Six Sigma

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Six Sigma

La metodología Six Sigma fue un concepto creado en los 80 por Bill


Smith. Esta metodología fue creada para reducir la variabilidad para
reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o
servicio al cliente/usuario.

El objetivo de Six Sigma es conseguir detectar 3,4 defectos por millón,


es decir, cualquier desperfecto que presente el producto o servicio y que
no logre cumplir los requisitos del cliente.

Para entender qué es Six Sigma primero deberíamos entender que es la


“variación” y cómo se mide.

Sigma (σ) es una letra griega que es entendida como una unidad


estadística de mediación. Esta es utilizada para definir la desviación
estándar de una población. Esta desviación estándar nos indica qué tan
dispersos están los datos con respecto a la media. Como más desviación
estándar, mayor dispersión de los datos.

Por tanto, el nivel sigma corresponde a cuántas desviaciones estándar


caben entre los límites de especificación del proceso. Por ejemplo,
imaginemos que tenemos que fabricar un “producto” que de diámetro
tiene que hacer 16 +/- 1mm. Para determinar si este cumple o no con los
requisitos del cliente, deberemos tener un límite de especificación inferior
a 15mm y superior a 17mm, con un objetivo de 16mm.

Debemos tener en cuenta que la mayoría de empresas tradicionales se


encuentran en un nivel 3 sigma, esto significa que suelen tener un 6’37%
de defectos en sus procesos. Lo que se pretende es que empiecen a
trabajar con 6 sigma, ya que de esta manera, se podrán reducir los
defectos a 3’4%.

¿Para qué se implementa Six Sigma?


El principal propósito del Six sigma es lograr la satisfacción de los clientes, en ese
orden se enfoca en comprender sus necesidades, recolectar información, y por medio
de un análisis estadístico encontrar oportunidades de mejora, una mejora consistente.

Una vez implementado y logrado Six sigma el control de calidad se hace innecesario,
dado que estamos hablando de procesos con los más altos niveles de desempeño,
dado que Six sigma permite:

 Asegurar la calidad en cada puesto de trabajo (control innecesario).


 Formar personas capaces de mejorar la calidad.
 Asegura la sostenibilidad y rentabilidad de los negocios.
 Diseñar y desarrollar procesos, productos y servicios capaces.

Principios de Six Sigma


Quizá una de las características más relevantes de Six sigma y que se contrasta
fuertemente en la práctica, sea aquella de que la calidad se asegura en los procesos y
no en las inspecciones. En ese orden la calidad se genera y se controla en los procesos;
además de esta, Six sigma tiene otros principios, por ejemplo:

 Debe capacitarse a todo el personal en Six sigma.


 La aplicación de Six sigma tiene un enfoque proactivo.
 Six sigma es una metodología sistemática y de herramientas estructuradas.
 Debe trabajarse desde las características críticas hasta asegurar todas las
variables de lo procesos. (AMEF)

Lean Manufacturing y Six Sigma = Lean Six


Sigma

En primer lugar se debe considerar que Lean Manufacturing y


Six sigma son estrategias diferentes; mientras Lean Manufacturing tiene un enfoque
orientado en la productividad, Six sigma tiene un enfoque orientado en la reducción
de la variación.

Lean Six Sigma es entonces un nuevo concepto, que algunos especialistas definen
como:

«Lean Seis Sigma trata sobre un mejoramiento continuo, incesante; análisis tras análisis,
medida tras medida y proyecto tras proyecto. Lean causa que los productos se muevan
más rápido a través del proceso y Seis Sigma mejora la calidad».
La aplicación de las metodologías Lean y Six sigma no excluye otros métodos de
mejora, es función de los encargados de su implementación el complementarlas
correctamente de acuerdo al enfoque adecuado, así por ejemplo:

Metodología Enfoque

Lean Mejorar la productividad: Velocidad, calidad, costo y entrega. Eliminación


Manufacturing de desperdicios.
Six sigma Reducir y controlar la variación: Solucionar problemas complejos.

AMEF Identificar características críticas y prevenir problemas.

8D’s Solucionar problemas

Procedimiento para implementar Six


Sigma
Tal como se ha precitado, Six sigma utiliza la metodología DMAIC (Define, Measure,
Analyze, Improve, Control), que consiste en:

 Definir
 Medir
 Analizar  
 Mejorar
 Controlar 
Se define el proyecto a realizar, generalmente en función a propósito, alcance y
resultados; o en función a problema, procesos y objetivos. Así entonces, el propósito y
los objetivos del Six sigma serán reducir la tasa de defectos a menos de 3,4 por millón,
en función del tiempo estimado para cada organización.

Herramientas de apoyo: Diagramas matriciales, Diagramas Pareto, Mapas de


procesos.

Estructura Six Sigma


Como se ha recalcado a lo largo de este artículo, Six sigma es una herramienta
poderosa, sin embargo su impacto depende en gran medida de su estructura. Para la
implementación de Six sigma existen diversos niveles de entrenamiento (práctica
occidental), dependiendo del rol que ocupe cada persona en el desarrollo de la
metodología.
Master Black Belt
El Master Black Belt es el formador de los Black Belts; para acceder a este nivel un
profesional debe demostrar gran experiencia por medio de resultados en proyectos
complejos. A esta distinción lo caracterizan el prestigio y el liderazgo.

Black Belt
Es un experto en las herramientas de la filosofía Six sigma. Su función es liderar
equipos de implementación de la metodología; ha estudiado y demostrado por medio
de resultados su experiencia en proyectos de disminución de desperdicios y variación
de procesos.

El Black Belt es usualmente un consultor interno, para acceder a este nivel un


profesional debe recibir una capacitación de entre 120 y 150 horas.

Green Belt
Los Green Belt son empleados de cualquier nivel de la organización, que no lideran ni
se dedican al 100% a las actividades de desarrollo de Six sigma, pero que conocen la
metodología y que han estado involucrados en la aplicación de la implementación de
proyectos Six sigma. Para acceder a este nivel un empleado debe recibir una
capacitación de entre 48 y 72 horas acerca de la metodología.

Usualmente son elementos de apoyo y pueden liderar proyectos pequeños.

Patrocinadores
Son ejecutivos que conocen y lo más importante, creen en las bondades de las
herramientas de Six sigma. Su rol es de vital importancia porque son los encargados de
patrocinar los programas de capacitación y dar la relevancia necesaria al programa
dentro de la compañía y desde los niveles más altos de dirección.
Champions
Son directivos de un nivel alto en la organización los cuales asignan recursos y medios
para la capacitación e implementación de proyectos de los Black Belts. Como tal deben
recibir formación respecto a la metodología.

También podría gustarte