Está en la página 1de 9

TRASTORNOS ENZIMÁTICOS

1. Buy José, Alondra Rosario 1-742-472; ally033020@gmail.com


2. Gómez Calderón, Gabriela Milagros 2-745-355; milagros07calderon@gmail.com
3. Ng Barrelier, Yuen Bruce 8-958-2457; crose_26@hotmail.com
4. Peña Bósquez, Leydis Griselda 8-999-300; leydiisp23@gmail.com
5. Santana Ponce, María Alejandra 8-955-1713; masanta24@outlook.com

LICENCIATURA EN DOCTOR DE MEDICINA Y CIRUGÍA


FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE SALUD
UNIVERSIDAD AMERICANA

RESUMEN
Los trastornos metabólicos (enzimáticos) son diferentes afecciones en el metabolismo del cuerpo debido
a enzimas defectuosas y a la capacidad que estas tienen para descomponer los alimentos. Los trastornos
metabólicos se deben a aquellos genes defectuosos que se heredan comúnmente de la familia los cuales
presentan deficiencia enzimática, estos se denominan trastornos metabólicos hereditarios. Hay cientos de
trastornos metabólicos diferentes, los síntomas, pronóstico y tratamiento pueden variar mucho. Las
enzimas y ciertos químicos son necesarios para producir la energía y si no están disponibles, se produce
dicho trastorno metabólico. Este artículo tiene un tipo de investigación documental, por ende, tendremos
como metodología investigativa aquellas revistas publicadas en los últimos cinco años, buscando como
objetivo, el conocimiento de algunos trastornos de las enzimas en nuestro cuerpo, con la finalidad de
comprender que lleva al individuo a padecer de trastornos metabólicos.
Palabras claves: Trastorno, mutaciones, enzima, célula, enfermedades.

ENZYME DISORDERS

ABSTRACT
Metabolic (enzymatic) disorders are different conditions in the body's metabolism due to defective enzymes
and their ability to break down food. Metabolic disorders are due to those defective genes that are
commonly inherited from the family which have enzyme deficiency, these are called hereditary metabolic
disorders. There are hundreds of different metabolic disorders, the symptoms, prognosis, and treatment
can vary greatly. Enzymes and certain chemicals are necessary to produce energy and if they are not
available, this metabolic disorder occurs. This article has a type of documentary research, therefore, we
will have as a research in methodology those magazines published in the last five years, seeking as an
objective, the knowledge of some enzyme disorders in our body, in order to understand what leads to the
individual to suffer from metabolic disorders.
Keywords: Disorder, mutations, enzyme, cell, diseases.
1. INTRODUCCIÓN glucosilsfingosina, dando lugar a la característica
"célula de Gaucher" GD es un trastorno
En la antigüedad las enzimas especialmente las extremadamente heterogéneo con afectación de
enzimas digestivas fueron utilizadas para el múltiples órganos. Si bien muchos pacientes con
tratamiento de multitud de enfermedades y la este trastorno se ven tan levemente afectados
creación de bálsamos para poder curar heridas. que pueden evadir la atención médica durante
Milenios más tarde, las enzimas se han toda su vida, otros están presentes en la infancia,
convertido en uno de los suplementos más la infancia o la edad adulta. Las manifestaciones
importantes con el que complementar la dieta. sistémicas comúnmente incluyen
Las enzimas son moléculas formadas por hepatoesplenomegalia, que puede ser masiva,
proteínas especializadas, que participan en las anemia, trombocitopenia y afectación ósea,
reacciones químicas del organismo. Se producen incluyendo osteopenia, fracturas y crisis óseas
de forma endógena, especialmente en el dolorosas. Los pacientes también pueden
páncreas y otras glándulas endocrinas, y están desarrollar gammapatías, inflamación y
presentes en alimentos crudos. Estas actúan trastornos inmunológicos y de coagulación. Las
como catalizadores de reacciones químicas, es hemorragias nasales, los síntomas óseos o la
decir, aceleran la velocidad de reacción. organomegalia indolora son comúnmente las
Una carencia de enzimas puede llevar a varios quejas que se presentan. Las manifestaciones
síntomas y malestares ya que por ejemplo si son diversas e incluyen la desaceleración de los
nuestro sistema de enzimas digestivas no movimientos oculares horizontales, la epilepsia
funciona correctamente tendrá como mioclónica y, en ocasiones, el deterioro cognitivo.
consecuencia una mala absorción de los Se distinguen tres formas de GD dependiente de
nutrientes que nuestro cuerpo necesita, y la la presencia de neurológica síntomas Tipo 1, la
nutrición no será óptima. Si añadimos que los forma de inicio tardío es la forma más común, que
alimentos pasan al intestino grueso sin estar se considera ser la forma no neuropática; en
digeridos, las bacterias que se encuentran en estos pueden aparecer síntomas neurológicos,
ellos los fermentan provocando putrefacción a como el parkinsonismo. Tipo 2, la forma
nivel intestinal, reducción de la flora bacteriana neuronopática aguda de GD tiene una rápida
benéfica por lo que empezarán las molestias progresión del deterioro neurológico con un inicio
como una digestión lenta y pesada, malnutrición, en la primera infancia. Tipo 3, la forma
mal aliento, flatulencia, hinchazón, ardor neuronopática crónica de GD, exhibe varios
estomacal, gases, diarrea y obesidad. En este fenotipos con síntomas neurológicos como
trabajo veremos cómo algunas enfermedades se mioclono, ataxia, oculomotor anomalías,
desarrollan por problemas en las enzimas. convulsiones o demencia.

