Está en la página 1de 88

Análisis de circuitos de corriente alterna

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El estudio de un circuito de corriente alterna es una rama de árbol de la electrónica que permite el
análisis del funcionamiento de los circuitos compuestos por materiales resistores, condensadores
e inductores conectados a una fuente de corriente alterna. En cuanto a su análisis, todo lo visto en
los circuitos de corriente continua es válido para los de alterna con la salvedad que habrá que
operar con números complejos con ecuaciones diferenciales. Además también se usa las
transformadas de Laplace y Fourier para poder calcular sus equivalencias. En estos circuitos, las
ondas electrómagnéticas suelen aparecer caracterizadas como fasores según su módulo y fase,
permitiendo un análisis más sencillo. Además se deberán tener en cuenta las siguientes
condiciones:

Todas las fuentes deben ser sinusoidales.

Debe estar en régimen estacionario, es decir, después de que los fenómenos transitorios que se
producen a la conexión del circuito se hayan atenuado completamente.

Todos los componentes del circuito deben ser lineales, o trabajar en un régimen tal que puedan
considerarse como lineales. Los circuitos con diodos están excluidos y los resultados con
inductores con núcleo ferromagnético serán solo aproximaciones.

Índice

1 Introducción

1.1 Impedancia compleja

1.2 Admitancia compleja

1.3 Interpretación en el tiempo de los resultados complejos

1.4 Representación gráfica

2 Resolución de circuitos en corriente alterna

2.1 Generalización de la ley de Ohm

2.2 Impedancias en serie o en paralelo

2.3 Interpretación de los resultados

2.4 Generadores de tensión o de corriente desfasadas


2.5 Circuitos con fuentes de frecuencias diferentes

3 Casos específicos

3.1 Circuito serie RL

3.2 Circuito serie RC

3.3 Circuito serie RLC

3.4 Circuito serie general

3.5 Circuito paralelo general

4 Ejemplos

4.1 Un radio-generador único

4.2 Dos generadores desfasados

5 Véase también

Introducción

Véanse también: condensador, Bobina, Inductor y Leyes de Kirchhoff.

Un circuito RLC es un circuito en el que solo hay resistencias, condensadores y bobinas: estos tres
elementos tienen, por ecuaciones características una relación lineal (Sistema lineal) entre tensión
e intensidad. Se dice que no hay elementos activos.

Resistencia: {\displaystyle v(t)=i(t)R\;}{\displaystyle v(t)=i(t)R\;}

Condensador: {\displaystyle i(t)=C{dv(t) \over dt}\;}{\displaystyle i(t)=C{dv(t) \over dt}\;}

Bobina: {\displaystyle v(t)=L{di(t) \over dt}\;}{\displaystyle v(t)=L{di(t) \over dt}\;}

De forma que para conocer el funcionamiento de un circuito se aplican las leyes de Kirchhoff,
resolviendo un sistema de ecuaciones diferenciales, para determinar la tensión e intensidad en
cada una de las ramas. Como este proceso se hace extremadamente laborioso cuando el circuito
tiene más de dos bobinas o condensadores (se estaría frente a ecuaciones diferenciales de más de
segundo orden), lo que se hace en la práctica es escribir las ecuaciones del circuito y después
simplificarlas a través de la transformada de Laplace, en la que derivadas e integrales son sumas y
restas con números complejos, se le suele llamar dominio complejo, resolver un sistema de
ecuaciones lineales complejo y luego aplicarle la transformada inversa de Laplace, y finalmente,
devolverlo al dominio del tiempo. (A muchos, esto quizá les suene a nuevo, porque en realidad, lo
que se hace siempre es aplicar directamente la transformada de Laplace sin saber que se está
usando, mediante reglas nemotécnicas; después resolver el sistema de ecuaciones y por último
interpretar los resultados de tensión o intensidad complejos obteniendo automáticamente la
respuesta en el tiempo, es decir, aplicando mentalmente la antitransformada de Laplace sin saber
que se está haciendo.)

La transformada de Laplace de los elementos del circuito RLC, o sea, el equivalente que se usa
para resolver los circuitos es:

Resistencia: {\displaystyle Z=R+j*0}{\displaystyle Z=R+j*0} Es decir, no tiene parte imaginaria.

Condensador:{\displaystyle Z=-{1 \over \omega C}*j\;}{\displaystyle Z=-{1 \over \omega C}*j\;} Es


decir, no tiene parte real. {\displaystyle \omega }\omega es la pulsación del circuito ({\displaystyle
\quad \omega =2\pi f\,\!}{\displaystyle \quad \omega =2\pi f\,\!}) con f la frecuencia de la
intensidad que circula por el circuito y C la capacidad del condensador

Bobina: {\displaystyle \quad Z=+\omega L\,\!*j}{\displaystyle \quad Z=+\omega L\,\!*j} Es decir,


no tiene parte real. {\displaystyle \omega }\omega es la pulsación del circuito ({\displaystyle
\quad \omega =2\pi f\,\!}{\displaystyle \quad \omega =2\pi f\,\!}) con f la frecuencia de la
intensidad que circula por el circuito y L la inductancia de la bobina

De forma general y para elementos en un circuito con características de condensador y resistencia


o de resistencia y bobina al mismo tiempo, sus equivalentes serían:

Impedancia compleja

Véase también: Reactancia

Da la relación entre tensión a ambos lados de un elemento y la intensidad que circula por él en el
campo complejo:

{\displaystyle Z=V/I}{\displaystyle Z=V/I}

Es útil cuando se resuelve un circuito aplicando la ley de mallas de Kirchoff. La impedancia puede
representarse como la suma de una parte real y una parte imaginaria:

{\displaystyle Z=R+jX}{\displaystyle Z=R+jX}


{\displaystyle \scriptstyle {R}}\scriptstyle {R} es la parte resistiva o real de la impedancia y
{\displaystyle \scriptstyle {X}}\scriptstyle {X} es la parte reactiva o reactancia de la impedancia.

Unidades: Ohmio Sistema internacional

Admitancia compleja

Véase también: Admitancia

Nos da la relación entre la intensidad que circula por un elemento y la tensión a la que está
sometido en el campo complejo:

{\displaystyle Y=I/V}{\displaystyle Y=I/V}

Es útil cuando se resuelve un circuito aplicando la ley de nudos de Kirchoff (LTK), la admitancia es
el inverso de la impedancia:

{\displaystyle Y=\textstyle {1 \over Z}=y_{c}+jy_{s}}Y=\textstyle {1 \over Z}=y_{c}+jy_{s}

La conductancia {\displaystyle \scriptstyle {y_{c}}}\scriptstyle {y_{c}} es la parte real de la


admitancia y la susceptancia {\displaystyle \scriptstyle {y_{s}}}\scriptstyle {y_{s}} la parte
imaginaria de la admitancia.

Unidades: Siemens (unidad) Sistema internacional

Interpretación en el tiempo de los resultados complejos

Y ahora a continuación se explica cómo mentalmente, y sin saberlo, se aplica la antitransformada


de Laplace, identificando directamente los resultados de los números complejos con su significado
en el tiempo:
Sentido físico de la parte imaginaria j (donde se utiliza esta letra en vez de i para evitar confusiones
con la intensidad) de las impedancias calculando, sin utilizar estas, la corriente que circula por un
circuito formado por una resistencia, una inductancia y un condensador en serie.

El circuito está alimentado con una tensión sinusoidal y se ha esperado suficientemente para que
todos los fenómenos transitorios hayan desaparecido. Se tiene un régimen permanente. Como el
sistema es lineal, la corriente del régimen permanente será también sinusoidal y tendrá la misma
frecuencia que la de la fuente original. Lo único que no se sabe sobre la corriente es su amplitud y
el desfase que puede tener con respecto a la tensión de alimentación. Así, si la tensión de
alimentación es {\displaystyle \scriptstyle {V=V_{\circ }\cos(\omega t)}}\scriptstyle
{V=V_{\circ }\cos(\omega t)} la corriente será de la forma {\displaystyle \scriptstyle
{I=I_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )}}\scriptstyle {I=I_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )}, donde
{\displaystyle \scriptstyle {\varphi }}\scriptstyle {\varphi } es el desfase que no conocemos. La
ecuación a resolver será:

{\displaystyle V_{\circ }\cos(\omega t)=V_{R}+V_{L}+V_{C}}V_{\circ }\cos(\omega t)=V_{R}+V_{L}


+V_{C}

donde {\displaystyle \scriptstyle {V_{R}}}\scriptstyle {V_{R}}, {\displaystyle \scriptstyle


{V_{L}}}\scriptstyle {V_{L}} y {\displaystyle \scriptstyle {V_{C}}:}\scriptstyle {V_{C}}: son las
tensiones entre las extremidades de la resistencia, la inductancia y el condensador.

{\displaystyle V_{R}\,}V_{R}\, es igual a {\displaystyle RI_{\circ }\cos(\omega


t+\varphi )}RI_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )

La definición de inductancia nos dice que:

{\displaystyle V_{L}=L\textstyle {dI \over dt}=L\textstyle {d\left(I_{\circ }\cos(\omega


t+\varphi )\right) \over dt}=-\omega LI_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )}V_{L}=L\textstyle {{dI \over
dt}}=L\textstyle {{d\left(I_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )\right) \over dt}}=-\omega
LI_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )
La definición de condensador nos dice que {\displaystyle \scriptstyle {I=C{dV_{C} \over dt}}}
{\displaystyle \scriptstyle {I=C{dV_{C} \over dt}}}. Despejando e integrando, se puede comprobar
que:

{\displaystyle V_{C}=\textstyle {1 \over \omega C}I_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )}V_{C}=\textstyle


{{1 \over \omega C}}I_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )

Así, la ecuación que hay que resolver es:

{\displaystyle V_{\circ }\cos(\omega t)=RI_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )-\omega


LI_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )+\textstyle {1 \over \omega C}I_{\circ }\sin(\omega
t+\varphi )}V_{\circ }\cos(\omega t)=RI_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )-\omega
LI_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )+\textstyle {{1 \over \omega C}}I_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )

Hay que encontrar los valores de {\displaystyle \scriptstyle {I_{\circ }}}\scriptstyle {I_{\circ }} y de
{\displaystyle \scriptstyle {\varphi }}\scriptstyle {\varphi } que permitan que esta ecuación sea
satisfecha para todos los valores de {\displaystyle \scriptstyle {t}}\scriptstyle {t}.

