Está en la página 1de 9

Introducción

En el siguiente trabajo daré a conocer más sobre mi vida, como mis aspectos, habilidades,
creencias, metas, sueño entre otras, con el fin de ayudarme a mí misma y corregir lo que ago. Mal
y enfocarte más en mis estudios, metas y sueños.

Objetivos

1. Saber más sobre como soy yo misma


2. Dar a conocer mis metas y mis sueños
3. Tener claridad en lo que quiero ser
4. Corregir mis errores
Anexo Trabajo Individual Componente Práctico

1. Instrucciones: Autoconocimiento
Esta actividad es de carácter individual, cada estudiante debe diligenciar los
instrumentos relacionados teniendo en cuenta reflexionar sobre sí mismo
para avanzar en el proceso de autoconocimiento.

Responder a cada aspecto, en la guía propuesta a continuación, profundizando


en la descripción correspondiente y de acuerdo a los referentes relacionados.

Utilice un lenguaje técnico y disciplinar

¿Cómo me veo?
MI AUTODESCRIPCION
ASPECTOS DESCRIPCION
1. ASPECTO FISICO  Altura 1.55
 Peso 52
 Aspecto facial: atractivo
 Cualidades de la piel: morena, grasa
 Pelo: liso corto
 Tipo de vestimenta: normal y casual
 Cuello: un poco largo
 Pecho: normal
 Cintura: delgada
 Piernas: cortas
 Aspecto externo: persona amable, responsable y de
muy buenos sentimientos
 Habilidades físicas: jugar futbol
2. RELACION CON LOS  Amigos: tengo pocos pero me siento bien con los que
DEMAS tengo
 Compañeros: muchos y nos llevamos muy bien
 Familiares: con todos trato y no tengo problemas con
ninguno
 Extraños: me gusta conocer nuevas personas
 Personas del otro sexo(respetuoso/aprovechado-
sereno/obsesionado-juego/serenidad) respetuosa con
este tipo de personas
 Educadores: los respeto mucho
 Superficial/profunda: superficial
 Busco/no busco relaciones: busco
 Muchas/pocas relaciones: muchas
 Estilo de relaciones(tímido/espontáneo-
abierto/reservado) reservada
3. PERSONALIDAD  Responsabilidad (nada-algo-poco-mucho): mucho
 Libertad (nada-algo-poco-mucho) algo
 Sinceridad (nunca-en ocasiones-siempre) siempre
 Honestidad (nunca-en ocasiones-siempre) siempre
 Generosidad (egoísta-interesado-pienso en los otros-
me doy generosamente) generosamente
 Lealtad (doblez-miento-sincero-franco-honesto a toda
costa) honesto
 Conducta moral (inmoral-incoherente-bien
intencionado-honesto-ejemplar) honesto
 Disciplina (rebelde/agresivo-no dócil/sumiso-
obediente/sereno-colaborador/activo).activa
 Modales(basto/grosero-amanerado-correcto-atento-
delicado) antenta
 Constancia(nula/irregular-normal-tenaz-máxima)
normal
 Religiosidad (ausente-superficial-profunda) superficial
4. RENDIMIENTO En cuanto a la Universidad llevaba un buen rendimiento en
ACADÉMICO este semestre he bajado por causa de la pandemia que
estamos viviendo por lo que no tengo internet ni
computadora para hacer los trabajos pero como pueda he
hecho algunos trabajos.
5. PARTICIPACION EN LA Me gusta participar en eventos de comunidad para asi
COMUNIDAD asociarme con la demás persona ya que me gusta ser
solidaria.
6. OTRAS

Cuadro síntesis autoconocimiento:

Las Habilidades-Capacidades- La Personalidad


Aptitudes
¿Cómo eres?
¿Qué sabes hacer bien? Alegre, divertida, amable, respetuosa
Cocinar, entender a las personas y y amigable
jugar fútbol ¿Cómo te comportas?
¿Qué eres capaz de hacer? Responsable y educada
Lo que sea necesario para lograr mis ¿Qué te diferencia de los demás?
metas y sueños Mi personalidad
¿En qué te destacas?
En entender a las personas y
ayudarlas

Los Valores Intereses Profesionales

¿Qué es importante para ti? ¿Qué te gusta hacer?


