Está en la página 1de 17

Generación de Ideas de Negocio

Unidad 1: Paso 2 - Proponer la idea de negocio

Presentado Por:

Cód. 1.065.595.693 Mileibis Patricia Oñate Arias


Cód. Astrid Maricela Varón
Cód.1063622640 Duranny Lizzette Ramírez
Cód. 85.446.448 Víctor Danilo Fontanilla Leone
Cód. Nerys Paola Romo

Entregado a:

Tutor: Tomas Enrique Martínez

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN


Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD

Valledupar - Cesar
Marzo - 2019
Introducción

El emprendimiento y formación de empresas es hoy en día una gran posibilidad para


aplicar diversas habilidades y poder lograr estabilidad económica, el gobierno con
diferentes entidades educativas (Sena, semilleros emprendedores), lo que quiere es crear
iniciativa de idea de negocio, con el fin de crear ingresos, ya que nuestro país Colombia
tiene una cifra muy alta en el desempleo realizan actividades que motivan a los jóvenes a
encaminarse hacia la creación de nuevas empresas.

La finalidad de este trabajo es explicar brevemente una propuesta hipotética de idea


de negocio saber cómo proponer llegar al consumidor e innovar comunicación a la
propuesta valor.
Objetivos

Objetivo General

Analizar la viabilidad de crear un centro recreacional infantil que ofrezca servicio de


recreación infantil en el municipio de Valledupar - Cesar.

Específicos

 Evaluar las diferentes ideas de negocio con el fin de participar cual es la idea más
acertada a una necesidad.
 Investigar la demanda actual y potencia en el sector
 Identificar un análisis financiero y técnico en las diferentes variables: población,
valor y rentabilidad de la idea de negocio con el fin de lograr excelentes resultados.
1. Oportunidades de negocios seleccionada

Defina su idea de Describa la idea de negocio La idea de negocio que cubre: Quien es su cliente Cuál sería su propuesta de valor Nombre de quien
negocio (brevemente) (seleccione una opción) potencial propone la idea
EL centro recreacional El servicio de recreación a Nuestros clientes Lo que nos diferencia de otros
infantil “MIS PASITOS” ofrecer está compuesto por potenciales serán productos es nuestro servicio
CENTRO DE
busca promover espacios diferentes paquetes de manera directa que será un centro de
RECREACION
de libre esparcimiento y llamativos que sirven de con muchas recreación infantil llamado
INFALTIL EN
manejo del tiempo libre en apoyo en actividades del estrategias de mis pasitos, nos
VALLEDUPAR
el municipio de entorno diario donde se tiene distribución y caracterizamos por la
VALLEDUPAR, un contacto con niños, jóvenes y venta como llevo variación en los juegos,
servicio completo de adultos, espacios como mi producto. actividades recreativas los
recreación con base en las fiestas de cumpleaños, Unas de las deleites de nuestras comidas
diferentes metodologías de actividades de colegio, estrategias serán: saludables jugos naturales y
las artes escénicas, teatro, escuelas, jardines infantiles, ESTRATEGIA malteadas etc. También por la MILEIBIS
danza, música, jornadas de nivelación, DE excelencia de nuestro PATRICIA
espectáculo y técnicas vacaciones recreativas, PROMOCION: servicio, en las OÑATE ARIAS
básicas de recreación campamentos, despedidas de nuestro paquete responsabilidad, tolerancia y
como lo son: el juego, año escolar y todo aquel va dirigido a confianza en nuestra idea de
dinámica de grupo, lúdica espacio donde se pueda cooperativas y negocio.
y ocio, las cuales permiten satisfacer necesidades del entidades PRECIO: tendremos precios
desarrollar destrejasen segmento conformado por gubernamentales que se acomodan a la
niños jóvenes y adultos hogares con niños o jóvenes la cual nos necesidad del cliente.
como creatividad, del municipio de Valledupar permitirá el
motricidad, trabajo en que comprendan edades entre desarrollo de
grupo, espontaneidad entre los tres años de edad hasta nuestro centro
otros. ya que no contamos los quince años de edad recreacional
con un centro creacional y ubicados en los estratos ESTRATEGIAS
veo que es una necesidad socioeconómicos DE
. COMUNICACIÓ
N: daremos a
conocer nuestro
servicio por
medio de radio,
televisión, vallas
publicitarias,
panfletos,
perifoneo etc.
ESTRATEGIAS
DE SERVICIOS:
tendremos una
base de datos con
los clientes
activos para tener
información de
ellos para tener en
cuenta las fechas
especiales
DESCRIBA EL
CLIENTE DE SU
SERVICIO:
nuestros clientes
serán niños de
edades de 1 a 15
años para lograr
que ellos se
interesen en
nuestros servicios
tendremos una
mascota y juegos
innovadores