Para encontrarlos, imagínese que se alimenta otro circuito idéntico con otra fuente de tensión
sinusoidal cuya única diferencia es que comienza con un cuarto de periodo de retraso. Es decir,
que la tensión será

{\displaystyle \scriptstyle {V=V_{\circ }\cos(\omega t-{\pi \over 2})=V_{\circ }\sin(\omega t)}}


{\displaystyle \scriptstyle {V=V_{\circ }\cos(\omega t-{\pi \over 2})=V_{\circ }\sin(\omega t)}}

De la misma manera, la solución también tendrá el mismo retraso y la corriente será:


{\displaystyle \scriptstyle {I=I_{\circ }\cos(\omega t+\varphi -{\pi \over 2})=I_{\circ }\sin(\omega
t+\varphi )}}\scriptstyle {I=I_{\circ }\cos(\omega t+\varphi -{\pi \over 2})=I_{\circ }\sin(\omega
t+\varphi )}. La ecuación de este segundo circuito retardado será:
{\displaystyle V_{\circ }\sin(\omega t)=RI_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )+\omega
LI_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )-\textstyle {1 \over \omega C}I_{\circ }\cos(\omega
t+\varphi )}V_{\circ }\sin(\omega t)=RI_{\circ }\sin(\omega t+\varphi )+\omega
LI_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )-\textstyle {{1 \over \omega C}}I_{\circ }\cos(\omega t+\varphi )

Hay signos que han cambiado porque el coseno retardado se transforma en seno, pero el seno
retardado se transforma en {\displaystyle \textstyle {\mathbf {-} }}\textstyle {{\mathbf {-}}}coseno.
Ahora se van a sumar las dos ecuaciones después de haber multiplicado la segunda por j. La idea
es de poder transformar las expresiones de la forma {\displaystyle \scriptstyle {\cos x+j\sin
x}}\scriptstyle {\cos x+j\sin x} en {\displaystyle \scriptstyle {e^{jx}}}\scriptstyle {e^{{jx}}}, utilizando
las fórmulas de Euler. El resultado es:

{\displaystyle V_{\circ }e^{j\omega t}=RI_{\circ }e^{j\left(\omega t+\varphi \right)}+j\omega


LI_{\circ }e^{j\left(\omega t+\varphi \right)}+\textstyle {1 \over j\omega C}I_{\circ }
e^{j\left(\omega t+\varphi \right)}}V_{\circ }e^{{j\omega t}}=RI_{\circ }e^{{j\left(\omega
t+\varphi \right)}}+j\omega LI_{\circ }e^{{j\left(\omega t+\varphi \right)}}+\textstyle {{1 \over
j\omega C}}I_{\circ }e^{{j\left(\omega t+\varphi \right)}}

Como {\displaystyle \scriptstyle {e^{j\omega t}}}\scriptstyle {e^{{j\omega t}}} es diferente de cero,


se puede dividir toda la ecuación por ese factor:

{\displaystyle V_{\circ }=RI_{\circ }e^{j\varphi }+j\omega LI_{\circ }e^{j\varphi }+\textstyle {1 \over


j\omega C}I_{\circ }e^{j\varphi }}V_{\circ }=RI_{\circ }e^{{j\varphi }}+j\omega LI_{\circ }
e^{{j\varphi }}+\textstyle {{1 \over j\omega C}}I_{\circ }e^{{j\varphi }}

se deduce:

{\displaystyle I_{\circ }e^{j\varphi }=\textstyle {V_{\circ } \over R+j\omega L+\scriptstyle {1 \over


j\omega C}}}I_{\circ }e^{{j\varphi }}=\textstyle {V_{\circ } \over R+j\omega L+\scriptstyle {{1 \over
j\omega C}}}
A la izquierda se tienen las dos cosas que se quieren calcular: la amplitud de la corriente y su
desfase. La amplitud será igual al módulo del número complejo de la derecha y el desfase será
igual al argumento del número complejo de la derecha.

Y el término de la derecha es el resultado del cálculo habitual utilizando el formalismo de


impedancias en el cual de tratan las impedancias de las resistencias, condensadores e inductancias
de la misma manera que las resistencias con la ley de Ohm.

Vale la pena de repetir que cuando se escribe:

{\displaystyle I=\textstyle {V_{\circ } \over R+j\omega L+\scriptstyle {1 \over j\omega


C}}}I=\textstyle {V_{\circ } \over R+j\omega L+\scriptstyle {{1 \over j\omega C}}}

se admite que la persona que lee esa fórmula sabe interpretarla y no va a creer que la corriente
pueda ser compleja o imaginaria. La misma suposición existe cuando se encuentran expresiones
como "alimentamos con una tensión {\displaystyle \scriptstyle {Ve^{j\omega t}}}\scriptstyle
{Ve^{{j\omega t}}}" o "la corriente es compleja".

Como las señales son sinusoidales, los factores entre los valores eficaces, máximos, pico a pico o
medios son fijos. Así que, en el formalismo de impedancias, si los valores de entrada son pico, los
resultados también vendrán en pico. Igual para eficaz u otros. Pero no hay que mezclarlos.

Representación gráfica

Ver artículos corriente alterna y Fasor (electrónica).

Se pueden representar las tensiones de los generadores de tensión y las tensiones entre los
extremos de los componentes como vectores en un plano complejo. La magnitud (longitud) de los
vectores es el módulo de la tensión y el ángulo que hacen con en eje real es igual al ángulo de
desfase con respecto al generador de referencia. Este tipo de diagrama también se llama diagrama
de Fresnel.
Con un poco de costumbre y un mínimo de conocimientos de geometría, esas representaciones
son mucho más explícitas que los valores o las fórmulas. Por supuesto, esos dibujos no son, en
nuestra época, un método gráfico de cálculo de circuitos. Son una manera de "ver" como las
tensiones se suman. Esos dibujos pueden facilitar la escritura de las fórmulas finales, utilizando las
propiedades geométricas. Encontrarán ejemplos de la representación gráfica en los ejemplos de
abajo. Aja

Resolución de circuitos en corriente alterna

En definitiva, lo que se hace es, sustituir cada uno de los elementos del circuito por su impedancia
compleja (gracias a la Transformada de Laplace, véase la explicación arriba), traducir este nuevo
circuito con tensiones e intensidades complejas a través del Análisis de nodos (ley de nudos de
Kirchoff Leyes de Kirchoff) o a través del Análisis de mallas (ley de mallas de Kirchoff Leyes de
Kirchoff) a un sistema (o ecuación) lineal de n incógnitas con n ecuaciones, resolver el sistema y
después interpretar los resultados en números complejos para conocer su significado en el tiempo

Generalización de la ley de Ohm

Véase también: Ley de Ohm

La tensión entre las extremidades de una impedancia es igual al producto de la corriente por la
impedancia:

{\displaystyle V_{z}=ZI_{z}\,}V_{z}=ZI_{z}\,

Tanto la impedancia como la corriente y la tensión son, en general, complejas.

Impedancias en serie o en paralelo

Las impedancias se tratan como las resistencias con la ley de Ohm. La impedancia es igual a su
suma:

Serie {\displaystyle Z=Z_{1}+Z_{2}+\cdots +Z_{n}}Z=Z_{1}+Z_{2}+\cdots +Z_{n}

La impedancia de varias impedancias en paralelo es igual al inverso de la suma de los inversos:


Paralelo {\displaystyle Z=\textstyle {1 \over \scriptstyle {{1 \over Z_{1}}+{1 \over Z_{2}}+\cdots
+{1 \over Z_{n}}}}}{\displaystyle Z=\textstyle {1 \over \scriptstyle {{1 \over Z_{1}}+{1 \over Z_{2}}
+\cdots +{1 \over Z_{n}}}}}

Interpretación de los resultados

El resultado de un cálculo de una tensión o de una corriente es, generalmente, un número


complejo. Ese número complejo se interpreta de manera siguiente:

El módulo indica el valor de la tensión o de la corriente calculada. Si los valores utilizados para los
generadores eran los valores pico, el resultado también será un valor pico. Si los valores eran
valores eficaces, el resultado también será un valor eficaz.

El argumento de ese número complejo da el desfase con respecto al generador utilizado como
referencia de fase. Si el argumento es positivo la tensión o la corriente calculadas estarán en
avance de fase.

Generadores de tensión o de corriente desfasadas

Si en un circuito se encuentran varios generadores de tensión o de corriente, se elije uno de ellos


como generador de referencia de fase. Si la verdadera tensión del generador de referencia es
{\displaystyle \scriptstyle {V_{\circ }\cos(\omega t)}}\scriptstyle {V_{\circ }\cos(\omega t)}, para el
cálculo con las impedancias se escribe su tensión como {\displaystyle \scriptstyle
{V_{\circ }}}\scriptstyle {V_{\circ }}. Si la tensión de otro generador tiene un avance de fase de
{\displaystyle \scriptstyle {\alpha }}\scriptstyle {\alpha } con respecto al generador de referencia y
su corriente es {\displaystyle \scriptstyle {I_{1}\cos(\omega t+\alpha )}}\scriptstyle
{I_{1}\cos(\omega t+\alpha )}, para el cálculo con las impedancias se escribe su corriente como
{\displaystyle \scriptstyle {I_{1}e^{j\alpha }}}\scriptstyle {I_{1}e^{{j\alpha }}}. El argumento de las
tensiones y corrientes calculadas será desfase de esas tensiones o corrientes con respecto al
generador tomado como referencia.

Circuitos con fuentes de frecuencias diferentes

Nos surge el problema de que a la hora de calcular las impedancias de los condensadores o
bobinas de nuestro circuito, cada una de las fuentes con diferente frecuencia tienen una diferente
pulsación, por tanto para el mismo circuito un condensador podría tener tantas impedancias
diferentes como fuentes con diferente frecuencia.
Como se trata de circuitos lineales (Sistema lineal) se aplica el Teorema de superposición, de la
siguiente manera: se dibujan tantos circuitos, llamémoslos auxiliares, exactamente iguales al
original como frecuencias diferentes tienen las fuentes que excitan el circuito salvo porque en
cada uno de los circuitos solo se dejan las fuentes tanto de tensión como de intensidad con la
misma frecuencia, el resto de fuentes se sustituyen por un cortocircuito y por un abierto
respectivamente. Se resuelve cada uno de estos circuitos y después se suman los efectos de cada
tipo de fuente, es decir, si se quiere conocer la tensión entre dos puntos se calcula para cada uno
de los circuitos auxiliares la tensión que se obtendría, y después se suma, en resumen: el circuito
suma de todos los circuitos auxiliares es equivalente al circuito original.

Casos específicos

Circuito serie RL

Figura 8. Circuito serie RL (a) y diagrama fasorial (b).

Se supone que por el circuito de la figura 8a circula una corriente:

{\displaystyle {\vec {I}}=I_{\ }{\underline {/\alpha }}}{\displaystyle {\vec {I}}=I_{\ }{\underline


{/\alpha }}}

Como {\displaystyle V_{R}}{\displaystyle V_{R}} está en fase y {\displaystyle V_{L}}{\displaystyle


V_{L}} adelantada 90º respecto a dicha corriente, se tendrá:

{\displaystyle {\vec {V}}_{R}=IR_{\ }{\underline {/\alpha }}}{\displaystyle {\vec {V}}_{R}=IR_{\ }


{\underline {/\alpha }}}

{\displaystyle {\vec {V}}_{L}=I{X_{L}}_{\ }{\underline {/\alpha +90}}}{\displaystyle {\vec


{V}}_{L}=I{X_{L}}_{\ }{\underline {/\alpha +90}}}

Sumando fasorialmente ambas tensiones se obtiene la total V:


{\displaystyle {\vec {V}}={\vec {V}}_{R}+{\vec {V}}_{L}=V_{\ }{\underline {/\alpha +\phi }}}
{\displaystyle {\vec {V}}={\vec {V}}_{R}+{\vec {V}}_{L}=V_{\ }{\underline {/\alpha +\phi }}}

donde, y de acuerdo con el diagrama fasorial de la figura 8b, V es el módulo de la tensión total:

{\displaystyle V={\sqrt {{V_{R}}^{2}+{V_{L}}^{2}}}={\sqrt {({IR})^{2}+({I{X_{L}}})^{2}}}=}{\displaystyle


V={\sqrt {{V_{R}}^{2}+{V_{L}}^{2}}}={\sqrt {({IR})^{2}+({I{X_{L}}})^{2}}}=}

{\displaystyle =I{\sqrt {R^{2}+{X_{L}}^{2}}}}{\displaystyle =I{\sqrt {R^{2}+{X_{L}}^{2}}}}

y φ el ángulo que forman los fasores tensión total y corriente (ángulo de desfase):

{\displaystyle \phi =\arctan \left({\frac {X_{L}}{R}}\right)}{\displaystyle \phi =\arctan \left({\frac


{X_{L}}{R}}\right)}

La expresión {\displaystyle {\sqrt {R^{2}+{X_{L}}^{2}}}}{\displaystyle {\sqrt {R^{2}+{X_{L}}^{2}}}}


representa la oposición que ofrece el circuito al paso de la corriente alterna, a la que se denomina
impedancia y se representa Z:

{\displaystyle Z={\sqrt {R^{2}+{X_{L}}^{2}}}}{\displaystyle Z={\sqrt {R^{2}+{X_{L}}^{2}}}}

En forma polar:

{\displaystyle {\vec {V}}=V_{\ }{\underline {/\alpha +\phi }}=IZ_{\ }{\underline {/\alpha +\phi }}=I_{\
}{\underline {/\alpha }}\cdot Z_{\ }{\underline {/\phi }}={\vec {I}}{\vec {Z}}}{\displaystyle {\vec
{V}}=V_{\ }{\underline {/\alpha +\phi }}=IZ_{\ }{\underline {/\alpha +\phi }}=I_{\ }{\underline
{/\alpha }}\cdot Z_{\ }{\underline {/\phi }}={\vec {I}}{\vec {Z}}}
con lo que la impedancia puede considerarse como una longitud compleja, cuyo valor, de acuerdo
con el triángulo de la figura 9, es:

{\displaystyle {\vec {Z}}=Z_{\ }{\underline {/\phi }}=R+X_{L}j}{\displaystyle {\vec {Z}}=Z_{\ }


{\underline {/\phi }}=R+X_{L}j}

Obsérvese que la parte real resulta ser la componente resistiva y la parte imaginaria la inductiva.

