Está en la página 1de 3

Autores Ficha

Mora (2005) señala que: “La medida de la confiabilidad de un equipo es la frecuencia con la cual
ocurren las fallas en el tiempo. Si no hay fallas el equipo es ciento por ciento confiable; si la
Mora (2005, 69)
frecuencia de fallas es muy baja, la confiabilidad del equipo es aun aceptable; pero si la
frecuencia de fallas es muy alta, el equipo es poco confiable. (p_69)
Kelly (2018) señala que: El sistema está programado para que las canecas se mantengan
Patarroyo (2018,27-junio) abiertas durante cinco segundos, al término de los cuales se cierran automáticamente evitando la
mala disposición de los desechos.

Juan y Angela (2015) señala que: Este prototipo se aplicaría tanto enviviendas como en calles y
Forero y Prieto (2015, p6)
empresas diferenciando eltamaño en el hogar con el de las empresas. (p_6)

Hdidou (2013) señala que: Santa Marta, aunque sea una ciudad hermosa, está llena de basura.
Papel, plástico, vidrio y escombros llenan las calles de Santa Marta y sus afueras, lo que pueda
Hdidou (2013, junio-28)
ser dañoso al ambiente y la salud humana. El problema en Santa Marta es que la gente no se
encarga bien de su basura, y sabe poco sobre el reciclaje.
Cristian y Jorge (2018) señala que: ¿qué es el reciclaje? , “Es una estrategiade gestión de
residuos sólidos, el cual debe ser un método igual de útil que el vertido o la incineración, y
Colorado y Vega (2018, p26-27)
ambientalmente, más deseable. Por tanto,es elmétodo de gestión de residuos sólidos
ambientalmente amigable”
Maria (2017) señala que : “Muy pocas veces hacemos algo por el planeta, y esta es una
Niño (2017, 14-Marzo) herramienta que con tecnología nos ayuda a incentivar a las personas para que hagan buen uso
del medioambiente”
Tipo de contenido Bibliografìa completa, norma APA

Teorico, antecedente,
metodologico

Teorico Patarroyo ,Kelly.(2018). Canecas inteligentes optimizarían reciclaje. Bogota DC ,Colombia .

Forero Juan , Prieto Angela (2015). Diseño de una caña de reciclajecon identificación y
Teorico, antecedente almacenamientoautomático de materiales reciclables
Bogotá DC, Colombia2015

Teorico , metodologico Hdidou Zahra,(2013). Reciclaje en Santa Marta, Colombia

Colorado Cristian y Vega Jorge, (2018) . SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA EL


Teorico RECONOCIMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS RECICLABLES Bogotá DC,
Colombia 2018

Niño Maria ,(2017). La caneca ‘inteligente que enseña' reciclaje a los estudiantes
Metodologico
Bucaramanga, Colombia
Enlace URL

genciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/canecas-inteligentes-optimizarian-reciclaje.html

www.academia.edu/29602360/Dise%C3%B1o_de_una_caneca_de_reciclaje_con_identificaci%C3%B3n_y_almacenamiento_autom%C3%A1tico_de_materiales_reciclables

termundos.org/residencias/proyecto-el-reciclaje-el-oasis-zahra-hdidou/

pository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22412/1/Documento%20Final.pdf

ww.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/estudiantes-crean-caneca-inteligente-67250

También podría gustarte