Está en la página 1de 15

DOT HS 810 594 Abril 2006

El impacto de la falta de atención del conductor en el

riesgo de choque o choque cercano:

Un análisis utilizando los datos del estudio de

conducción naturalista de 100 automóviles

Este documento está disponible al público en el Servicio Nacional de Información Técnica, Springfield, Virginia 22161
Esta publicación es distribuida por el Departamento de Transporte de los EE. UU., Administración Nacional de Seguridad del
Tráfico en Carreteras, en aras del intercambio de información. Las opiniones, hallazgos y conclusiones expresados ​en esta
publicación son los de los autores y no necesariamente los del Departamento de Transporte o la Administración Nacional de
Seguridad del Tráfico en Carreteras. El gobierno de los Estados Unidos no asume ninguna responsabilidad por su contenido o
uso del mismo. Si se mencionan los nombres o productos comerciales o del fabricante, es porque se consideran esenciales para
el objeto de la publicación y no deben interpretarse como un endoso. El gobierno de los Estados Unidos no respalda productos o
fabricantes.

iii
Página de documentación del informe técnico
1. Informe No. DOT HS 2. Adhesión gubernamental No. 3. Núm. De catálogo del destinatario
810 594

4. Título y subtítulo 5. Fecha del informe


El impacto de la falta de atención del conductor en el riesgo de choque cercano: un análisis de abril de 2006
utilizando los datos del estudio de conducción naturalista de 100 automóviles 6. Ejecución del código de organización

7. Autores 8. Realizando el Informe de la Organización No.


Klauer, SG, Dingus, TA, Neale, VL, Sudweeks, JD y Ramsey, DJ

9. Nombre y dirección de la organización ejecutiva Virginia 10. Unidad de trabajo No. (TRAIS)
Tech Transportation Institute 3500 Transportation Research
Plaza (0536) Blacksburg, Virginia 24061
11. Contrato o concesión No.
DTNH22-00-C-07007 Tarea Orden 23
12. Nombre y dirección de la agencia patrocinadora National 13. Tipo de informe y período Informe técnico
Highway Traffic Safety Administration NVS-331, Room 6220 cubierto agosto de 2004 a agosto de 2005

Oficina de Investigación del Desempeño de Vehículos Humanos 400 14. Código de la agencia patrocinadora
Seventh Street SW., Room 6220 Washington, DC 20590 NHTSA NVS-331

15. Notas suplementarias


Michael Perel, Julie Barker y Michael Goodman se desempeñaron como representantes técnicos del oficial de contrataciones para este trabajo.

16. Resumen
El propósito de este informe fue realizar análisis en profundidad de la falta de atención del conductor utilizando los datos de conducción recopilados en el Estudio de
conducción naturalista de 100 automóviles. Se redujo una base de datos adicional de las épocas de referencia a partir de los datos sin procesar y se usó junto con los datos
de choque y casi choque identificados como parte del Estudio original de 100 autos para dar cuenta de la exposición y establecer el riesgo de choque cercano. Los análisis
presentados en este informe pueden establecer relaciones directas entre el comportamiento de conducción y el choque y la participación cerca del choque. El riesgo se
calculó (odds ratios) utilizando tanto datos de choque como de choque cercano, así como datos de conducción de referencia normales para diversas fuentes de falta de
atención. Los porcentajes de riesgo atribuibles de la población correspondiente también se calcularon para estimar el porcentaje de accidentes y casi accidentes que ocurren
en la población como resultado de la falta de atención. Análisis adicionales involucrados: disposición del conductor para participar en tareas que distraen o conducir mientras
está somnoliento; análisis con encuestas y respuestas de batería de prueba; y el impacto de los ojos del conductor al salir de la carretera delantera.

