Está en la página 1de 9
N° 101/2020-s- En la ciudad capital de la Provincia de Corrientes, a los veintitin dias del mes de mayo del aio dos mil veinte, se retnen en la Sala de Acuerdos de ésta. Exema. Camara, los Sres. Jueces, Dres, Ramon Luis Gonzalez y Victor Antonio Alonso, integrandose de esta manera el Tribunal ante la ausencia justificada por licencia de las Dras. Selva Angélica Spessot y Mirta Gladis Sotelo de Andreau. A\ tidos por el Sceretario de Superintendencia, Dr. Hugo Rolando Goussal. VISTAS: Las actuaciones caratuladas “Medidas preventivas por COVID- 19 (Coronavirus) y Dengue”, Expte. N° 151/20 del registro de la superintendencia del Tribunal. c ERANDO: 1. Que la preservacién de Ia vida y la salud del personal judicial es la cuestién prioritaria para la Camara Federal de Apelaciones de Corrientes. Que atento a la actual situacion de emergencia, por Acordada N°06/20 el Alto Tribunal decreté feria extraordinaria para el Poder Judicial de la Nacion desde el 20 al 31 de marzo del afio en curso, Luego, por Acordadas N° 8/20, 10/20 y 13/20 la Corte inclusi Suprema de Justicia de la Nacién prorrogé la feria oportunamente deeretada, como consecuencia del dictado de los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 325/2020, 3855/2020 } 408/2020, por los que el Poder ia del DNU N° 297/20. Ejecutive Nacional prorroga la vigent Que ante el dictado del Decreto N° 459/2020, el Alto Tribunal extendid hasta cl 24 de mayo de 2020 la feria extraordinaria, manteniendo en lo pertinente lo dispuesto en sus Acordadas 6, 7, 8, 8, 10 y 13, ¢ incorporando modificaciones, las cuales consisten en eventuales flexibiliz ciones en la feria extraordinaria, conforme la evolucién de la situacién epidemiolégica de cada distrito. Que la paulatina apertura de actividades dispuesta ientemente por el Poder Bje utivo Provincial, permite en esta ancia una mayor circulacién de personas, aunque se mantiene vigente el aislamiento social obligatorio. 1.1, Que de acuerdo a las facultades de superintendencia que ia Corte Suprema de Justicia de la Nacion delegé en esta CAmara, corresponde proceder al dictado de las normas y protocolos a los que deberd ajustarse el funcionamiento de las dependencias del Poder Judicial de la Nacion en esta jurisdiccién, en el contexto de un eventual levantamiento de la feria extraordinaria, 0 de mayor amplitud en el tratamiento de las cuestiones a tratar por los tribunales. Que a tal fin, y previo informe de los profesionales de la superintendencia, esta Camara procedié a elaborar el proyecto de protocolo nec rio para el funcionamiento del Tribunal en el actual contexto. Por ello, corresponde en este estadio proceder a aprobar el Protocolo de Funcionamiento que como Anexo integra la pr ente Acordada, el cual recepta y permite implementar en el Ambito de esta Camara lo dispuesto en los Protoc Jos obligatorios Acordada 14/2020 del Alto Tribunal. aprobados mediante Que a los mismos fines y efectos, cabe requerir al ‘Tribui al Oral Federal de esta ciudad, y a los Juzgados Federales de la Provincia, informen a esta CAmara las medidas que adopten, en su fera cde competencia, para dar cumplimiento a lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nacién en su Acordada 14/2020. 1.2. Que al dia de la fecha, se encuentran Jen el Tribunal el Dr. Ramon cumpliendo funciones de forma presenci Luis Gonzalez (Juez de Camara), las Dras. Cynthia Ortiz Garcia (Secretaria de Fuero Universal), Maria Graciela Gatti (Unidad Movil R.H y Amparos), Belén Guas' avino (Despacho Civil), Mariana Contreras y Nadya Aymara Moor y el Sr, Gustavo Bernachea (Relatoria y Despacho Penal); el Dr. Gerardo Saettone (Mesa de Entradas), el Arq. Carlos Gomez (Intendencia y Habilitacién), y al Sr. (P.O.M). Ramén Gregorio Soto Que previéndose una nueva instancia de apertura y flexibilizacién por parte de las autoridades sanitarias de la Provincia de Corrientes , corresponde al Tribunal disponer y ejecutar aquellas medidas preparatorias que permitan afrontar un __ eventual levantamiento de la feria extraordinaria en la jurisdiccién, con la consiguiente reanudacién del computo de plazos procesales, el aumento en el ntimero de presentaciones y de requerimientos formulados por profesional y partes, asi como la continuacién del tramite de las, cia. Por ello, resulta s pendientes de elevacién en la prime necesario que a partir del préximo martes 26 de mayo de 2020 se incremente la dota 6n de agentes con tareas presenciales, convocando a mas personal, hasta llegar al 50% de la planta de la Camara (por debajo del maximo de agentes que pueden d sempefarse de forma segura en el edificio, ntimero que segtin el informe de la Intendencia no puede superar el de 30 personas). uenc Que en conse los magistrados, funcionarios y empleados que cumpliran — funcion es presenciales en la CAmara Federal de Corrientes, a partir del proximo martes 26 de mayo, sera Dr. Ramon Luis Gonzalez (Juez de Camara), las Dras. Cynthia Ortiz Gare a (Secretaria de Fuero Universal) y Maria Graciela Gatti (Unidad Movil R.H. y Amparos); Raymundo Balbastro, Mariana Contreras, Nadya Aymara Moor y Elisa Gémez (Relatoria y Despacho Penal); Gerardo Saettone, José Maria Gar , Gervasio Oharris y Gustavo Bernachea (Mesa de Entradas), Maria de Belén Guastavino y Milagros Billordo (Despacho Civil); Emiliano Falagan, Graciela Meza y Bugenia Perié (Superintendencia), Carlos Gémez, (Intendencia), Luz Romano (Habilitacion), Martin Saladino (Prosecretario Médico}, Mariela Alloi y Cintia Ruiz (Informatica), Waldemar Altamirano, Elida Vazquez y Ramon Gregorio Soto (P.0.M.). Que previo a formular la citada convocatoria, el Tribunal ha dispuesto todas las medidas a su alcance, encarando acciones concretas que permitan preservar la vida y la salud del pel mal judicial, en particular la desinfeccion del edificio, la adquisicién de elementos de higiene y seguridad, y la implementacion de protocolos estrictos, de acuerdo a las instrucciones de las autoridades competentes en materia sanitaria. 1.3. Que las Sras, Juezas de este Tribunal, Dre Selva Angél a Spessot y Mirta Gladis Sotelo de Andreau, se reincorporaran después de sus licencias y cumpliran funciones de manera remota, desde sus domi cilios. Por lo tanto, a partir del proximo martes 26 de mayo de 2020, la Camara Federal de Apelaciones de Corrientes quedard integrada con todos sus miembros titulares. 2. Que siendo la higiene y el distanciamie: al n contra el COVID 19, resulta to so las principales medidas de preven necesario el dictado de disposiciones que reduzcan al minimo la presencia y circulacién de personas en el edificio del Tribunal. Por lo tanto, a fin de distribuir a funcionarios y empleados en equipos reducidos -sin que con ello se resienta la capacidad operativa tanto de la Camara como de las demas dependencias en la prestacién del rvicio-, corresponde autorizar el trabajo del personal de la jurisdiccién por turnos, habilitando el horario vespertino para el cumplimiento de funciones de tipo presencial (Acordada 14/2020 del Alto Tribunal, Anexo II, punto 6°), ion de lo resuelio en el Que para la implementa parrafo precedente, los titulares de cada dependencia u oficina elevaran al Tribunal la némina de los agentes que trabajaran en el horario i funciones de despacho, elaboracion de proyectos, notificaciones vespertino. agentes estaran afectados principalmente a nm y remisién de correos electro y postal, foocopiado o escaneado de documentos, carga de datos, control de , servicio y limpieza y, en general, todas aquellas tareas que no impliquen la atencién al puiblico. Que para asegurar la adecuada higiene y desinfeccion de las areas comunes y de trabajo, entre la culminacion del turno matutino y el ngreso de los agentes del turno de la tarde, se dispondra del lapso de una hora, que estara dedic: sivamente a la limpieza del edificio. La Intendencia de la Camara (y las Habilitaciones de los Juzgados Federales, de corresponder), coordinara n del con la empresa prestadora del servicio de limpieza la ejecuc mismo bajo estas pautas. Que dicho esto, y a los efectos de la mejor distribucién de los turnos, corresponde establecer que a partir del dia dure la situa martes 26 de mayo de 2020, y mientras cién de emergencia ‘ion de esta nitaria, el horario de atencién al publico en la jurisdi Camara Federal de Apelaciones de Corrientes, sera cle lunes a vierne: de 8 a 12 horas. Que el personal del turno matutino prestara funciones presenciales en el horario de atencion al publico, mientras que los agente del turno vespertino cumplirdn tareas presenciales en el horario de 13 a 17 horas, de lunes a vierne! trabaje de manera presencial cumpli , ademas, dos horas de trabajo desde el domicilio, a fin de mantener la jornada laboral prevista diarias. En tal reglamentariamente, de seis horas aplicables -en lo pertinente- las disposiciones sobre tre contenidas en el Anexo de la presente. ina Provincia del Chaco se encuentra 3. Que la v dentro de los tres distritos del pais mas afectados por la enfermedad del COVID 19. A su vez, la gran mayoria de los casos registrados en esa provin ja se concentra ia, distante ¢l érea metropolitana de Resistenc a s6lo 20 kilometros de esta ciudad. Que actualmente existen restricciones ala circulacién entre las dos provincias, habiéndose constituido una barrera si mitaria en cl Puente General Belgrano. Por lo expuesto, corresponde autorizar a los funcionarios y empleados que actualmente residen en el area metropolitana de la ciudad de Resistencia, Chaco, a cumplir funciones de manera remota, desde su domicilio particular o lugar en el que se encuentren cumpliendo con el aislamiento social preventivo y obligatorio. 4. Que en el Protocolo para formular consultas en el Poder Judicial (Anexo Ill de la Acordada 14/2020), la Corte Suprema de Justicia de la Nacion dispuso priorizar las presentaciones y consultas por medios remotos y digitales, limitando a Ia minima expresién la concurrencia de vi antes a los tribunales. Por ello, establecié también que en cada dependencia deberan habilitarse entas de correo electronico institucional, tanto para la asignacion de turnos para gestiones y tramite presenciales, como para evacuar consultas que se formulen. Que posteriormente la Direccién General de Seguridad Informatica, dependiente del Consejo de la Magistratura de la comunica a esta Camara que no se asignaran nucvas direcciones de correo a los fines indicados, sino que deberan utili e Que en consecuencia, corresponde establecer que todas las consultas y pedidos de turnos que sean referidos a sen caus tramite ante Tribunal, al igual que cualquier otra comun cion que se cursara, se gestionaran exclusivamente ante la Secretaria de Fuero Universal de esta Camara, a la cuenta de correo electronico orrientes@pin.gov.ar. Por su parte, todo pedido de turno o consulta que deba formularse ante la Secretaria de Superintendencia de este Tribunal fincluyendo Matricula, Habilitacion, Informatica Intendencia), asi como cualquier comunicacién electronica que se curse a esa_—Sceretaria, tramitara = en el_—mail _superintendencin@pin.gov.ar. La Mesa de Entradas de cada sera la encargada de recibir los correos electronicos que les rriente; Secretaria dirijan y darles el pertinente tramite. Que a fin de dar estricto cumplimiento a lo ordenado por el superior, corresponde requerir a los juzgados federales de la jurisdiceién que comuniquen a esta Camara los correos electronicos en los que recibiran y daran tramite a las consultas y pedidos de turno que realicen los profesionales, peritos, proveedores, justiciables y publico en general. Cumplimentado, se elevara al Alto Tribunal y al Consejo de la Magistratura, dando amplia difusion y comunicando a los colegios profesionales de la jurisdiccién. Profe jonales Que ademas, cabe recordar a los Sres. lo dispuesto por el Alto Tribunal en el Anexo II] de la Acordada 14/2020, en cuanto a que en sus consultas -judiciales 0 administrativas- deberan denunciar un correo electrénico donde seran validas tod: las comunicaciones y notificaciones que se les cursen; a fin de una mayor inmediatez en la comunicacién, los presentantes deberan también denunciar un numero de teléfono celular. Que lo aqui establecido no sustituye al Sistema de Gestion Informatico Lex 100, para todas las presentaciones y notificaciones que deban hacerse por esa via (Ancxo III de la Ac. 14/2020) 5. Que teniendo en cuenta que cl edifico de calle Pellegrini 999 de esta ciudad, sobre el que esta Camara ejerce su superintendencia, alberga ademas a otras instituciones, corresponde notificar a los Ministerios Publicos Fiscal y de la Defensa, y a la Obra Social del Poder Judicial de la Naci n, del contenido de la presente Acordada y de su Anexo, a fin de que dispongan medidas para asegurar la adecuada higiene y desinfeccién de las areas comunes, y para que se reduzca al minimo la presencia y circulacién de personas en el edificio del Tribunal. Que las disposiciones contenidas en la presente Acordada son decisiones adoptadas por este Tribunal en el ejercicio de una competencia delegada por el superior, y sin perjuicio de lo que, en definitiva, dispongan la Corte Suprema de Justicia de la Nacién o el Consejo de la Magistratura. Que por todo lo expuesto, ACORDARON: I. APROBAR cl ‘Protocolo de Funcionamiento de la Camara Federal de Apelaciones de Corrientes en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, que como Anexo integra la presente. I. REQUERIR al Tribunal Oral Federal de esta ciudad, y a los Juzgados Federales de la Provin , informen a esta Camara las medidas que adopten, en su esfera de competencia, para dar cumplimiento a lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nacion en su Acordada 14/2020. TH. DESIGNAR para cumplir funciones presenciales en la Camara Federal de Apelaciones de Corrientes, a partir del proximo martes 26 de mayo, a: el Dr. Ramon Luis Gonzalez (Juez de Camara), las Dras. Cynthia Ortiz Gareia (Secretaria de Fuero Universal) y Maria Graciela Gatti (Unidad Movil RH. y Amparos}; Raymundo Balbastro, Mariana Contreras, Nadya Aymara Moor y Elisa Gémez (Relatoria y D spacho Penal}; Gerardo Saettone, José Maria Garcia, Gervasio Obarris y Gustavo Bi machea (Mesa de Entradas), Maria de Belén Guastavino y Milagros Billordo (Despacho Civil); Emiliano Falagan, Graciela Meza y Eugenia Perié (Superintendencia), Carlos Gémez (Intendencia), Luz Romano (Habilitacién), Martin Saladino (Prosecretario Médico), Mariela Alloi y Cintia Ruiz (Informatica), Waldemar Altamirano, Elida Vazquez y Ramén Gregorio Soto (P.O.M.), Notifiquese. IV. HACER SABER que a partir del martes 26 de mayo de 2020, la Camara Federal de Apelaciones de Corrientes quedara integrada con todos sus Magistrados titulares. V. AUTORIZAR en la jurisdiccién de esta Camara el trabajo del personal por turnos, habilitando el horario vespertino comprendido entre las 13 y las 17 hs. para el cumplimiento de funciones de tipo presencial, que no impliquen atencién al publico (Acordada 14/2020 del Alto ‘Tribunal, Anexo II, punto 6°). VI. ESTABLECER que a partir del 26 de mayo de 2020, el horario de atencién al publico en la jurisdiccién de esta Camara Federal de Apelaciones de Corrientes, sera de lunes a viernes, de 8 a 12 horas. VI. ENCOMENDAR a la Intendencia de la Camara (y a las Habilitaciones de los Juzgados Federales, de corresponder}, las gestiones necesarias para que entre el turno matutino y el vespertino se practique una correcta higiene y desinfeccion de las areas criticas de las dependencias. VIM. AUTORIZAR al personal judicial que actualmente reside en el area metropolitana de la ciudad de Resistencia, Chaco, a cumplir funciones . KI, DISPONER que todas las de manera remota, Notifiques consultas y pedidos de turnos se gestionaran exclusivamente a las cuentas de correo electrénico cforrientes@pin.gov.ar (en Secretaria de Fuero Universal de esta Camara), y cfcorrientes.superintendencia@pin.gov.ar (en la Secretaria de Superintendencia). El area de Mesa de Entradas de cada Secretaria se ocupara de recibir los correos electrénicos y darles el tramite que corresponda. X. HACER SABER a los Sres. Profesionales que en sus consultas deberan denunciar un correo electrénico y un numero de teléfono celular, y recordarles lo dispuesto por el Alto Tribunal en el Anexo III de la Ac. 14/2020. XI. REQUERIR a los Juzgados Federales de la jurisdiccién que comuniquen a esta Camara los correos electrénicos en los que recibiran y daran tramite a las consultas y pedidos de turno que realicen los profesionales, peritos, abl proveedores, justic s y publico en general. XH. COMUNICAR a sus efectos, a la Corte Suprema de Justicia de la Nacidn, y al Consejo de la Magistratura. XU. COMUNICAR la presente a los Ministerios Publicos Fiscal y de la Defensa, y a la Obra Social del Poder Judicial de la Nacion, a fin de que adopten medidas similares a las aqui mencionadas, evilando aglomeraciones de personas y preservando la seguridad del edificio en materia sanitaria, XIV. COMUNICAR a los Colegios de Abogados de la jurisdiccién, a fin de poner en su conocimiento la pres nte Acordada y su Anexo. XV. NOTIFICAR a la guardia de la Gendarmeria Nacional, haciéndole entrega de copia del Anexo de la pres nte Acordada. XVI. Registrese y comuniquese al Centro de Informacion Judie al dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la acién. Con lo que no siendo para“mas, doy por finalizado el acto, previa integra lectura y ratificaci6y%, todo por ante mi que doy fe. a U Dr. Vieter Antonio Alonso: Dr. Ramén Alea] Juez de Camara Subrogante Juke deCamara

También podría gustarte