1.2 Tabla de clasificación


Idea ganadora CENTRO DE RECREACION INFALTIL EN VALLEDUPAR

Análisis del entorno social para identificar ideas de negocio


La recreación uso del tiempo para lograr equilibrio integral al cuerpo, la mente y el
alma de los individuos, utilizando una diversión activa se ayuda a mantener una armonía
entre los deberes-ocupaciones y la salud física-mental de las personas.

El gobierno de Colombia promueve la recreación por medio del Ministerio de Cultura


quien tiene como objetivo originar espacios para el entretenimiento, recreación y deporte de
los colombianos es así como por medio de la entidad COLDEPORTES desarrolla diferentes
investigaciones para el desarrollo de estas actividades las cuales ofrecen y garantizan
resultados como: salud, desarrollo comunitario, tolerancia y respeto entre la sociedad. Para
el desarrollo de los objetivos que plantea el ministerio de cultura, los colombianos perciben
falta de identidad cultural en los planes que propone el gobierno, además aquellas ideas de
difusión cultural y recreacional solo se realizan en mayor proporción dentro de la ciudad
capital olvidando el resto de la sociedad colombiana.

A la entidad COLDEPORTES se le ha sumado organizaciones como lo son la RED


NACIONAL DE RECREACIÓN y FUNLIBRE quienes promueven y aceptan propuestas
entorno a la recreación que sean realizadas en cualquier lugar del país, proyectos de
alcaldías, comunas, colegios o escuela, etc. Estas organizaciones escuchan, bridan
direccionamiento, capacitan y realizan foros continuos para las personas o grupos
interesados en promover la recreación de su Sector.

El departamento de Valledupar en el transcurso de las dos últimas décadas ha promovido


planes de investigación como el plan estratégico para el deporte, la educación física y la
recreación para los años 2012 – 2018 en donde se diseñó todo un plan para el mejoramiento
cultural y recreacional en el departamento.

En el departamento de Valledupar la población percibe que los esfuerzos por promover la


recreación y la cultura son poco satisfactorios, debido a la escasez de presupuesto que se da
para el desarrollo y la promulgación de actividades verdaderamente pedagógicas que
enriquezcan el tiempo libre de los habitantes. En especial a niños y jóvenes los cuales se
pueden ver más afectados debido al mal uso del tiempo libre.
La propuesta en este proceso se estará brindando un espacio que permita un mejor
desarrollo físico, mental y social de los niños y adolescentes, donde se estarán
desarrollando actividades que le sean realmente útil, divertida y sobre todo recreativa

El objetivo es trabajar desde una perspectiva lúdico – recreativa, eco pedagógica, basando
la idea de negocio en la animación socio-cultural, desarrollando las capacidades de los
niños y adolescentes en los diversos grupos de recreación (espacios cerrados y aire libre),
de cara a participar en su entorno social y transformarlo, atendiendo las distintas
dimensiones y desarrollando todos los ámbitos de la relación: en lo personal (que hace
referencia a la autonomía), en lo comunitario ( que implica pertenecer a un grupo), en lo
social (como ser partícipe del centro recreacional) y en lo trascendente ( que hace referencia
a que lo vivido en taller pueda ser trasladado a la vida cotidiana).

Idea de negocio: CENTRO DE RECREACION INFALTIL EN VALLEDUPAR

Problema: Dentro de la región de Valledupar se ha identificado que no existe un centro de


recreación infantil que ofrezca a los niños actividades recreativas, lúdicas y culturales que
fortalezcan sus habilidades físicas y las relacionadas con su entorno social, teniendo en
cuenta que al desarrollar este tipo de actividades se fortalece su salud, su relación con el
entorno y fortalecen distintas actividades lo que genera que ocupen su tiempo libre
provechosamente.