Los resultados indicaron que conducir con sueño produce un riesgo de choque cercano / choque cuatro a seis veces mayor en relación con
los conductores alertas. Los conductores que participan en tareas complejas visualmente y / o manualmente tienen un riesgo tres veces mayor
cerca de un choque / choque que los conductores que están atentos. Existen condiciones ambientales específicas en las que participar en tareas
secundarias o conducir mientras está somnoliento es más peligroso, incluidas las intersecciones, carreteras mojadas y áreas de alta densidad de
tráfico. Las miradas cortas y breves alejadas de la carretera delantera con el fin de escanear el entorno de conducción son seguras y en realidad
disminuyen el riesgo de colisión. Incluso en los casos de participación en tareas secundarias, si la tarea es simple y requiere una sola mirada, el
riesgo se eleva solo ligeramente, si es que lo hace. Sin embargo,

17. Palabras clave 18. Declaración de distribución Este documento está disponible al público a
100 automóviles, naturalista, iniciativa de vehículo inteligente, comportamiento través del Servicio Nacional de Información Técnica, Springfield, VA 22161
del conductor, factores humanos, falta de atención, distracción, camino hacia
delante, somnolencia del conductor

19. Seguridad clasif. (de 20. Seguridad clasif. (de 21. No. de páginas 226 22. precio
este informe) Sin clasificar esta página) Sin clasificar

Formulario DOT F 1700.7 (8-72)

v
RESUMEN EJECUTIVO

INTRODUCCIÓN
El propósito de este informe fue realizar análisis en profundidad de la falta de atención del conductor utilizando los datos de conducción
recopilados en el Estudio de conducción naturalista de 100 automóviles. Estos datos brindan oportunidades únicas para los investigadores del
transporte, ya que los datos se recopilaron durante un período de 18 meses y representan una conducción diaria normal con todo el estrés y las
presiones que ocurren en un entorno metropolitano.

Este análisis también demuestra una de las principales fortalezas de los datos de manejo naturalista a gran escala, ya que los métodos analíticos
de epidemiología, investigación empírica e investigación cualitativa se pueden emplear para responder preguntas de investigación. La figura ES.1
muestra la relación de los datos naturalistas con los datos empíricos y epidemiológicos. Los datos naturalistas pueden ayudar a completar las
brechas en la investigación del transporte entre la epidemiología y los métodos empíricos mediante la recopilación de datos suficientes para
realizar análisis epidemiológicos y al mismo tiempo recopilar datos detallados sobre el comportamiento del conductor y el rendimiento de la
conducción.

• Conocimiento preciso
• Proactivo sobre el riesgo de choque
• Proporciona
Recopilación de
información • Información sobre
importante sobre el datos naturalistas a circunstancias importantes
riesgo de accidente ordinal. y escenarios que conducen
gran escala
a accidentes

• Conducta "natural" del conductor

• Información detallada previa al

Empírico bloqueo / bloqueo


Epidemiológico
• Distracción
Recolección de Recopilación de
• Somnolencia
datos (pistas de datos (bases de datos
• Conducción agresiva
prueba y • Errores del conductor bloqueadas)
simuladores) • Dinámica del vehículo

• Validación potencial de
medidas sustitutivas
• Impreciso, se basa en un
sustituto de seguridad no • Reactivo
probado
• Pre-crash muy
• Las situaciones limitado
experimentales
modifican el
comportamiento del conductor.

Figura ES.1. La relación empírica, naturalista y epidemiológica.


métodos en la investigación de seguridad de conducción.

Los siguientes análisis son capaces de establecer relaciones directas entre la falta de atención al conducir y el choque y la participación cerca
del choque debido a las extensas observaciones del mundo real de los conductores

vii
comportamiento. Se calculó el riesgo relativo de choque cercano / choque (cocientes de probabilidad)
utilizando tanto datos de choque como de choque cercano en comparación con los datos normales de
conducción de referencia para diversas fuentes de falta de atención. Los choques y los choques cercanos se
usaron porque se descubrió que las firmas cinemáticas de ambos son similares y usan ambos un mayor poder
estadístico. Los cálculos de porcentaje de riesgo atribuible de la población correspondiente se utilizaron para
determinar qué porcentaje de accidentes y casi accidentes que se producen en la población son atribuibles a
la falta de atención. Los cálculos relativos de porcentaje de riesgo atribuible a la población cercana al
accidente / accidente y la población proporcionan evaluaciones útiles de contrapunto del problema del riesgo
de accidente.

