Está en la página 1de 1

¿Qué es el argumento?

Es un término que procede del vocablo latino “argumentum”. Se trata del razonamiento
que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona
de aquello que se afirma o se niega. El argumento es la expresión, ya sea oral o escrita,
de un raciocinio.
Un argumento nos sirve para defender nuestra posición o punto de vista que se este
comentando, ya que este es la prueba lógica para justificar o refutar algo
Un argumento se compone de un conjunto de proposiciones, de las cuales unas se
denominan premisas y otra recibe el nombre de conclusión. Las premisas son las razones
que se ofrecen como fundamento o apoyo, a fin de que otras personas puedan aceptar
racionalmente la conclusión.

Las partes que conforman un argumento son 5; Introducción, Relato, antítesis, Refutación
y Conclusión.
Introducción: El argumento es lenguaje que le prepara al oyente y que lo pone bien
dispuesto a recibir el argumento propuesto.
Relato: Es una exposición de los hechos de las hipótesis favorables al caso del orador o
que favorezcan a los mejores intereses del orador; y … se define como una exposición de
las cosas que han pasado, o que hubieron pasado.
Antítesis: Es objeción por parte del opositor, que nos roba la credibilidad y le hace desviar
al oyente hacia el error.
Refutación: quita el daño infligido por la objeción y hace regresar el oyente a la
proposición original, convenciéndolo estar de acuerdo sobre la cuestión.
Conclusión: Es lenguaje que se introduce luego de haberse ofrecido los elementos
principales, que proporciona un resumen de temas, caracteres y emociones.

También podría gustarte