2. MATERIALES Y MÉTODO ENZIMA LISOSOMAL Β-HEXOSAMINIDASA


Utilizamos la revisión de artículos de revistas A. (HEXA)
publicados en los últimos cinco (5) años. Enfermedad de Tay-Sachs
La TSD es un trastorno autosómico recesivo y
3. RESULTADOS neurodegenerativo que forma parte de un grupo
de tres enfermedades de almacenamiento
ENZIMA GLUCOCEREBROSIDASA lisosómico conocidas como gangliosidosis GM2.
Estas enfermedades son causadas por un
Enfermedad de Gaucher defecto en el catabolismo GM2, que a su vez es
causado por la deficiencia de la enzima lisosomal
La enfermedad de Gaucher (OMIM #606463),
β-hexosaminidasa A (HexA), cuya función es
resultante de la deficiencia hereditaria de la
transformar el gangliósido GM2 en gangliósido
enzima glucocerebrosidasa (GCase.
GM3 desencadenando así la acumulación
EC3.2.1.45), es un trastorno raro que afecta
anormal de gangliósidos GM2, principalmente en
principalmente a las células del linaje retículo
neuronas; Esto conduce a la muerte celular y al
endotelial. Los lisosomas dentro de los
desarrollo de la enfermedad.
macrófagos se hinchan con los sustratos no
digeridos glucocerebrosidasa y
Epidemiología pueden causar TSD, SD o GM2 gangliosidosis
AB variante, respectivamente. SD es causada
La TSD rara vez se encuentra en la población por mutaciones en la subunidad β de HexA. La
general, con una prevalencia estimada de 1 por enzima HexA requiere un cofactor específico del
220 000-320 000 individuos, mientras que la sustrato llamado proteína activadora de GM2
frecuencia de portadores en la población general (GM2AP) para degradar GM2 de manera
es de aproximadamente 1: 300. eficiente; Las mutaciones en el gen que codifica
La consanguinidad de los padres es un factor de GM2AP conducen a la variante AB.
riesgo para la manifestación de esta enfermedad Gangliosidosis GM2 puede tener fenotipos
genética autosómica recesiva, lo que explica por infantiles, juveniles y de inicio tardío.
qué hay grupos de población que pueden mostrar Manifestaciones clínicas
mutaciones en el gen HexA a frecuencias alélicas
más altas, como los judíos Ashkenazi, cuya Como la TSD es un trastorno autosómico
frecuencia de portador se estima en 1 : 30. recesivo, los portadores genéticos heterocigotos
También es alto entre los holandeses de son fenotípicamente normales, pero si ambos
Pennsylvania, los canadienses del este de miembros de una pareja son portadores, el 25%
Quebec, los cajuns, los irlandeses y los italianos. de los embarazos tendrán la enfermedad. Bajo
Tres mutaciones comunes representan más del esta condición, el sistema nervioso central sufre
99% de todas las mutaciones en la comunidad una degeneración progresiva, generalmente en
judía Ashkenazi. los primeros años de vida, que se caracteriza por
una regresión del neurodesarrollo, hipotonía,
Debido a que la tasa de TSD es más alta entre hiperacusia, manchas rojo cereza en la mácula,
los judíos, es importante aclarar que esta entre otros.
comunidad no solo se encuentra en Israel, donde
el 44% de la población es de esta etnia, ya que La TSD tiene tres formas 47 -infantil, juvenil y
el 56% restante se distribuye en diferentes adulta- como consecuencia de la diferencia en la
países, como Estados Unidos. (39,3%), Francia acumulación progresiva de la tasa de
(3,1%), Canadá (2,7%) y Reino Unido (2,0%). En gangliósidos GM2, lo que permite tal clasificación
América, la población judía total es de 6 470 600; y un fenotipo clínico variable.
