Está en la página 1de 6

Reporte de lectura “El Principito”

El principito de Saint-Exupéry es un viaje melancólico, divertido y fascinante sobre un niño que vive
en un planeta muy pequeño que por azares del destino es encontrado por un piloto en un
desierto, convirtiéndose así en una especie de confidente para el, y en una especie de amigo que
lo hará reflexionar acerca de la naturaleza del hombre, de las relaciones, de las injusticias, de los
valores y su transformación en cada etapa de la vida.

Realmente este libro es magnifico pues nos habla de la diferencia marcada entre el pensamiento
infantil y el pensamiento adulto, nos hace percibir y preguntarnos porque cambiamos tanto
cuando nos volvemos adultos, ¿Por qué la gente ya no tiene tiempo para reír?, ¿Por qué la gente
ya no tiene tiempo para soñar?, ¿Por qué la gente ya no tiene tiempo para imaginar?, es una
crítica profunda y fuerte sobre el pensamiento social y las relaciones personales..

De una manera mágica nos lleva por muchos rumbos a través de muchos mundos extraordinarios
en donde podemos ver personajes con personalidades diferentes que nos hacen cuestionarnos
que está bien en nuestra vida y que está mal, que es realmente lo que nos debe de dar felicidad y
el valor que le debemos de dar a un amigo verdadero y a la gente en general ,saber que dentro de
los defectos hay pequeñas virtudes y cosas valiosas que podemos aprender de ellos, aunque no
tengamos una relación estrecha siempre será importante observar, analizar, aprender y
retroalimentarnos de la realidad, y nunca olvidar que tengamos la edad que tengamos siempre
debemos recordar las cosas esenciales que nos hacen amar la vida y darle el valor real a la gente
que nos rodea, sea bueno o sea malo.

La primera parte nos habla de un piloto aviador en la etapa de su niñez nos invita a conocer un
poco de sus pensamientos sobre el mundo la manera en que él concebía las cosas en esa etapa de
su niñez, como pueden cambiar tanto las cosas de acuerdo a la percepción de cada persona, esto
hablando directamente de los dibujos que hacía cuando era niño, porque lo que la gente veía no
era lo que el imaginaba al dibujarlo, quizá por esa manera de ver las cosas tan plana de los adultos
en la actualidad y en épocas pasadas, no podían ver otra figura, no intentaban siquiera pensar en
que pudiera ser cualquier otra cosa que un sombrero cuando realmente lo que estaba dibujando
era una serpiente comiéndose un elefante, “los adultos siempre necesitan explicaciones” nos dice
en el libro.
Él tenía una discusión profunda de ser pintor de grande, aunque por la supuesta falta de talento
que tenía los adultos lo atacaban y le pedían que buscará otra manera de expresarse porque no
entendían lo que él trataba de mostrarles a través de sus dibujos, a través de sus pinturas fue
cuando él comenzó a dudar a dejarse influir se enfocó poco a poco en otras cosas en estudiar
diferentes cosas entre ellas la geografía que fue lo que finalmente le ayudó a tomar la decisión de
ser piloto aviador.

Jamás tuvo la intención de cualquier manera de dejar de visualizar el mundo a su manera de la


manera que lo hacía en su niñez sabiendo que la gente adulta siempre llega a hacerse seria, llegar
a convertirse en seres antipáticos que en muchas ocasiones y sólo con ayuda de ciertas bebidas,
ciertos lugares, y ciertas comidas los fines de semana es como pretenden ser felices, teniendo muy
claro que la felicidad realmente no está en lo material esté en cualquiera de los tres estados de la
materia.

El jamás se sintió realmente comprendido por la gente por la misma situación, se sentía fuera de
lugar como que algo le faltaba para poder llegar a tener un verdadero amigo, alguien en quien
confiar y alguien que realmente lo pudiera comprender, toda la gente siempre hablando de lo
mismo de política, de golf, de fútbol, de la moda, y a veces es realmente difícil congeniar con ese
tipo de gente lamentablemente la mayoría de la gente es así, por eso para él fue tan complicado
encontrar aquello que estaba buscando.

Un día gracias a la suerte, y a las coincidencias de la vida su aeronave sufrió una descompostura
que lo hizo tener que detenerse en el desierto del Sáhara, sin víveres ni nada sustancioso para
comer, comenzó a sentirse un poco desesperado, hasta que una mañana escucho una pequeña
voz era la voz que le pedía que dibujara un cordero para el fue muy raro ver la figura de aquel
hombrecito ataviado tan elegantemente, con esa cara tan extraña y con esa expresión con la que
le pedía que le dibujara un cordero.

Extrañamente llevado por una extraña sensación aceptó dibujar el cordero, y cuando lo hizo con
su mayor esfuerzo el principito no quedó satisfecho a pesar de que el cordero estaba muy bien
hecho realmente, no era lo que aquel niño esperaba, era realmente extraño y a pesar de muchos
intentos que hizo no comprendía del todo que es lo que él buscaba al pedirle ese dibujo, al final le
dibujó una caja prácticamente como una reacción de enojo, y para sorpresa de fue la que el
principito realmente aceptó como un cordero que supuestamente estaba dentro de aquella caja
dibujada.

El niño obviamente venido de otro mundo tenía muchas preguntas para el algunas más
complicadas que otras le preguntó qué era aquel objeto metálico descompuesto tan grande que
estaba cerca de ellos por supuesto que era un avión, pero a la mirada de un niño que jamás había
visto algo así era bastante peculiar, el principito le contó que había caído desde el cielo, que él
vivía en el asteroide b 612 y que para ella se quería llevar a su cordero. El piloto nos contó la
historia del nombre del asteroide de dónde venía el principito diciéndonos “a las personas
mayores les gustan los números más que nada cuando les hablas de un nuevo amigo, jamás te
preguntan acerca de lo esencial de esta persona nunca preguntan sobre su voz, que juegos
prefiere, si le gusta coleccionar algo, casi siempre preguntan acerca de su edad, de su estatura, de
su color de pelo, cuánto dinero ganan sus papás etcétera”.

Habló acerca de unos árboles que crecían en su planeta que por tan pequeño que era era
realmente muy peligroso dejar que crecieran, entonces su trabajo realmente diario consistía en
quitar de raíz cualquier semilla de ese árbol, podía haber varias veces al día el anochecer el
atardecer, y el amanecer.

Las puestas de sol le encantaban el principito nos habla de la sensibilidad, pero también de la
soledad tan grande que tenía allí en su planeta, sólo completamente era lo único que disfrutaba y
le daba un valor realmente grande un valor que obviamente muy pocas personas en nuestra
sociedad le dan un hecho tan natural pero a la vez tan hermoso.

Poco a poco iba comprendiendo su melancolía, la tristeza de su vida, pero también iba
comprendiendo, entendiendo e identificándose de cierta manera con esos sentimientos con esa
soledad, con esa inocencia, para el principito simplemente era muy raro el hecho de saber que las
puestas de sol en la tierra solamente se daban una vez al día, siendo que en su planeta le bastaba
mover la silla un poco para volver a ver una puesta de sol, se preguntaba si el cordero que le había
dibujado podía llegar a comerse una flor la única que vivía allí en su planeta, ¿para que las flores
tienen espinas? Se preguntó si a fin de cuentas, los corderos o los animales que comen flores de
todas formas nos van a terminar comiendo, a pesar de su oposición realmente es un pensamiento
bastante profundo, y nos habla sencillamente del equilibrio de la vida, de la sobrevivencia del más
fuerte.

Al mismo tiempo esa flor, para él tenía un valor sin igual por ser su flor la flor a la que él quería,
eso para el era suficiente, el principito realmente cuidaba esa rosa, pero poco a poco se comenzó a
dar cuenta de los defectos que esta flor tenía, que era bastante vanidosa y caprichosa, con lo cual
el principito comenzó a no sentirse tan seguro de seguir allí con ella como única amiga, así que
comenzó su travesía buscando lo que él pensaba era su amigo ideal, él se sentía arrepentido a la
vez por haber visto tan claramente los defectos de la flor, pero jamás vio sus virtudes hasta que se
encontró perdido en la tierra, fue cuando comenzó realmente a extrañar y a saber que detrás de
esas pequeñas fallas, que detrás de aquellos pequeños detalles que tenía, realmente lo
acompañaba, se sintió mal por no haber sabido amar a esa pequeña flor, por haber salido tan lejos
a buscar algo que quizá tenía en su propio planeta.

El primer planeta que visitó era de un rey que vivía completamente solo, el planeta era muy
pequeño también pero podemos sentir por la actitud del rey que es una crítica a las ansias de
poder de la gente, que la gente cuando tiene un título, un papel, o un puesto de trabajo mayor
que otra persona así sea una sola pierde la cabeza, y se vuelve un ser intratable prepotente, rígido,
insensible.

El segundo planeta donde habitaba un vanidoso nos habla de las personas, que siempre están
buscando adulaciones, que buscan siempre la aceptación de las personas y que sin eso
simplemente no pueden ser felices, de cómo a veces incluso la falsedad nos hace sentir mejor que
la sinceridad y que la verdadera crítica.

