Está en la página 1de 2

Jurado Nacional de Elecciones

Resolución N.° 0047-2020-JNE


Lima, veinticuatro de enero de dos mil veinte

VISTO el escrito presentado por el ciudadano Carlos Vladimiro Paredes Flores, de


fecha 16 de enero de 2020, mediante el cual solicita la nulidad de la convocatoria a
elecciones del 26 de enero del presente año, por la posibilidad de que los dos tercios
de votos en blancos y nulos anulen el proceso de Elecciones Congresales
Extraordinarias 2020.

CONSIDERANDOS

Mediante el Decreto Supremo N.° 165-2019-PCM, publicado en la edición


extraordinaria del diario oficial El Peruano, con fecha 30 de setiembre de 2019, se
convocó a Elecciones Congresales, para el domingo 26 de enero de 2020.

De conformidad con el artículo 118 de la Constitución Política del Perú, son atribuciones
del Presidente de la República convocar a los distintos procesos electorales,
correspondiendo al Sistema Electoral la labor de planificar, organizar y ejecutar dichos
procesos, con sujeción al artículo 176 y siguientes de la referida Carta Magna.

En concordancia con los literales a y k del artículo 5 de la Ley N.° 26486, Ley Orgánica
del Jurado Nacional de Elecciones y el artículo 34 de la Ley N.° 26859, Ley Orgánica de
Elecciones (LOE), el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones administra justicia en
materia electoral y es la autoridad competente para resolver en instancia definitiva las
controversias que se planteen durante los procesos electorales, así como declara la
nulidad de un proceso electoral, de referéndum y de otras consultas populares, en los
casos señalados en el artículo 184 de la Constitución Política del Perú.

Así también, de acuerdo con lo previsto en el artículo 79 de la LOE, modificado por la


Ley N.° 30682, los procesos electorales se inician con la convocatoria a elecciones por
el Presidente de la República y terminan con la publicación de la resolución del Jurado
Nacional de Elecciones que declara su conclusión.

Al respecto, por escrito, de fecha 16 de enero de 2020, el ciudadano Carlos Vladimiro


Paredes Flores, solicita la nulidad de la convocatoria a elecciones del 26 de enero del
presente año, por la posibilidad de que los dos tercios de votos en blancos y nulos
anulen el proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

En ese sentido, es menester mencionar que son atribuciones del Pleno del Jurado
Nacional de Elecciones declarar la nulidad del proceso electoral, así como del
referéndum o de otras consultas populares, cuando los votos nulos o en blanco,
sumados o separadamente, superan los dos tercios del número de votos emitidos 1, es
decir, se podría declarar eventualmente la nulidad de las elecciones, de ser el caso,
mas no del acto de la convocatoria al proceso electoral.

De modo que lo pretendido no puede ser declarado por este Supremo Tribunal Electoral,
en razón de que son otros los órganos competentes llamados por la Constitución Política
del Estado para emitir pronunciamiento sobre el particular. Sin perjuicio de lo indicado, es
preciso señalar que la constitucionalidad de la convocatoria al proceso de Elecciones
1
Articulo184.- Nulidad de los procesos electorales.

1
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 0047-2020-JNE
Congresales Extraordinarias 2020 fue confirmada, el 14 de enero de 2020 por el
Tribunal Constitucional en el proceso de conflicto competencial seguido en el
Expediente N.° 0006-2019-CC/TC.

En tal sentido, en virtud de la normativa citada, este Supremo Tribunal Electoral carece
de competencia para declarar la nulidad de la convocatoria al proceso de Elecciones
Congresales Extraordinarias 2020; y, en consecuencia, corresponde declarar su
improcedencia.

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,

RESUELVE

Artículo único.- Declarar IMPROCEDENTE el escrito presentado por el ciudadano


Carlos Vladimiro Paredes Flores, mediante el cual solicita la nulidad de la convocatoria
al proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, de acuerdo con lo
expuesto en la parte considerativa de la presente resolución.

SS.

TICONA POSTIGO

ARCE CÓRDOVA

CHANAMÉ ORBE

CHÁVARRY CORREA

RODRÍGUEZ VÉLEZ

Concha Moscoso
Secretaria General
lpdlrq

También podría gustarte