Estados Unidos, Canadá, Argentina, México,
Brasil y Uruguay tienen las cifras más altas. La TSD infantil clásica ocurre en niños menores
de 1 año de edad, generalmente aparece entre 4
Fisiopatología y 8 meses y presenta sintomatología temprana y
progresión rápida. Esta forma se caracteriza por
La TSD es causada por mutaciones en la deterioro neurológico y evidencia de
subunidad α de la enzima heterodimérica β- anormalidades sensoriales, epilepsia, pérdida de
hexosaminidasa A (HexA), cuya función es habilidades motoras y debilidad muscular;
catalizar la hidrólisis de los residuos de N- manchas bilaterales en la mácula de la retina y
acetilglucosamina de una cadena de ceguera; y macrocefalia después de los 2 años
oligosacáridos del gangliósido glicosfingolípido de edad. Los niños nacidos con esta enfermedad
GM2. En resumen, esta enfermedad es el tienen un deterioro irreversible y generalmente
resultado de la acumulación lisosomal de mueren antes de los 5 años.
gangliósidos GM2 en el sistema nervioso central.
El mecanismo fisiopatológico de la gangliosidosis La forma juvenil es rara y tiene un curso más
GM2 implica el almacenamiento de lípidos en lento. Se considera una forma subaguda y se
neuronas con pérdida neuronal y cambios caracteriza por degeneración espinocerebelosa,
dendríticos, lo que indica una alteración de la deterioro intelectual, anormalidad de la marcha,
función sináptica y una microconectividad distonía progresiva, ataxia cerebelosa,
cerebral alterada. demencia, hiperacusia y atrofia muscular espinal.
Las subunidades α y β de HexA están codificadas La forma adulta de inicio tardío, como la forma
por los genes HexA (15q23-q24) y HexB (15q13), juvenil, es rara; se presenta con deterioro mental
respectivamente. Son 60% idénticos a nivel de y motor progresivo, debilidad proximal y distal,
aminoácidos y se sintetizan en el retículo enfermedad de la neurona motora superior e
endoplásmico, donde forman enlaces disulfuro inferior y trastornos psiquiátricos. Los dos últimos
intramoleculares y se glucosilan y dimerizan. Las grupos son menos severos y más variables
lesiones en los genes HexA, HexB y GM2A
debido a la presencia de actividades enzimáticas está indicado; Esto se hace secuenciando genes
residuales. para identificar una mutación genética en HexA.
La edad de inicio, la progresión de la enfermedad
El aumento del reflejo de Moro se considera uno y la edad de la muerte determinarán si se trata de
de los primeros signos clínicos de TSD. El una forma infantil, juvenil o adulta.
estudio de Nakamura et al. que buscó establecer
la evolución de este reflejo y comparar la relación Tratamiento
temporal entre él y los potenciales evocados del
tronco encefálico, evaluó los resultados Aunque se han identificado varios alelos
obtenidos de los datos clínicos y asociados con la enfermedad, no existe un
electrofisiológicos de tres pacientes con TSD, tratamiento efectivo aprobado para la TSD o una
revelando que el aumento de Moro El reflejo forma de detener su progresión. La muerte
apareció entre los 3 y los 17 meses y desapareció generalmente ocurre antes de los 5 años y a
entre los 4 y los 6 años. Además, un paciente con menudo se asocia con neumonía por aspiración
un aumento del reflejo de Moro también mostró y broncoaspiración; sin embargo, se han
un reflejo de parpadeo con una amplitud explorado varios métodos para restaurar la
significativamente grande. función de la β-hexosaminidasa A.

