GESTIÓN DE LA PROPIEDAD
ESTATAL
-Actos de Administración-
Desafectación de Dominio de
áreas de equipamiento urbano
-El caso de los predios afectados en uso por COFOPRI a favor de las
Municipalidades para destinarlos a parque-jardín-
DESAFECTACIÓN DE DOMINIO
DESAFECTACIÓN:
Acto administrativo mediante el cual
se despoja a un predio de su condición
de dominio público, incorporándolo al
dominio privado del Estado.
CONSECUENCIAS:
El bien de dominio público pierde sus
características esenciales:
inalienabilidad e imprescriptibilidad.
El bien ingresa al tráfico jurídico.
Pasible de actos de gestión.
DESAFECTACIÓN DE DOMINIO
Competencias
Según previsión legal, es función y
atribución de la SBN el trámite y
aprobación de los procedimientos de
desafectación de dominio; sin
perjuicio, de la competencia de las
Municipalidades para desafectar
predios que se encuentren bajo su
administración.
Presupuesto legal:
La desafectación de un bien de
dominio público, al dominio privado
del Estado procederá cuando haya
perdido la naturaleza o condición
apropiada para su uso público o
prestar un servicio público, y será
aprobada por la SBN, de acuerdo
con sus respectivas competencias
(…)
DESAFECTACIÓN DE DOMINIO
Presupuesto legal:
Criterios a evaluar
Regularización
Puede regularizarse la ocupación de un lote de
equipamiento urbano destinado a
parque/jardín a través del procedimiento de
reasignación de la administración del predio,
lo cual es competencia de la SBN; así como la
extinción de la afectación en uso.
Incompatibilidad de zonificación
Si el uso o servicio público que se
pretende ejecutar o se viene
ejecutando en lote de equipamiento
urbano es incompatible con la
zonificación o el uso del suelo, se debe
gestionar el cambio de zonificación o
de uso de suelo, el cual es aprobado
por Acuerdo de Concejo y se tramita
acorde con la normatividad de la
materia.
Afectación en Uso
¿Administración de bienes?
“Los actos de administración son actos de gestión de
los intereses patrimoniales a los de una determinada
actividad, cuya principal finalidad consiste en la
conservación del patrimonio administrado” (1).
(01) PRIORI POSADA, Giovanni. Poder General y Poder Especial. En: Código Civil comentado por los 100 mejores especialistas. Tomo I. Título
Preliminar. Derecho de las Personas. Acto Jurídico. Lima. Gaceta Jurídica. Pág. 660.
(02) CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires. Editorial Heliasta SRL. 1998. pág. 27
AFECTACIÓN EN USO
Definición
Proyecto
AFECTACIÓN EN USO
COAFECTACIÓN
Existe cuando dos o más entidades
destinan parcialmente un mismo
inmueble a un servicio público;
asumiendo proporcionalmente los
gastos de conservación, mantenimiento
y tributarios.
AFECTACIÓN EN USO
EL AFECTATARIO
DERECHOS OBLIGACIONES
Anteproyecto de obra
Factibilidad económica
Planos y Memoria
descriptiva
Certificado de
parámetros urbanísticos
(en caso de existir)
AFECTACIÓN EN USO
COMPETENCIAS
ENTIDAD PUBLICA
ENTIDAD PUBLICA ENTIDAD PUBLICA ROF DE LA ENTIDAD (*)
REGULARIZACIÓN
Incumplimiento
de la finalidad
Otras Renuncia
determinadas
por ley
EXTINCIÓN
Cese de la Extinción de la
finalidad entidad
1 2 3 4
EVALUACIÓN LIBRE
VERIFICAR INFORME
SOLICITUD DISPONIBILIDAD
DOCUMENTACION TÉCNICO LEGAL
DEL PREDIO
5 6 7 8
ACTA DE
ACTUALIZAR ARCHIVO DEL
RESOLUCIÓN ENTREGA
SINABIP EXPEDIENTE
RECEPCIÓN
Cesión en Uso
Definición
1 2 3 4
EVALUACIÓN LIBRE
VERIFICAR INFORME
SOLICITUD DISPONIBILIDAD
DOCUMENTACION TÉCNICO LEGAL
DEL PREDIO
5 6 7 8
ACTA DE
ACTUALIZAR ARCHIVO DEL
RESOLUCIÓN ENTREGA
SINABIP EXPEDIENTE
RECEPCIÓN
Gracias, por su
atención… Abog. Christian Roger Morón Vásquez
Abogado especialista en bienes inmuebles del Estado
cmoron@sbn.gob.pe
Telef. (01) 3174400