Está en la página 1de 6

Fase 3

Identidad Cultural: Un Encuentro con los Otros

Proyecto de Vida

Presentado A:

Lizbeth Carmenza León

Presentado por:

Albert Villada – Código: 14621960

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Santiago de Cali

Mayo del 2020


1. A partir del video “Plan de vida”, responda en el foro del entorno de aprendizaje colaborativo la

siguiente pregunta:

 ¿Cómo el plan de vida permite interpretar la identidad colectiva, como producto de un proceso de

interacción de sentidos y estilos de vida?

Las comunidades indígenas tienen costumbres y creencias propias, pasando de generación en generación esto

crea una identidad propia, donde por medio de esta identidad crean un plan de vida donde ellos deciden como

vivir dentro de su comunidad, por ejemplo, los indígenas dicen que no quieren un plan de desarrollo sino un

plan de vida y para ellos eso significa sus tierras, su territorio y como aprovechan la tierra para su beneficio.

Haciendo referencia a lo anterior y teniendo como ejemplo al pueblo indígena del video, podemos decir que

también podemos realizar un plan de vida en nuestra comunidad de acuerdo a nuestras creencias y los más

importante de acuerdo a nuestra identidad, la identidad es fundamental en una comunidad porque por medio de

esta se puede formar un camino donde podremos decidir cómo queremos vivir y adonde queremos llegar con

nuestra forma de vivir.

A veces es difícil tener un plan de vida por todas las dificultades que tienen las comunidades actualmente, pero

con trabajo arduo ayudando a nuestros niños a que entiendan lo importante de la educación, combatiendo la

corrupción que es principal cáncer de este país, podremos lograr que nuestra comunidad, nuestro barrio o

nuestra cuadra realice un plan de vida para lograr mejores condiciones de vida y sobre todo lograr que los niños

y jóvenes no caigan en el mundo de las drogas o la delincuencia.

2. Luego de analizar el video “Minga afrocolombiana en Timbiquí", responda en el foro del entorno de

aprendizaje colaborativo la siguiente pregunta:

 ¿Por qué la Minga se convierte en Proyecto de Vida colectivo, en el que se trasmiten tradiciones

culturales y un espacio de auto reconocimiento de sí mismo?


Las comunidades negras siempre se han caracterizado por sus costumbres y por mostrarlas con orgullo

defendiéndolas y logrando que no desaparezcan el en tiempo por eso me parece muy importante y muy bonita la

siguiente reflexión:

“Lo que tenemos lo conservamos, lo que está en riesgo se defiende, lo que se ha perdido se recupera y lo

que atente contra la dignidad se transforma”.

La cultura es el motor de cualquier pueblo, esta apreciación es muy cierta por que la minga se convierte en un

estilo de vida donde la comunidad busca que las tradiciones culturas no se pierdan al contrario quieren

mostrarle a los más jóvenes la importancia de su cultura, de su música, de sus creencias, es bonito ver como

toda una comunidad se reúne gracias a la minga, parando todas sus actividades diarias para reunirse, para

compartir y siempre haciéndolo en base a sus muestras culturales, esto realmente es un proyecto de vida, una

forma de vivir teniendo siempre presentes lo que son, de donde vienen y lo importante que para ellos es su tierra

y lo que les da la tierra.


MATRIZ DE PROYECCIÓN DEL PLAN DE VIDA COLECTIVO
NOMBRE
DEL PLAN DE VIDA AMOR PROPIO PARA PREVENIR CONTAGIO DE COVID 19
PROBLEMÁTICA A
ATENDER U Concientizar y socializar a los habitantes del barrio Brisas de los Álamos de la ciudad de Cali, a que participen activamente en la
OBJETIVO A prevención y cuidados que hay que tener para frenar los contagios de COVID 19 en el barrio, ya que según las autoridades
DESARROLLAR competentes este es uno de los barrios con más casos positivos en el norte de la ciudad.

VISIÓN
(qué quiere lograr) Lograr en un corto plazo o inmediatamente que los habitantes del barrio Brisas de los Álamos cumplan con los protocolos y
reglamentos que ha dispuesto tanto el gobierno nacional como local.
El propósito principal de esta proyección de PLAN DE VIDA es frenar los contagios del COVID 19, esto principalmente para
PROPÓSITO
garantizar la vida y la salud de los habitantes del barrio Brisas de los Álamos, debemos frenar la expansión de los contagios lo
(para qué)
antes posible para que la curva de contagios empiece a aplanarse o a disminuir.    
La pandemia ha cobrado ya muchas vidas en la ciudad de Cali y en el Valle del Cauca, siendo este el segundo departamento con
CONTRIBUCIÓN A más contagios del país, entonces lo que buscamos es hacerle ver a la comunidad la importancia de cumplir con todas las
LA COMUNIDAD normas de protocolo como el distanciamiento social, el uso del tapabocas y el lavado de manos, para que así los contagios de
COVID 19 empiecen a disminuir notablemente en el barrio Brisas de los Álamos.  
FASE 1 - A CORTO FASE 2 - A MEDIANO FASE 3 - A LARGO
RECURSOS NECESARIOS
PLAZO PLAZO PLAZO
1 MES 6 MESES 1 AÑO FASE 1 FASE 2 FASE 3
Elementos Asesoramiento
OPORTUNIDAD DE  Campañas Puerta a Revisión Protocolos de Personal de de expertos en el
REALIZACIÓN Puerta Campañas Presenciales Seguridad  Capacitado  Protección tema.
(acciones <=> qué Elementos Asesoramiento
se debe hacer) Charlas por Medio de Revisar Numero de Tomar Decisiones con Personal de de expertos en el
Megáfono  Contagiados   Base a Estadísticas Capacitado   Protección tema.
           
           
           
OPORTUNIDAD DE La primera fase se llevará a cabo por medio de REPONSABLES Presidente de Acción Comunal
REALIZACIÓN volantes, charlas de concientización sobre la Integrantes de la Acción Comunal 
importancia de cuidarnos para no expandir la
pandemia que estamos viviendo actualmente. 
Realizar campañas de prevención y de realización
(compromisos <=> de pruebas de posibles casos de contagio.    Autoridades Locales y Expertos de la Salud 
cómo se va a    
lograr)    
   
   

FACTORES EXTERNOS Personas ajenas al barrio que lo visitan violando la cuarentena y convirtiéndose así en focos de
POSIBLES RIESGOS posibles casos positivos de COVID 19. 
A ENFRENTAR
FACTORES INTERNOS Que los habitantes del barrio Brisas de los Álamos no tomen conciencia del riesgo en el que
están si no cumplen con los decretos que expide el gobierno nacional y local.
NIVELES DE
INDICADORES DE LOGRO
CUMPLIMIENTO
Numero de contagiados en el
barrio por día, por semana y  Disminución de
por mes.  curva de contagio.
MEDICIÓN DEL Pedir apoyo a las autoridades locales
 Número de muertes en el  Disminución de OPORTUNIDAD DE MEJORA tanto de seguridad como de salud para
IMPACTO barrio por el virus por día, por muertes por el que nos ayuden a llevar a cabo este plan
semana y por mes. virus. de vida, donde el único objetivo es y será
    velar por la salud y la vida de los
    habitantes del barrio Brisas de los
    Álamos. 

También podría gustarte