Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y
rúbrica de evaluación –Unidad
1,2 y 3- Fase Final – Crear
proyecto de información en
Evernote

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Académica Humanidades
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Cibercultura
curso
Código del curso Cibercultura 403037A_614
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semana
s
Momento
Intermedia,
de la
Inicial ☐ unidad:1,2 y ☒ Final ☒
evaluació
3
n:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 29 de
miércoles, 11 de diciembre de 2019
noviembre de 2019
Competencia a desarrollar:
Competencia para Manejar Información –CMI-
Identificar lo que necesita saber sobre un tema específico en un
momento dado, buscar efectivamente la información para desarrollar
la temática, determinar si esta información es pertinente para
responder a sus necesidades y convertirla en conocimiento útil
aplicable en contextos variados y reales.

Temáticas a desarrollar:

Competencia Para Manejar Información –CMI-

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

Fase final

1. Crear Proyecto de investigación en Evernote


jerarquizando la información a través de preguntas para
crear conocimiento en una temática propuesta.

2. Crear mapa conceptual mostrando como la información,


compilada en el Evernote, se relaciona para conocer
acerca de una temática especifica.

Actividades a desarrollar

• Formular preguntas que expresen su necesidad de información e


identificar qué requiere indagar para resolverlas.

• Elaborar un plan que oriente la búsqueda, el análisis y la síntesis


de la información pertinente para resolver sus preguntas.

• Identificar y localizar fuentes de información adecuada y


confiable.

• Encontrar, dentro de las fuentes elegidas, la información


necesaria.
• Evaluar la calidad de la información obtenida para determinar si
es la más adecuada para responder a sus necesidades.

• Clasificar y Organizar la información para facilitar su análisis y


síntesis.

• Analizar la información de acuerdo con el plan establecido y con


las
Preguntas formuladas.

• Sintetizar la información y utilizar y comunicar efectivamente el


conocimiento adquirido.

Entorn
os
para Aprendizaje Colaborativo. ( No entregar ninguna actividad
su por entorno de evaluación y seguimiento)
desarr
ollo

Individuales:

➢ Formular una excelente pregunta inicial que dará


origen a su proyecto de investigación

➢ Formular excelentes preguntas secundarias que le


Produ
permitirán desarrollar el proyecto de investigación
ctos a
entreg
➢ Elaborar, identificar, encontrar, evaluar, clasificar,
ar por
analizar, sintetizar y utilizar y comunicar
el
efectivamente el conocimiento adquirido a través de
estudi
fuentes de información contenida en sitios web:
ante
publicaciones en línea, revistas digitales, páginas
web, vídeos de YouTube, entre otros, que le permitan
construir conocimiento, en un tema específico.

La temática de investigación se plantea a partir de un


contexto o situación real y específica estudiada durante el
curso de Cibercultura que invite al análisis y le permita
aplicar y utilizar los conocimientos adquiridos durante el
curso y la fase final dentro del proyecto de investigación.

Pasos para realizar Proyecto de Información con


EverNote

➢ El tutor en la apertura del Foro les indicara 5


temas sobre los cuales van a investigar. Cada
estudiante indicara en el Foro el tema que ha elegido
para que no se repitan temas de proyectos de
Información (Las temáticas propuestas son tomadas
de conceptos vistos durante el curso de Cibercultura)

➢ Ver Vídeo Tutorial: Cómo crear un Evernote y


gestionar los espacios para crear un proyecto de
investigación. (Entorno de Aprendizaje Practico)

➢ Ver tutorial en imágenes: Cómo crear un Evernote


y gestionar los espacios para crear un proyecto de
investigación. (Estará puesto en PDF en la apertura
del foro) y en (Entorno de Conocimiento)

➢ En el siguiente enlace podrá ver dos ejemplos de la


manera como queda construido un EverNote para
gestionar un proyecto de información y conocimiento.

El primero se tituló: Ciclones Tropicales


https://www.evernote.com/pub/editoreduteka/ciclones
tropicales

El Segundo se tituló: Disonancia Cognitiva

https://www.evernote.com/pub/lleon331/disonanciaco
gnitiva

➢ Usted entregara 2 Productos ( URL) en el Foro de


Trabajo colaborativo:
➢ Proyecto de información creado en Evernote ( URL)
➢ Mapa navegable e interactivo del proyecto de
información con Mindomo o Popplet o Mindmaster(
URL)

➢ Realice las lecturas:

➢ Características de una pregunta inicial adecuada.


https://www.flipsnack.com/Cibercultura/carac
ter-sticas-de-una-pregunta-inicial-
adecuada.html

Esta lectura es fundamental para crear 01_Pregunta


Inicial que dará origen a su investigación

➢ Qué es la información
https://www.promonegocios.net/mercadotecni
a/que-es-informacion.html

➢ El concepto de información: una aproximación


transdisciplinar
https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/articl
e/view/RGID9898120303A

➢ Tipos de fuentes de información.


https://sites.google.com/site/
10hernandeznuneseacfgtce04/tipos-de-
fuentes-de-informacion

Con esta lectura se pretende que usted identifique fuentes que


ofrecen información
➢ Factual
➢ Analítica.

También, Identificar y diferenciar fuentes que ofrecen


información

➢ Objetiva
➢ Subjetiva.
Esta Lectura es Fundamental pues le permitirá responder a la
Bitacora de Evaluación respecto al tipo de información al
momento de resolver Preguntas Secundarias PS1, PS2,
PS3 y PS 4

➢ El Mapa Conceptual lo puede crear con una de las


siguientes aplicaciones

➢ Mindomo
➢ Popplet
➢ Mindmeister

También lo puede hacer con otro recurso que conozca y le


permita pegar la imagen del mapa conceptual dentro del
EverNote.