Circuito serie RC

Figura 10. Circuito serie RC (a) y diagrama fasorial (b).

Se supone que por el circuito de la figura 10a circula una corriente:

{\displaystyle {\vec {I}}=I_{\ }{\underline {/\alpha }}}{\displaystyle {\vec {I}}=I_{\ }{\underline


{/\alpha }}}

Como {\displaystyle V_{R}}{\displaystyle V_{R}} está en fase y {\displaystyle V_{C}}{\displaystyle


V_{C}} retrasada 90º respecto a dicha corriente, se tendrá:

{\displaystyle {\vec {V}}_{R}=IR_{\ }{\underline {/\alpha }}}{\displaystyle {\vec {V}}_{R}=IR_{\ }


{\underline {/\alpha }}}

{\displaystyle {\vec {V}}_{C}=I{X_{C}}_{\ }{\underline {/\alpha -90}}}{\displaystyle {\vec


{V}}_{C}=I{X_{C}}_{\ }{\underline {/\alpha -90}}}

La tensión total V será igual a la suma fasorial de ambas tensiones,


{\displaystyle {\vec {V}}={\vec {V}}_{R}+{\vec {V}}_{C}=V_{\ }{\underline {/\alpha -\phi }}}
{\displaystyle {\vec {V}}={\vec {V}}_{R}+{\vec {V}}_{C}=V_{\ }{\underline {/\alpha -\phi }}}

Y de acuerdo con su diagrama fasorial (figura 10b) se tiene:

{\displaystyle V={\sqrt {{V_{R}}^{2}+{V_{C}}^{2}}}={\sqrt {({IR})^{2}+({I{X_{C}}})^{2}}}=}{\displaystyle


V={\sqrt {{V_{R}}^{2}+{V_{C}}^{2}}}={\sqrt {({IR})^{2}+({I{X_{C}}})^{2}}}=}

{\displaystyle =I{\sqrt {R^{2}+{X_{C}}^{2}}}}{\displaystyle =I{\sqrt {R^{2}+{X_{C}}^{2}}}}

{\displaystyle \phi =\arctan({\frac {X_{C}}{R}})}{\displaystyle \phi =\arctan({\frac {X_{C}}{R}})}

Al igual que en el apartado anterior la expresión {\displaystyle {\sqrt {R^{2}+{X_{C}}^{2}}}}


{\displaystyle {\sqrt {R^{2}+{X_{C}}^{2}}}} es el módulo de la impedancia, ya que

{\displaystyle {\vec {V}}=V_{\ }{\underline {/\alpha -\phi }}=IZ_{\ }{\underline {/\alpha -\phi }}=}
{\displaystyle {\vec {V}}=V_{\ }{\underline {/\alpha -\phi }}=IZ_{\ }{\underline {/\alpha -\phi }}=}

{\displaystyle =I_{\ }{\underline {/\alpha }}\cdot Z_{\ }{\underline {/-\phi }}={\vec {I}}{\vec {Z}}}
{\displaystyle =I_{\ }{\underline {/\alpha }}\cdot Z_{\ }{\underline {/-\phi }}={\vec {I}}{\vec {Z}}}

lo que significa que la impedancia es una magnitud compleja cuyo valor, según el triángulo de la
figura 11, es:

{\displaystyle {\vec {Z}}=Z_{\ }{\underline {/-\phi }}=R-X_{C}j}{\displaystyle {\vec {Z}}=Z_{\ }


{\underline {/-\phi }}=R-X_{C}j}

Obsérvese que la parte real resulta ser la componente resistiva y la parte imaginaria, ahora con
signo negativo, la capacitiva.
Circuito serie RLC

Figura 12. Circuito serie RLC (a) y diagrama fasorial (b).

Razonado de modo similar en el circuito serie RLC de la figura 12 se llega a la conclusión de que la
impedancia Z tiene un valor de:

{\displaystyle {\vec {Z}}=Z_{\ }{\underline {/\phi }}=R+(X_{L}-X_{C})j}{\displaystyle {\vec {Z}}=Z_{\ }


{\underline {/\phi }}=R+(X_{L}-X_{C})j}

siendo φ

{\displaystyle \phi =\arctan \left({\frac {X_{L}-X_{C}}{R}}\right)}{\displaystyle \phi =\arctan


\left({\frac {X_{L}-X_{C}}{R}}\right)}

En el diagrama se ha supuesto que el circuito era inductivo ({\displaystyle X_{L}>X_{C}\,}


{\displaystyle X_{L}>X_{C}\,}), pero en general se pueden dar los siguientes casos:

{\displaystyle X_{L}>X_{C}\,}{\displaystyle X_{L}>X_{C}\,}: circuito inductivo, la intensidad queda


retrasada respecto de la tensión (caso de la figura 12, donde φ es el ángulo de desfase).

{\displaystyle X_{L}<X_{C}\,}{\displaystyle X_{L}<X_{C}\,}: circuito capacitivo, la intensidad queda


adelantada respecto de la tensión.

{\displaystyle X_{L}=X_{C}\,}{\displaystyle X_{L}=X_{C}\,}: circuito resistivo, la intensidad queda en


fase con la tensión (en este caso se dice que hay resonancia).

Circuito serie general

Figura 13. Asociaciones de impedancias: a) serie, b) paralelo y c) impedancia equivalente.

Sean n impedancias en serie como las mostradas en la figura 13a, a las que se le aplica una tensión
alterna V entre los terminales A y B lo que originará una corriente I. De acuerdo con la ley de Ohm:
{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}={\frac {\vec {V}}{\vec {I}}}}{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}={\frac {\vec
{V}}{\vec {I}}}}

donde {\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}}{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}} es la impedancia equivalente de


la asociación (figura 13c), esto es, aquella que conectada la misma tensión lterna, {\displaystyle
{\vec {V}}}{\vec {V}}, demanda la misma intensidad, {\displaystyle {\vec {I}}}{\displaystyle {\vec
{I}}}. Del mismo modo que para una asociación serie de resistencias, se puede demostrar que

{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}={\vec {Z}}_{1}+{\vec {Z}}_{2}+...+{\vec {Z}}_{n}=\sum _{k=1}^{n}{\vec


{Z}}_{k}=R_{T}+X_{T}j}{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}={\vec {Z}}_{1}+{\vec {Z}}_{2}+...+{\vec
{Z}}_{n}=\sum _{k=1}^{n}{\vec {Z}}_{k}=R_{T}+X_{T}j}

lo que implica:

{\displaystyle R_{T}=\sum _{k=1}^{n}R_{k}}{\displaystyle R_{T}=\sum _{k=1}^{n}R_{k}} y


{\displaystyle X_{T}=\sum _{k=1}^{n}X_{k}}{\displaystyle X_{T}=\sum _{k=1}^{n}X_{k}}

Circuito paralelo general

Del mismo modo que en el apartado anterior, se consideran "n" impedancias en paralelo como las
mostradas en la figura 13b, a las que se le aplica una tensión alterna "V" entre los terminales A y B
lo que originará una corriente "I". De acuerdo con la ley de Ohm:

{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}={\frac {\vec {V}}{\vec {I}}}}{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}={\frac {\vec


{V}}{\vec {I}}}}

y del mismo modo que para una asociación paralelo de resistencias, se puede demostrar que

{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}={\frac {1}{\displaystyle \sum _{k=1}^{n}{\frac {1}{{\vec {Z}}_{k}}}}}}


{\displaystyle {\vec {Z}}_{AB}={\frac {1}{\displaystyle \sum _{k=1}^{n}{\frac {1}{{\vec {Z}}_{k}}}}}}
Para facilitar el cálculo en el análisis de circuitos de este tipo, se suele trabajar con admitancias en
lugar de con las reactancias.

Ejemplos

Un radio-generador único

Una inductancia y una resistencia en serie alimentadas por un generador sinusoidal.

Diagrama de Fresnel (o fasor) de una inductancia y una resistencia en serie. El círculo gris solo
sirve de ayuda al dibujo del ángulo recto entre la tensión de la resistencia y la tensión de la
inductancia.

En el diagrama de la derecha se tiene un generador sinusoidal {\displaystyle \scriptstyle


{V=10\cos(\omega t)}}\scriptstyle {V=10\cos(\omega t)} de 10 volts de amplitud y de una
frecuencia de 10 kHz. En serie hay una inductancia de 10 mH y una resistencia de 1,2
k{\displaystyle \scriptstyle {\Omega }}\scriptstyle {\Omega }. Se calcula la corriente
{\displaystyle \scriptstyle {I}}\scriptstyle {I} que circula en el circuito:

{\displaystyle I=\textstyle {{V \over Z_{L}+Z_{R}}={V \over j\omega L+R}={10 \over j2\pi
10^{4}0,01+1200}}}I=\textstyle {{V \over Z_{L}+Z_{R}}={V \over j\omega L+R}={10 \over j2\pi
10^{4}0,01+1200}}

{\displaystyle \textstyle {={10 \over 1200+j628,3}}=0{,}00654-j0{,}003424\,\,A}\textstyle {={10


\over 1200+j628,3}}=0{,}00654-j0{,}003424\,\,A

Es necesaria la aplicación del cálculo con números complejos si se utiliza esta notación.

El módulo de la corriente es:


{\displaystyle I=\left|\textstyle {10 \over 1200+j628,3}\right|=7,38\,mA}I=\left|\textstyle {{10
\over 1200+j628,3}}\right|=7,38\,mA

Como el valor de la tensión del generador que se tomó fue un valor pico (amplitud), el valor de la
corriente obtenido también es un valor pico. La corriente eficaz es: {\displaystyle \scriptstyle
{I_{\mathrm {ef} }={7,38 \over {\sqrt {2}}}}=5,22\,mA}\scriptstyle {I_{{\mathrm {ef}}}={7,38 \over
{\sqrt {2}}}}=5,22\,mA

La fase de la corriente es el argumento del número complejo {\displaystyle \scriptstyle {10 \over
1200+j628,3}}\scriptstyle {{10 \over 1200+j628,3}}:

{\displaystyle \mathrm {artg} \left(\textstyle {10 \over 1200+j628,3}\right)=-0{,}4823\,\,\mathrm


{rad} =-27{,}63^{\circ }}{\displaystyle \mathrm {artg} \left(\textstyle {10 \over
1200+j628,3}\right)=-0{,}4823\,\,\mathrm {rad} =-27{,}63^{\circ }}.

La corriente está en retardo de fase con respecto a la fase del generador. Eso es lógico, ya que el
circuito es inductivo.

Solo la resistencia disipa potencia:

{\displaystyle P_{R}=\textstyle {1 \over 2}R\left|I\right|^{2}=\textstyle {1 \over 2}1200\cdot


\left(7{,}38\,10^{-3}\right)^{2}=32{,}7\,\,mW}P_{R}=\textstyle {1 \over 2}R\left|I\right|
^{2}=\textstyle {1 \over 2}1200\cdot \left(7{,}38\,10^{{-3}}\right)^{2}=32{,}7\,\,mW

La fracción {\displaystyle \scriptstyle {1 \over 2}}\scriptstyle {1 \over 2} aparece porque el valor de


la corriente es el valor pico.

