Está en la página 1de 4

PROBLEMAS TAREA # 2 REGLA ADITIVA

Problema # 1

Al final del semestre, Juan se va a graduar en la facultad de Ingeniería Industrial


en una universidad. Después de tener entrevistas en dos compañías donde quiere
trabajar, el evalúa la probabilidad que tiene de lograr una oferta de empleo en la
compañía A como 0.8, y la probabilidad de obtenerla de la compañía B como 0.6.
Si, por otro lado, considera que la probabilidad de que reciba ofertas de ambas
compañías es de 0.5, ¿Cuál es la probabilidad de que obtendrá al menos una
oferta de esas dos compañías?

Problema # 2

Si las probabilidades de que un individuo que compra un automóvil nuevo elija


color verde, blanco, rojo, o azul son, respectivamente, 0.09, 0.15, 0.21, y 0.23
¿Cuál es la probabilidad de que un comprador dado adquiera un automóvil nuevo
que tenga uno de esos colores?

Problema # 3

Un fabricante de automóviles está preocupado por el posible retiro de su sedan de


cuatro puertas con mayor venta. Si hubiera un retiro, existe una probabilidad de
0.25 de que haya un defecto en el sistema de frenos, de 0.18 en la transmisión, de
0.17 en el sistema de combustible y de 0.40 en alguna otra área.

a).- ¿Cual es la probabilidad de que el defecto este en los frenos o en el sistema


de combustible, si la probabilidad de defectos simultáneos en ambos sistemas es
de 0.15?

b).- ¿Cuál es la probabilidad de que no haya defecto en los frenos o en el sistema


de combustible?

REGLA MULTIPLICATIVA

Problema # 1

Una caja contiene cinco bolas rojas y tres verdes, se saca una bola X y se anota
su color. Se vuelve a echar la bola antes de sacar otra bola Y. Halle:

a. P( X es roja y Y es verde)
b. P(X es roja)
c. P( o X o Y es verde)
d. P(ni X ni Y son verdes)
e. P(X y Y son rojas)
Problema # 2

En el rubro de control de la calidad la ciencia estadística a menudo se utiliza


para determinar si un proceso está” fuera de control”. Suponga que el proceso
de hecho, esta fuera de control y que 20 % de los artículos producidos están
defectuosos.

a. Si tres artículos salen en serie de la línea de proceso, ¿Cuál es la


probabilidad de que los tres estén defectuosos?
b. Si salen cuatro artículos en serie, ¿Cuál es la probabilidad de que tres
estén defectuosos?

PROBABILIDAD CONDICIONAL

PROBLEMA #1

Considere un proceso industrial en el ramo textil, donde se producen franjas (tiras)


para una clase de ropa específica. Las franjas pueden estar defectuosas de dos
maneras: en longitud y textura. En cuanto a esta ultima el proceso de identificación
es muy complicado. A partir de información histórica del proceso se sabe que 10
% de las franjas no pasan la prueba de longitud, que 5 % no pasan la prueba de
textura y que 0.8 % no pasan ambas pruebas.

a).- Si en el proceso se elige aleatoriamente una franja y una medición rápida


identifica que no pasa la prueba de longitud ¿Cuál es la probabilidad de que este
defectuosa la textura?

b).- Determine si los defectos de longitud y textura son independientes.

Problema # 2

Suponga que A es un evento “El teléfono esta intervenido” y B el evento “el


teléfono es negro”. Si el 50 % de los teléfonos están intervenidos; el 50 % son
negros y el 10 % de los teléfonos son negros y están intervenidos. ¿Son A y B
independientes?

Problema # 3

La biblioteca de la universidad ha entrevistado a a filiados elegidos al azar durante


el último mes para ver quienes usan la biblioteca y que servicios requieren. Los
afiliados se clasifican en licenciatura, posgrado y académicos. Los servicios se
clasifican como consulta, publicaciones periódicas o libros. La tabla contiene los
datos de 350 personas. Suponga que los afiliados usan solo un servicio por visita.

Encuentre la probabilidad de que un afiliado seleccionado al azar:

a).- Sea estudiante de licenciatura.

b).- Visite la sección de publicaciones periódicas, dado que es un estudiante de


posgrado.

c).- Sea de Licenciatura y visite la sección de libros.

Afiliados Referencia Publ. periodicas LIbros


Licenciatura 44 26 72
Posgrado 24 61 20
Académicos 16 69 18
84 156 110

PROBABILIDAD TOTAL Y TEOREMA DE BAYES

Problema # 1

Una empresa de manufactura emplea tres planes analíticos para el diseño y


desarrollo de un producto especifico. Por razones de costos, los tres se utilizan en
momentos diferentes. De hecho, los planes 1, 2, 3, se utilizan respectivamente
para 30 , 20 y 50 de los productos. La “tasa de defectuosos” es diferente para los
tres procedimientos, es decir 𝑃(𝐷 ∖ 𝑃1 ) = 0.01 𝑃(𝐷 ∖ 𝑃2 ) = 0.03 𝑃(𝐷 ∖ 𝑃3 ) =
0.02 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑃(𝐷 ∖
𝑃𝑗 ) 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑢𝑜𝑠𝑜 𝑑𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛 𝑗 Si se observa un
producto al azar y se encuentra que esta defectuoso, ¿Cuál es el plan que se uso
con mayor probabilidad y fue el responsable? Encuentre 𝑃(𝐷 ∖ 𝑃𝑗 ) para j =1, 2, 3

Problema # 2

En una fábrica de tornillos, las maquinas A, B, C fabrica 20, 30, y 50 % de la


producción total, respectivamente. De lo que se producen 2, 3, 5 %
respectivamente, son tornillos defectuosos. Con la producción total se hace un
solo lote y se extrae un tornillo;

a).-halle la probabilidad de que sea defectuoso.

b).-Halle la probabilidad de que el tornillo provenga de la maquina 3, dado que es


defectuoso
. Para lograr la puntuación correspondiente a las tareas deberás cumplir con lo siguiente:

Rubrica que aplicara en problemas de tarea para cada tema 40%


Aspectos a considerar Niveles de evaluación
Excelente Bueno Regular Malo
(40 puntos) (30 puntos) (20 puntos) (0 puntos.)
Glosario Resolvió todos los No resolvió todo los No lo hiciste.
ejercicios, siguió el Resolvió todo los ejercicios, siguió el
método visto en ejercicios, siguió el método método visto en
clase, la redacción visto en clase, la redacción clase, la redacción
del ejercicio lo del ejercicio no lo realizo del ejercicio no la
realizo con con excelente ortografía y realizo con excelente
excelente presentación y limpieza ortografía y
ortografía y Entrego a tiempo presentación y
presentación y limpieza ,
limpieza , No Entrego a
Entrego a tiempo. tiempo.

ACTITUD INCLUIDA EN LA Condiciones arriba


PUNTUACIÓN Condiciones arriba mencionadas
Condiciones Condiciones arriba mencionadas.
arriba mencionadas.
mencionadas

También podría gustarte