MÉTODO
Para estos análisis, se utilizaron dos bases de datos reducidas: el estudio de 100 automóviles base de datos de eventos que consiste en la
reducción de accidentes, casi accidentes e incidentes; y el base de datos de base. los
base de datos de base se creó específicamente para este análisis estratificando todo el conjunto de datos en función de la cantidad de accidentes,
casi accidentes e incidentes en los que estuvo involucrado cada vehículo y luego seleccionó aleatoriamente 20,000 segmentos de 6 segundos de

los 6.3 terabytes de datos de conducción. Por ejemplo, un vehículo involucrado en más del 3 por ciento de todos los choques totales, casi

choques e incidentes también representaría el 3 por ciento de las líneas de base. Los vehículos que no estuvieron involucrados en choques, casi

choques o incidentes no estuvieron representados en la base de datos de referencia. Esta estratificación de las épocas de referencia se realizó

para crear un control de caso conjunto de datos donde hay varias épocas de referencia por cada choque o evento cercano al choque para permitir

un cálculo más preciso de las razones de probabilidades. Las variables que se registraron para las 20,000 épocas de referencia incluyeron el

vehículo, el medio ambiente y la mayoría de las variables de estado de los conductores. Además, se realizaron análisis de la vista para 5.000 de

estas épocas de referencia. Las variables de evento no se registraron para las épocas de referencia ya que estas variables (p. Ej., Factor

precipitante, maniobra evasiva) no estaban presentes cuando no ocurría un incidente, un choque cercano o un choque. La Tabla ES.1 muestra el

desglose del tipo de datos que existe actualmente como parte de la base de datos original de eventos de 100 Car Study y la base de datos de

referencia.

Tabla ES.1. Descripción de las bases de datos creadas para la base de datos de eventos de estudio de 100

automóviles de Distraction Analysis Base de datos de base (épocas)


1. Variables del vehículo Variables vehiculares
2) Variables de evento N/A
3) Variables ambientales Variables ambientales
4. Variables de estado del conductor Variables de estado del conductor
Datos de vista ocular (accidentes, casi Datos de eyeglance en 5,000 eventos de distracción
accidentes e incidentes) de línea de base seleccionados al azar.
Calificación del observador de somnolencia La somnolencia se marcó sí / no con "sí" =
(ORD) para choques y casi choques ORD de 60 o más.

5. Conductor / Vehículo 2 N/A


10) Narrativa N/A

viii
Los datos del cuestionario recopilados durante el estudio de 100 automóviles también se utilizaron en estos análisis. La Tabla ES.2
presenta una lista de todas las encuestas y baterías de prueba que se administraron a los controladores principales.

Tabla ES.2. Descripción del cuestionario y las pruebas informáticas utilizadas para el 100-Car
Estudiar.

Nombre del Tipo de prueba Se administró la Breve descripción


procedimiento de prueba prueba de tiempo

1) Información demográfica del Papel / lapiz En proceso Información general sobre edad, género, etc.
conductor del conductor.

2) Historia de manejo Papel / lapiz En proceso Información general sobre infracciones de


tráfico recientes y colisiones recientes.

3) Cuestionario de Papel / lapiz En proceso Lista de una variedad de enfermedades /


evaluación de salud afecciones médicas / o cualquier receta que
pueda afectar el rendimiento de la conducción.

4) Índice de conducción Papel / lapiz En proceso Una puntuación que describe las tendencias del
peligrosa de Dula conductor hacia la conducción agresiva.

5) Higiene del sueño Papel / lapiz En proceso Lista de preguntas que proporcionan
información sobre los hábitos generales de
sueño del conductor / uso de sustancias /
trastornos del sueño.

6) Inventario de estrés del conductor Papel / lápiz En proceso Una puntuación que describe los niveles de
estrés percibidos que experimentan los
conductores durante sus viajes diarios.

7) Inventario de estrés vital Papel / lapiz En proceso / Fuera de Una puntuación que describe los niveles de
procesamiento estrés de los conductores en función de la
ocurrencia de eventos importantes de la vida.

8) Computadora útil de campo de visión En proceso Evaluación de la visión central del conductor y
prueba basada la velocidad de procesamiento, atención
dividida y selectiva.
9) Punto de referencia Prueba basada En proceso Evaluación de la velocidad de
en computadora procesamiento y vigilancia de la
información.
10) NEO-FFI Papel / lapiz En proceso Test de personalidad.

11) Informe general Papel / lapiz Fuera de procesamiento Lista de preguntas que van desde el uso del
cuestionario cinturón de seguridad, conducir bajo la influencia
y la administración del experimento.

PRINCIPALES CONCLUSIONES

Los análisis informados en este documento se derivan de mediciones directas de la falta de atención del conductor inmediatamente antes de

un choque o casi un choque. Los métodos analíticos que se utilizaron en este informe fueron tomados de la epidemiología, la investigación

empírica y la investigación cualitativa. La aplicación de estos métodos analíticos demuestra el poder de los datos de manejo naturalistas y su

importancia en relacionar el comportamiento de manejo con el choque y la participación cerca del choque. La falta de atención del conductor

se definió para este informe como una de las siguientes:

ix
1) Participación del conductor en tareas secundarias (aquellas tareas que no son necesarias para la tarea principal
de conducir)
2) Somnolencia del conductor
3) Falta de atención relacionada con la conducción hacia la carretera de avance
4) Mirada no específica fuera de la carretera delantera

Estos cuatro tipos de falta de atención, solos o en combinación, se utilizaron para responder las preguntas de investigación abordadas en
este informe. Algunos de los hallazgos importantes se presentan a continuación:

• Este estudio permitió el cálculo del riesgo relativo de choque cercano / choque de participar en varios tipos de actividades
relacionadas con la falta de atención. Algunos de los resultados principales fueron que conducir con somnolencia aumenta el
riesgo de choque / choque cercano de un individuo entre cuatro y seis veces, realizar tareas secundarias complejas aumenta el
riesgo tres veces, y realizar tareas secundarias moderadas aumenta el riesgo dos veces más de lo normal , conducción basal.

Falta de atención relacionada con la conducción hacia la carretera de avance en realidad se demostró que era más seguro de lo
normal, la conducción de referencia (odds ratio de 0,45). Esto no fue sorprendente ya que los conductores que revisan sus espejos
retrovisores generalmente están alertas y participan en el comportamiento de escaneo ambiental.

• Este estudio también permitió el cálculo de porcentajes de riesgo atribuibles a la población. Este cálculo produce una estimación del
porcentaje de choques y casi choques en la población donde la actividad específica relacionada con la falta de atención fue un factor
contribuyente. Los resultados de este análisis indicaron que conducir con somnolencia fue un factor que contribuyó del 22 al 24 por
ciento de los choques y casi choques y la distracción de tareas secundarias contribuyó con más del 22 por ciento de todos los
choques y choques cercanos. Esta es una métrica útil ya que los odds ratios estiman el riesgo por tarea (o episodio de somnolencia),
mientras que el porcentaje de riesgo atribuible de la población representa la frecuencia de ocurrencia. Así, Algunas actividades
relacionadas con la falta de atención que indicaban un alto riesgo relativo cercano al choque / choque tenían porcentajes de riesgo
atribuibles a la población correspondientes que indicaban porcentajes totales bajos. Esto se debió a una menor frecuencia de
ocurrencia. Por el contrario, otras actividades de desatención realizadas con mayor frecuencia, al tiempo que obtuvieron menores
riesgos relativos de choque cercano / choque, obtuvieron porcentajes de riesgo atribuibles más altos de la población.

• La prevalencia de la falta de atención de conducción se analizó utilizando la conducción normal de referencia (es decir, sin evento de
choque, casi choque o incidente presente) según lo establecido por la base de datos de distracción de referencia. Los cuatro tipos de
falta de atención se registraron solos y en combinación con los otros tipos de falta de atención. El porcentaje del total de las épocas
de referencia en las que los conductores participaron en cada tipo de falta de atención es el siguiente:

tareas secundarias - 54 por ciento de las épocas de referencia inatención relacionada


con la conducción - 44 por ciento de somnolencia de las épocas de referencia - 4 por
ciento de las épocas de referencia desviación visual no específica - 2 por ciento de las
épocas de referencia

Tenga en cuenta que el total es superior al 100 por ciento ya que los conductores participan en múltiples tipos de actividades de
desatención al mismo tiempo. Eyeglance no específico se registró con mayor frecuencia como asociado con los otros tipos de falta
de atención, pero representa solo el 2 por ciento de la

X
épocas basales, singularmente. Dado que las épocas de línea de base representan más estrechamente la "conducción de
línea de base normal", estos resultados sugieren que los conductores frecuentemente se dedican a tareas relacionadas con
la falta de atención.