Dentro de nuestra idea hemos desarrollado diferentes componentes recreativos como: el


deporte, la innovación y acercamiento a los entornos digitales, creación de contenidos
infantil y buen aprovechamiento de los mismos.

Deporte:

Dentro de este ítem se propondría que el centro recreacional infantil este ampliamente
relacionado con el deporte, donde todos los días se les ofrezca a los niños diferentes
entrenamientos según sus preferencias o destrezas, en este ítem tendremos:

- Patinaje
- Ciclismo
- Futbol
- Balón cesto
- Natación
- Danza
- Tekondo

Innovación en Entornos Digitales:

Las herramientas interactivas del internet nos permiten comunicarnos con mayor
eficiencia y eficacia, ya no se necesita estar presente en determinado lugar, simplemente
con conectarnos a la aldea global del internet podemos saber que acontece en otras partes,
comprar, jugar, recibir clases, entre otras actividades.

El propósito de esta ítem es brindar una herramienta acorde a las necesidades que
demanda el centro de recreación infantil y la importancia de acercar a los niños a estas
herramientas de una forma educativa y creativa

Creación de contenidos infantiles

Se tiene sabido que los niños son promotores y creadores de conocimiento, por
ende, se pretende mediante este ítem potenciar la creatividad de los niños y acercarlos a los
medios de comunicación y a la creación de contenidos desde un enfoque de niñez, cultura y
educación

Dentro de este punto tendremos:

 La radio
 La fotografía
 Audiovisual

Todos estos componentes como aquellos vehículos comunicativos que permiten la creación
de mensajes y escenarios informativos relacionados a la infancia y a las vivencias
cotidianas que viven los niños como gestores de conocimiento y experiencias.
 Ajustar la redacción de la idea de negocio seleccionada, así como el perfil
hipotético del cliente, Problema o Necesidad que cubre y la propuesta de valor

Idea de Negocio Centro de recreación infantil en Valledupar


El departamento de Valledupar en el transcurso de las
dos últimas décadas ha promovido planes de
investigación como el plan estratégico para el
deporte, la educación física y la recreación para los
años 2012 – 2018 en donde se diseñó todo un plan
para el mejoramiento cultural y recreacional en el
departamento.
Describa la idea de negocio En el departamento de Valledupar la población
(brevemente) percibe que los esfuerzos por promover la recreación
y la cultura son poco satisfactorios, debido a la
escasez de presupuesto que se da para el desarrollo y
la promulgación de actividades verdaderamente
pedagógicas que enriquezcan el tiempo libre de los
habitantes. En especial a niños y jóvenes los cuales se
pueden ver más afectados debido al mal uso del
tiempo libre.

La propuesta en este proceso se estará brindando un


espacio que permita un mejor desarrollo físico,
mental y social de los niños y adolescentes, donde se
estarán desarrollando actividades que le sean
realmente útil, divertida y sobre todo recreativa,
dentro de la cual vamos a utilizar el deporte, los
entornos digitales y la creación de contenidos desde
espacios infantil y desde el mismo centro de
recreación infantil promoviendo así la cultura, la
buena utilización del tiempo libre y la educación.

Nuestra empresa se encuentra en el sector de


servicios, ofreciendo con conocimiento y talento
estratégico y optimo bases para el desarrollo y el
crecimiento correcto los niños y niñas de Valledupar.
a idea de negocio que cubre: En la actualidad todas las ciudades grandes o
(seleccione una opción) pequeñas nuevas formas de generar educación a sus
hijos y que esta esté blindada de calidad que aporte
de manera significativa a los mas pequeños, pueden
existir muchos centros educativos para la infancia,
pero ninguno en esta ciudad está enfocado a la
recreación, al deporte, la cultura y la educación.
Padres y madres de familia que tengan niños de 2
a 15 años de edad y estén interesados en innovar
dentro de un centro de recreación para sus hijos
Quien es su cliente potencial que de alguna u otra forma les aporte al
crecimiento de ellos mismos.

Nos diferenciamos por nuestras capacidades y


herramientas actuales, estamos en la búsqueda
constante y actualizándonos en que estrategias
serán efectivas para la educación de los niños
Cuál sería su propuesta de valor como promotores y gestores de conocimiento.

