Está en la página 1de 4

Modelo de ficha para cada planta determinada

1
Nombre científico
Basónimo
2
Sinónimo más común
3 Nombre vulgar

4 Familia

5 Descripción

6
Ilustración

7 Distribución y Estatus
8 Ubicación en el plano
9 Colector y número
REFERENCIAS
1. Nombre científico: género, epíteto específico y autores/es de la especie
2. Basónimo y sinónimo más utilizado. http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/FA.asp
3. Nombre vulgar si lo tuviese.
4. Familia a la que pertenece: Señalar entre dos a cinco características diagnósticas para la familia.
5. Descripción: Señalar las características diagnosticas de la especie en cuestión, siguiendo este orden:
a) Habito: árbol, arbusto, hierba o enredadera. Señalar: altura aproximada; perenne o caducifolio en el caso
de árbol; anual o perenne en el caso de hierba .
b) Carácter diagnóstico vegetativo: por ejemplo ocrea, neumatóforos, látex etc.
c) Hoja: filotaxis, pecíolo, forma, ápice, base, borde, pubescencia y medidas.
d) Tipo de Inflorescencia.
e) Flor: Formula floral: X, %, A; Sexo; K( ) o no; C( ) o no; A ( ) o no; G posición, óvulos, lóculos, semillas
f) Fruto: tipo
g) Propiedades o usos.
6. Ilustración: Realizar un esquema con los caracteres más sobresalientes. Si es posible añadir una fotografía.
7. Distribución: indicar la distribución de la especie. Indicar el estatus: Nativa, cultivada o naturalizada.
8. Indicar el número con que se indico en el plano. Señalar con un texto corto algún punto de referencia en el
Plano. Por ejemplo: arboretum, parque de la FCNYC, cercano al edificio del Museo.
9. Colector y numero
MODELO COMPLETO
1
Euphorbia serpens Kunth
Nombre científico
2 Basónimo Chamaesyce serpens (Kunth) Small
Sinónimo más común
3
Nombre vulgar Yerba meona

4 EUPHORBIACEAE
Familia
Látex, flores reducidas, tricoco

Hierba muy pequeña, perenne, postrada, radicante en los nudos.

Látex

Hojas opuestas con corto pecíolo, elípticas, obtusas, con margen entero, glabras de
Descripción 2-5 x 1-3 cm.

5 CIATIO: flor central femenina rodeada de 4 flores masculina. Con nectarios


amarillos, acompañadas de pequeñas brácteas blancas.

Fruto Tricoco.

Planta medicinal: diurética.

Aspecto general

6
Ilustración

Ciatio

Flor ♂

7 Distribución y Estatus América cálida. Nativa.


8 Ubicación en el plano Indicada con nro. 1. Vereda del edificio del Museo
9 Colector y número J. Pérez , 1

También podría gustarte