Diagnostico La terapia de reducción de sustrato y la


producción de gangliósidos GM2 no mostraron
En la actualidad, los ensayos de detección de una respuesta en la prevención de la
portadores de TSD están diseñados para buscar neurodegeneración. También podría afectar a las
exclusivamente las mutaciones más comunes en células comprometiendo el metabolismo celular.
un gen; El estado del portador se puede
determinar mediante análisis molecular que Las terapias génicas para restaurar las enzimas
detecta mutaciones genéticas en la subunidad α en los pacientes podrían curar tales
de la hexosaminidasa A. Los ensayos enfermedades, pero el tiempo, el tipo de vector y
enzimáticos, en lugar de una prueba basada en la cinética en la producción de enzimas requieren
el ADN, son otra alternativa, teniendo en cuenta una optimización exhaustiva. La investigación
la amplia gama de variantes de HexA que se han previa y las terapias experimentales aún no han
encontrado en portadores heterocigotos no mostrado resultados concluyentes e indiscutibles
judíos. en humanos.

El análisis de la actividad de hexosaminidasa A


permite detectar el 98% de los portadores de ENZIMA PORFOBILINÓGENO DESAMINASA
todos los grupos étnicos con TSD. La actividad O HIDROXIMITILBILANO SINTASA
enzimática de los no portadores es superior al
60%, mientras que los portadores tienen un Porfiria intermitente aguda
porcentaje inferior al 52%. El ensayo de enzimas
leucocitarias mide HexA y HexB utilizando la Avances en el diagnóstico y tratamiento de la
naturaleza termolábil de HexA, de modo que porfiria intermitente aguda.
ambas enzimas pueden medirse en un solo
ensayo. Los pacientes afectados presentan una La porfiria intermitente aguda es la más común
actividad deficiente de la enzima β- de un grupo de enfermedades raras llamadas
hexosaminidasa A en leucocitos / plasma o porfirias hepáticas agudas. Es causada por
fibroblastos. mutaciones de herencia autosómica dominante
en el gen HMBS (MIM: 609806), que ocasionan
El diagnóstico debe sospecharse desde el inicio deficiencia parcial de la enzima porfobilinógeno
de los primeros síntomas y las primeras desaminasa (PBGD o hidroximetilbilano sintasa).
manifestaciones clínicas de la enfermedad, que
Esta enzima es la tercera en la vía biosintética
incluyen respuestas excesivas al sonido y
del grupo hemo y cataliza la condensación de
pérdida progresiva de las habilidades motoras
que se habían adquirido hasta el inicio del retraso cuatro moléculas de porfobilinógeno (PBG) en un
psicomotor. Esto puede confirmarse evaluando la tetrapirrol lineal denominado hidroximetilbilano.
actividad de la hexosaminidasa A, que puede Las mutaciones genéticas son de penetrancia
mostrar niveles bajos o ninguno (rango normal:> incompleta, por lo que sólo una minoría de los
50.0%). El análisis genético molecular también portadores padecen síntomas neuroviscerales.
Así, la enfermedad puede subclasificarse como con predominio de síntomas comportamentales
manifiesta y latente. En la forma latente los leves. Cerca de 90% de los pacientes cursa con
portadores de las mutaciones patogénicas nunca dolor abdominal, que suele ser grave, continuo,
han manifestado síntomas y se diagnosticaron escasamente localizado y asociado con otros
por medio de tamizaje genético. hallazgos gastrointestinales, como: náuseas,
vómito, estreñimiento, distensión abdominal y
Ataques agudos de porfiria disminución de los ruidos peristálticos. La
Se denomina ataques agudos de porfiria a la taquicardia es el signo clínico más común (80%)
aparición progresiva de síntomas y puede deberse a disautonomía por porfiria o
neuroviscerales en un paciente con porfirias cualquier otra causa, como dolor o fiebre. La