La tensión entre los extremos de la resistencia es {\displaystyle \scriptstyle {V_{R}=I\,R=(0{,}00654-


j0{,}003424)\,1200=7{,}84-j4{,}109\,\,V_{\mathrm {pico} }}}\scriptstyle {V_{R}=I\,R=(0{,}00654-
j0{,}003424)\,1200=7{,}84-j4{,}109\,\,V_{{\mathrm {pico}}}}
La tensión eficaz que se leería con un voltímetro sería el módulo de esta tensión divido por
{\displaystyle \scriptstyle {\sqrt {2}}}\scriptstyle {{\sqrt {2}}}: {\displaystyle \scriptstyle
{6{,}26\,V_{\mathrm {ef} }}}\scriptstyle {6{,}26\,V_{{\mathrm {ef}}}}

La tensión extremada de la inductancia es:

{\displaystyle \scriptstyle {V_{L}=j\omega L\,I\,=j628{,}3\,(0{,}00654-


j0{,}003424)=2{,}15+j4{,}109\,V_{\mathrm {ef} }}}{\displaystyle \scriptstyle {V_{L}=j\omega
L\,I\,=j628{,}3\,(0{,}00654-j0{,}003424)=2{,}15+j4{,}109\,V_{\mathrm {ef} }}}

La tensión eficaz leída con voltímetro sería, igualmente: {\displaystyle \scriptstyle


{3,28\,V_{\mathrm {ef} }}}\scriptstyle {3,28\,V_{{\mathrm {ef}}}}

Se constata que la suma de las dos tensiones "complejas" da (teniendo en cuenta los redondeos)
la tensión del generador. En cambio, la suma de las dos tensiones leídas con un voltímetro es más
grande que la del generador ({\displaystyle \scriptstyle {7,07V_{\mathrm {ef} }}}\scriptstyle
{7,07V_{{\mathrm {ef}}}}). Ese resultado es típico de las medidas hechas con un voltímetro en
circuitos en los cuales las tensiones no están en fase. Un voltímetro mide módulos en valor eficaz,
que no se pueden sumar directamente ya que se está tratando con fasores con sus distintas
orientaciones.

Dos generadores desfasados

Condensador y resistencia en serie entre dos generadores sinusoidales desfasados.

Diagrama de Fresnel correspondiente al segundo ejemplo. El primer círculo sirve de guía a las
tensiones de los dos generadores. El segundo para el ángulo recto entre la tensión del
condensador y la de la resistencia.

En el circuito de la derecha, un condensador de {\displaystyle \scriptstyle {1\,\mu F}}\scriptstyle


{1\,\mu F} y una resistencia de {\displaystyle \scriptstyle {3\,k\Omega }}\scriptstyle {3\,k\Omega }
en serie, están conectados entre dos generadores sinusoidales. Se toman como generadores dos
fases del suministro trifásico. El generador de izquierda será nuestro generador de referencia
{\displaystyle \scriptstyle {V_{1}=230{\sqrt {2}}\cos(314\,t)}}\scriptstyle {V_{1}=230{\sqrt
{2}}\cos(314\,t)}. El generador de derecha está en avance de fase de {\displaystyle \scriptstyle
{2\pi /3}}\scriptstyle {2\pi /3}. Es decir, {\displaystyle \scriptstyle {V_{2}=230{\sqrt
{2}}\cos(314\,t+{2\pi \over 3})}}\scriptstyle {V_{2}=230{\sqrt {2}}\cos(314\,t+{2\pi \over 3})}. Con
el formalismo de impedancias, el generador de izquierda será {\displaystyle \scriptstyle
{V_{1}=230\,V_{\mathrm {ef} }}}\scriptstyle {V_{1}=230\,V_{{\mathrm {ef}}}} y el de derecha
{\displaystyle \scriptstyle {V_{2}=230\,e^{j{2\pi \over 3}}\,V_{\mathrm {ef} }}}\scriptstyle
{V_{2}=230\,e^{{j{2\pi \over 3}}}\,V_{{\mathrm {ef}}}}.

Se comienza calculando la diferencia de tensión entre los dos generadores:

{\displaystyle V_{12}=230\,\left(1-e^{j{2\pi \over 3}}\right)=230\,\left(1-\cos \left(\textstyle


{2\pi \over 3}\right)-j\sin \left(\textstyle {2\pi \over 3}\right)\right)}V_{{12}}=230\,\left(1-e^{{j{2\pi
\over 3}}}\right)=230\,\left(1-\cos \left(\textstyle {{2\pi \over 3}}\right)-j\sin \left(\textstyle
{{2\pi \over 3}}\right)\right)

{\displaystyle =230\,(1{,}5-j0{,}866)=345-j199{,}19\,V_{\mathrm {ef} }=398{,}37e^{-j0{,}5236}}


{\displaystyle =230\,(1{,}5-j0{,}866)=345-j199{,}19\,V_{\mathrm {ef} }=398{,}37e^{-j0{,}5236}}

El módulo de esta tensión es {\displaystyle \scriptstyle {398{,}37V_{\mathrm {ef} }}}\scriptstyle


{398{,}37V_{{\mathrm {ef}}}} y está retardada de 0,5236 radianes (30°) con respecto a la tensión
de referencia.

La corriente que circula es:

{\displaystyle I=\textstyle {{V_{12} \over R+\scriptstyle {1 \over j\omega C}}={398{,}37\,e^{-


j0{,}5236} \over {3000-j3185}}={398{,}37\,e^{-j0{,}5236} \over 4375{,}41\,e^{-
j0{,}8153}}=0{,}0910\,e^{j0{,}2917}}}I=\textstyle {{V_{{12}} \over R+\scriptstyle {1 \over j\omega
C}}={398{,}37\,e^{{-j0{,}5236}} \over {3000-j3185}}={398{,}37\,e^{{-j0{,}5236}} \over
4375{,}41\,e^{{-j0{,}8153}}}=0{,}0910\,e^{{j0{,}2917}}}
Como los valores de tensión utilizados para los generadores eran valores eficaces, la corriente
calculada también viene como valor eficaz: 91 mA en avance de fase 16,71° con respecto a la
tensión de referencia.

La tensión entre los extremos de la resistencia es:

{\displaystyle \scriptstyle {V_{R}=R\,I=3000\cdot


0{,}0910\,e^{j0{,}2917}=273\,e^{j0{,}2917}V_{\mathrm {ef} }}}{\displaystyle \scriptstyle
{V_{R}=R\,I=3000\cdot 0{,}0910\,e^{j0{,}2917}=273\,e^{j0{,}2917}V_{\mathrm {ef} }}}

La tensión entre los extremos del condensador es:

{\displaystyle \scriptstyle {V_{C}=Z_{C}\,I=-j3185\cdot 0{,}0910\,e^{j0{,}2917}=3185\,e^{-j{\pi


\over 2}}0{,}0910\,e^{j0{,}2917}=289{,}83\,e^{-j1{,}2791}V_{\mathrm {ef} }}}{\displaystyle
\scriptstyle {V_{C}=Z_{C}\,I=-j3185\cdot 0{,}0910\,e^{j0{,}2917}=3185\,e^{-j{\pi \over
2}}0{,}0910\,e^{j0{,}2917}=289{,}83\,e^{-j1{,}2791}V_{\mathrm {ef} }}}

La tensión entre las extremidades del condensador está en retardo de 73,3° con respecto a la
tensión de referencia. Como en el ejemplo precedente, la suma de los módulos de las tensiones
(las que se medirían con un voltímetro) de la resistencia y del condensador (563 V) es más grande
que la tensión total aplicada (398 V).

La tensión en el punto A del circuito será:

{\displaystyle V_{A}=V_{1}-V_{C}=230-289{,}83\,e^{-j1{,}2791}=230-(83,35-j277{,}6)}{\displaystyle
V_{A}=V_{1}-V_{C}=230-289{,}83\,e^{-j1{,}2791}=230-(83,35-j277{,}6)}

{\displaystyle =146.65+j277{,}6=314\,e^{j1{,}085}\,V_{\mathrm {ef} }}{\displaystyle


=146.65+j277{,}6=314\,e^{j1{,}085}\,V_{\mathrm {ef} }}
La tensión del punto A es más grande que la de cada generado

Sistema monofásico

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.

Este aviso fue puesto el 16 de mayo de 2013.

Voltaje en un sistema de corriente monofásico.

En ingeniería eléctrica, un sistema monofásico es un sistema de producción, distribución y


consumo de energía eléctrica formado por una única corriente alterna o fase y por lo tanto todo el
voltaje varía de la misma forma. La distribución monofásica de la electricidad se suele usar cuando
las cargas son principalmente de iluminación y de calefacción, y para pequeños motores eléctricos.
Un suministro monofásico conectado a un motor eléctrico de corriente alterna no producirá un
campo magnético giratorio, por lo que los motores monofásicos necesitan circuitos adicionales
para su arranque, y son poco usuales para potencias por encima de los 10 kW. El voltaje y la
frecuencia de esta corriente dependen del país o región, siendo 115 y 230 los valores más
extendidos para el voltaje (siendo dominante el de 230, debido a la recarga de vehículos
eléctricos) y 50 o 60 Hercios para la frecuencia.

Neutro y tierra

Véase también: IEC 60446

La corriente alterna que llega a nuestros hogares es monofásica. En corriente monofásica existe
una única señal de corriente, que se transmite por el cable de fase (R, color marrón) y retorna por
el cable de neutro que cierra el circuito (N, color azul). El cable de tierra es siempre verde.

El sistema monofásico usa una tensión de 230V entre fase y neutro.El neutro en realidad es un
cable de potencial cero, esto es, que no tiene ninguna carga eléctrica, ni voltaje.
Exactamente lo mismo que el cable de tierra.

Véase también

Corriente alterna

Electricidad doméstica

Sistema bifásico

Sistema trifásico

Puesta a tierra

Sistema trifásico

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

En ingeniería eléctrica, un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo


de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y
amplitud (y por consiguiente valor eficaz), que presentan una diferencia de fase entre ellas de 120°
eléctricos, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que
forman el sistema se designa con el nombre de fase.

Tensión en las fases de un sistema trifásico equilibrado. Entre cada una de las fases hay un desfase
de 120°.

Un sistema trifásico de tensiones se dice que es equilibrado cuando sus corrientes tienen
magnitudes iguales y están desfasadas simétricamente.

Cuando alguna de las condiciones anteriores no se cumple (corrientes diferentes o distintos


desfases entre ellas), el sistema de tensiones está desequilibrado o más comúnmente llamado un
sistema desbalanceado. Recibe el nombre de sistema de cargas desequilibradas, el conjunto de
impedancias distintas que dan lugar a que por el receptor circulen corrientes de amplitudes
diferentes o con diferencias de fase entre ellas distintas a 120°, aunque las tensiones del sistema o
de la línea sean equilibradas o balanceadas.
El sistema trifásico presenta una serie de ventajas, como son la economía de sus líneas de
transporte de energía (hilos de menor sección que en una línea monofásica equivalente) y de los
transformadores utilizados, así como su elevado rendimiento de los receptores, especialmente
motores, a los que la línea trifásica alimenta con potencia constante.

Los generadores utilizados en centrales eléctricas son trifásicos, dado que la conexión a la red
eléctrica debe ser trifásica (salvo para centrales de poca potencia). La trifásica se usa masivamente
en industrias, donde las máquinas funcionan con motores trifásicos.

Existen dos tipos principales de conexión; en triángulo y en estrella. En estrella, el neutro es el


punto de unión de las fases.

Índice

1 Conexión en estrella (del generador o de la carga)

2 Conexión en triángulo (del generador o de la carga)

3 Potencia en los sistemas trifásicos equilibrados

4 Compensación de potencia

5 Disposición de la bornera o placa de conexiones

6 Transferencia constante de potencia con cargas equilibradas

7 Cableado

8 Véase también

9 Bibliografía

Conexión en estrella (del generador o de la carga)

En un generador en configuración estrella, las intensidades de fase coinciden con las


correspondientes de línea, por lo que se cumple (en caso de equilibrio) {\displaystyle I_{F}=I_{L}}
{\displaystyle I_{F}=I_{L}}.
Las tensiones de fase y de línea en configuración estrella (en caso de equilibrio) se relacionan por
{\displaystyle {\sqrt {3}}U_{F}=U_{L}}{\displaystyle {\sqrt {3}}U_{F}=U_{L}}, relación obtenida al
aplicar la segunda ley de Kirchhoff a los fasores {\displaystyle U_{an},U_{bn}\,{\textsf {y}}\,U_{ab}}
{\displaystyle U_{an},U_{bn}\,{\textsf {y}}\,U_{ab}} de modo que resulta (transformando los
fasores en vectores (x,y) para facilitar el cálculo): {\displaystyle U_{an}-U_{bn}=U_{ab}={\sqrt
{3}}U_{an}\cdot 1(30{\text{°}})}{\displaystyle U_{an}-U_{bn}=U_{ab}={\sqrt {3}}U_{an}\cdot
1(30{\text{°}})} siendo {\displaystyle U_{an}=U_{F}\,{\textsf {y}}\,U_{ab}=U_{L}}{\displaystyle
U_{an}=U_{F}\,{\textsf {y}}\,U_{ab}=U_{L}}. Esta relación es visualizable dibujando el diagrama de
estos fasores de tensión.

