Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA

Aprobado por Resolución No 0112 febrero 20 de 2007 y modificada según Resolución No 547 de abril 17 de 2015
Calle 5 No 6-26 Teléfonos: 3687912 – 3687126 - Santuario Risaralda

Entrega VIERNES-29-05-2020

TALLER: N 3
ARTÍSTICA (Música): listado anexo Estudiantes de CORMUSA
DOCENTE: ALBEIRO QUINTANA
TEMA: Escalas Mayores, Obra Colombia Tierra querida (CUMBIA) y Región CARIBE
Estudiantes GRUPO 1: Estudio Escalas Mayores y Taller Región Caribe.
Estudiantes GRUPO 2: Interpretación introducción Colombia Tierra Querida (Cumbia) y
Taller Región Caribe.

TALLER PARTE A
Estudiantes GRUPO 1:
La ESCALA MAYOR es una serie de 8 sonidos
ordenados en grados conjuntos así: Ej: Do-Re-Mi-Fa-
Sol-La-Si-Do, la cual tiene una estructura tonal definida
que cambia según la tonalidad y las notas.

Estudiantes GRUPO 2:
La cumbia nace en Colombia, con una fusión
de ritmos de origen africano, melodías españolas y
sensibilidad indígena. Nacido en 1912 e influenciado
por el jazz y el folklore de su patria, el maestro Lucho
Bermúdez compositor de COLOMBIA TIERRA
QUERIDA, se transformó rápidamente en el Benny
Goodman colombiano.
INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA
Aprobado por Resolución No 0112 febrero 20 de 2007 y modificada según Resolución No 547 de abril 17 de 2015
Calle 5 No 6-26 Teléfonos: 3687912 – 3687126 - Santuario Risaralda

TALLER PARTE B
MÚSICA DE LA REGIÓN CARIBE, TRABAJO
GRUPO 1 Y 2
INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA
Aprobado por Resolución No 0112 febrero 20 de 2007 y modificada según Resolución No 547 de abril 17 de 2015
Calle 5 No 6-26 Teléfonos: 3687912 – 3687126 - Santuario Risaralda

DESARROLLO DEL TALLER PARTE A


Estudiantes GRUPO 1: Realizar Un Vídeo de 2 Escalas Mayores,
indicadas por el docente.
Estudiantes GRUPO 2: Realizar Vídeo Introducción Colombia T.
Querida hasta el compás No 23, (Terminación de frase), versión para
Banda Rubén Darío Gómez Prada, sobre el MIDI (audio), enviado.
DESARROLLO DEL TALLER PARTE B
CONOCIMIENTO DE LA MÚSICA EN LA REGIÓN
CARIBE
1. Nombrar 3 FORMATOS musicales e indicar su conformación
Instrumental.

2. Anotar con sus propias palabras las Características del Formato de:
BANDA y SON DE NEGRO

3. A que formato instrumental pertenecen los siguientes RITMOS:


CUMBIA________, PORRO______, PORRO TAPAO_______,
GAITA________, CHALUPA_________, CHANDÉ________,
FANDANGO___________.

4. En qué zona de influencia se encuentras los Siguientes FORMATOS


Instrumentales: BANDAS_____, TAMBORA______,
GAITAS_______.

5. Describir la CONFORMACIÓN INSTRUMENTAL de los siguientes


FORMATOS: BANDAS__________, MILLO__________, SON DE
NEGRO_______________.
INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA
Aprobado por Resolución No 0112 febrero 20 de 2007 y modificada según Resolución No 547 de abril 17 de 2015
Calle 5 No 6-26 Teléfonos: 3687912 – 3687126 - Santuario Risaralda

LISTADO DE ESTUDIANTES I. E. MARÍA AUXILIADORA

GRUPO GRADO NOMBRE INSTRUMENTO

2 6°B LUCIANA GÓMEZ PULGARÍN CORNO FRANCÉS


1 6°B JUAN DIEGO PATIÑO MOLINA TROMPETA
1 7°A MARÍA CAMILA GARCÍA ÁLVAREZ CLARINETE
1 7°A EMILIANA GÓMEZ RAMÍREZ CLARINETE
1 9°B LAURA JULIANA RINCÓN ROMERO CLARINETE
1 10°B JUAN MANUEL OSORIO JIMÉNEZ GUITARRA - TROMBÓN
1 9°A JULIÁN ANDRÉS RÍOS NARANJO BANDOLA - PERCUSIÓN
2 9°B MARÍA JOSÉ ÁVILA OCHOA FLAUTA
HAROLD ANDRÉS RESTREPO
2 9°B TUBA
GALEANO
2 8°A BRANDON CUERVO MÁRQUEZ SAXOFÓN
2 9°A JONATHAN RENDÓN BLANDÓN SAXOFÓN
2 6°B DANIEL VALLEJOS GUTIÉRREZ SAXOFÓN
2 6°C JOSE MANUEL CUERVO LOAIZA PERCUSIÓN
2 7°A EMMANUEL VALENCIA PAREJA EUFONIO - PERCUSIÓN
2 7°B JUAN DIEGO PAREJA PAREJA CORNO FRANCÉS
2 8°A JUAN CAMILO ESPINOSA PÉREZ TROMPETA
2 8°A EMILY ANDREA PULGARÍN VILLADA CLARINETE
2 8°A VALERIA SABOGAL CARVAJAL CORNO FRANCÉS
2 9°A DANILO ARROYAVE VALENCIA TIPLE - PERCUSIÓN
2 9°B SHARYN MICHELLE MUÑOZ MONCADA FLAUTA
2 10°A JHON STEVEN VÁSQUEZ DEL RÍO BANDOLA - CLARINETE
2 11°A JOSE OCTAVIO OSPINA VÁSQUEZ TROMBÓN
2 11°B ISABELLA BETANCOURT ALZATE SAXOFÓN

También podría gustarte