Está en la página 1de 11
BO) obs3 0.) IMPRESCINDIBLE Guadalupe Amor Guadalupe Amor eee eee Me un viaje interno sorprendente, Mas alla dele dela persona pelea Samer eultural std la obra de una es, meditactones,déc hues dejede por Wwoluien rene Ia mor ponsla de Pie Ad soy mi cana, Puerta obatinuda, Girvula oo wnguatie, tiv Mas alld de to oncuro, cima Dian, Oi Kar ew y vlandole a Dio ae hoquer, ademas doa Ui rnblariaa da nwutora murita po Rlone Punlabnraba ce iil Indie sosic ta tune essemia U1. Catadt paw Vicor micas 27 Puerta abstinada 43 Cirenle de tHe OS tide BB Masa de sare OT Daina iar hee tee am UT. Sircindele« Dacde wee 195 y quees una de las pocas cosas de acento y pies forzados {que he escrito: Camo dicen gue soy una ignorant, todo el mundo comnena sin espeto, sque sin ds a le Baber gn soto ‘gv pone mi pensar en consonant Debe de sr un tp desbordante, 9 gue todo produce, hast el sonetn, por exo con mis Wr ano un eo bara Burland, van os res del” Yo sd pido que Elsiga cantando pars i fama y personal provecho, En ano que yovivo disutando ‘desu taleneo sin singin derecho Y ojal o seeanse, sino cuando tod una biblioteca me haya hecho! La Editorial Stylo edite mis tres primeros libros cen un volumen titulado Poesi, en junio de L948; des- ppués me edits Polvo, en mayo de 1949, Se agots y se hizo ana segunda edicién econémica. A raz de mi viaje aha, en 1930, se hizo en Madrid otra pequena ed jn de Polvs. Mi ikimo libro, Mis alli de lo ascur, se edita por primera ver. junto con mis primeras obras. Mis allé de mi se juzgar mi poesia. Por ahora, lo importante es lo que ella significa para mi en lo per- sonal, Mi necesidad de expresarme ha hallado un cauce legitimo, Siento que mi ser ha dado un fruto, y espero {que mi espiita vaya por un camino ascendent. Guadalupe Amr Mésiy, agosto 1951 Si el amor no lo he eantado, serd porque lo he vivido? Siel dolor lo he pregonado, _seri porque va connigo? I Por qué quise quire de as cosas dlrs ted como as toma? $Por que anes féyo la mirada SPorque siempre tnt de resisir Sete fod, que mancha con miata? {Porque inten is mundo ydesprecal, tratando entonces de mirar al elo? ‘Por que busquéenta nada mi consvelo Soquse que lnsorhea me gusta Wor que ul dequc el cuerpo me inguetara {Porque inssaen que ns pes stados tuvieran iberad pa elovare? deans tun write Uberarse inada situaci¢n? Por qué usé tan equivoca pasién para calmar mis tenebrosas ansias? Por qué traté de distinguir distancias {que ojos normales runca pueden ver? Porque quise —ay, osada!— que mi ser ‘riviera un premature amanecer. » 7 Qué no, mis contentamientos, tienen sabor a dolos xy me quise volver inalterable, y lo logré wolvigndome de piedta, ‘Cuando nada me redea, Fira tan cormentosa mi tragedia, pero todo me obsesion que tuve que ceder y no fui nadie. ‘vando la dicha mecrea, pero el door me aprisiona Y no fai nadie... y yo segui existiendo conn exsten ls plantas y las piedras, No es dejusticia ua camino {que soportan el sol y ls tiniebls, sung deba se ial? Sin logarseexprsir, ta vr sintiendo No es menester que el destino tne liberte de este mal? Sintiendo que este mundo las rodea, «que as cobija el cielo y las alumbra, Ww pero pesar de todo, la penumbra ‘es mis grande, mis grande que la idea, ‘Camino que a veces veo ‘camo un abismo angustioso, que a idea de salir y levantarse Iieto que otras veces creo hacia un mundo