Conexión en triángulo (del generador o de la carga)

Si se conectan entre sí las fases del generador o de la carga, conectando el principio de cada fase
con el final de la siguiente, se obtiene la configuración triángulo.

En configuración triángulo, la intensidad de fase y la intensidad de línea se relacionan por


{\displaystyle {\sqrt {3}}I_{F}=I_{L}}{\displaystyle {\sqrt {3}}I_{F}=I_{L}}, relación obtenida al aplicar
la primera ley de Kirchhoff a los fasores de intensidad de cualquiera de los tres nodos de modo
que resulta .... {\displaystyle I_{ba}-I_{ac}=I_{a}={\sqrt {3}}I_{ba}\cdot 1(-30{\text{°}})}{\displaystyle
I_{ba}-I_{ac}=I_{a}={\sqrt {3}}I_{ba}\cdot 1(-30{\text{°}})} siendo {\displaystyle I_{a}=I_{L}}
{\displaystyle I_{a}=I_{L}}. Esta relación es visualizable dibujando el diagrama de estos fasores de
intensidad.

Las tensiones de fase y de línea en configuración triángulo coinciden {\displaystyle U_{F}=U_{L}}


{\displaystyle U_{F}=U_{L}}, lo que es evidente porque cada rama de fase conecta dos líneas entre
sí.

Potencia en los sistemas trifásicos equilibrados

Triángulo de Potencias

La potencia suministrada por un generador trifásico o la consumida por un receptor trifásico, es la


suma de las potencias suministradas o consumidas por cada fase.
Por lo tanto, la potencia aparente será {\displaystyle {\text{S}}=3U_{F}I_{F}}{\displaystyle
{\text{S}}=3U_{F}I_{F}}; la potencia activa, {\displaystyle {\text{P}}=3U_{F}I_{F}\cos \theta }
{\displaystyle {\text{P}}=3U_{F}I_{F}\cos \theta }; y la potencia reactiva, {\displaystyle
{\text{Q}}=3U_{F}I_{F}\sin \theta }{\displaystyle {\text{Q}}=3U_{F}I_{F}\sin \theta }

Relacionando los valores de fase con los valores de línea, tendremos

{\displaystyle 3U_{F}I_{F}=3{\frac {U_{L}I_{F}}{\sqrt {3}}}={\sqrt {3}}U_{L}I_{F}}{\displaystyle


3U_{F}I_{F}=3{\frac {U_{L}I_{F}}{\sqrt {3}}}={\sqrt {3}}U_{L}I_{F}},

que corresponde a la potencia aparente de un sistema trifásico. Teniendo en cuenta los desfasajes
para cargas inductivas o capacitivas, obtenemos;

{\displaystyle {\text{P}}={\sqrt {3}}U_{L}I_{F}\cos \theta }{\displaystyle {\text{P}}={\sqrt


{3}}U_{L}I_{F}\cos \theta } para la potencia activa, y

{\displaystyle {\text{Q}}={\sqrt {3}}U_{L}I_{F}\sin \theta }{\displaystyle {\text{Q}}={\sqrt


{3}}U_{L}I_{F}\sin \theta } para la potencia reactiva.

Compensación de potencia

Dado el coste económico que supone la potencia reactiva para una central eléctrica, se tiende a
eliminarla ("compensarla") añadiendo condensadores o bobinas a la carga.

Para deducir la fórmula directa del valor de, por ejemplo, los condensadores hay que partir de
saber cuánta potencia reactiva Q se quiere compensar. Los condensadores se colocarán
inicialmente en paralelo a la carga (en estrella), por tanto su U será igual a la de fase en la carga.
Toda la potencia de un condensador es reactiva Q = I*U. Sabiendo que la admitancia compleja del
condensador Y = jωC, que Z = 1/Y y que por la ley de Ohm U = I*Z = I*(-1/ωC) = I/(-ωC) (cuidado
con la inversa de un número complejo) se obtiene que para un condensador Q = I*U = -ωC*U2.
Dado que no siempre se tiene Q sino la potencia activa P y el factor de potencia o el ángulo φ, la
ecuación se suele escribir en función de la potencia activa de fase PF y del ángulo φ de forma el
condensador aporte la variación ΔQ que se pretende en el circuito (siendo por definición tgφ =
Q/P y U = UF = U de fase en la carga) ΔQ = Q2 - Q1 = (tgφ2 - tgφ1)*PF = -ωC*UF2.

Disposición de la bornera o placa de conexiones

Para permitir una rápida y segura conexión a la red de las máquinas trifásica de C.A. los extremos
de sus arrollamientos convergen a una bornera o placa de conexión ubicada sobre la carcasa
exterior de dicha máquina. Lo bornes de dicha placa llevan la marca correspondiente a los
principios U-V-W y finales X-Y-Z de los arrollamientos de la bornera pudiéndose pasar fácilmente
de una conexión a otra con solo modificarse la posición de los puentes de conexión de los bornes.

Distribución interna de los bobinados de una bornera de una máquina trifásica

En la izquierda del lector se observa una conexión Estrella, en donde se unen todos los finales de
bobina (X,Y,Z) y se obtiene el neutro. En la derecha se observa una conexión Triángulo, en donde
se unen todos los "principios de bobina" (U,V,W) con los finales de bobina (Z,X,Y) respectivamente.

La razón por la cual se ha adoptado internacionalmente la disposición indicada en la bornera es


que ambas conexiones se logran sin cruce de los puentes de conexión. Así entonces para la
conexión estrella se unen con puentes horizontales los tres bornes superiores o los tres inferiores
(indistintamente) mientras que para la conexión triángulo los puentes de conexión se ubican
verticalmente.

Para facilitar el cambio de una conexión a otra, es usual contar en las borneras con la misma
distancia entre bornes verticales y horizontales, lo que permite utilizar puentes de la misma
longitud para una u otra conexión.

Esquema de interconexión entre bobinas de un alternador trifásico (ubicadas en el estátor) y la


bornera en conexión Estrella alimentando a una línea de distribución de 4 conductores, tres de
línea y un neutro.
Esquema de interconexión entre las bobinas del alternador trifásico (ubicadas en el estátor) y la
bornera en conexión "Triángulo" alimentando a una línea de distribución de tres conductores.

Transferencia constante de potencia con cargas equilibradas

Considérese un sistema trifásico de tensiones:

{\displaystyle v_{f1}(t)=V_{P}\cos \left(\omega t\right)\,\!}v_{{f1}}(t)=V_{P}\cos \left(\omega


t\right)\,\!

{\displaystyle v_{f2}(t)=V_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {2}{3}}\pi \right)\,\!}v_{{f2}}(t)=V_{P}\cos


\left(\omega t-{\frac {2}{3}}\pi \right)\,\!

{\displaystyle v_{f3}(t)=V_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {4}{3}}\pi \right)\,\!}v_{{f3}}(t)=V_{P}\cos


\left(\omega t-{\frac {4}{3}}\pi \right)\,\!

Si se asume la carga balanceada. Así, en cada fase hay impedancia:

{\displaystyle Z=|Z|e^{j\varphi }\,}Z=|Z|e^{{j\varphi }}\,

con una corriente de pico

{\displaystyle I_{P}={\frac {V_{P}}{|Z|}}}I_{P}={\frac {V_{P}}{|Z|}}

y corrientes instantáneas

{\displaystyle i_{f1}(t)=I_{P}\cos \left(\omega t-\varphi \right)}i_{{f1}}(t)=I_{P}\cos \left(\omega


t-\varphi \right)
{\displaystyle i_{f2}(t)=I_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {2}{3}}\pi -\varphi \right)}i_{{f2}}
(t)=I_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {2}{3}}\pi -\varphi \right)

{\displaystyle i_{f3}(t)=I_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {4}{3}}\pi -\varphi \right)}i_{{f3}}


(t)=I_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {4}{3}}\pi -\varphi \right)

Las potencias instantáneas en las fases son

{\displaystyle p_{f1}(t)=v_{f1}(t)i_{f1}(t)=V_{P}I_{P}\cos \left(\omega t\right)\cos \left(\omega


t-\varphi \right)}p_{{f1}}(t)=v_{{f1}}(t)i_{{f1}}(t)=V_{P}I_{P}\cos \left(\omega t\right)\cos
\left(\omega t-\varphi \right)

{\displaystyle p_{f2}(t)=v_{f2}(t)i_{f2}(t)=V_{P}I_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {2}{3}}\pi


\right)\cos \left(\omega t-{\frac {2}{3}}\pi -\varphi \right)}p_{{f2}}(t)=v_{{f2}}(t)i_{{f2}}
(t)=V_{P}I_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {2}{3}}\pi \right)\cos \left(\omega t-{\frac {2}{3}}\pi
-\varphi \right)

{\displaystyle p_{f3}(t)=v_{f3}(t)i_{f3}(t)=V_{P}I_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {4}{3}}\pi


\right)\cos \left(\omega t-{\frac {4}{3}}\pi -\varphi \right)}p_{{f3}}(t)=v_{{f3}}(t)i_{{f3}}
(t)=V_{P}I_{P}\cos \left(\omega t-{\frac {4}{3}}\pi \right)\cos \left(\omega t-{\frac {4}{3}}\pi
-\varphi \right)

Usando identidades trigonométricas:

{\displaystyle p_{f1}(t)={\frac {V_{P}I_{P}}{2}}\left[\cos \varphi +\cos \left(2\omega t-\varphi


\right)\right]}p_{{f1}}(t)={\frac {V_{P}I_{P}}{2}}\left[\cos \varphi +\cos \left(2\omega t-\varphi
\right)\right]

{\displaystyle p_{f2}(t)={\frac {V_{P}I_{P}}{2}}\left[\cos \varphi +\cos \left(2\omega t-{\frac {4}


{3}}\pi -\varphi \right)\right]}p_{{f2}}(t)={\frac {V_{P}I_{P}}{2}}\left[\cos \varphi +\cos
\left(2\omega t-{\frac {4}{3}}\pi -\varphi \right)\right]
{\displaystyle p_{f3}(t)={\frac {V_{P}I_{P}}{2}}\left[\cos \varphi +\cos \left(2\omega t-{\frac {8}
{3}}\pi -\varphi \right)\right]}p_{{f3}}(t)={\frac {V_{P}I_{P}}{2}}\left[\cos \varphi +\cos
\left(2\omega t-{\frac {8}{3}}\pi -\varphi \right)\right]

que se suman para producir la potencia instantánea total

{\displaystyle p_{TOT}(t)={\frac {V_{P}I_{P}}{2}}\left\{3\cos \varphi +\left[\cos \left(2\omega


t-\varphi \right)+\cos \left(2\omega t-{\frac {4}{3}}\pi -\varphi \right)+\cos \left(2\omega t-{\frac
{8}{3}}\pi -\varphi \right)\right]\right\}}p_{{TOT}}(t)={\frac {V_{P}I_{P}}{2}}\left\{3\cos \varphi
+\left[\cos \left(2\omega t-\varphi \right)+\cos \left(2\omega t-{\frac {4}{3}}\pi -\varphi \right)
+\cos \left(2\omega t-{\frac {8}{3}}\pi -\varphi \right)\right]\right\}

Como los términos en corchetes constituyen un sistema trifásico simétrico, ellos suman cero y la
potencia total resulta constante

{\displaystyle P_{TOT}={\frac {3V_{P}I_{P}}{2}}\cos \varphi }P_{{TOT}}={\frac {3V_{P}I_{P}}


{2}}\cos \varphi

o, sustituyendo la corriente de pico,

{\displaystyle P_{TOT}={\frac {3V_{P}^{2}}{2|Z|}}\cos \varphi }P_{{TOT}}={\frac {3V_{P}^{2}}{2|


Z|}}\cos \varphi

Cableado

Véase también: IEC 60446

La corriente trifásica es un sistema de tres corrientes alternas acopladas (las 3 corrientes se


producen simultáneamente en un mismo generador). Cada una de estas corrientes (fases) se
transporta por un conductor de fase (3 cables: R, S y T, con colores marrón, negro y gris), y se
añade un conductor para el retorno común de las tres fases, que sirve para cerrar los 3 circuitos
(conductor neutro N, color azul).
rchivo:Simbologia-electrica.gif

 Archivo

 Historial del archivo

 Enlaces al archivo

Electromagnetismo

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Ferrofluido que se agrupa cerca de los polos de un magneto poderoso.