hepáticas agudas, que son desencadenados por disautonomía por porfiria también puede
factores inductores del enzima ácido manifestarse como hipertensión, hipotensión
aminolevulínico sintasa 1. Estos ataques son ortostática, inquietud, temblor, diaforesis, reflejos
más graves e incluso 14 veces más frecuentes cardiovasculares anormales, disuria, disfunción
en la porfiria intermitente aguda que otras vesical, incontinencia urinaria o rectal.
porfirias hepáticas agudas dominantes. Por lo Cualquier cambio en el estado mental o la
general, inician después de la pubertad, son más existencia de convulsiones pueden ser muestra
frecuentes entre los 20 y 40 años de edad y son de afectación del sistema nervioso central. La
más comunes en mujeres. Lo anterior se debe a manifestación más común es la irritabilidad, pero
que las hormonas sexuales tienen un papel puede aparecer cualquier alteración psiquiátrica
fundamental en la fisiopatología de los ataques como: ansiedad, insomnio, depresión,
agudos de porfiria. Éstos suceden desorientación, alucinaciones, paranoia, fobias o
excepcionalmente en niños y cuando ocurren con somnolencia. Debido a que la prevalencia de
frecuencia son más graves y mortales, pues porfiria intermitente aguda es 20 veces más alta
muchos casos se deben a mutaciones entre paciente psiquiátricos que en la población
homocigóticas o suceden en concomitancia con general, a menudo es difícil determinar si los
otras enfermedades debilitantes, como epilepsia. síntomas mentales crónicos se deben a la porfiria
Los pacientes con concentraciones urinarias o a enfermedad psiquiátrica. Se han reportado
altas de PBG durante los periodos asintomáticos ataques agudos de porfiria que cursan
tienen mayor riesgo de manifestar síntomas. exclusivamente con manifestaciones
Manifestaciones clínicas de los ataques psiquiátricas. Las convulsiones afectan a 10-30%
agudos de porfiria de los pacientes. En adolescentes y adultos por
lo general no se manifiestan desde el comienzo
La porfiria intermitente aguda es conocida como de los ataques agudos de porfiria, pero en la
la “pequeña imitadora” debido a que los ataques infancia suelen preceder los demás síntomas por
agudos de porfiria tienen gran heterogeneidad muchos años.
clínica y pueden simular un amplio espectro de
enfermedades más prevalentes en cualquier Diagnóstico
sistema corporal (nervioso, cardiovascular, Debido a la inespecificidad de los ataques
respiratorio, genitourinario y gastrointestinal). Sin agudos de porfiria, rara vez puede establecerse
embargo, todos los síntomas y signos el diagnóstico con base sólo en los hallazgos
ocasionados por los ataques agudos de porfiria clínicos. Especialmente, porque enfermedades
son de origen neurológico (central, periférico y más prevalentes se manifiestan de manera
autonómico) y se deben al daño de los nervios similar. Sin embargo, existen escenarios en los
que inervan los órganos que componen esos que típicamente se establece el diagnóstico de
sistemas. No obstante, la orina de tonalidades ataques agudos de porfiria y ante los cuales debe
rojizas, que es una de las características considerarse diagnóstico diferencial (Cuadro 1).
distintivas de los ataques agudos de porfiria, se Los exámenes diagnósticos pueden dividirse en
debe al exceso de PBG en la orina que al dos grupos:
exponerse a la luz se oxida a uroporfirina y
porfobilina. Los ataques agudos de porfiria
frecuentemente inician con una fase prodrómica,
1) los que confirman que los síntomas de un Cuadro 1. Escenarios diagnósticos de mayor
paciente con porfirias hepáticas agudas se deben probabilidad de un ataque agudo de porfiria en
a un ataque agudo de porfiria y curso.