• El análisis del comportamiento de la vista ocular indica que las duraciones totales fuera de la carretera de más de 2 segundos
aumentaron significativamente el riesgo individual de casi colisión / choque, mientras que las duraciones de la vista inferior a 2
segundos no aumentaron significativamente el riesgo en relación con la conducción normal de referencia. Es importante tener en
cuenta el propósito detrás de un vistazo fuera de la carretera. Una mirada dirigida a un espejo retrovisor es una actividad que mejora
la seguridad en el contexto más amplio de la conducción, mientras que las miradas a los objetos dentro del vehículo no mejoran la
seguridad. Es importante recordar que escanear el entorno de conducción es una actividad que mejora la seguridad siempre que sea
sistemática y los ojos del conductor vuelvan a la vista delantera en menos de 2 segundos.

• Los resultados del análisis que investigó el impacto de la somnolencia del conductor en las condiciones ambientales arrojaron muchos
resultados interesantes. Primero, la somnolencia del conductor puede variar según la hora del día o las condiciones de iluminación
ambiental. También se observó un ligero aumento de la somnolencia en ausencia de una alta demanda de carreteras o tráfico. Se
encontró un mayor porcentaje de épocas de referencia relacionadas con la somnolencia durante las densidades de tráfico de flujo libre
en carreteras divididas y áreas libres de cruces de carreteras.

• Los resultados del análisis que investigó el impacto del compromiso de tareas secundarias complejas o moderadas en diversas
condiciones ambientales fueron más variados. Cada una de las ocho condiciones ambientales dio como resultado odds ratios
mayores a 1.0 cuando se involucraron en tareas secundarias complejas. Involucrarse en tareas secundarias moderadas rara vez
resultó en relaciones de probabilidades significativamente mayores que 1.0, lo que indica que estos comportamientos no son tan
riesgosos como conducir mientras se dedican a tareas secundarias complejas.

• El tipo más frecuente de participación en tareas secundarias, el uso de dispositivos de mano, también obtuvo odds ratios
superiores a 1.0 para ambos dispositivo portátil de marcación ( OR = 2.8; CL =
1.6 - 4.9) y hablar / escuchar un dispositivo de mano ( OR = 1.3; CL = 0.9 - 1.8).
Hablar / escuchar un dispositivo portátil no fue significativamente diferente de 1.0, lo que indica que esta tarea no era tan
arriesgada como marcar un dispositivo de mano. A pesar de las diferencias en estos odds ratios, el relacionado con el dispositivo
de mano las tareas secundarias tenían porcentajes de riesgo atribuibles a la población casi idénticos (cada uno contribuyendo al
3.6 por ciento de los accidentes y casi accidentes). Esto se debe a que los conductores hablaban / escuchaban los dispositivos de
mano un porcentaje de tiempo mucho mayor que los que marcaban los dispositivos de mano. Por lo tanto, el porcentaje de
accidentes y casi accidentes atribuibles a estas dos acciones fue similar debido al hecho de que marcar era más peligroso pero se
realizaba con menos frecuencia, mientras que hablar / escuchar era menos peligroso pero se realizaba con mayor frecuencia.

• Los resultados de la encuesta y los análisis de la respuesta de la batería de prueba indicaron que los conductores con alta
participación en accidentes relacionados con la falta de atención y casi accidentes eran significativamente más jóvenes y poseían
menos experiencia de conducción que los conductores que estuvieron involucrados en menos accidentes relacionados con la falta de
atención y casi accidentes. Los conductores de alta participación también informaron significativamente más violaciones de tráfico y se
involucraron en más accidentes

xi
antes del comienzo del estudio. Otros puntajes de las pruebas demostraron que los impulsores de alta participación estaban más
somnolientos y obtuvieron puntajes significativamente más bajos en los inventarios de personalidad seleccionados que los impulsores
que estuvieron involucrados en menos accidentes relacionados con la falta de atención y casi accidentes.

• Se observó una relación clara entre la participación en accidentes relacionados con la falta de atención y los accidentes cercanos y la
participación en actividades relacionadas con la falta de atención durante la conducción de referencia. Se obtuvo una correlación de
0.72 que sugiere que aquellos conductores que frecuentemente están involucrados en accidentes relacionados con la falta de atención
y los accidentes cercanos no están simplemente "atrapados" en momentos inoportunos. Estos conductores participan en actividades
relacionadas con la falta de atención con frecuencia. Por lo tanto, aquellos conductores que no participan frecuentemente en tareas
relacionadas con la falta de atención no participan en tantos accidentes relacionados con la falta de atención y casi accidentes.

xii
GLOSARIO DE TÉRMINOS

ANOVA - Análisis de variación.