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los


fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. El electromagnetismo describe la
interacción de partículas cargadas con campos eléctricos y magnéticos. La interacción
electromagnética es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo conocido. Las partículas
cargadas interactúan electromagnéticamente mediante el intercambio de fotones.

El electromagnetismo abarca diversos fenómenos del mundo real como por ejemplo la luz. La luz
es un campo electromagnético oscilante que se irradia desde partículas cargadas aceleradas.
Aparte de la gravedad, la mayoría de las fuerzas en la experiencia cotidiana son consecuencia de
electromagnetismo.

Los principios del electromagnetismo encuentran aplicaciones en diversas disciplinas afines, tales
como las microondas, antenas, máquinas eléctricas, comunicaciones
por satélite, bioelectromagnetismo, plasmas, investigación nuclear, la fibra óptica, la interferencia
y la compatibilidad electromagnéticas, la conversión de energía electromecánica,
la meteorología por radar, y la observación remota. Los dispositivos electromagnéticos
incluyen transformadores, relés, radio/TV, teléfonos, motores eléctricos, líneas de transmisión,
guías de onda y láseres.

Los fundamentos de la teoría electromagnética fueron presentados por Michael Faraday y


formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell en 1865. La formulación
consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico,
el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización
eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de Maxwell, lo que ha sido
considerada como la «segunda gran unificación de la física», siendo la primera realizada por Isaac
Newton.

La teoría electromagnética se puede dividir en electrostática —el estudio de las interacciones


entre cargas en reposo— y la electrodinámica —el estudio de las interacciones entre cargas en
movimiento y la radiación. La teoría clásica del electromagnetismo se basa en la fuerza de
Lorentz y en las ecuaciones de Maxwell.

El electromagnetismo es una teoría de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que


provee se basan en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes de la posición en el
espacio y del tiempo. El electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los
cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para ello campos
eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Por ser una
teoría macroscópica, es decir, aplicable a un número muy grande de partículas y a distancias
grandes respecto de las dimensiones de estas, el electromagnetismo no describe los fenómenos
atómicos y moleculares. La electrodinámica cuántica proporciona la descripción cuántica de esta
interacción, que puede ser unificada con la interacción nuclear débil según el modelo electrodébil.

Índice

 1Ramas

o 1.1Electrostática

o 1.2Magnetostática

o 1.3Electrodinámica clásica

o 1.4Electrodinámica relativista

o 1.5Electrodinámica cuántica

 2Historia

 3Véase también

 4Referencias

 5Bibliografía

 6Enlaces externos

Ramas[editar]

Electrostática[editar]
Artículo principal:  Electrostática

La electrostática es el estudio de los fenómenos asociados a los cuerpos cargados en reposo.


Como describe la ley de Coulomb, estos cuerpos ejercen fuerzas entre sí. Su comportamiento se
puede analizar en términos de la idea de un campo eléctrico que rodea cualquier cuerpo cargado,
de manera que otro cuerpo cargado colocado dentro del campo estará sujeto a
una fuerza proporcional a la magnitud de su carga y de la magnitud del campo en su ubicación. El
que la fuerza sea atractiva o repulsiva depende de la polaridad de la carga. La electrostática tiene
muchas aplicaciones, que van desde el análisis de fenómenos como tormentas eléctricas hasta el
estudio del comportamiento de los tubos electrónicos.

Un electroscopio usado para medir la carga eléctrica de un objeto.

Cuando hablamos de electrostática nos referimos a los fenómenos que ocurren debido a una
propiedad intrínseca y discreta de la materia, la carga, cuando es estacionaria o no depende del
tiempo. La unidad de carga elemental, es decir, la más pequeña observable, es la carga que tiene
el electrón.1 Se dice que un cuerpo está cargado eléctricamente cuando tiene exceso o falta de
electrones en los átomos que lo componen. Por definición el defecto de electrones se la denomina
carga positiva y al exceso carga negativa.2 La relación entre los dos tipos de carga es de atracción
cuando son diferentes y de repulsión cuando son iguales.

La carga elemental es una unidad muy pequeña para cálculos prácticos, por eso en el Sistema
Internacional la unidad de carga eléctrica, el culombio, se define como la cantidad de carga
transportada en un segundo por una corriente de un amperio de intensidad de corriente eléctrica.

que equivale a la carga de 6,25 x 10 18 electrones.1 El movimiento de electrones por un conductor


se denomina corriente eléctrica y la cantidad de carga eléctrica que pasa por unidad de tiempo se
define como la intensidad de corriente. Se pueden introducir más conceptos como el de diferencia
de potencial o el de resistencia, que nos conducirían ineludiblemente al área de circuitos
eléctricos, y todo eso se puede ver con más detalle en el artículo principal.

El nombre de la unidad de carga se debe a Coulomb, quien en 1785 llegó a una relación


matemática de la fuerza eléctrica entre cargas puntuales, que ahora se la conoce como ley de
Coulomb:

Entre dos cargas puntuales  y  existe una fuerza de atracción o repulsión  que varía de acuerdo al
cuadrado de la distancia  entre ellas y de dirección radial ; y  es una constante conocida
como permitividad eléctrica.

Las cargas elementales al no encontrarse solas se las debe tratar como una distribución de ellas.
Por eso debe implementarse el concepto de campo, definido como una región del espacio donde
existe una magnitud escalar o vectorial dependiente o independiente del tiempo. Así el campo
eléctrico  está definido como la región del espacio donde actúan las fuerzas eléctricas.
Su intensidad se define como el límite al que tiende la fuerza de una distribución de carga sobre
una carga positiva que tiende a cero, así:

Campo eléctrico de cargas puntuales.

Y así finalmente llegamos a la expresión matemática que define el campo eléctrico:

Es importante conocer el alcance de este concepto de campo eléctrico: nos brinda la oportunidad
de conocer cuál es su intensidad y qué ocurre con una carga en cualquier parte de dicho campo sin
importar el conocimiento de qué lo provoca. 3

Una forma de obtener qué cantidad de fuerza eléctrica pasa por cierto punto o superficie del
campo eléctrico es usar el concepto de flujo eléctrico. Este flujo eléctrico  se define como la suma
de la cantidad de campo que atraviesa un área determinada, así:

El matemático y físico, Carl Friedrich Gauss, demostró que la cantidad de flujo eléctrico en un


campo es igual al cociente entre la carga encerrada por la superficie en la que se calcula el flujo, , y
la permitividad eléctrica,. Esta relación se conoce como ley de Gauss:

(1)
Véanse también:  Carga eléctrica,  Ley de Coulomb,  Campo eléctrico,  Potencial eléctrico  y Ley de
Gauss.

Magnetostática[editar]

Artículo principal:  Magnetostática

Líneas de fuerza de una barra magnética.

Magnetósfera terrestre.

No fue sino hasta el año de 1820, cuando Hans Christian Ørsted descubrió que el fenómeno
magnético estaba ligado al eléctrico, que se obtuvo una teoría científica para el magnetismo. 4 La
presencia de una corriente eléctrica, o sea, de un flujo de carga debido a una diferencia de
potencial, genera una fuerza magnética que no varía en el tiempo. Si tenemos una carga q a
una velocidad , en un campo magnético  aparecerá una fuerza magnética inducida por el
movimiento en esta carga, así:

Para determinar el valor de ese campo magnético, Jean Baptiste Biot en 1820,5 dedujo una
relación para corrientes estacionarias, ahora conocida como ley de Biot-Savart:

Donde  es un coeficiente de proporcionalidad conocido como permeabilidad magnética,  es


la intensidad de corriente, el  es el diferencial de longitud por el que circula la corriente y  es la
distancia de este elemento de longitud el punto donde se evalúa la inducción magnética. De
manera más estricta,  es la inducción magnética, dicho en otras palabras, es el flujo magnético por
unidad de área. Experimentalmente se llegó a la conclusión que las líneas de fuerza de campos
magnéticos eran cerradas, eliminando la posibilidad de un monopolo magnético. La relación
matemática se la conoce como ley de Gauss para el campo magnético:

(2)
Además en la magnetostática existe una ley comparable a la de Gauss en la electrostática, la ley de
Ampère. Esta ley nos dice que la circulación en un campo magnético es igual a la densidad de
corriente que exista en una superficie cerrada:

Cabe indicar que esta ley de Gauss es una generalización de la ley de Biot-Savart. Además que las
fórmulas expresadas aquí son para cargas en el vacío, para más información consúltese los
artículos principales.

Véanse también:  Ley de Ampère,  Corriente eléctrica,  Campo magnético,  Ley de Biot-
Savart  y Momento magnético dipolar.

Electrodinámica clásica[editar]

Artículo principal:  Electrodinámica

La electrodinámica es el estudio de los fenómenos asociados a los cuerpos cargados en


movimiento y a los campos eléctricos y magnéticos variables. Dado que una carga en movimiento
produce un campo magnético, la electrodinámica se refiere a efectos tales como el magnetismo,
la radiación electromagnética, y la inducción electromagnética, incluyendo las aplicaciones
prácticas, tales como el generador eléctrico y el motor eléctrico. Esta área de la electrodinámica,
conocida como electrodinámica clásica, fue sistemáticamente explicada por James Clerk Maxwell,
y las ecuaciones de Maxwell describen los fenómenos de esta área con gran generalidad. Una
novedad desarrollada más reciente es la electrodinámica cuántica, que incorpora las leyes de
la teoría cuántica a fin de explicar la interacción de la radiación electromagnética con
la materia. Paul Dirac, Heisenberg y Wolfgang Pauli fueron pioneros en la formulación de la
electrodinámica cuántica. La electrodinámica es inherentemente relativista y da unas correcciones
que se introducen en la descripción de los movimientos de las partículas cargadas cuando sus
velocidades se acercan a la velocidad de la luz. Se aplica a los fenómenos involucrados
con aceleradores de partículas y con tubos electrónicos funcionando a altas tensiones y corrientes.

En las secciones anteriores se han descrito campos eléctricos y magnéticos que no variaban con


el tiempo. Pero los físicos a finales del siglo XIX descubrieron que ambos campos estaban ligados y
así un campo eléctrico en movimiento, una corriente eléctrica que varíe, genera un campo
magnético y un campo magnético de por si implica la presencia de un campo eléctrico. Entonces,
lo primero que debemos definir es la fuerza que tendría una partícula cargada que se mueva en un
campo magnético y así llegamos a la unión de las dos fuerzas anteriores, lo que hoy conocemos
como la fuerza de Lorentz:

(3)

Entre 1890 y 1900 Liénard y Wiechert calcularon el campo electromagnético asociado a cargas en
movimiento arbitrario, resultado que se conoce hoy como potenciales de Liénard-Wiechert.

Por otro lado, para generar una corriente eléctrica en un circuito cerrado debe existir
una diferencia de potencial entre dos puntos del circuito, a esta diferencia de potencial se la
conoce como fuerza electromotriz o fem. Esta fuerza electromotriz es proporcional a la rapidez
con que el flujo magnético varía en el tiempo, esta ley fue encontrada por Michael Faraday y es la
interpretación de la inducción electromagnética, así un campo magnético que varía en el tiempo
induce a un campo eléctrico, a una fuerza electromotriz. Matemáticamente se representa como:

(4)

El físico James Clerk Maxwell de 1861 relacionó las anteriormente citadas ecuaciones para la ley


de Gauss ((1)), ley de Gauss para el campo magnético ((2)), ley de Faraday ((4)) e introdujo el
concepto de una corriente de desplazamiento como una densidad de corriente efectiva para llegar
a la ley de Ampère generalizada (5):

(5)

Las cuatro ecuaciones, tanto en su forma diferencial como en la integral aquí descritas, son fruto
de la reformulación del trabajo de Maxwell realizada por Oliver Heaviside y Heinrich Rudolf Hertz.
Pero el verdadero poder de estas ecuaciones, más la fuerza de Lorentz (3), se centra en que juntas
son capaces de describir cualquier fenómeno electromagnético, además de las consecuencias
físicas que posteriormente se describirán. 6

Esquema de una onda electromagnética.

