Está en la página 1de 2

CONCEPTO DE EVALUACIÓN

Lo fundamental es conocer elpapel que desempeiia, la funcion que cumple, saber quien se
beneficia de ella y, en definitiva, al servicio de quiert se pone. Respecto al concepto, el termino
evaluation incIuye varias acepciones que se suelen identificar con fines muy diversos: "valorar,
enjuiciar, comparar, controlar, fiscalizar"

"procesode ana/isis estructurado y reflexioo, que permite comprender la naturaleza del objeto de
estudio y emitirfuicios de valor sobre el mismo, proporcionando informacion para ayudar a
mejorar y ajustar la accion educatioa".

la evaluaci6n es concebida como un factor influyente sobreinfluido por los restantes elementos
del modelo didactico, y, ademas, como esencialmente distinta ala rnedicion.

Caracteristicas de toda evaluación

Integral y comprebensiua.

Indirecta

Cientific

Referencial:

Continua

Cooperatiua.

Stufflebeam y Shinkfield (1987) proponen, en armonia con su Modelo CIPP (contexto, input,
proceso yLll producto), estos cuatro tipos de evaluacion:

1. Eualuacion del contexte


2. Evaluaci6n de entrada:
3. Evaluaci6n delproceso:
4. Evaluaci6n del producto:

POR SU FINALIDAD Formativa OFUNCION Sumativa

POR SU EXTENSION Global Parcial

PORLOSAGENTES Autoevaluad6n EVALUADORES Heteroevaluaci6n Interna Coevaluacion

Exrerna

POR SU MOMENTO DE Inidal APIlCACION Procesual Final


Respecto a como eualuar; el planteamiento que en este documento se hace del proceso
evaluativo intenta superar los fuertes contrastes que se dan entre los partidarios de un enfoque
positivo-experimental-cuantitativo y los que adoptan una perspectiva de indagaci6n mas
cualitativa e ideografica, con procedimientos mas naturalistas.

Nos hemos planteado donde y como buscar 1a informacion pensando en una puesta en practica
que sea factible tanto desde modelos extemos como memos 0 mixros, es decir, las tecnicas e
instrumentos propuestos pueden ser aplicados tanto por un equipo evaluador extemo como por
uno inrerno solo 0 ayudado.

2. Las tecnicas e instrurnentos propuestos quieren sec varlados, complementarios y no exclusivos.


Todos son validos en la medida en que aportan datos que puedan ser significativos por 51 mismos
0 por el contraste con los faciIitados por otras tecnicas e instrumentos.

La evaluacion que se propone no tieue sola mente Ia pretension de eriquetar un programa como
bueno/malo, ni siquiera b. de facilitar la toma racional de las decisiones sobre otros programas 0
la continuidad 0 mejora del que se ha evaluado,

Mas dificil aun es evaluar las actitudes, los habitos. las disposiciones, los motivos.

"'La evaluaci6n educativa es un pcoceso que, en parte, nos ayuda a determinar si lo que hacemos
en las escuelas esta contribuyendo a conseguir los fines valiosos 0 si es antiretico a estos fines.
Que hay diferentes versiones de 10 valioso es indudablemente verdad Es uno de los factoresque
bace a la educacion mas compleja que la med.icina_ ...".(Eisrter. 1985)_

La funci6n forrnativa para el aprovechamiento. - La funcion sumativa para la seleccion, Ia


certificacion y la responsabilidad social. - La psicol6gica 0 sociopolitica para buscar la motivaci6n e
incrementar el conocimiento. - La administrativa para ejercer la autoridad (House. 1986).

También podría gustarte