Conductor adicional - Familiares o amigos del conductor principal que condujo el vehículo del sujeto y no estuvieron involucrados en
el procesamiento.

Factores asociativos Cualquier factor ambiental o vehicular en el que no sea posible lograr la causa directa de accidentes,
accidentes cercanos o incidentes, pero se puede determinar la correlación.

Accidente de respaldo Un choque que ocurre mientras el vehículo del conductor está en marcha atrás.

Vehículo Chase - Vehículo designado para localizar (a través de GPS u otros medios) y descargar datos de los vehículos
sujetos.

Factores contribuyentes - Cualquier circunstancia que conduzca o tenga un impacto en el resultado del evento. Este término
abarca dominio del conductor, comportamiento voluntario, infraestructura vial, distracción, factores contribuyentes del vehículo y
obstrucciones visuales.

Choque - Cualquier contacto con un objeto, ya sea en movimiento o fijo, a cualquier velocidad en la que la energía cinética se transfiera o disipe
de manera considerable. Incluye otros vehículos, barreras en la carretera, objetos dentro o fuera de la carretera, peatones, ciclistas o animales.

Evento Relevante - Un juicio subjetivo de cualquier circunstancia que requiera, pero no se limite a, una respuesta para evitar accidentes
por parte del conductor del vehículo sujeto, cualquier otro vehículo, peatón, ciclista o animal que sea menos severo que una maniobra
evasiva rápida ( como se define en un evento cercano al choque), pero mayor en severidad que una "maniobra normal" para evitar un
choque. Una respuesta para evitar choques puede incluir frenado, dirección, aceleración o cualquier combinación de entradas de control.
Una "maniobra normal" para el vehículo sujeto se define como una entrada de control que queda fuera del límite de confianza del 95 por
ciento para la entrada de control medido para el mismo sujeto.

Tipo de conflicto - Todos los choques, choques cercanos, conflictos relevantes para choques y conflictos de proximidad
se clasificaron según el conflicto inicial que condujo al choque que ocurrió o habría ocurrido en el caso de choques
cercanos e incidentes. Se utilizaron 20 tipos de conflictos, que son los siguientes: conflicto con el vehículo principal,
siguiente vehículo, tráfico que se aproxima, vehículo en carril adyacente, vehículo de fusión, vehículo que gira a través del
camino del vehículo sujeto (misma dirección), vehículo que gira a través del camino del vehículo sujeto (dirección
opuesta), vehículo que gira en la ruta del vehículo sujeto (misma dirección), vehículo que gira en la ruta del vehículo
sujeto (dirección opuesta), vehículo que se mueve a través de la ruta del vehículo sujeto (a través de la intersección),
vehículo estacionado, peatón, ciclista, animal, obstáculo / objeto en carretera, conflicto de vehículo único, otro, conflicto no
conocido, conflicto desconocido.

DAS - Sistema de adquisición de datos.

xiii
Reducción de datos - Proceso mediante el cual empleados capacitados del Instituto de Transporte Tecnológico de Virginia (VTTI)
revisaron segmentos de video de manejo y registraron una taxonomía de variables que proporcionan información sobre la secuencia de
eventos que condujeron al choque, casi choque, incidente, así como variables ambientales, carretera variables y variables de
comportamiento del conductor.

Distracción del conductor - Cuando un conductor ha elegido realizar una tarea secundaria que no es necesaria para realizar la
tarea de conducción principal.

Deterioro del conductor - El comportamiento, el juicio o la capacidad de conducción del conductor se ven alterados u obstaculizados. Esto
incluye somnolencia, uso de drogas o alcohol, enfermedad, falta o uso incorrecto de medicamentos o discapacidad.

Competencia del conductor Si las habilidades, habilidades o conocimientos de manejo del individuo son inadecuados. Esto se refiere
específicamente a si el conductor parecía estar al tanto de las leyes de tránsito específicas (es decir, sin giro en U), si el conductor era
incapaz de realizar una maniobra de conducción de manera segura (es decir, verificar el tráfico antes de salir de la carretera), sin darse
cuenta del radio de giro del vehículo, o realiza maniobras de conducción bajo el supuesto incorrecto de que es seguro (es decir, conduce
sobre una mediana concreta).