Recuerde: Dentro del EverNote en la página 02_Plan


de investigación debe tener la imagen del mapa
conceptual creado con la herramienta Popplet u
otra ( Ver tutorial: Cómo crear el mapa con la aplicación
Popplet, en Entorno de Aprendizaje Practico)

➢ En Entorno de aprendizaje práctico vea los


tutoriales: cómo crear

➢ Mindomo
➢ Popplet.
➢ MindMeister

Tutorial de creación del mapa con la herramienta Mindomo


(Ver minuto 9:10 donde explica como compartir el mapa
mental de manera pública).
Hacer mapas mentales en mindomo (2019) [Video] Diana
Macias. https://www.youtube.com/watch?v=4O-cFcVqz6w

Tutorial de creación del mapa con la herramienta Popplet


Cómo usar popplet. (2015) [Video] Wendy Ibarra.
https://www.youtube.com/watch?v=SpzEi-Hk_BM
Hacer mapas mentales usando mindmeister. (2017) [Video]
Edwin Ortiz
https://www.youtube.com/watch?v=eO4RfOhgCJY

➢ Puede buscar información en la aplicación Scoop.


It Allí existen muchos repositorios de información que
le ayudaran con artículos y textos acerca del tema de
investigación.
Vea el tutorial como buscar información con
Scoop.it

Tutorial Scoop. (2018) [Video] Luis Eduardo León V. Extraído


de https://youtu.be/2x5TmuRxf2s

➢ Observe el siguiente ejemplo de mapa creado con la


aplicación:

➢ Mindomo

Disonancia cognitiva

https://www.mindomo.com/mindmap/disonancia-cognitiva-
0880a3d5f0248a442a91dff4e90eaf8a

➢ Entregar en el foro del Entorno de Trabajo


Colaborativo la URL de:

➢ EverNote
➢ Mapa conceptual

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Uso de Uso de la norma APA, versión 3 en español


referencias (Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.
Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de
la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de
tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/
Para conocer la Política sobre el plagio de la UNAD,
ingrese al Entorno de Gestión al espacio 3. Indaga y
Políticas de
aprende, descargue el documento en línea, estúdielo y
plagio
aplíquelo en el desarrollo de su proceso autónomo de
aprendizaje.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
X
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial Final X
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos Punta
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración je
baja
El Evernote El Evernote No realiza el
contiene las carecer de Evernote
páginas: algunas de las
páginas para No realiza el
01_pregunta
mapa
inicial, 02_Plan de desarrollar el
investigación y proyecto de
investigación,
dentro de esta
desarrolla algunas
está la imagen
de las 4
del mapa mental respuestas
03_preguntas solicitadas.
secundarias,
Estructura PS1_ (nombre de La bitácora de
del la fuente de Evaluación se
40
EverNote información), resuelve de
Y del Mapa PS1_ Respuesta y manera parcial y
desarrolla mínimo contiene errores
4 preguntas en las respuestas
secundarias con de la misma
la Bitacora de
El mapa en su
evaluación
estructura es
El Mapa confuso para
presentado tiene desarrollar el
estructura y tema propuesto
desarrolla el tema
propuesto
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El EverNote abre El EverNote abre, La URL del
con tan solo dar pero dentro de la EverNote
click en el enlace página: 02_Plan de compartido no
compartido en el investigación no abre o solicita
Foro de contiene la imagen usuario y
Aprendizaje del mapa mental. contraseña
Colaborativo.
No permite acceso
Dentro de la a todas las páginas
La URL del
página: 02_Plan para ver y verificar
mapa no abre
Navegabili de investigación la información
dad del se ve la imagen contenida
EverNote y del mapa mental.
El mapa es 35
del mapa
Se puede navegable de
mental
presentado acceder ver y manera parcial y no
verificar la permite
información interactividad en
contenida en los enlaces que
cada página. hacen parte del
mismo
El mapa es
navegable e
interactivo

(Hasta 35 (Hasta 18 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
La 01_pregunta La 01_pregunta
La 01_
Inicial es la Inicial no desarrolla
Desarrollo Pregunta
adecuada, su en la totalidad la
y análisis Inicial es un
planteamiento es pregunta
de la planteamiento
interesante y propuesta.
informació incorrecto para
permite el 03_Preguntas 50
n desarrollar la
desarrollo secundarias
presentada información
03_Preguntas carecen de
en el 03_ Preguntas
secundarias. Se profundidad
EverNote Secundarias no
evidencia lectura temática para dar
desarrollan la
del texto desarrollo al tema
propuesto: propuesto, 02_ temática
Características Plan de propuesta
de una Investigación 02_ Plan de
pregunta inicial propone un plan investigación
adecuada. que desarrolla de carece de una
02_Plan de manera parcial la verdadera
Investigación, información, el propuesta que
propone el plan mapa no tiene una permita
para desarrollar estructura desarrollar la
la información, la adecuada para propuesta
imagen del mapa comunicar los investigativa.
mental desarrolla conceptos e ideas No presenta
la temática, el desarrollas. mapa o el
mapa cumple El desarrollo de PS mapa es
con los Preguntas incoherente,
parámetros de secundarias y carece de una
creación de un Respuestas, estructura
mapa mental. resuelven de lógica.
El desarrollo PS manera parcial el El desarrollo
Preguntas tema propuesto en de PS
secundarias y 01_Pregunta Inicial Preguntas
Respuesta Secundarias y
resuelven y respuestas,
proponen una carecen de una
reflexión acerca propuesta
de la manera lógica y
como se debe estructurada
resolver el tema para dar
propuesto en respuesta a la
01_ Pregunta pregunta 01_
inicial. Pregunta
Inicial.
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte