Está en la página 1de 20

VIDEO ARTE

Andrea  
Salcedo  
EL VIDEO
ARTE ES:
Definición
Entendemos como videoarte a las
producciones electrónicas, tanto analógicas
como digitales, que conjugan sonido e
imagen en movimiento, apropiadas dentro
del área y disposición artística desde sus
intencionalidades particulares, procesos
específicos y exposiciones públicas.
HISTORIA
El Video arte es un movimiento artístico,
surgido en Estados Unidos y Europa hacia
1963, viviendo su apogeo en los años
sesenta y setenta del siglo XX, aunque aún
mantiene su vigencia. Experimentó las
distintas tendencias de la época, como
fluxus (con el que se relaciona
especialmente), el arte conceptual, el
performance o el minimalismo.
RELACIóN
CON LO
DIGITAL
Durante los 80, el video arte quedó
nítidamente definido como investigación
experimental con la imagen electrónica. Esta
tendencia experimental se separó de otros
usos del video y construyó su propio circuito
de exposiciones y festivales. Algunos artistas
se convirtieron en referentes y un diferenciado
grupo de críticos y comisarios apoyaron la
autonomía del nuevo medio.

Por otra parte, el video ha florecido entre las


artes visuales, pero su aproximación a menudo
ignora la especificidad y la historia del video
arte.
Pero en los últimos años sobran motivos para decir
que el video arte está en un proceso de des-
definición. Por un lado, la tecnología digital ha
ensanchado su foco para confrontarlo con las
nuevas formas digitales. El video tiene que competir
ahora con el net.art y los streaming media, la
animación digital y los CDs interactivos.

La mayor parte de los festivales de video se han


convertido en muestras de media art, ofreciendo al
video como una más de sus atracciones. Y en las
universidades la investigación en arte y tecnología
también se ha mudado al campo de lo digital.
PRINCIPIOS
Y REGLAS
Andy  Warhol  ea/ng  
a  hamburguer  
 
Los principios del videoarte se pueden
hallar durante la segunda mitad de los años
sesenta, cuando fuertes rupturas,
cuestionamientos y renovaciones se dieron
en las artes. Por aquella época, en el seno
de las artes plásticas, también se indagaba
acerca de la relación entre espacio y
tiempo; el movimiento como recurso
expresivo rítmico, había sido admitido en la
plástica.
El arte llamado cibernético fue una
consecuencia de las interdisciplinariedades
que surgieron de la relación de éstas formas
con las nuevas tecnologías electrónicas,
principalmente, la de los entonces recientes
computadores. Dicho arte se caracterizaba
por la utilización de controles y sistemas
informáticos para la programación, tanto de
signos como de dinamismos y animaciones
en la obra.
 
El videoarte es una alternativa más económica a la
producción tradicional en cine. Es una propuesta
más enfocada a personas que rompen con los
parámetros comerciales y buscan un medio más
económico pero no por este motivo con menos
valor que las formas tradicionales de producción. Ha
incidido en la producción de cortometrajes
principalmente.

Se sustenta en el formato y en la posibilidad de


establecer una dinámica visual y conceptual a través
de la narración filmo o fotográfica. Es
eminentemente conceptual, de esta premisa
emerge este estilo de relato visual o audiovisual.
ARTISTAS

Andrea  
Salcedo  
BILL VIOLA

h4p://www.billviola.com  
NAM JUNE PAIK

h4p://www.paikstudios.com  
L’Ogre

h4p://logre.tv/home/  
GREGORY COLBERT

h4ps://gregorycolbert.com  
David wilson

h4p://www.thisisdavidwilson.com/films/film_menu.html  
REFERENCIAS
•  http://videoartekatatu.blogspot.mx

•  http://www.roalonso.net/es/
videoarte/desdefinicion.php

•  es.wikipedia.org/wiki/Videoarte

•  www.sinembargo.mx/
02-03-2012/167211‎

También podría gustarte