Mi familia Jugar futbol, leer, charlar
¿Qué razones direccionan tus ¿Cuáles son tus preferencias?
decisiones? Estudio
Ser buena persona y que me vean ¿Qué le gusta hacer en el tiempo
como alguien de bien. libre?
Charlar, leer, escuchar música, jugar
futbol.

2. Instrucciones: Autoestima e Interacción

Esta actividad es de carácter individual, cada estudiante debe diligenciar


esta guía sobre su propia vida:
Sigue estos pasos:
1. Escoge de la lista entre 5-6 características que tú consideres que son las
que mejor te representan.
Capaz, feliz, tranquilo, curioso, cariñoso, sentimental
2. Da a elegir a un grupo de personas las 5-6 características que según
ellos son las que mejor te definen.
Cariñoso, amigable, alegre, tranquilo, orgulloso

3. A partir de aquí, tú mismo puedes construir tu propia ventana de Jaharí


MI VENTANA DE JOHARI

YO

LO QUE CONOZCO LO QUE NO CONOZCO

1. Yo abierto: Soy una persona 2. Yo ciego: En los momentos


alegre, divertida, amable entre de ira actuó de una manera
otras, algunas personas me ven pasiva ya que rato de
de la misma manera, tengo 19 calmarme, mi manera de
años de edad, mi modo de vivir es
hablar es muy sencilla y eficaz
común al de la mayoría de
en cuanto a mi estilo de
personas, mis gustos son leer,
CONOCEN DE MI

jugar futbol, estudiar, escuchar relacionarme soy muy abierta


música, etc. también soy muy amable a la
hora de actuar en alguna
situación y reacciono de
manera pasiva
LOS DEMAS

3. Yo oculto: 4. Yo desconocido:

Mis percepciones son llegar muy lejos Suelo ser débil ante las relaciones
tener una familia ayudar a mis padres en amorosas cuando me enamoro pienso
lo que necesiten, creo mucho en DIOS ya que esa persona es mi mundo, mi vida y
que el fue quien me dio la vida y me no quiero separarme de es apersona en
ayudar a salir de los problemas que es me realidad no me gusta esa faceta mía y mi
IGNORAN DE MI

presente gracias a el soy hoy en dia lo mayor debilidad es mi madre.


que soy.
3. Instrucciones: Plan de Vida Personal:

Esta actividad es de carácter individual, cada estudiante debe diligenciar


esta guía sobre su propia vida
El cuadro a continuación pretende ser una guía parar ubicarnos en cualquiera
de los cuatro cuadrantes y mediante un auto cuestionamiento y poder concluir
en qué situación estamos actualmente y poder de acuerdo a ello, iniciar la
tarea de clarificar nuestros objetivos vitales y medir la correspondiente fuerza
que nos mueve hacia ellos, es decir, nuestra motivación.

1. Asegúrese de que sean realistas sus objetivos en tiempo y compromiso,


que verdaderamente los quiere lograr y concuerdan con sus valores

2. Comente sus objetivos a otra persona que lo impulsen a lograrlos


(amigos, compañeros que tengan necesidades y motivaciones comunes)

3. Visualícese a usted mismo una vez logrado su objetivo, imagínese como


se siente, como goza su objetivo, etc.

4. Si es posible divida el objetivo e objetivos parciales y felicítese por


conseguir cada objetivo parcial

5. Elabore estrategias para aumentar las fuerzas a favor, y disminuir las


fuerzas en contra.

6. Si es posible, conozca más sobre las bondades de sus objetivos a través


de lecturas, conversaciones, etc.