mejor, desconocido, ‘wn monte maravillos, ‘donde puedan por fin en escondido caro rincén, por una vez hallarse or queé si negro pareces, nostrdrteme quieres blan 7 or que si brllante reces, sle pronto te tornas lanto? Por qué estoy sola llorando? Por que estoy sola viviendo? Kara condicién la mia, Por qué, pensando y rondando, slevisin tan exalad ini sangre voy consumiendo? ini dicha y mi fantasta, tm pena, dolor y... ada 10 se oyen mis lamentos? Sno se oyen mis clamores? v Fscaleras sin peldaiios ‘mis penas son para m s de desengatos, tributos que al mundo di Vienen diferente forma y diferente matiz, pero unidas por los aos, ‘mis penas, © mis engarios, como sucesion de dafios, son esealeras en mi I Cas redonda tena dle edonda soledad: cate que Ia invadia craredonda armonia de ivespirable ansiedad, Lasmafanas eran noches, las noches desvanecidas, las penas muy bien logradas, las dichas muy mal vivides. ¥ de ese ambiente redondo, redondo por negativo, imi corazin salié herido yi coneiencia curbada (Un recuerdo mantenido: veslonda, redonda neda vu linlos hablan de mi vida... algunos, de mis amares, nadie de mis sinsaberes nde mi pena escondida, Siyo wnadie reerimino todo en todes tolero, zpor qué el mundo, en mi destino, hrretende ser justici vm No es que yo ame el sufrimiento ssi que el placer me deshoque, ‘mi afin es que el alma toque senderos de redencisn, Necesito en mi pasin ‘bueno y malo amalgamado, tendré un camino legrado cuando mi vida y mi suerte, por haberse realizado, se hayan dado dicha y muerte B Cada ver que a un camposanto Tego por casualidad, cen ver de ver tumbas, veo vidas que viviendo estin ‘Cuando yo salgo ala calle* y rico gente reunida, ‘me parece que dormida fo muerta la gente esti Envea de figuras creo, ‘muchas lipidas mira, ¥ sus cuerpos imagino Figidos de evernidad x [Nosé si muero despierta ‘0 sies que vivo sonando; S36 que me estoy quemando ¥ que tode me atormenta Loque a mi sélo me pasa esti mis all de todo, no ay nadie que de este modo sentise pueda en su casa. Y al decir casa, pretendo, cor un simbolo expresae, gue casa, suelo Hamar 4 al refugio que yo entiendo (que el alma debe habitat XI Noches con ojos abierts, nnoches de wuelos teribles, congoja y ansia indecibles, suefios en sombra cespiertos. Desbordados mis ltidos, mis pasiones desbordadas, mis ansias, jay no solmadas, casi muertos mis seats. Todo en la noche girando, filesindose por mi alma, Ya clamo por tener calma: {Mi Dios, mi Dios! Hasta cudndo? sur Luna!, ti no eres una, Luna, i estis ms ll, demasiado luna eres para poder Luna estar ‘Ay, Luna, ven en mi ayuda aque yo quiero descitrar, por qué siendo ti tan Tuna, Luna, tan extraiia ests! xin Qué es lo que mi mente encierra, {que 20 puedo descifrar? Qué es esta nada que yerra Yy que no logro expresar? No hay lenguaje con qué hablarlo; no est ni en el pensamiento, cs algo de mis adentro, pertenece a ozras regiones, No pretendo penetrarlo; soy toda limitaciones xv Ay qué insincera y sincera rorunda sinceridad! jAy que intranguila y tranguila terrible tranquilidad! No eden acompasadas imissensaciones lati, ticnan que ser desgarradas poruna dob inquiets, tie, pereurbando ma alma, 3 un tienapo Te dé sal. xv Sok. tan sola hacia dentro; y colmada, y destruida, con las dichas en huida yeel dolor siempre al encuentro. Cielo einfierna devida, solo y pavoroso antro; asombro de mar deespanto, aguas de ideas