Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 2: Fase
3- Proponer la relación entre la danza y los procesos culturales.
Video y texto argumentativo.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de
Formación complementaria
Formación
Nombre del curso Danza
Código del curso 80012
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 6
actividad:
semanas
Momento de Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
la evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 puntos Entorno de seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
sábado, 28 de marzo de 2020 viernes, 08 de mayo de 2020

Competencia a desarrollar:
Apropia y se relaciona de forma consciente con la definición de la danza y sus
principales elementos, comprendiendo su articulación a través de la entrevista
realizada a un líder cultural o bailarín.
Temáticas a desarrollar:

En la Unidad 2 del curso se abordará la danza como elemento de identidad


cultural, memoria, tradición y subjetividad a través de la experiencia y la
reflexión sobre la misma.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar:

Unidad 2: Fase 3- Proponer la relación entre la danza y los procesos culturales.


Video y texto argumentativo.

Actividades a desarrollar:

El estudiante realizará un texto argumentativo a partir de la implementación


de una entrevista semiestructurada a un líder cultural, bailarín, etc, para dar
cuenta de la danza como elemento de identidad cultural, memoria, tradición y
subjetividad.

Adicionalmente, en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, participará en el


foro colaborativo respondiendo a la pregunta: ¿Cuál es la relevancia de la danza
en la identidad cultural de una región?

Finalmente, realizará un comentario a la participación de un compañero, con


sus apreciaciones de la misma.

- Evaluación y Seguimiento: Entrega del texto argumentativo y


el link del video en Youtube donde se evidencie la entrevista
Entornos
semi-estructurada.
para su
desarrollo

- Aprendizaje Colaborativo: Participación con la relevancia de la


danza en la identidad cultural de una región
Individuales:

Texto argumentativo a partir de la implementación de una


entrevista semiestructurada a un líder cultural, bailarín, etc, para
dar cuenta de la danza como elemento de identidad cultural,
memoria, tradición y subjetividad.
Link en Youtube de la entrevista semi-estructurada realizada.
Productos
Cada autor debe estar debidamente citado y referenciado según
a entregar
las normas APA.
por el
estudiante
Pantallazos con la participación en el foro con la relevancia de la
danza en la identidad cultural de una región y comentario a un
compañero.

Las dos partes del trabajo deben presentarse en el Entorno de


Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje en un único
documento en formato .pdf

3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Está completo y No está completo y No está completo y
demuestra todos los falta uno de los falta dos o más de los
siguientes elementos: siguientes siguientes elementos:
presentación del elementos: presentación del
Video invitado, preguntas presentación del invitado, preguntas 70
pertinentes y buena invitado, preguntas pertinentes y buena
resolución pertinentes y buena resolución
resolución

(Hasta 70 puntos) (Hasta 35 puntos) (Hasta 18 puntos)


No está completo y
Está completo y falta uno de los No está completo y
demuestra todos los siguientes falta dos o más de los
siguientes elementos: elementos: siguientes elementos:
articulación con el articulación con el articulación con el
Texto
tema, buena tema, buena tema, buena 70
argumentativo
ortografía, buena ortografía, buena ortografía, buena
redacción, articulación redacción, redacción, articulación
con la entrevista. articulación con la con la entrevista.
entrevista.
(Hasta 70 puntos) (Hasta 35 puntos) (Hasta 18 puntos)
La participación no
incluye uno de los La participación no
La participación
siguientes incluye dos de los
incluye todos los
elementos: siguientes elementos:
siguientes elementos:
respuesta a la respuesta a la pregunta
respuesta a la
Participación pregunta con ideas con ideas propias y de
pregunta con ideas 35
en el Foro propias y de autores, autores, no contiene
propias y de autores,
no contiene errores errores de redacción ni
no contiene errores de
de redacción ni ortografía
redacción ni ortografía
ortografía

(Hasta 35 puntos) (Hasta 18 puntos) (Hasta 9 puntos)


Calificación final 175

También podría gustarte