7. Utilice un lenguaje técnico y disciplinar


Mi Plan de Vida Personal
Quien soy Quien quiero llegar a ser

Soy una persona, alegre. divertida, Una persona con muchos valores, una
responsable, amble y llena de sueños y excelente psicóloga, un ejemplo a seguir,
metas quiero q mis padres se sientan orgullosos
de mi.

Mis fuerzas Mis limites, miedos y debilidades

Mis padres, mi familia y el hijo que No tengo limites, perder a mis padres,
espero. fracasar en la vida, mi debilidad mi madre

Lo que debo aprender de la vida Lo que debo aprender académicamente

OBJETIVOS Y NECESIDADES

Conmigo mismo Con mi familia

Objetivo Objetivo

a) ser excelente psicóloga a) darles una casa

b) que mis padres se sienta orgulosa de b) ser su orgullo


mi
c) que nunca se decepcionen de mi
c) ser un ejemplo a seguir
Necesidades
Necesidades
a) ninguna
a) tener mi propia casa
b)ninguna
b) hacer bien las cosas
c)ninguna
c) educarme de la mejor manera

Conmigo mi trabajo Con el mundo

Objetivo Objetivo

a) ejércelo de la mejor manera a) que no me vean como mala persona

b) tener mi propio consultorio b) ser un ejemplo

c) ser mi propia jefa c) ser solidaria

Necesidades Necesidades

a) ninguna a)ninguna

b) ninguna b)ninguna

c)ninguna c)ninguna
4. Instrucciones Línea de la vida:

1. Teniendo en cuenta la Teoría de los Rasgos planteada por


Cattell represente aquellos eventos que han marcado o tenido una
influencia importante en la historia de vida, partiendo del inicio de
ésta, hasta llegar al momento actual.

2. Utilice un lenguaje técnico y disciplinar.

3. Diseñe en forma creativa una línea recta y comience a indicar en ella


los siguientes puntos en orden cronológico:

 Acontecimientos Vitales: Defina y señale sus acontecimientos


vitales: Ejemplo: nacimiento, el nacimiento de hermanos, primos
o hijos, la muerte de personas queridas, inicio de vida en pareja o
matrimonio, etc. Utilice un color que lo identifique.

 Acontecimientos significativos: Defina los momentos muy


importantes en tu vida, que representan un cambio. Por ejemplo:
un cambio de vivienda, el inicio o el final de los estudios, un viaje
muy deseado o significativo, entre otros. Utilice un color que lo
identifique.

 Momentos de inflexión: En este punto es necesario que


identifique en la línea los momentos de crisis de más o menos
intensidad, entendemos que estos funcionan como llaves de
apertura de fases o situaciones de crisis que se asumen y se
elaboran adecuadamente. Utilice un color que lo identifique.

 Momentos de corte: Por último, identifique las situaciones que


marcaron un antes y un después en tu vida, los percibes como
momentos de ruptura de lo que era tu vida y tu rutina y además
son difíciles de elaborar o bien son traumáticos. Utilice un color
que lo identifique.
Año 2020

Primera relación Año 2018 Estoy estudiando


amorosa psicología y estoy
Fecha de mi nacimiento Cambio de casa y embrazada
Año 2013 de pueblo
14 sep del 2000

Muerte de mis Año 2017 Año 2018 termine mis


abuelitos paternos
estudios de
Matrimonio de mis padres
En el año 2005 bachillerato

Conclusiones

En conclusión pude darme cuenta de mis debilidades y mis habilidades pude


conocer más sobre quien soy y que soy para los demás lo cual me ayuda a
corregir mis errores y mis dificultades también, le di a conocer más a mi tutora
sobre mi, lo que soy y lo quiero ser.

Referencias (Normas APA)

https://docplayer.es/12302959-Autoconocimiento-michael-
bennett.html

También podría gustarte