en partida; confusion no coneebida, Qué gran locura de tanto! xv Mi pensamiento siempre tan constante, hay momentos que aterra por su hondura, ‘enritmo y en aleura jemo desbordante de angustiosa y caética locura Todo en él se proyecta con tortura, las ideas de ards pesan delante, los placeres se fingen amargura, las penas dramatizan el instance En un desfie eterno y enersante van pasando las anses de mi vida, y-comparten la ficha maldecida ‘de esta gran pesadila de mi mente, que piensa que no existe lo existente. xv De mi esfriea idea de las cosas, parte mis inguietudes. y mis males, pres geomeétricamente, pienso iguales a lo grande y pequefio, porque siendo, son d igual importancia; que existiendo, sus tamafos no tienen proporciones, pues no se miden por sus dimensiones ¥ sale cuentan, porque son totes, aunque esféricamente desiguales. xv Estrellas que, por ser taneas, todas parceéisiguales; estrelas que, virginales, lograstes ser infnita. eAeaso Inces malditas {que por turbarme nacieron, O es que, caso, se movieron para inf, puertas benditas? Pero como, al fin, mis cuitas cen estrellas se fijaron, a estrellas, penas se ataron cde medo tan similar, {que parecen continuar, cen espejoreflejado, universe dilatado a mi pena universal xIN Se incubé mi egofsmo en soledad Entonces,jno ha de ser tanto egpismo! Simi nifez, mis que nine7, fue abismo, no es raro que Tlegase a esta verdad: {que lo tnico que vale es el ser mismo, Y que si bien existe en mi, maldad, como virtud e indiferencia tengo, cequilibrando bien y mal, sostengo: ‘que hay en mi todo, an ritmo de igualdad ‘que compensa egoisino y hermandad, y hace de una niiez que Fue vencida, festa egofsta madurez crecida, aque gime porque sea su verdad una entrega totaly sin medida, Me estoy voleando hacia fuera y ahogsindome estoy por dentro, El mundo es slo una esfera, yesal mundo al que pidiera ad, que no encuentra, littl que debiera a vez de isma, realizar, tanta pas lastimeras ste modo que se extinguiera ini ereciente vanidad y deeste modo pudiera XX Ventana de un cuarto, abiera {Cuinto aire por ella entraba! ¥ yo que en el cuarto estaba, a pesar que aire tenia, de asfixia casi mora que este aire no me bastaba, porque en mi mente llevaba fa congoja y la afliccién dle saber que me faltaba, ta ventana en mi razén, xx De mi barroco cerebro, tn alma se desta intaeta; en eambio mi cuerpo pacta venganzas contra las dos, lindo mi ser corre en pos shen final que no realizas mas mi alma se desliza w 1 a las dos ya los libra, wesintiéndoles ribera xxull Hay cosas que yo no digo, wvajue pudiera decir, son cosas que estin conmigo, ‘1 ni heredado sentir Si estas son cosas del cuerpo tra la mente pertenceen, ‘uses que al alma envejecen, tno tienen explicacién Sison oculta expresién, «que por pudor concentrado, tho puede mi yo variado Yo soy’ eéncava y convex, dos medios mundos a un tiempo: ‘el turbjo que muestroafuera, yel mia que levo dentro, Son mis dos eurvas-mitades ‘que a honduras y viandades toda i esencia les “ Y en forma tal convivi cor negro y blanco extremosos, {que un mismo tiempo aprendi inferno y cielo tortuosos. xxv Enuna casa habitaba que techos blancos tenia, yeenella un ser se moria ys muerte me mataba, : PUERTA OBS (1948) Ale calle yo saia y aunque techos no miraba, al ser aquel recordaba, y-su recuerdo me hundia, hacendo que su agonia 2 INADA

También podría gustarte