Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD PRÁCTICA

ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA

1.- TITULO: “CONTEMOS FICHAS PARA HACER SUMAS”

2.- NOMBRE DEL AUTOR: ACTIVIDAD PROPUESTA POR LA EDUC. SOFÍA RAMÍREZ GRANADOS DEL GRADO DE: 3° GRUPO:
“A” DEL JARDIN DE NIÑOS “GUADALUPE AMOR” CON EL PROPÓSITO DE FAVORECER EL CONOCIMIENTO DE LOS
NÚMEROS, EL CONTEO Y LA REPRESENTACIÓN EN GRÁFICAS.

FECHA: VIERNES 3 DE JUNIO DEL 2016

NÚMERO DE NIÑOS EN EL GRUPO: 34 ASISTENCIA: 29

3.-TEMATICA:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

*COMPRENDE PROBLEMAS NUMÉRICOS QUE SE LE PLANTEAN, ESTIMA SUS RESULTADOS Y LOS REPRESENTA USANDO
DIBUJOS, SIMBOLOS Y/O NÚMEROS.

*IDENTIFICAL, ENTRE DISTINTAS ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN, LAS QUE LE PERMITEN ENCONTRAR EL RESULTADO A UN
PROBLEMA.

CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

ASPECTO: NÚMERO

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN AGREGAR,
REUNBIR, QUITAR, IGUALAR, COMPARAR Y REPARTIR OBJETOS.

4.- ESPACIOS: LA ACTIVIDAD LA PODEMOS LLEVAR A CABO EN TODOS LOS GRADOS, SÓLO ES NECESARIO ADECUARLA
AL NIVEL DE APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y LOS LOGROS IRAN DE ACUERDO AL GRADO DE MADUREZ QUE TENGAN
LOS ALUMNOS.

5.-PROPÓSITO: QUE LOS NIÑOS PONGAN EN PRACTICA LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO CON LA CARDINALIDAD PARA
REPRESENTAR DOS CANTIDADES Y DESPUES SUMAR AMBAS PARA RESOLVER SUMAS.

}6.-RECURSOS: FICHAS

7.-SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

INICIO:

DAR A CONOCER A LOS NIÑOS EL NOMBRE DE LA SITUACIÓN Y LO QUE SE PRETENDE QUE REALICEN CON LAS FICHAS
APARTIR DE IDENTIFICAR LOS NÚMEROS QUE LES TOQUEN EN LAS TARJETAS, CONTAR, PONIENDO EN PRACTICA EL
RPINCIPIO DE LA CARDINALIDAD, PARA IGUALAR CANTIDAD DE FICHAS SEGÚN EL NÚMERO INDICADO EN LA TARJETA Y
DESPUÉS REPRESENTAR EN UNA HOJA LAS SUMAS QUE ALCANCEN.

DESAROOLLO:

SE LES PONDRÁ UN PUÑO DE FICHAS EN LA MESA A CADA EQUIPO, SE LES PEDIRÁ QUE CADA UNO Y POR EQUIPO
PASEN AL ESCRITORIO Y TOMEN DOS TARJETITAS CON NÚMEROS AL AZAHAR, Y LOS LLEVEN A SU MESA, NO
VOLTEARLAS HASTA QUE TODOS HAYAN TOMADO SUS TARJETAS CON NÚMEROS, CUANDO YA TODOS HAYAN
TOMADO SUS TARJETAS SE LES PEDIRÁ QUE LAS VOLTEEN Y TOMEN IGUAL NÚMERO DE FICHAS AL QUE LES HAYA
TOCADO, SEPARARLAS Y CONTARLAS CONTINUANDO EL SOBRECONTEO DE LA TARJETA UNO Y LA DOS PARA ASI
CONOCER EL RESULTADO DE SU SUMA, REPRESENTAR EN UNA HOJA LA SUMA ESCRIBIENDO LOS NÚMEROS Y
DIBUJANDO EN NÚMERO DE FICHAS, UTILIZAR LOS SIGNOS CONVENCIONALES Y RESOLVER SU SUMA, CONTINUAR
HASTA TERMINAR EL TIEMPO, PARA VER CUÁNTAS SUMAS PUEDEN RESOLVER.

ATENDER EN CADA MESA LAS DIFICULTADES QUE SE VAYAN PRESENTANDO Y EXPLICARLES A LOS ANIÑOS EL PROCESO A
SEGUIR PARA LOGRAR RESOLVER EL PROBLEMA Y REPRESENTAR SUS SUMAS, IDENTIFICAR CON SU NOMBRE SU
TRABAJO.

CIERRE:

SE ANALIZARÁN LOS TRABAJO DE LOS NIÑOS, SU FORMA DE LLEVARLOS ACABO Y REPRESENTARLOS, SE COMENTARÁN
LAS DIFICULTADES QUE SE PRESENTARON EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, EN EL CONTEO Y SOBRECONTEO DE
FICHAS, SE PREMIARÁ A QUINE LOGRE HACER MÁS SUMAS SIN DIFICULTADES.

8.-CAPSULA INFORMATIVA:

LA DIVERSIDAD DE SITUACIONES QUE SE PROPONGAN A LOS ALUMNOS EN LA ESCUELA PROPICIARÁ QUE


SEAN CADA VEZ MÁS CAPACES, POR EJEMPLO, DE CONTAR LOS ELEMENTOS EN UN ARREGLO O
COLECCIÓN, Y REPRESENTAR DE ALGUNA MANERA QUE TIENEN CINCO OBJETOS (ABSTRACCIÓN
NUMÉRICA), PODRÁN INFERIR QUE EL VALOR NUMÉRICO DE UNA SERIE DE OBJETOS NO CAMBIA SÓLO
POR EL HECHO DE DISPERSARSE LOS OBJETOS, PERO CAMBIA- INCREMENTA O DISMINUYE SU VALOR –
CUANDO SE AGREGAN O QUITAN UNO O MÁS ELEMENTOS A LA SERIE O COLECCIÓN, ASÍ LA HABILIDAD
DE ABSTRACCIÓN LES AYUDA A ESTABLECER VALORES Y EL RAZONAMIENTO NUMÉRICO LES PERMITE
HACER INFERENCIAS ACERCA DE LOS VALORES NUMÉRICOS ESTABLECIDOS Y A OPERAR CON ELLOS. PAG.
52 DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011

9.-CINTILLOS:

EN PREESCOLAR LOS ALUMNOS PONEN EN PRÁCTICA EL CONOCIMIENTO, MANEJO Y REPRESENTACIÓN DEL NÚMERO
MEDIANTE LA PRACTICA DEL CONTEO Y LA ESCRITURA DEL MISMO, HACEN COMPARACIONES Y LO GRÁFICAN SEGÚN
SUS POSIBILIDADES DE MANERA QUE LES AYUDE A DESCUBRIR LA DIFERENCIA ENTRE CANTIDADES, ADEMÁS DE
DESCUBRIR EL USO DEL NUMÉRO EN SU VIDA COTIDIANA.

10.- RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA:

EL CONOCIMIENTO DE LA SERIE NUMÉRICA Y EL IDENTIFICAR LOS NÚMEROS HA FAVORECIDO LA REFLEXIÓN DEL


PENSAMIENTO MATEMÁTICO.

LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS IDENTIFICARON LO NÚMEROS QUE LES TOCARON, SUPIERON TOMAR IGUAL CANTIDAD
DE FICHAS Y CONTAR, Y SOBRECONTAR PARA CONOCER EL RESULTADO, DESPUÉS HICIERON LA REPRESENTACIÓN EN
UNA HOJA DE LAS SUMAS QUE FUERON RESOLVIENDO, ALGUNOSW RESOLVIERON HASTA SEIS SUMAS, NO ASÍ
CHRISTOPHER, KEVIN Y LEONARDO QUE MOSTRARON MUCHA DIFICULTAD PARA LLEVAR A CABO EL SOBRECONTEO Y
LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA SUMA, LEO LOGRÓ REPRESENTAR UNA Y CHRITOPHER Y KEVIN, NO LOGRARON
HACER NINGUNA REPRESENTACIÓN SÓLO LO HICIERON DE MANERA ORAL, CHRITOPHER HIZO SU ESFUERZO Y SÓLO
HIZO TRAZOS DE RAYAS SIN SENTIDO.

LOS NIÑOS QUE LO LOGRARON MUESTRAN MÁS SEGURIDAD PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS, UTILIZAN SUS
PROPIAS TÉCNICAS Y SE ORGANIZAN DE MANERA INDIVIDUAL PARA DAR A CONOCER EL RESULTADO DE LOS
NÚMEROS AL JUNTARLOS Y REALIZAR LAS SUMAS.

También podría gustarte