La genialidad del trabajo de Maxwell es que sus ecuaciones describen un campo eléctrico que va
ligado inequívocamente a un campo magnético perpendicular a este y a la dirección de su
propagación, este campo es ahora llamado campo electromagnético. Dichos campos podían ser
derivados de un potencial escalar() y un potencial vectorial () dados por las ecuaciones:

(6)

La solución de las ecuaciones de Maxwell implicaba la existencia de una onda que se propagaba a
la velocidad de la luz, con lo que además de unificar los fenómenos eléctricos y magnéticos la
teoría formulada por Maxwell predecía con absoluta certeza los fenómenos ópticos.7

Así la teoría predecía a una onda que, contraria a las ideas de la época, no necesitaba un medio de
propagación; la onda electromagnética se podía propagar en el vacío debido a la generación
mutua de los campos magnéticos y eléctricos. Esta onda a pesar de tener una velocidad constante,
la velocidad de la luz c, puede tener diferente longitud de onda y consecuentemente dicha onda
transporta energía. La radiación electromagnética recibe diferentes nombres al variar su longitud
de onda, como rayos gamma, rayos X, espectro visible, etc.; pero en su conjunto recibe el nombre
de espectro electromagnético.
Véanse también:  Fuerza de Lorentz,  Fuerza electromotriz,  Ley de Ampère,  Ecuaciones de
Maxwell  y Campo electromagnético.

Electrodinámica relativista[editar]

Artículo principal:  Tensor de campo electromagnético

Clásicamente, al fijar un sistema de referencia, se puede descomponer los campos eléctricos y


magnéticos del campo electromagnético. Pero, en la teoría de la relatividad especial, al tener a
un observador con movimiento relativo respecto al sistema de referencia, este medirá efectos
eléctricos y magnéticos diferentes de un mismo fenómeno electromagnético. El campo eléctrico y
la inducción magnética a pesar de ser elementos vectoriales no se comportan como magnitudes
físicas vectoriales, por el contrario la unión de ambos constituye otro ente físico llamado tensor y
en este caso el tensor de campo electromagnético.8

Así, la expresión para el campo electromagnético es:

Esta representación se conoce como formulación covariante tetradimensional del


electromagnetismo. Las expresiones covariantes para las ecuaciones de Maxwell (7) y la fuerza de
Lorentz (6) se reducen a:

(6)

(7) 

Dada la forma de las ecuaciones anteriores, si el dominio sobre el que se extiende el campo
electromagnético es simplemente conexo el campo electromagnético puede expresarse como la
derivada exterior de un cuadrivector llamado potencial vector, relacionado con los potenciales del
electromagnetismo clásico de la siguiente manera:
Donde:

, es el potencial electroestático.

, es el potencial vector clásico.

La relación entre el cuadrivector potencial y el tensor de campo electromanético resulta ser:

El hecho de que la interacción electromagnética pueda representarse por un (cuadri)vector que


define completamente el campo electromanético es la razón por la que se afirma en el
tratamiento moderno que la interacción electromagnética es un campo vectorial.

En relatividad general el tratamiento del campo electromagnético en un espacio-tiempo curvo es


similar al presentado aquí para el espacio-tiempo de Minkowski, sólo que las derivadas parciales
respecto a las coordenadas deben substituirse por derivadas covariantes.

Electrodinámica cuántica[editar]

Diagrama de Feynman mostrando la fuerza electromagnética entre dos electrones por medio del
intercambio de un fotón virtual.

Artículo principal:  Electrodinámica cuántica

Posteriormente a la revolución cuántica de inicios del siglo XX, los físicos se vieron forzados a
buscar una teoría cuántica de la interacción electromagnética. El trabajo de Einstein con el efecto
fotoeléctrico y la posterior formulación de la mecánica cuántica sugerían que la interacción
electromagnética se producía mediante el intercambio de partículas
elementales llamadas fotones. La nueva formulación cuántica lograda en la década
de 1940 describe la interacción entre los bosones, o partículas portadoras de la interacción, y las
otras partículas portadoras de materia (los fermiones).9

La electrodinámica cuántica es principalmente una teoría cuántica de campos renormalizada. Su


desarrollo fue obra de Sinitiro Tomonaga, Julian Schwinger, Richard Feynman y Freeman
Dyson alrededor de los años 1947 a 1949.10 En la electrodinámica cuántica, la interacción entre
partículas viene descrita por un lagrangiano que posee simetría local, concretamente simetría de
gauge. Para la electrodinámica cuántica, el campo de gauge donde los fermiones interactúan es
el campo electromagnético, descrito en esta teoría como los estados de bosones (fotones, en este
caso) portadores de la interacción.10

Matemáticamente, el lagrangiano para la interacción entre fermiones mediante intercambio de


fotones viene dado por:

Donde el significado de los términos son:

 son las matrices de Dirac.

 y  son los campos o espinores de Dirac que representan las partículas cargadas eléctricamente.

 es la derivada covariante asociada a la simetría gauge.

 el operador asociado al potencial vector covariante del campo electromagnético y

 el operador de campo asociado tensor de campo electromagnético.

Véanse también:  Teoría cuántica de campos,  Ecuación de Dirac  y  Modelo estándar.

Historia[editar]

Esta sección es un  extracto  de  Historia del electromagnetismo[editar]

El físico danés Hans Christian Ørsted, realizando el experimento que le permitió descubrir la


relación entre la electricidad y el magnetismo en 1820.

La historia del electromagnetismo, considerada como el conocimiento y el uso registrado de


las fuerzas electromagnéticas, data de hace más de dos mil años.

En la antigüedad ya estaban familiarizados con los efectos de la electricidad atmosférica, en


particular del rayo11 ya que las tormentas son comunes en las latitudes más meridionales, ya que
también se conocía el fuego de San Telmo. Sin embargo, se comprendía poco la electricidad y no
eran capaces de producir estos fenómenos. 1213
Durante los siglos XVII y XVIII, William Gilbert, Otto von Guericke, Stephen Gray, Benjamin
Franklin, Alessandro Volta entre otros investigaron estos dos fenómenos de manera separada y
llegaron a conclusiones coherentes con sus experimentos.

A principios del siglo XIX, Hans Christian Ørsted encontró evidencia empírica de que los fenómenos
magnéticos y eléctricos estaban relacionados. De ahí es que los trabajos de físicos como André-
Marie Ampère, William Sturgeon, Joseph Henry, Georg Simon Ohm, Michael Faraday en ese siglo,
son unificados por James Clerk Maxwell en 1861 con un conjunto de ecuaciones que describían
ambos fenómenos como uno solo, como un fenómeno electromagnético. 13

Las ahora llamadas ecuaciones de Maxwell demostraban que los campos eléctricos y los campos
magnéticos eran manifestaciones de un solo campo electromagnético. Además describía la
naturaleza ondulatoria de la luz, mostrándola como una onda electromagnética.14 Con una sola
teoría consistente que describía estos dos fenómenos antes separados, los físicos pudieron
realizar varios experimentos prodigiosos e inventos muy útiles como la bombilla eléctrica
por Thomas Alva Edison o el generador de corriente alterna por Nikola Tesla.15 El éxito predictivo
de la teoría de Maxwell y la búsqueda de una interpretación coherente de sus implicaciones, fue lo
que llevó a Albert Einstein a formular su teoría de la relatividad que se apoyaba en algunos
resultados previos de Hendrik Antoon Lorentz y Henri Poincaré.

En la primera mitad del siglo XX, con el advenimiento de la mecánica cuántica, el


electromagnetismo tuvo que mejorar su formulación para que fuera coherente con la nueva
teoría. Esto se logró en la década de 1940 cuando se completó una teoría cuántica
electromagnética o mejor conocida como electrodinámica cuántica.

Categoría:Electromagnetismo

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Electromagnetismo Clasificación Unesco (22 02)

ama de la Física que se ocupa de los fenómenos relacionados con la electricidad y el magnetismo, estudiados por las leyes de Maxwell; se

mas de cargas eléctricas en equilibrio;

menos creados por una corriente eléctrica estacionaria;

: fenómenos magnéticos creados por una corriente eléctrica variable;


nsmisiones por ondas electromagnéticas;

racciones dinámicas entre corrientes eléctricas:

 voltaje, corrientes generalmente bajas y fenómenos cuánticos. Sirve principalmente para la transferencia, control y procesamiento de la i

eniería eléctrica: el uso de voltaje, corrientes medias a elevadas para aplicaciones domésticas e industriales (calefacción, transformadores,
s, electrodómesticos, distribución, automatización ...)

s del electromagnetismo son:

ca 

Realmente la electrónica tiene muchísimas aplicaciones y desarrolla una gran variedad de tareas.


Tiene aplicación en la industria, en las telecomunicaciones, en la medicina, en la seguridad, en el
bienestar, y es que estamos conviviendo diariamente con ella.

Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores
hasta las válvulas de vacio. El diseño y la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver
problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica,
electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos
dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más
concretamente en la rama de ingeniería de materiales.

Hoy en día, la utiliación de la electrónica se aplican en diferentes campos, ya sea, en medicina,


agricultura, investigación, seguridad, transporte, comunicaciones, bienestar, etc. Estos usos
implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.

Entonces se puede decir que la electrónica abarca en general las siguientes áreas de aplicación:
Telecomunicaciones, Electrónica de Control y Electrónica de Potencia. Entre algunos de ellos
destacamos dentro de las Aplicaciones de la Electrónica:

- Control y automatismos con PLC (Controladores Lógicos Programables).


- Domótica
- Electrónica del automóvil
- Energía Solar Fotovoltaica.
- Microinformática
- Sonidos y Acústica
- Sistemas de Seguridad
- Telecomunicaciones
 Instrumentos de medición

 Manómetro: ...

 Termómetro: ...

 Balanza: ...

 Reloj: ...

 Barómetro: ...

 Voltímetro: ...

 Amperímetro: ...

