Está en la página 1de 4

MOVIMIENTO CIRCULAR PHET 002


FISICA I
Integrantes
APRENDIZAJE ESPERADO
• Conceptual:
• Distinguir los conceptos de velocidad y
aceleración y los efectos de la gravedad
en un cuerpo que cae

PRODUCTO ESPERADO

•Gráficas de movimiento con


velocidad o aceleración Variable
con análisis cualitativo.

GRUPO

FECHA
1.- Mueva el control deslizante todo lo que sea preciso, haga clic en la cinta de medir y en la cuadrícula.
2.- Haga clic en el botón de opción para 4 objetos y ejecute la simulación hasta que el planeta púrpura (cuerpo 2) haya realizado una órbita completa
(un año).
3.- Después de la primera órbita (año), desactive las trazas (muestre el cuadro de trazas) y observe otra órbita (año) del planeta púrpura (cuerpo 2).

Pregunta uno:
¿Es la luna azul (cuerpo 3) rodeando el sol amarillo (cuerpo 1) o el planeta púrpura
(cuerpo 2)? Explica tu respuesta

4. Aumente la masa del sol (cuerpo 1) a 400 y permita que la simulación se ejecute
para una órbita completa del planeta púrpura (cuerpo 2).

5. Disminuya la masa del sol (cuerpo 1) a 175 y permita que la simulación se


ejecute para una órbita completa del planeta púrpura (cuerpo 2). (~ 90 segundos)

Pregunta Dos:

¿Cómo cambian las órbitas de los planetas cuando la masa del sol aumenta o
disminuye? ¿Por qué? Explica tu respuesta

Pregunta tres:

¿Por qué el sol (cuerpo 1) sigue un camino circular? ¿Cómo cambia el camino a
medida que cambia su masa? ¿Por qué? Explica tu respuesta.
6.- Elija el ajuste preestablecido para Sol y Planeta en el menú desplegable.
7.- Complete la tabla de datos a continuación cambiando la masa como se muestra y registrando la duración del año en segundos, y también
midiendo la distancia desde el planeta hasta el sol en el punto más cercano (perihelio) y el punto más lejano (afelio). (Asegúrate de que el control
deslizante esté configurado como el más preciso)

Masa del Planeta Tiempo de una orbita Distancia más cercana Distancia más lejana
Masa del Sol
(cuerpo 2) (año planetario) al sol (perihelio)) al sol (afelio)
200 10

400 10

600 10

800 10

1000 10

150 10

200 1

200 20

200 50

200 100

200 200

Cuarta pregunta:
¿Cuándo se mueve el planeta más rápido? ¿Por qué?

Quinta pregunta:
¿Qué hace que la duración del año aumente y disminuya? ¿Por qué?

Pregunta Seis:
Un planeta en una órbita circular siempre estaría a la misma distancia del sol. ¿Qué notas sobre las órbitas con los años más cortos? ¿Por qué?
8.- Elija los valores predeterminados de puntos suspensivos en el menú desplegable.
9.- Puede mover la barra deslizante aproximadamente 2/3 del camino hacia la simulación de manera rápida.
10.- Ejecute la simulación hasta que el planeta verde (cuerpo 4) regrese a su punto de inicio (un año planetario)

Tiempo de una orbita (año Distancia más cercana al sol Distancia más lejana al sol
Planeta
planetario) (perihelio)) (afelio)
Planeta morado
(cuerpo 2)

Planeta azul (cuerpo


3)

Planeta verde
(cuerpo 4)

14. Cambie la velocidad y del planeta azul (cuerpo 3) a 90 y el planeta verde (cuerpo 4) a 70.
15. Ejecute la simulación nuevamente hasta que el planeta verde (cuerpo 4) regrese a su punto de inicio (un año planetario)

Tiempo de una orbita (año Distancia más cercana al sol Distancia más lejana al sol
Planeta
planetario) (perihelio)) (afelio)
Planeta morado
(cuerpo 2)

Planeta azul (cuerpo


3)

Planeta verde
(cuerpo 4)

Pregunta siete:
¿Cómo se compara el año de un planeta más cercano al sol con uno que está más lejos? ¿Por qué?

Pregunta ocho:
¿Cómo se puede hacer una órbita más circular? Explica tu respuesta.

También podría gustarte