El tercer planeta nos habla de un hombre alcohólico en referencia a todos los hombres que
incoherentemente pierden su vida en vicios, y salidas falsas o fáciles, que se niegan a ver lo poco o
mucho de maravilloso que nos ofrece el mundo.

El cuarto planeta estaba habitado por un empresario que se la pasaba contando estrellas una y
otra vez, no podemos dejar de pensar en todas aquellas personas empresarios, y hombres de
negocios que pierden su vida completa en contar ganancias y acumular capital, a veces tan
fríamente y estupidamente que pierde totalmente el sentido.

El principito ante todos estos hombres no podía mostrar sino sentimientos de compasión,
realmente para él era muy extraño como los adultos en aquellos mundos entendian las cosas,
incluso le causaba a veces bastante risa como cosas tan fútiles tenían a veces tanto valor para los
adultos, no podía dejar de pensar que las personas mayores son muy raras, y siempre tratan de
ver las cosas de la manera mas contradictoria e ilogica.

En el quinto planeta en planeta más pequeñito simplemente habían farolero al principito


realmente se le hacía bastante absurdo que en un mundo tan pequeño sin barcos, al principito
este trabajo fue el que se le hizo menos absurdo que los anteriores pues a pesar de todo cuando
encendía su farol era como si diera nacimiento a una estrella o a una flor cuando lo apagaba era
como si la flor y la estrella se durmieran, a él le pareció un poquito más útil, lo tenía que hacer
muchísimas veces al día pues al ser un planeta tan pero tan pequeño amanecía le anochecía a
cada instante.
En el planeta del geógrafo podemos ver cómo la gente muchas veces pierde tanto el tiempo
estudiando las cosas en lugar de disfrutarlas como se puede pasar una vida entera estudiando
mapas, y no prestar atención a la naturaleza que lo rodea, allí el geógrafo le recomendó que
visitara el planeta tierra era muy raro para el que fuera habitada por tantísima gente, y que fuera
de un tamaño tan pero tan monumental, sin embargo también nos habla de cómo los adultos a
veces pierden la noción de lo grande que es la naturaleza y se piensan gigantescos cuando
realmente ocupan un pequeñísimo lugar en el espacio total de la tierra que no solamente está
habitada por humanos sino por millones de especies animales, vegetales etcétera. Y a pesar de
que el planeta era tan grande y había tanta gente se sorprendió de no encontrar a nadie, hasta
que se encontró una serpiente, el principito se sentía solo en aquel desierto y se preguntaba
dónde estaban los hombres también se lo preguntó a la víbora, la serpiente explicó como un ser
tan pequeño puede tener un peligro, o un poder tan grande incluso sobre las vidas de otros el
principito no sabía por dónde podía estar la fortaleza de aquel animal la serpiente le explicó que
ella con una sola mordida podía regresar a la gente de la tierra de donde salió por supuesto puede
tomarse de manera completamente metafórica hablando de cierta manera de la muerte y de todo
lo que conlleva.

Después se encontró con una flor a la que le preguntó de nuevo por los hombres pues seguía
sintiéndose completamente solo en ese desierto. Y al mirar otras miles de flores no pudo sino
darse cuenta de lo que había perdido al abandonar aquella flor a la que le encontró tantos efectos,
pero a la que ahora extrañaba tanto y anhelaba, con un principito taciturno nos encontramos en
esta última parte del libro en donde como una enseñanza grandísima está el valorar las cosas en
su esencia y no en su forma, por el motivo que se hicieron y no por el fin, por lo profundo que
puede ser el sentimiento que se le añade a las cosas, como esto realmente es lo que le da
importancia a las cosas materiales,y no son las cosas materiales lo que le da el valor agregado a los
demás.

Un momento en la vida puede ser simplemente disfrutado por el hecho de saber a quien tienes a
tu lado, y lo que te está haciendo sentir, es disfrutar el momento, es disfrutar el sentimiento,
porque cuando no valoras esos momentos y esos pequeños instantes en la vida, en algún
momento mirarás atrás y te sentirás nostálgico y triste como el principito.

El final es extraño puede ser tomado de una manera metafórica como el deseo de encontrarse a
su rosa en otra vida o puede tomarse como el deseo tan grande de regresar a su lado, y la
serpiente representa la influencia que cualquiera puede tener sobre ti y que está en uno mismo, el
tomar nuestro propio camino, si, abierto a escuchar a las demás personas de manera atenta pero
siempre con el derecho de discernir, de no estar de acuerdo, pues la mayoría de las veces los
consejos que nos dan no mejorarán mucho las cosas, de ahí la importancia del constante
aprendizaje que debemos de tener a lo largo de la vida.
El principito simplemente es embriagador, honesto ,directo, inocente y bastante profundo.

También podría gustarte