Está en la página 1de 15

Curso de Capacitación: Fundamentos de la Huella Hídrica en el

sector agrícola en un contexto de Cambio Climático

Este curso fue realizado por el Proyecto EUROCLIMA-IICA


Módulo 3: Globalización de la gestión
hídrica
• Globalización del agua. Ejemplos y repercusiones.

• La huella hídrica del consumo nacional. Ejemplo, marco de contabilidad


y comparación entre huellas nacionales.

• Balance regional de agua

• Ahorro de agua mediante el comercio. Perspectivas, Ejemplos y


tendencias actuales.

• Dependencia del agua y escenarios futuros


Huella hídrica nacional (Gm3/año)
País/región Desde la perspectiva Desde la perspectiva
de la producción del consumo
Australia 91 27
Canadá 123 63
China 893 883
Egipto 59 70
UE25 559 744
India 1013 987
Japón 54 146
Jordania 1.8 6.3
EEUU 750 696

Estadísticas tradicionales HH dentro HH del consumo


de uso de gua, pero de la nación nacional
restringidas a la extracción
http://waterfootprint.org/en
/resources/interactive-
tools/national-water-
footprint-explorer/
Balance hídrico virtual regional y flujos interregionales netos de agua virtual relacionados con el
comercio de productos agrícolas, 1997 – 2001.

Hoekstra & Chapagain, 2008


Perspectiva nacional Perspectiva mundial

Ahorro de agua por producción en zonas de


mayor productividad hídrica y comercio con
zonas de menor productividad hídrica

Ahorro de agua nacional mediante la


importación de rubros de alto consumo de agua
Ahorro nacional Ahorro mundial

HH arroz (USA) = 1.200 m3/ton

USA USA exporta 500.000 ton/año


de arroz a México
México

HH arroz (México) = 2.000 m3/ton

Ahorro hídrico nacional (México) = 1.000 Mill m3/año Ahorro hídrico mundial = 400 Mill m3/año
Ahorro nacional Ahorro mundial
Los datos sobre el ahorro hídrico proveen una información parcial del
problema hídrico a nivel local.
La sostenibilidad hídrica de los territorios de producción (Cuencas) debe
ser considerada como parte integral de la teoría de globalización del agua.

En el Medio Oriente el agua es un factor clave en el


comercio Ahorros hídricos del 6%
HH (Gm3/año)
Desde la perspectiva Desde la perspectiva
de producción de consumo
Egipto 69 95
Importadores

Jordania 1.4 8.3


Japón 42 175
netos

Alemania 58 117
Holanda 5.8 23
Gran Bretaña 29 75
China 1207 1368
India 1182 1145
Exportadores

Australia 137 45
netos

Canadá 161 72
EEUU 1053 821
• Alrededor de 700 millones 43 países sufren actualmente de escasez de agua.
• En 2025 el 25% de la población vivirá en regiones con escasez de agua.
• Se estima que 120 millones de personas sufrirán de estrés hídrico hacia el 2020, y
que en el 2050 la oscilación podría alcanzar la cifra de 400 millones de personas.
• La escasez de agua en algunos lugares áridas y semiáridas desplazará 150 millones de
personas para 2050.

Fuente UNEP y ACNUR


• La huella hídrica nacional se ha externalizado mediante la
importación.
• El consumo local tiene un impacto mundial.
• El comercio mundial permite ahorrar agua por las
diferencias en la productividad (actualmente se ahorra el 6%
del agua)
• El cambio climático y el crecimiento demográfico cambiarán
el escenario mundial.
• El agua se convirtió en un recurso geopolítico.
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte