Está en la página 1de 4

Como leer las velas siguiendo patrones

básicos y generales para poder interpretar


su simbología tanto en la cera como en las
llamas y el humo.
Como leer las velas de manera correcta implica una integración de todos los elementos que de
algún modo “hablan” y configuran un mensaje que debe ser interpretado como un conjunto y
no solo por una de sus partes. La cera de las velas puede ser quizá el mensaje más
contundente, pero para tener una apreciación correcta todo debe integrarse, como leer las
velas por el humo que generan, los diferentes tipos de llamas y las formas y figuras que puede
ir adoptando la mecha o pabilo durante el proceso de quema.
Continuando con nuestro curso sobre como leer las velas, podemos observar:
La mecha de la vela forma “almas gemelas”, nudos o formas:
Cuando una vela arde con un nudo, botón o protuberancia en la punta de la mecha o se
rompe para formar “almas gemelas” o dos mechas divergentes, se puede obtener una buena
lectura de la situación.
Un nudo o protuberancia indica una situación persistente, pero con mucha intensidad. Nudos
agrupados significan resistencia. Las llamas gemelas, cuando la mecha se ha dividido en dos,
indican que una unión o reunión va a retrasarse, o indican que puede haber un flirteo, o una
separación, pero también puede significar una unión si tanto las dos partes de la mecha o las
dos llamas se acercan de algún modo y pese a estar divididas, buscan hacerse una sola cosa.
Cuando una vela que posee envoltorio o está dentro de un recipiente de vidrio y arde con un
nudo, o protuberancia en la punta de la mecha o con llamas gemelas o dos mechas
divergentes, la lectura de la llama y el humo es importante ya que se generará en cantidad
abundante y el cristal se tiznará en gran medida. Esto aportará significado al momento de
saber como leer las velas, ya que las dos mechas o llamas pueden considerarse como
factores de tiempo: Tanto si la mecha se divide a derecha o izquierda, o una mecha delante y
otra detrás, esto puede significar el tiempo pasado y presente, o el tiempo presente y futuro.
Supongamos que una vela ha dividido su mecha en dos, la parte de atrás arde mucho más,
generando más llama y más humo, esto puede interpretarse como que el problema reside en
el tiempo pasado, ahí reside el centro del problema en cuestión según lo que se esté
consultando.
Graficando otro ejemplo, supongamos que una vela se viene quemando normal, divide luego
su mecha en dos, la mecha trasera arde normal y la delantera lo hace con mucho humo, llama
mayor y residuos de carbón o nudos, esto indica que el problema se encuentra en el futuro, en
donde según el tema consultado, se encontrarán obstáculos (si hay nudos), o se irá muy de
prisa (si hay mucha llama), se actuará precipitadamente (si la llama flamea) habrá confusión
(si hay mucho humo).
Puede suceder que la mecha luego vuelva a ser una sola, porque una de las divisiones se
quemó y se cayó o se agotó. En este caso dependerá de cómo se ha ido quemando esa
mecha: si lo ha hecho normal y limpia, el augurio es bueno, los problemas o inquietudes se
solucionarán, habrá superación, es un mensaje positivo. Si la mecha en cuestión ha ardido
violentamente, con carbones, nudos y humo, significa que no se llegará a buen puerto,
supongamos que la consulta es sobre un amor, un negocio o un trabajo, indicará que será
convulsivo y no prosperará, siempre atendiendo a si la porción de mecha está en el pasado o
en el futuro según su posición en la vela. Esto es útil al momento de saber como leer las velas
ya que podemos tener un panorama de tiempo, el pasado y el futuro y donde radican los
conflictos o las soluciones, o qué debe resolverse o atenderse.
Cuando la lectura de las velas se hace solamente basándose en la cera o restos de cera, la
mecha y la llama no es importante, entonces puede recortarse y emprolijar la mecha,
librándola de nudos y carbones, ya que en definitiva queremos leer solamente la cera.
Particularmente no recurro a esta técnica ya que considero que la vela es un todo y sus
componentes importan y tienen cada uno de ellos un mensaje. Una mecha con carbones
finalmente influirá en la cera resultante y estos residuos pueden aportar a las formas que se
obtengan formando un mapa muy útil.
Como leer las velas por sus residuos y signos de cera:
Una de las formas de leer la cera es con agua. La vela se coloca sobre un recipiente con agua
de modo que la cera que se derrita o gotee vaya formando dibujos y figuras al solidificarse con
el agua.
El otro método, el más utilizado, es dejar que la cera se derrita naturalmente y de los restos se
haga la lectura.
Una vela que se queme limpia, sin restos de cera ni charcos, es lo mejor, es la situación ideal
y es el mejor mensaje que se puede obtener. No hay complicaciones, todo es auspicioso, no
hay barreras ni obstáculos y todo es muy promisorio. Si una vela no deja rastros de cera
puedes sentirte muy afortunado con ese resultado.
No obstante, la vela también mientras se quema va haciendo residuos de cera transitorios que
pueden leerse, más allá del resultado final que puede ser sin nada de cera.
La cera que se va formando en una o varias “caras” de la vela, también nos indican cosas. Por
lo general podemos ubicar la cera de dos maneras: Si la cera se forma a la izquierda o atrás
(siempre mirando la vela enfrente de uno) representa el pasado y lo que pueda haber en él, ya
sean personas, sucesos, amores, empleos, hijos, padres, amistades, jefes, conflictos,
traumas, accidentes, etc. Si la cera se forma a la derecha o delante de la vela, representa el
futuro o al menos el presente de cara al futuro.
Por lo general, se tiene el concepto de que las “lagrimas” que se van acumulando como gotas o
nudos al costado de una vela es porque se va a llorar. Esto no es más que una simplificación
muy arbitraria e imprecisa.
La formación de lágrimas ciertamente no es un buen signo, pero puede representar tanto el
llanto como una serie de obstáculos o complicaciones, y esto dependerá de cómo termine esa
cera, si se consume toda y no deja rastros no será tan grave, las complicaciones serán
absolutamente transitorias y superables, distinto a si la vela no se consume del todo, se apaga
y queda un grueso chorreado a un costado de la vela. En este caso el panorama es más
difícil, los obstáculos son fuertes y las cosas serán complicadas cuando no imposibles o
frustrantes. Dependerá también de la suavidad o agresividad en el trazo de estas ceras. A
veces son más armónicas, simétricas, suaves, estéticas, lo que se traduce en un buen
mensaje, en oposición a trazos agresivos, cortantes, filosos, asimétricos, que indican serias
complicaciones.
Como es obvio, es posible que en esta cera se formen directamente figuras o formas claras, tanto
al costado de la vela como en la cera resultante final en charcos cuando la vela se ha agotado
completamente. Estas figuras pueden ser muy claras, obteniéndose caras, formas de cosas,
objetos, iniciales alfabéticas, números o simbología más compleja como cruces, garras, lazos,
etc. Estas formas deben ser muy bien interpretadas ya que a veces las formas dependen de la
posición en que se miran, vistas por delante pueden tener un contenido y vistas de costado o
por detrás tal vez la forma no se mantenga o cambie por otra. Y desde luego, el significado
cambia mucho según cual sea la intención del hechizo o ritual que se esté haciendo: una
forma de ataúd es mal símbolo si estamos pidiendo por salud, pero es buen síntoma si
estamos haciendo un ritual para cortar un trabajo de magia contra un enemigo
En el caso de velas con envoltorio o dentro de un recipiente de vidrio, la cera sin quemar en el
fondo es un signo clásico de “asuntos pendientes”. Lo que esto significa dependerá de la
naturaleza de la condición para la cual se está realizando el trabajo espiritual:
-Si la vela se está quemando para librar a alguien de la enfermedad, entonces la señal
significa que algunas enfermedades se mantiene; no ha sido completamente curada.
-Si la vela se está quemando para atraer a un nuevo amor o devolver un viejo amor, entonces
esta señal significa que la persona no va a brindarse o entregarse por completo, sólo en parte
del camino, debido a problemas no causados por quien consulta o hace el ritual, sino más
bien debido a “asuntos pendientes ” de la persona que se desea saber.
-Si la vela se está quemando para dañar a alguien, puede herir, pero no lo hará seriamente; si
se tenía la intención de causar la muerte, puede dañarlos, pero no se va a matar. (Recomiendo
nunca hacer este tipo de rituales!!)
-Si la vela se está quemando por cuestiones de papeles, documentos, cuestiones legales, un
resto de cera en el fondo sin quemar significará que las cosas se resolverán a medias, que
siempre quedará “algo pendiente” por resolver.
-Si la vela se está quemando para sacar dinero, entonces el signo significa que el dinero
puede venir por un tiempo, no del todo, y que puede haber “asuntos pendientes” relacionados
a deudas, reclamos, inversiones que no prosperarán, como también una sociedad que marche
exitosamente al principio y luego se estanque o se complique financieramente.

También podría gustarte