Está en la página 1de 33

ALCANCE SITEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

Artículo 2.2.4.6.5 Decreto 1072 de 2015


El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST),de servicios técnicos Rodven SAS tiene alcance
sobre las áreas administrativas y operativas, asumiendo
la gestión de prevención y riesgos laborales de cada uno
de nuestros trabajadores, independientemente de su
vinculación laboral. Incluyendo contratistas
subcontratistas y toda aquella persona con relación
directa e indirecta a las actividades de Nuestra Empresa.
POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
Numerales 1 y 3 artículo 2.2.4.6.6 + numerales 1,2,3
artículo 2.2.4.6.7 Decreto 1072 de 2015
En SERIVIOS TECNICOS RODVEN S.A.S reparamos y
realizamos mantenimiento a maquinaria industrial,
atendiendo las necesidades de los clientes por medio de
herramientas y personal calificado, para ello nos
comprometemos a implementar el sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo SG-SST a todas sus áreas
administrativas y operativas, asegurando el bienestar de
los trabajadores, contratistas y subcontratistas ; a fin de
identificar los riesgos, evaluar y valorar los peligros que
se pueden presentar dentro de la organización para
establecer los respectivos controles para su mitigación.
Protegemos la Seguridad y Salud en el trabajo de todos y
cada uno de nuestros colaboradores, Mejoramos
continuamente el sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el trabajo por medio del cumplimiento de la
normatividad vigente aplicable a nuestras actividades
referentes a Seguridad y Salud en el trabajo.
Martin Emilio Fonseca: Gerente General.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Verbo en infinitivo + ¿qué? + ¿para qué?

Implementar el SG-SST para la gestión de los riesgos


laborales, previniendo los accidentes y enfermedades
laborales en la organización.

Identificar los peligros existentes en la orgnización,


estableciendo las medidas de acciones correctivas
necesarias en cada puesto de trabajo.

Evaluar los riesgos laborales para la determinación de


los niveles de afectación..
Evaluar los riesgos laborales para la determinación de
los niveles de afectación..

Valorar los riesgos evaluados definiendo la afectación


sobre los colaboradores de la organización.

Establecer los respectivos controles mitigando los


efectos de riesgo que estos genera en los
colaboradores y en los puestos de trabajo.

Proteger la seguridad y salud de los trabajadores,


reduciendo los accidentes y enfermedades laborales.
Mejorar continuamente el sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, garantizando la calidad
de las actividades que se ejecuten.

Cumplir con la legislación y normatividad nacional


vigente aplicable a la organización en materia de riesgos
laborales, garantizando la seguridad y salud de los
colaboradores.
METAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
Verbo en infinitivo + unidad de medida + tiempo de
ejecución

1. Diseñar un (1) sistema de gestión de seguridad y salud


en el trabajo durante los meses de mayo y junio 2020.

2. Realizar una evaluación inicial del sistema de gestión


de seguridad y salud en el trabajo en el mes de julio de
2020

3. Elaborar un plan anual de trabajo de gestión de


seguridad y salud en el trabajo en el mes de julio de
2020

1.      Clasificar el 100% de los peligros de acuerdo a las


actividades y tareas de la organización durante los
meses de junio a agosto.

2.     Realizar una (1) inspección a cada proceso,


actividad y tarea identificando peligros durante los
meses de junio a agosto

3. Identificar el 100% de los controles existentes que la


empresa implementa para cada peligro durante los
meses de junio a agosto.

1.      calificar el 100% el nivel de probabilidad de cada


peligro presente en la organización, durante los meses
de junio y Julio del año 2020.

2.      Definir al 100% el nivel de consecuencia de cada


peligro presente en la organización, durante los meses
de Julio y agosto del año 2020.
3. Determinar al 100% el nivel de riesgo de cada peligro
existentes en la organización, durante el segundo
trimestre del año 2020.

1.      Determinar el 100% del nivel de afectación del


riesgo en los trabajadores durante los meses de junio y
diciembre.

2..      Realizar un (1) estudio estadístico del riesgo


identificando la probabilidad de que ocurra durante los
meses de junio y diciembre.

2      Clasificar el 100% de los riesgos definiendo la


severidad del daño, durante los meses de junio y
diciembre.

1. Efectuar el 100% de las medidas de eliminación


aplicables a los riesgos valorados en el año 2021

2. Cumplir el 100% de las medidas de sustitución


aplicables a los riesgos valorados en el año 2021

3. Proporcionar el 100% de los equipos y elementos de


protección personal requeridos por los trabajadores
para el control de los riesgos valorados durante el año
2021

1. Realizar análisis de puestos de trabajo al 80% de los


trabajadores en el 2020

2. Realizar un simulacro de evacuación en el mes de


octubre de 2020

3. Realizar el 100% de las evaluaciones médicas


ocupacionales en el 2020
1. Validar el 90% de los datos obtenidos por la alta
dirección en la implementación del sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo en los meses de
noviembre y diciembre del 2020

2. Realizar una (1) auditoría en el sistema de gestión de


seguridad en el trabajo en los meses de diciembre y
enero del 2021

3. Investigar el 95% los accidentes e incidentes de


trabajo y enfermedades laborales en los meses de
septiembre y noviembre de 2020

1. Elaborar una (1) matriz de requisitos legales durante


los meses de Abril a Junio del 2020

2. Cumplir con el 100% de los requisitos y solicitudes


de cada legislación y normatividad aplicable en Riesgos
Laborales durante el año 2020

3. Realizar cuatro (4) auditorías de verificación del


cumplimiento legal y normativo en el año 2021
TIPO DE INDICADOR NOMBRE DEL INDICADOR

Estructura - Proceso - Resultado


DEFINICIÓN DEL INDICADOR
FÓRMULA DEL INDICADOR

(numerador / denominador)*100 +o (ejecutado


/planeado)*100
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR
PERIDIOCIDAD MÍNIMA DE SEGUIMIENTO DEL
INDICADOR
Semanal - mensual - bimensual - trimestral -
cuatrimestral - semestral - anual
SEMAFORIZACIÓN DEL INDICADOR

Verde - Amarillo - Rojo


RESPONSABLE DEL SEGUIEMIENTO DEL
INDICADOR

También podría gustarte