Está en la página 1de 9

BIENESTAR

PRESENTADO POR:

LORENA ROJAS TORRES

CODIGO: 1.080.934.086.

PRESENTADO A:

Tutora.

LUISA VARGAS

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

CEAD –PITALITO

2019
INTRODUCCION.

Durante los últimos años y atreves de estudios especializados, se ha llegado a la

conclusión que la gran mayoría de los trabajadores sufren de algún tipo de enfermedad

laboral, o inconformidad con los beneficios que recibe por parte de la empresa en que

labora, lo que afecta notoriamente el bienestar de cada persona y su desempeño dentro y

fuera de la organización. Por lo mismo buscamos saber cuál es el impacto del bienestar

laboral en el personal administrativo de la institución Educativa, se debe empezar por saber

qué aspectos positivos como: incentivos, beneficios o actividades de esparcimiento y

negativos como mal salario, malos tratos o enfermedades causadas por el ambiente laboral

como lo son : el estrés, la fatiga visual, dolor de espalda o el síndrome fatiga que son las

patologías más comunes en este tipo de trabajo , sin embargo también se debe tener claro

que los conocimientos, habilidades y destrezas de cada individuo no son suficientes para el

logro de los objetivos organizacionales, además de estos factores el personal debe estar

motivado de alguna manera para que sienta que su esfuerzo es retribuido. El personal

administrativo es vital para la empresa y el buen desarrollo de su misión, es por esto que

cada vez es más importante prestar atención a los niveles en que se encuentra el bienestar

laboral en cualquier empresa


Presentación de la institución

Institución Educativa Naranjal ubicada en el Municipio de Timaná aproximadamente a

20 Km del casco urbano. Cuenta con una adecuada infraestructura para el normal desarrollo

de las clases, pues se encuentra dotada con un salón para cada área en el bachillerato, (12

salones aproximadamente), una cancha de microfútbol y básquet, restaurante estudiantil,

una pequeña biblioteca, sala de informática y un laboratorio de ciencias naturales.

[CITATION DIE19 \l 9226 ]

Esta Institución es la encargada de prestar el servicio público educativo a la población de

Naranjal de acuerdo a las necesidades y potencialidades de esta comunidad, así como de la

atención de los fines de la educación con particular énfasis en la formación para: el respeto

a la vida y a los demás derechos humanos, al medio ambiente, a los principios

democráticos, a la autoridad legítima, a la ley, a la cultura nacional y a los símbolos patrios;

el fomento de la investigación y la participación en la búsqueda de alternativas de solución

a los problemas y al progreso social y económico de su comunidad; la creación artística en

sus diferentes manifestaciones; la adquisición de una conciencia para la conservación,

protección y mejoramiento del medio ambiente; la valoración de la práctica del trabajo

como fundamento del desarrollo individual y social; el desarrollo de la capacidad

investigativa, crítica, reflexiva, analítica y creativa que fortalezca el avance científico y

tecnológico nacional orientado con prioridad al mejoramiento de la calidad de la vida de la

población.
La pertinencia de la anterior propuesta de misión por parte de la institución educativa

Naranjal, está muy acorde a la cultura, tradiciones, y necesidades de la región pues es

importante rescatar que las enseñanzas recibidas en el colegio son puestas en práctica en la

vida cotidiana de cada uno de los estudiantes, manifestado en la creación de pequeñas

artesanías que además de ser muestra artística y representativa de la población generan y

benefician un buen nivel productivo complementándolo con los productos agrícolas que por

supuesto son abundantes gracias al trabajo arduo y emprendedor de la mayoría de las

personas de la región entre estas los estudiantes, es importante reconocer que en cuanto al

medio ambiente hace falta utilizar más estrategias de sensibilización de tal forma que se dé

en forma menorizada la tala de árboles, las quemas, el arrojamiento de basuras en diversos

lugares ; esto se da a pesar de que en la institución se lleven a cabo proyectos ambientales.

VISION

La Institución Educativa Naranjal será en el año 2019 líder regional en la prestación del

servicio público educativo con criterios de calidad, cobertura, eficiencia y capacidad de

respuesta a las necesidades que demanda el crecimiento de Naranjal; de conformidad con

los preceptos constitucionales, caracterizada por ser una institución social de derecho,

organizada en forma democrática, participativa y pluralista basada en el respeto de la

dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de su comunidad educativa y en la prevalencia

del interés común.[ CITATION DIE19 \l 9226 ]

Garantizará el acceso y la permanencia a los niños y jóvenes del medio para que realicen

por lo menos un grado de preescolar, los nueve de educación básica y el nivel de media

dentro de la estructura educativa, con programas formales, educación para el trabajo y el


desarrollo humano que garanticen una formación integral y permanente que contribuya al

mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo sostenible.

