Está en la página 1de 2

CICLO VII AREA: COMUNICACIÓN PROF.

BERTHA BANDA UÑAPILLCO GRADO 5° FECHA: 27/04/2020-01/0520


TEMA leerás y reflexionaras sobre los argumentos que se presentan en un discurso sobre el cuidado de la tierra

IDEAS PRINCIPALES: “Laudato Si del papa Francisco es un gran regalo para la humanidad: con el
fin de evitar una coalición catastrófica de la economía global y el medioambiente, la humanidad
necesita urgentemente cambiar la trayectoria y funcionamiento de la economía global”. Esta
calificación de la encíclica ha sido poco común entre los gurús de la economía y los líderes
políticos y de los negocios del mundo. No es extraño pues que en décadas ningún líder mundial
había efectuado una crítica tan tajante y cruda sobre el actual desarrollo económico y social del
mundo y sobre sus dirigentes.” Laudato Si” rechaza la economía de mercado contemporánea
desde las perspectivas ética y científica. Por un lado, es una economía que se basa en el
incremento del consumo de la sociedad como un todo y de cada uno de los individuos.  Según el
papa Francisco, la actual idolatría del consumo (comprar y tirar en el espiral de la obsolescencia
programada), conduce a una degradación de la dignidad humana puesto que  restringe
sustancialmente la posibilidad de que se detonen los potenciales esenciales de hombres y mujeres
como individuos y como colectivo social: su desarrollo cultural, estético y espiritual, el goce por la
naturaleza, y la solidaridad con sus congéneres, sin la cual no es factible erradicar la pobreza y la
exclusión. Por otro lado, el crecimiento económico indefinido, atado al consumismo, es una de las
causas fundamentales de la actual transgresión de los límites impuestos por la naturaleza al
desarrollo. En la encíclica se señala que no es dable confiar en la economía de mercado de hoy y
en los posibles desarrollos de la tecnología como medios para superar la profunda crisis
socioambiental. Francisco concluye: “La política no debe someterse a la economía y esta no debe
someterse a los dictámenes y al paradigma eficientita de la tecnocracia. Hoy, pensando en el bien
común, necesitamos imperiosamente que la política y la economía, en diálogo, se coloquen
decididamente al servicio de la vida, especialmente de la vida humana”. devolver la dignidad a los
excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza».

¿
Por qué debería preocuparme por el cambio climático? Estamos sintiendo los efectos del cambio
climático sequias severas fuertes tormentas el crecimiento del nivel mar y enfermedades como
(covid -19) son la causa para que gente alrededor del mundo tenga que abandonar sus hogares
además “laudato si” ha llamado hacia una conversión ecológica y ha recalcado que el cuidado de
la creación es una parte esencial del a enseñanza católica. todos necesitamos por el cambio
climático y actuar como ciudadanos responsables también como seguidores del cristo como dijo el
Papa Fráncico.

RETO: redacta de acuerdo a su contexto de tu comunidad tomando encuenta los momentos que
estas pasando covid-19
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

¿cuál es el mensaje o enseñanza que podemos sacar de este texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

¿qué es lo que nos transmite el papa francisco?

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

actividad: analizar la pagina 50 a 52 del texto de trabajo y desarrollar las preguntas.


CICLO VII AREA: COMUNICACIÓN PROF. BERTHA BANDA UÑAPILLCO GRADO 5° FECHA: 27/04/2020-01/0520

También podría gustarte