2) los que identifican el tipo de porfiria hepática


aguda responsable del ataque agudo de porfiria. Se recomienda cribado para ataques agudos
de porfiria con porfobilinógeno y porfirinas
Diagnóstico de los ataques agudos totales en orina; ante la presencia de:
Para confirmar un ataque agudo de porfiria se Dolor abdominal agudo, recurrente y sin
requiere comprobar la producción y excreción causa clara, orina roja oscura (o ambos) más
elevada de porfirinas y sus precursores. Por esta alguno de los siguientes:
razón, la medición de PBG y porfirinas totales en
orina es la prueba de primera línea cuando se 1. Disautonomía
sospechan. Para ello, existen pruebas 2. Manifestaciones psiquiátricas o
cualitativas que detectan PBG en orina, como la neurológicas
prueba de Watson-Schwartz y la de Hösch. Estas 3. Hiponatremia
pruebas se consideran positivas cuando se 4. Crisis hipertensiva sin causa
observa un cambio en la coloración de la muestra aparente
a tonalidades rojas o violetas. No obstante, la 5. Rabdomiólisis sin causa aparente
Red Británica e Irlandesa de Porfirias no 6. Familiar con porfiria intermitente
recomienda usarlas debido a que son muy aguda o antecedente de orina oscura
subjetivas, poco confiables y tienen muy baja 7. Recurrencias cíclicas asociadas con
sensibilidad y especificidad. La prueba de la menstruación
Hoesch se considera más específica que la de
Watson-Schwartz, debido a que no muestra
falsos positivos con uroporfobilinógeno. Si se Continuación del cuadro 1
utiliza alguna de estas pruebas se le debe
considerar tamizaje y confirmar todo resultado Polineuropatía aguda o recurrente (motora o
positivo por medio de una prueba cuantitativa en mixta); asociada con cualquiera de las
la misma muestra, por el alto riesgo de falsos anteriores más alguno de los siguientes:
positivos. La medición cuantitativa de PBG debe
reportarse como la razón de PBG:creatinina y 1. Axonopatía en estudio
puede realizarse en una muestra de orina electromiográfico
ocasional. Sin embargo, cuando la orina esté 2. Citoquímico de líquido
diluida (creatinina urinaria < 2 mmol/L) debe cefalorraquídeo normal
solicitarse una nueva toma a primera hora de la
Epilepsia resistente o psicosis aguda sin
mañana. La recolección de una muestra de 24
causa clara; con cualquiera de las anteriores
horas innecesariamente retrasa el diagnóstico y
puede conducir a resultados equivocados debido Diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré;
a una recolección incompleta o problemas en su con cualquiera de las anteriores
almacenamiento.

Cuando se sospecha un ataque agudo de porfiria


en esos pacientes, se recomienda hacer
mediciones seriadas de PBG en orina para Cuadro 2. Recomendaciones para el manejo de
evaluar los cambios y solicitar apoyo de un muestras de exámenes de porfirinas y sus
experto en porfirias para interpretar los precursores
resultados. Además, cuando se interpretan esos
resultados debe evaluarse si se siguieron 1. Muestra de orina ocasional (10 a 20
adecuadamente las condiciones preanalíticas mL) tomada durante los síntomas
necesarias para su confiabilidad (Cuadro 2 2. Proteger la muestra de la luz hasta el
momento del análisis (plástico negro)
3. Almacenar a 4°C
4. Remitir la muestra al laboratorio
especializado en ≤ 24 horas
Tratamiento ª Siempre revise el medicamento a administrar en
www. drugs-porphyrias.org
Diagnosticar y tratar tempranamente los ataques
agudos de porfiria son las medidas más ᵇ Primero descartar hiponatremia. Tratar en la
importantes para reducir su morbilidad y unidad de cuidados intensivos.
mortalidad. La primera medida ante un posible
ataque agudo de porfiria es descartar que los ᶜ Signos de mal pronóstico; vigilancia estrecha
síntomas no se deban a una afección aguda que Cuadro 4. Medidas de seguridad y seguimiento
requiera tratamiento urgente, como: apendicitis, de los pacientes con porfiria intermitente aguda
pancreatitis u otras. No obstante, estas
afecciones pueden precipitar un ataque agudo de ª Si hay hiponatremia, cada 8-12 horas hasta que
porfiria, por lo que ambas situaciones deben se alivie.
tratarse adecuadamente.
ᵇ Sólo en ataques agudos de porfiria graves.
Los pilares fundamentales del tratamiento de los
ataques agudos de porfiria son: ᶜ Al ingreso; si el paciente sufre ataques agudos
de porfiria recurrentes o recibe hemina
1) Reconocer y retirar los precipitantes. profiláctica.

2) Manejo sintomático y de soporte. ᵈ Si el paciente recibe hemina profiláctica.

3) Suprimir a la enzima ácido aminolevulínico ᵉ Desde el diagnóstico


sintasa 1.

4) Prevenir las recurrencias.

Cuadro 3. Tratamiento sintomático de elección


en pacientes con ataques agudos de porfiria.

