Está en la página 1de 3

02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA

02.01 ELABORACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO(UND)


Descripción
Consiste en la elaboración de un plan de seguridad y contingencia para la obra dentro
de lo cual debe haber información y exposición de los procedimientos a realizar en la
ejecución de obra hacia los trabajadores y la población beneficiaria, tomando en
cuenta todos los aspectos que se aportaran en la obra.
En la zona de la obra se tomará todas las medidas necesarias para contrarrestar la
inseguridad que se presentara en la ejecución de los trabajos.

Esta partida provee la mano de obra, logística y equipo necesario para su ejecución.
Consiste en la comunicación constante de los peligros que puedan ocurrir como
consecuencia de la ejecución de la obra y que tienen que eliminarse y no constituyan
peligro u obstáculo para esta o a terceros.

Método de Medición

Los trabajos ejecutados para esta partida serán por unidad (UND), de acuerdo al
avance de la obra y con la debida aprobación de la Supervisión. Esta medición se
efectuará de cuando se culminen las charlas correspondientes.

Bases de Pago

Se pagará de acuerdo al precio unitario contratado para la partida.

02.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (UND)


Descripción
Comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados
por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos
que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del
Reglamento Nacional de Edificaciones.
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad,
gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de
actividad (cuero, aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con
puntera de acero, dieléctricos, etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo
entero y línea de enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos refractivos,
ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros.

Alcance
La Supervisión aprobara la calidad de los equipos de protección personal basados en la
norma G.050.

Método de medición
Unidad (GLB), de acuerdo al número de trabajadores

Forma de pago
El pago será en (GLB) al cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo
referente a la cantidad de equipos de protección colectiva para el total de obreros
expuestos al peligro, de los equipos de construcción, de los procedimientos
constructivos.

02.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA (GLB)


Descripción
Comprende los equipos de protección colectiva que deben ser instalados para proteger
a los trabajadores y público en general de los peligros existentes en las diferentes áreas
de trabajo.
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: barandas rígidas en
bordes de losa y acordonamientos para limitación de áreas de riesgo, tapas para
aberturas en losas de piso, sistema de líneas de vida horizontales y verticales y puntos
de anclaje, sistemas de mallas antiácida, sistema de entibados, sistema de extracción
de aire, sistemas de bloqueo (tarjeta y candado), interruptores diferenciales para
tableros eléctricos provisionales, alarmas audibles y luces estroboscópicas en
maquinaria pesada y otros.

Alcance
Estos Elementos deben estar presentes durante el proceso de la Obra, en zonas donde
correspondan ubicarse.
La supervisión, puede detener las labores si se detecta la falta de estos equipos y el
peligro de los trabajadores.

Método de medición
Global (GLB.), cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente
a la cantidad de Equipos de protección colectiva para el total de Obreros expuestos al
peligro, de los equipos de construcción, de los procedimientos constructivos, en
conformidad con el plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) y el planeamiento
de obra.

Forma de pago
El pago será en (GLB.) al cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo
referente a la cantidad de equipos de protección colectiva para el total de obreros
expuestos al peligro, de los equipos de construcción, de los procedimientos
constructivos.

02.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD (GLB)


Descripción
Comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de
información, de obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y
todos aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad
de informar al personal de obra y público en general sobre los riesgos específicos de
las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las áreas perimetrales.
Cintas de señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas, alarmas audibles, así
como carteles de promoción de la seguridad y la conservación del ambiente, etc. Se
deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de vías públicas debido a
ejecución de obras

02.05 RECURSOS PARA RESPUESTA DE EMERGENCIAS (MES)


Descripción
Esta partida comprende los mecanismos técnicos, administrativos y
equipamiento necesario, para atender un accidente de trabajo con daños
personales y/o materiales, producto de la ausencia o implementación incorrecta
de alguna medidas de control de riesgos. Estos accidentes podrían tener
impactos ambientales negativos. Se debe considerar, sin llegar a limitarse:
Botiquines, tópicos de primeros auxilios, camillas, vehículo para transporte de
heridos (ambulancias), equipos de extinción de fuego (extintores, mantas ignifugas,
cilindros con arena), trapos absorbentes (derrames de productos químicos).

Norma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente técnico en lo referente a personal
disponibles para ejecutar dicha actividad.

También podría gustarte