Falta de atención relacionada con el conductor a la carretera delantera - Falta de atención debido a una tarea de conducción
necesaria y aceptable en la que el sujeto debe desviar la atención de la carretera delantera. (p. ej., control de puntos ciegos, espejo
central, panel de instrumentos).

Reacción del conductor La maniobra evasiva realizada en respuesta al evento precipitante.

Uso del cinturón de seguridad del conductor - Variable que indica si el sujeto lleva puesto el cinturón de seguridad durante un evento.

Somnolencia - Se refiere a un conductor que está somnoliento de moderado a severo, según lo definido por Wierwille y Ellsworth (1994). Un
conductor que esté moderadamente somnoliento exhibirá una musculatura floja en los músculos faciales y un movimiento corporal general
limitado, así como una reducción notable en los comportamientos de escaneo ocular. Un conductor severamente somnoliento exhibirá todos los
comportamientos anteriores, así como el cierre prolongado de los párpados y tendrá dificultades para mantener la cabeza en una posición elevada.

EDR - Registrador electrónico de datos.

Época - Por lo general, un período de tiempo de 6 segundos que se seleccionó al azar para permitir la observación de la conducción
normal de referencia.

Evento - Un término que se refiere a todos los choques, casi choques e incidentes. El "evento" comienza al inicio del factor
precipitante y termina después de la maniobra evasiva.

Naturaleza del evento - Clasificación del tipo de conflicto que ocurre en el evento (por ejemplo, conflicto con el vehículo principal, conflicto con
el vehículo en el carril adyacente).

xiv
Gravedad del evento - Clasificación del nivel de daño o daño resultante de un evento. Los cinco niveles fueron choque, casi
choque, relevante para el choque, proximidad y sin conflicto.

FARS - Sistema de informes de análisis de fatalidades.

FOV - Campo de visión.

FV - Siguiente vehículo.

GPS - Sistema de Posicionamiento Global - utilizado por los reduccionistas de datos para localizar el vehículo participante para obtener
información sobre un evento.

Inatención - Cualquier evento o época en la que la somnolencia, la falta de atención relacionada con el conductor hacia la carretera delantera, las
tareas secundarias del conductor o la mirada no específica fuera de la carretera delantera se identificaron como factores contribuyentes al evento.

Incidente - Abarca la gravedad del evento de conflictos relevantes para el choque y conflictos de proximidad.

IVI - Iniciativa de vehículos inteligentes.

LEDs IR - Diodo emisor de luz infrarroja.

Disparador inválido - Cualquier instancia en la que se observe una firma preespecificada en el flujo de datos de rendimiento de conducción pero
no se presente ningún evento relevante para la seguridad Consulte el Apéndice C para obtener una definición más completa de los
desencadenantes.

LV - Vehículo principal.

MVMT - Millones de millas recorridas.

NHTSA - Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras.

Naturalista Observación discreta. Observación del comportamiento que tiene lugar en su entorno natural.

Casi choque - Un juicio subjetivo de cualquier circunstancia que requiera, pero no se limite a, una maniobra rápida y evasiva por
parte del vehículo sujeto o cualquier otro vehículo, peatón, ciclista o animal para evitar un choque. Una maniobra evasiva rápida se
define como una dirección, frenado, aceleración o cualquier combinación de entradas de control que se acerque a los límites de las
capacidades del vehículo.

No conflicto - Cualquier incidente que aumente el nivel de riesgo asociado con la conducción, pero que no resulte en un choque, un choque
cercano o un incidente como se define. Los ejemplos incluyen el error de control del conductor sin que existan riesgos proximales, el error de juicio
del conductor, como una marcha atrás insegura o una velocidad excesiva, o casos en los que los conductores se distraen visualmente a un nivel
inseguro.

xv
Conflicto no sujeto - Cualquier incidente, conflicto relevante para el choque, casi choque o choque que se captura en video pero que no
involucra al conductor sujeto. Etiquetado como un conflicto no sujeto pero la reducción de datos no se completó.

Inicio del conflicto - Número de sincronización designado para identificar el comienzo de un conflicto; También conocido como el comienzo
del factor precipitante.

ORD - Calificación del observador de somnolencia; medido en una escala de 0 a 100 en severidad creciente de somnolencia. Basado en Wierwille
y Ellsworth (1994), quienes desarrollaron este procedimiento donde se identificaron comportamientos observables para permitir a los
reduccionistas de datos calificar de manera confiable y consistente la somnolencia de los conductores que usan la reducción de datos de video
post-hoc.

Factor de precipitación - El comportamiento del conductor o el estado del entorno que inicia el choque, casi un choque o incidente, y
la secuencia posterior de acciones que resultan en un incidente, un choque cercano o un choque.

Conductor primario El participante reclutado designado como el conductor principal de su propio vehículo o un vehículo
arrendado

Evento de proximidad - Cualquier circunstancia que resulte en una proximidad extraordinariamente cercana del vehículo sujeto a
cualquier otro vehículo, peatón, ciclista, animal u objeto fijo donde, debido a una aparente falta de conocimiento por parte del conductor,
peatones, ciclistas o animales, haya ninguna maniobra de evitación o intento de respuesta. La proximidad extraordinariamente cercana se
define como un caso claro en el que la ausencia de una maniobra o respuesta de evitación es inapropiada para las circunstancias de
manejo (incluida la velocidad, la distancia de visión, etc.).

Maniobra previa al incidente La maniobra que el conductor estaba realizando inmediatamente antes del evento. La importancia de
esto es registrar lo que el conductor estaba haciendo antes de que ocurriera el evento precipitante.

Factor de precipitación - La acción de un conductor que comienza la cadena de eventos que conducen al choque, casi choque o incidente. Por
ejemplo, para una colisión de impacto en la parte trasera, el factor precipitante más probable sería que el vehículo líder comience a frenar (o que
se enciendan las luces de freno del vehículo líder).

Tarea secundaria - Tarea, no relacionada con la conducción, que requiere que los sujetos desvíen los recursos de atención de la tarea de
conducción, por ejemplo, hablar en el dispositivo portátil, hablar con el pasajero, comer, etc.

Golpe trasero Se refiere al vehículo sujeto que golpea un vehículo líder.

Golpe trasero - Se refiere al vehículo sujeto que es golpeado por un vehículo siguiente.

Deslizamiento lateral Se refiere a un vehículo en el carril adyacente que cambia de carril hacia el carril del vehículo sujeto o al vehículo
sujeto que cambia de carril hacia un carril adyacente ya ocupado.

SV - Vehículo sujeto.

xvi
Tiempo de colisión (TTC): Un cálculo que estima el momento del impacto. Este cálculo usa datos de radar (ya sea hacia adelante o
hacia atrás) para obtener medidas de alcance y velocidad de alcance.

Disparador / Criterios de disparo - Una firma en el flujo de datos que, cuando se supera, 90 segundos de datos de video (60 segundos antes y 30
segundos después de la excedencia de datos) y los datos de rendimiento de conducción correspondientes se copian y guardan en una base de
datos. Los reductores de datos capacitados evaluaron estos segmentos de video y datos de rendimiento de conducción para determinar si este
segmento de datos contenía un conflicto relevante para la seguridad (es decir, choque, casi choque o incidente) o no. Ejemplos de disparadores
incluyen un frenado del conductor a 0.76 sol desaceleración longitudinal o desviación alrededor de un obstáculo, obteniendo un 0.8 sol aceleración
lateral Para obtener una descripción más completa de los desencadenantes, consulte el Apéndice C.

US DOT - Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

Evento válido o disparador válido - Aquellos eventos en los que un reduccionista de datos identificó y vio una firma específica en el flujo de
datos y se consideró que contenía un escenario relevante para la seguridad. Los reduccionistas de datos registraron todas las variables
relevantes y almacenaron estos datos en la base de datos del Estudio de 100 automóviles.

Vehículo Run-Off-Road - Describe una situación en la que el vehículo en cuestión salió de la carretera.

VDOT - Departamento de Transporte de Virginia.

Virginia Tech Motor Pool - Una extensión de la Oficina de Transporte de Virginia Tech.

VTTI - Instituto de transporte de Virginia Tech.

Obstrucción visual Esta variable se refiere al deslumbramiento, el clima o un objeto que obstruye la vista del conductor que impacta el
evento de alguna manera.

Comportamiento voluntario El conductor conduce a sabiendas y a propósito de manera insegura o inapropiada. Incluye manejo
agresivo, violación intencional de las leyes de tránsito, uso del vehículo para propósitos inapropiados (es decir, intimidación).

xvii

También podría gustarte