4. ANÁLISIS DE RESULTADOS

La enfermedad de Gaucher es un error innato del


metabolismo autosómico dominante que afecta
el reciclaje de los glucolípidos celulares y es una
deficiencia de una enzima lisosomal
glucocerebrosidasa. Esta enfermedad fue la 5. CONCLUSION
primera enfermedad de almacenamiento
lisosomal descrita (Gauchear, 1882), la segunda En este trabajo aprendimos que las enzimas son
en tener su defecto enzimático delineado, y el muy importantes para el funcionamiento correcto
primero en ser tratado con éxito por la terapia y optimo del cuerpo. Ya que son de tal
enzimática. Gaucher es la enfermedad de importancia que la vida no existiría tal como la
conocemos, incluso con la presencia de agua,
almacenamiento lisosomal más frecuente y la
vitaminas, minerales u otros nutrientes. Pues, el
enfermedad genética judía más frecuente. Esta
cuerpo es incapaz de funcionar normalmente sin
alta frecuencia, muy buenas correlaciones
la función de las enzimas, llegando a
genotipo / fenotipo en la población judía
degenerarse de forma rápida. Para mantenernos
asquenazí, y la aparición de muchos individuos
vivos, se necesitan unas 50.000 enzimas para
asintomáticos a afectados muy levemente hacen
realizar todos los procesos existentes en nuestro
de la enfermedad de Gaucher un prototipo para
organismo. Es importante recibir una
pruebas de susceptibilidad genética, con el
suplementación regular de enzimas ya que, con
asesoramiento y las preocupaciones sociales.
el paso de los años, el envejecimiento y las
La TSD es un trastorno neurodegenerativo enfermedades contraídas durante todo ese
autosómico recesivo causado por periodo van mermando y reduciendo nuestro
depósito de enzimas, y si a esto le añadimos que
la deficiencia de la enzima lisosomal β- al cocinar los alimentos la mayor parte de las
hexosaminidasa A (HexA), que resultan en la enzimas se destruyen, y todo el trabajo tiene que
acumulación de gangliósidos GM2 ser realizado por nuestro sistema endocrino
principalmente en neuronas tiene una vemos como nos es de mucha importancia la
prevalencia estimada de 1 por cada 220 000 suplementación constante. Los suplementos de
individuos y los pacientes generalmente mueren enzimas se pueden recibir tanto con después de
antes de los 5 años de edad. haber comido o con la misma comida ya que si
se digieren junto a las comidas, van a contribuir
No existe un tratamiento efectivo aprobado para
a la digestión de los alimentos, transformándolos
tratar la TSD ni para detener su progresión; sin en los nutrientes básicos necesarios para
embargo, se han explorado varios métodos para construir y reparar las diferentes partes del
restaurar la función de la β-hexosaminidasa A. cuerpo. En cambio, si se consumen entre
Las terapias génicas para restaurar enzimas en comidas con el estómago vacío también son
pacientes podrían ofrecer tratamiento para estas beneficiosas ya que estas están actuando como
enfermedades, pero se necesitan más estudios e enzimas metabólicas y también de forma
investigaciones ya que actualmente tienen antiinflamatoria. Para obtener las máximas
múltiples limitaciones. Recopilar información enzimas y poder beneficiarnos lo máximo posible
existente sobre la patología permite hacer debemos consumir las frutas y verduras, crudas
hincapié en la importancia de realizar o hervidas. Aunque siempre hay que tener claro
investigaciones sobre esta enfermedad para así que todo va con su medida en otras palabras los
brindar un tratamiento oportuno y lograr un buen efectos secundarios se dan solamente con la
pronóstico para pacientes. toma excesiva diaria de enzimas digestivas.
De las porfirias hepáticas aguda, la más
frecuente es la porfiria intermitente aguda. Es
causada por mutaciones de herencia autosómica 6. REFERENCIAS
dominante en el Gen HMBS, este genera un
• Carlos Andrés Gualdrón-Frías, L. T.-N.
déficit de enzima. Esta enzima se le conoce como
(2019). Tay-Sachs disease, Enfermedad de
porfibilinógeno desaminasa o hidroximetilbilano
Tay Sachs. SCielo, 511-517.
sintasa. Las mutaciones genetivas son de
penetrancia incompleta, por que que la minoria • Aflaki, E., Westbroek, W., & Sidransky, E.
de sus portadores manufiestan síntomas (2017). The Complicated Relationship
neurovicerales. between Gaucher Disease and
Parkinsonism: Insights from a Rare Disease.
Neuron, 737-746.

• Lutz, M. I., Berger-Sieczkowski, E., Auff , E.,


& Kovacs, G. (2016). Gaucher cells are not
associated with α-synuclein neuropathology
in infants. Clinical Neuropathology, 122-128.

• Jaramillo-CalleDA, Zapata-Cárdenas A.
Avances en el diagnóstico y tratamiento de la
porfiria intermitente aguda. Med Int Méx.
2017 sep;33(5):655-667

También podría gustarte