La visión de la institución educativa naranjal es y ha venido siendo muy pertinente

debido a que ha ofrecido los niveles propuestos, formando a las personas de la región como

gente trabajadora que se preocupa por su crecimiento personal, espiritual y profesional, esto

por su puesto ha mejorado la calidad de vida de la población haciéndola más común y

sostenible.

De esta forma las directivas del colegio luchan por adquirir materiales necesarios para la

educación adecuada, la propuesta de conflictos reales de tal manera que los estudiantes se

apropien de su realidad y den solución a diversos conflictos, el sostenimiento del plantel y

la cobertura.
JUSTIFICACIÓN

Esta investigación está basada en el bienestar y salud laboral que genera impactos y

cambios en el personal administrativo de la Institución Educativa Naranjal, está

fundamentada en los conocimientos adquiridos en el transcurso del curso. Este tema es de

vital importancia en una organización y a lo largo de los años ha tenido un notable

desarrollo, el cual puede generar aspectos positivo y negativos en el personal de una

organización, es por esto que se realiza esta investigación tomando como fuente para ello a

I.E.N una Institución bien conformada y posicionada, la cual se verá beneficiada con la

labor investigativa, pues los resultados le mostrara el impacto que causa el bienestar y salud

laboral en su personal administrativo y según los resultados se analizara en qué nivel se

encuentra este aspecto en la empresa.


Objetivo general

Analizar el impacto que generan las condiciones de bienestar laboral en la empresa


basado en el personal de la Institución Educativa Naranjal.

ESPECÍFICOS.

 Conocer el punto de vista de los trabajadores acerca de cómo está el bienestar


laboral dentro de la organización.

 Verificar que aspectos de bienestar laboral se están dando en la empresa y cuales


tienen mayor influencia en el personal administrativo.

 Determinar las causas de los factores negativos que están a afectando el bienestar

laboral del personal administrativo.

 Resaltar los factores positivos de bienestar laboral que existen en la


organización.
Beneficiarios

Los beneficiarios son los trabajadores de la institución, Los beneficiarios indirectos


serían familias, que pertenecen a la comunidad del estrato 2 de sexo masculino y
femenino: La población total a atender son trabajadores de la Institución Educativa
Naranjal Del Centro Poblado Naranjal del Municipio de Timaná, de ellos se extraerá
información mediante encuestas y observación. El muestreo se realiza en las
instalaciones de la I,E, Naranjal donde podremos evidenciar el impacto del bienestar
laboral. La muestra es representativa debido a que va a ser usada para estimar el
impacto del bienestar laboral del personal del área administrativa.
Marco teórico

El bienestar de las personas ha estado presente siempre y a la hora de relacionarlo


con el trabajo que realiza cada ser humano presenta aún más importancia pues el bienestar
laboral trata de encontrar el equilibrio en todas sus dimensiones, pues se busca tener una
buena relación con su entorno familiar, social y laboral para mejorar la eficacia, eficiencia,
efectividad, compromiso y sentido de pertinencia con sus labora cotidianas, es así como
podemos mencionar que si un trabajador siente satisfacción laboral dentro de una
organización se podrían disminuir los niveles ausentismo, quejas y reclamos, rotación de
personal , por lo tanto podemos llegar a afirmar que la satisfacción y el desempeño laboral
van ligados, pues los resultados de estos depende en gran parte del clima laboral y el
recurso humano involucrado obteniendo un incremento de la productividad.

Es así como hoy en día el trabajador busca que su trabajo satisfaga sus necesidades básicas
como lo son subsistir y la protección en salud, educación, etc., esto hace que además de que
el empleado es motivado por los beneficios que el empleador le retribuye por sus labores él
se sienta motivado a dar lo mejor de sí mismos en conocimientos, ideas, iniciativa, esfuerzo
es por eso que la organizaciones deben interesarse diariamente por motivar a sus servidores
pues el recurso humano es el corazón de cualquier empresa. Es de tener en cuenta que la
calidad de vida laboral es sólo uno de los aspectos del conjunto de efectos positivos que el
trabajo bien diseñado produce tanto en la organización como en cada uno de los
funcionarios que está a su servicio.

También podría gustarte