Está en la página 1de 1

NUCLEO 3: PREGUNTAS GENERADORAS

1. ¿CÓMO INFLUIR DESDE EL PREESCOLAR PARA QUE EL INGRESO DEL


NIÑO AL GRADO PRIMERO DE PRIMARIA SEA UNA EXPERIENCIA
PLACENTERA?

La educación preescolar tiene unos objetivos dentro de los cuales el juego es la


herramienta principal del aprendizaje, no solamente influye el desarrollo cognitivo en
esta etapa es fundamental su desarrollo socio afectivo ya que también en base a sus
experiencias el niño aprende y crea sus propios conceptos.

Los principios de la educación preescolar son integralidad, participación y lúdica que


deben estar en todas las instituciones del preescolar, a demás es importante que la
docente transmita al estudiante motivación, seguridad para que le permita una vinculación
agradable y su primera noción académica sea satisfactoria.

2. ¿QUÉ ASPECTOS COINCIDEN Y CUALES DIFIEREN EN LOS


PLANTEAMIENTOS DE LOS PEDAGOGOS EN ESTUDIO?

La educación empieza por la escuela maternal, en que la lengua materna es el primer


vínculo socializador que posee el niño, la educación debe dirigirse al desarrollo físico y
mental del niño, tienen en cuenta la formación de hábitos, cultura y moral a nivel familiar.
El niño es el eje fundamental del proceso educativo y mediante el juego puede afianzar
sus habilidades y destrezas. El entorno establece el enlace primario y concreto para el
conocimiento.

Se debe tener material didáctico para que cuando el niño lo manipule se logre el objetivo
de desarrollar su habilidad cognitiva.

El sentido de la educación se basa en formar al niño partiendo de la información que tiene


sobre los conocimientos previos del niño, presentando   actividades que atraigan su
interés y que el niño pueda relacionar con sus experiencias anteriores.

El Centro debe ofrecer una gama variada y estimulante de objetos, juguetes y materiales
que proporcionen múltiples oportunidades de manipulación y nuevas adquisiciones. La
selección, preparación y disposición del material y su adecuación a los objetivos
educativos son elementos esenciales en esta etapa. La Educación Infantil alcanza su pleno
sentido en un marco de colaboración y coordinación entre los elementos que inciden en el
proceso educativo de los niños y niñas: el equipo docente y las familias.

También podría gustarte