Nuestro servicio es personalizado y nuestro interés


por alcanzar las metas propuestas está
fundamentado en el conocimiento y preparación
de nuestro personal.

Los clientes recibirás una solución real a su


problema, con la contratación de nuestros
servicios que se evidenciaran a medida que los
niños estén inscritos dentro del centro de
recreación infantil

Mapa de Empatía
¿Qué PIENSA Y SIENTE?

Ser parte del correcto desarrollo infantil de los niños a través


de la prestación de servicios lúdicos y formativos realizados en
un Centro recreacional que brinde las óptimas condiciones.

¿Qué OYE? ¿Que VE?


En el entorno suele escucharse que las matriculas a Muchas personas son conscientes de la
este suelen ser un gasto innecesario. Pero también necesidad de un espacio recreativo y
otras personas opinan que este tipo de actividades formativo que ocupe el tiempo libre de sus
fortalecen las habilidades físicas de los niños así
hijos. La oferta para la puesta en marcha
como el de aprovechar el tiempo libre, por lo que
sería una buena inversión. Muchos niños lo desean.
del centro es muy buena ya que no existe
un centro que sea tan completo como este.

¿qué DICE Y HACE?


En el departamento de Valledupar la población como padres de
familia, amigos vecinos y comunidad percibe la recreación y
cultura en niños muy importante para la sociedad. Se suele hablar
mucho de la educación y recreación de los hijos. Se establece un
plan de negocio que permita alcanzar las metas propuestas.
ESFURZOS RESULTADOS
Muchos de los temores de los padres de familia es la desconfianza de Se desea tener un lugar donde brinde todas las condiciones necesarias para
los centros educativos. Como obstáculo se percibe los escases de el esparcimiento, desarrollo físico, mental y social de los niños y
presupuesto por parte del gobierno en invertir en estos proyectos. adolescentes, donde se desarrollen actividades recreativas, como el
Además de lograr empatía con el cliente y promocionar los servicios a deporte, los entornos digitales y la creación de contenidos. Promoviendo
bajo costo y de amplia cobertura. así la cultura, buen uso del tiempo libre y la educación.
Conclusión y Recomendaciones

 El centro recreacional infantil en Valledupar es una idea novedosa como negocio


empresarial porque dentro de esta ciudad no existe este tipo de servicio y por ende
sería algo innovador e interesante para el público objetivo.

 Al tener una idea de negocio es importante entender nuestro entorno y a nuestros


futuros clientes. Establecer en la etapa de planeación estos factores nos ayudara a
redirigir nuestras acciones para alcanzar a ese cliente hipotético que generamos
gracias a herramientas como son el mapa de empatía. Es decir, que para poder
alcanzar nuestras metas hay que saber diseñar nuestro plan del negocio basándonos
en la información que tenemos y en saber entender qué tipo de empresa queremos
ser y a donde queremos llegar.

 Los padres y madres de familia son público objetivo cuando nuestra idea de negocio
gira en torno a la infancia y al aporte significativo en la educación, el deporte, la
cultura y la ocupación del tiempo libre
Bibliografía

Palacios Acero, L. C. (2016). Estrategias de creación empresarial (2a. ed.). Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.4499011&lang=es&site=eds-live&scope=site

Barrera, J. (2009). Fuentes de las ideas. Colombia: Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/39

Dehaquiz, J. (2009). Técnicas para la generación de ideas. Colombia: Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/194

Campos, H. M., & Munoz, A. M. S. (2009). Ideas de negocios y modelos mentales: Un


estudio exploratorio cuantitativo/Ideias de negocios e modelos mentals: Urn estudo
exploratorio quantitativo/Business ideas and mental models: An exploratory
qualitative study. Revista Brasileira De Gestão De Negócios, 11(32), 276-288.
Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2357/docview/1021057471?
accountid=48784

Blanco Pérez, C. A. (2014). Lógica, ciencia y creatividad. [N.p.]: Dykinson. Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=853930&lang=es&site=eds-live&scope=site

Alzate Cardona, A. (24,07,2017). Generación de Ideas de Negocio. [Archivo de video].


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12627

También podría gustarte