 Cinta Métrica:

Historia del petróleo en Venezuela

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El precio real y nominal del petróleo de 1861 a 2015. 1

Venezuela es el décimo segundo país exportador de petróleo,2 y es el poseedor de las mayores


reservas probadas de crudo pesado del mundo, con 302 mil millones de barriles (enero de 2018),
seguidos por Arabia Saudita en segundo lugar y Canadá en tercero.34 Venezuela tiene además las
mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental. 5 En marzo de 2019 la
exportación de petróleo alcanzó un promedio de 980 355 barriles diarios
siendo India, China y Rusia los principales mercados de destino.6

En Venezuela las actividades petroleras comenzaron en la época pre-hispánica, época en la cual


solo se utilizaba el petróleo para calafatear e impermeabilizar las embarcaciones, pero su
explotación se comenzó a realizar formalmente en la época colonial, y su explotación a gran escala
comenzó en 1914 durante el gobierno del general Juan Vicente Gómez. 7Fue desde entonces que la
industria petrolera en Venezuela fue creciendo y se fortaleció hasta llegar al punto en que se
nacionalizaron todos los activos de las empresas petroleras en 1976. 89

Índice

 1Época prehispánica

 2Inicios en explotación petrolera venezolana

 3El nacimiento de la industria petrolera venezolana (1904-1940) /Primer Boom petrolero

o 3.1La enfermedad holandesa

o 3.2Xenofobia

 4El camino a la nacionalización (1940-1976) / Segundo Boom petrolero

o 4.1Creación de la OPEP

o 4.2Crisis del petróleo de 1973

o 4.3Nacionalización

 5Años de crecimiento y caídas (1976-1990) / Tercer Boom petrolero

 6Apertura e internacionalización petrolera, años 1990

 7Años de bonanza petrolera (2000 - 2010), cuarto Boom petrolero

 8Años de declive (2010 - 2019) / Quinto Boom petrolero

 9Véase también

 10Referencias

 11Enlaces externos

Época prehispánica[editar]

Los pueblos originarios de Venezuela, al igual que muchas sociedades antiguas, ya utilizaban


petróleo crudo y asfalto, que rezumaba naturalmente a través del suelo hacia la superficie, en los
años anteriores a la colonización española. El líquido negro y espeso, conocido por los lugareños
como mene, se utilizaba principalmente para fines medicinales, como fuente de iluminación, y
para el calafateado de canoas.10
A su llegada a finales del siglo XV, los conquistadores españoles aprendieron de los pueblos
indígenas el uso del asfalto presente de manera natural para calafatear los barcos, y para el
tratamiento de sus armas. El primer envío de petróleo documentado en la historia de Venezuela
ocurrió en 1539, cuando un solo barril fue enviado a España para aliviar la gota del
emperador Carlos V.10

Inicios en explotación petrolera venezolana[editar]

En 1799 Alexander von Humboldt encontró un pozo de petróleo en la Península de Araya.11 Ya


para 1839 el gobierno encomienda al médico José María Vargas para que investigara sobre el
petróleo. Una vez hechas las respectivas averiguaciones, opinó que esta materia era más rica que
la plata por la gran posibilidad de uso que tenía. En esa época solo se utilizaba el petróleo para
cosas muy sencillas y su extracción era bastante rudimentaria y no se explotaba en forma
industrial. El primer pozo que se explotó en forma industrial en el mundo fue en 1859
en Pensilvania, Estados Unidos, y su propietario fue Edwin Drake. Pero en Venezuela se empieza a
explotar el petróleo a partir de 1875, después de un terremoto comienza a salir petróleo en
grandes cantidades por una de las grietas producidas por el movimiento telúrico en la hacienda
“La Alquitrana” del Estado Táchira perteneciente al Señor Manuel Antonio Pulido. A raíz de este
hecho se forma la primera empresa petrolera Venezolana que se dedicó a explotar
industrialmente al petróleo. La empresa se llamó "Compañía Nacional Minera Petrólia del Táchira"
o "Petrolia del Táchira". Más tarde se construyó la primera refinería en la cual se producía
mensualmente 60 galones de gasolina, 165 de querosén, 150 de gas-oil y 220 de residuos. De
estos derivados del petróleo, el querosén era el de mayor utilidad, se utilizaba para el alumbrado y
para las primeras cocinas.

La explotación mundial de petróleo de forma moderna había comenzado en 1859 cuando el


llamado coronel Edwin Drake, en Titusville, perforó un pozo encontrando petróleo a veintiún
metros de profundidad. La fiebre petrolera se desata en Norteamérica, las perforaciones se
multiplican, las tierras aumentan de precio y los campesinos se hacen petroleros.

El sorprendente crecimiento de la industria petrolera norteamericana genera nuevos emporios


económicos. Destaca la Standard Oil, capitaneada por John D. Rockefeller. Paralelamente,
empresas inglesas y holandesas encuentran petróleo en el lejano Oriente y Rusia manteniendo un
ritmo de exploración permanente en todos los continentes. Es en este contexto de búsqueda de
nuevos yacimientos cuando el geólogo Ralph Arnold y parte de su equipo en abril de 1913 llegan al
campo petrolero La Alquitrana, cerca de Rubio en el estado Táchira. Allí escribe que la refinería
local lleva treinta años en servicio constatando que en Venezuela ya se producía petróleo.

Años atrás en 1878, el hacendado Manuel Antonio Pulido obtiene los derechos para la explotación
minera de un terreno ubicado en su hacienda cafetera La Alquitrana tras descubrir emanaciones
de petróleo en la superficie. Como se indicó anteriormente Pulido funda la compañía Petrolia del
Táchira en sociedad con cinco hacendados y comerciantes de la región. Dicen que cuando iniciaron
la empresa carecían absolutamente de conocimientos, pero decidieron a este efecto, que el
socio Pedro Rafael Rincones se fuera a Estados Unidos para estudiar los procesos de refinación de
petróleo y adquirir las maquinarias obtener queroseno de primera calidad.

En 1880 los vecinos de Rubio y de San Cristóbal, animados por la novedad, acuden a la instalación
de aquellos extraños equipos de perforación que habían viajado por barco, barcazas y mulas
desde Nueva York hasta La Alquitrana. Pero no fue sino 3 años más tarde cuando a sesenta metros
de profundidad, el llamado pozo Eureka empezó a producir 230 litros diarios de un petróleo algo
verdoso que sería refinado en un pequeño alambique para producir querosén y proveer de esta
fuente de iluminación a Rubio y San Cristóbal. Esto da el inicio de explotación petrolera en
Venezuela.12

El nacimiento de la industria petrolera venezolana (1904-1940) /Primer Boom petrolero[editar]

Juan Vicente Gómez

A pesar del conocimiento de la existencia de petróleo en Venezuela desde hacía siglos, este
recurso cobró real trascendencia con la llegada del siglo XX y los primeros pozos de real
importancia no se perforaron sino hasta la década de 1910. El entonces presidente Cipriano
Castro aprobó un nuevo Código de Minas para la Nación el 23 de enero de 1904, estableciendo así
un principio que marcaría dramáticamente el curso de la industria petrolera hasta su
nacionalización durante el primer gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez 13, en 1976,
proyectándose de esta manera la creación de la compañía nacional Petróleos de Venezuela
Sociedad Anónima (PDVSA) que se encargaría de dirigir la producción del crudo venezolano. 14 El
presidente de la República obtenía facultad plena para administrar y otorgar concesiones
petroleras sin necesidad del consentimiento del Congreso. Durante su gobierno, se llegaron a
otorgar cuatro concesiones para explorar, producir y refinar petróleo, las cuales fueron solicitadas
con el evidente propósito de ser negociadas con inversionistas extranjeros. 15

En 1908, Juan Vicente Gómez reemplazó a Castro como presidente de Venezuela. En los siguientes


años, Gómez continuó la política de otorgamiento de concesiones, que en su mayoría fueron
adjudicadas a sus amigos más cercanos, quienes a su vez las renegociaron con las compañías
petroleras extranjeras que poseían la tecnología necesaria para poder desarrollarlas. 16 Una de
estas concesiones fue otorgada a Rafael Max Valladares que contrató a la Caribbean Petroleum
(subsidiaria de la anglo-neerlandesa Royal Dutch Shell) para llevar a cabo su proyecto de
exploración de hidrocarburos. El 15 de abril de 1914, el primer campo petrolífero venezolano de
importancia, Mene Grande, fue descubierto por la Caribbean Petroleum Company tras la
finalización del pozo Zumaque I (llamado actualmente MG-I).10 Este importante descubrimiento es
lo que alentó una ola masiva de las compañías petroleras extranjeras para invertir en Venezuela
en un intento por conseguir un pedazo de la acción.

De 1914 a 1917, varios yacimientos de petróleo fueron descubiertos en todo el país, sin embargo
el estallido de la Primera Guerra Mundial retrasó significativamente el desarrollo de la industria.
Debido al esfuerzo de la guerra, la compra y transporte de las herramientas y maquinaria, algunas
compañías petroleras se vieron obligadas a renunciar a la perforación hasta después de la guerra.
Las primeras operaciones de refinación se llevaron el 17 de agosto de 1917 a cabo de la refinería
de San Lorenzo (la primera refinería en Venezuela que cerro su producción en 1982), ubicada en el
municipio Baralt, Estado Zulia y las primeras exportaciones significativas de petróleo venezolano
salieron por la terminal de Caribbean Petroleum en San Lorenzo comenzando a operar esta
refinería con la capacidad inicial de 8 mil barriles diarios para 1926 aumento a 10.000 bd y en 1938
alcanzó los 38.000 bd.17. A finales de 1918, el petróleo apareció por primera vez en las estadísticas
de exportación de Venezuela con una producción anual de 21.194 toneladas métricas. 10 Después
de unos veinte años desde la instalación del primer taladro perforador de pozos, Venezuela se
había convertido en el mayor exportador de petróleo del mundo y el segundo mayor productor de
petróleo, después de Estados Unidos. La exportación de petróleo se disparó de 1,9% a 91,2% entre
1920 y 1935.18.Este viene a ser el Primer Boom petrolero en la historia venezolana.

Cuando se descubrió petróleo en el campo La Rosa de Cabimas en la Costa Oriental del Lago de
Maracaibo en 1922, se llevó a cabo la perforación del pozo Barroso II, que produjo, en un período
de 19 días continuos, un promedio de 100.000 bd, el dictador de Venezuela, Juan Vicente Gómez
permitió a los inversionistas extranjeros participaran en la redaccion de la primera ley petrolera de
Venezuela19 , en la cual se estableció la figura de las reservas nacionales y un mínimo de regalías
del 15%.20

La enfermedad holandesa[editar]

Artículo principal:  Mal holandés

Para 1929, Venezuela fue el segundo mayor país productor de petróleo (solo por detrás de Estados
Unidos) y el mayor exportador de petróleo del mundo. 5 Con un espectacular desarrollo de la
industria, el sector del petróleo había comenzado a dominar todos los demás sectores económicos
del país, sin embargo, la producción agrícola comenzó a disminuir drásticamente. 21 Este repentino
aumento de la atención al petróleo y el abandono del sector agrario hace que la economía
venezolana sufra de un fenómeno conocido por los economistas como la enfermedad holandesa.
Esta "enfermedad" se produce cuando una mercancía ocasiona un aumento sustancial de los
ingresos en un sector de la economía, y no es complementado por un mayor ingreso en otros
sectores.5 La agricultura representó alrededor de un tercio de la producción económica en la
década de 1920, pero por la década de 1950 esta fracción se vio drásticamente reducida a una
décima parte. Este repentino aumento de la producción de petróleo limita la facultad general de
Venezuela para crear y mantener otras industrias. Los gobiernos hicieron caso omiso a graves
problemas sociales, incluyendo educación, salud, infraestructura, agricultura y las industrias
nacionales, causando que Venezuela quedara muy detrás de otros países industrializados durante
un buen tiempo. Después del segundo Boom petrolero en 1950 Venezuela pasaría a ser uno de los
países mas prósperos de América Latina.

Carlos Andrés Pérez

Xenofobia[editar]

Con una gran afluencia de extranjeros no pasó mucho tiempo antes de que los efectos de
la xenofobia que no se había visto antes fueran evidentes. El novelista José Rafael
Pocaterra describe a los petroleros, como "los españoles nuevos." Escribió en 1918 :

"Un día, algunos  españoles  montado un aparato negro con tres patas, una grotesca cigüeña con
ojos de cristal dibujaron algo (en una hoja de papel) y se abrieron camino a través de la selva Otros
españoles abrirían nuevos caminos... perforarían la tierra desde lo alto de torres fantásticas, que
produce el líquido fétido ... el oro líquido convertido en petróleo. "

El resentimiento popular de las compañías petroleras extranjeras también se hizo evidente y se


expresa en diversas formas. Rufino Blanco Fombona, escritor y político venezolano, representa el
conflicto entre los trabajadores venezolanos y sus jefes extranjeros en su novela de 1927, La Bella
y la Fiera:

"Los trabajadores pidieron un aumento de sueldo miserable y los rubios de ojos azules, los
hombres que son dueños de millones de dólares, libras esterlinas y florines en bancos europeos y
de EE.UU., se negaron."
Estos sentimientos de fuerte hostilidad hacia las compañías petroleras extranjeras en muchos
aspectos, nunca se desvanecieron, y es que estos pensamientos que los recursos naturales de
Venezuela, estaban siendo explotados por los países extranjeros que convenció al gobierno de que
era necesario un mayor control sobre su industria petrolera. Esto, por supuesto con el tiempo
llevó a la nacionalización definitiva de la industria petrolera en 1976.

El camino a la nacionalización (1940-1976) / Segundo Boom petrolero[editar]

En 1941, el general Isaías Medina Angarita oriundo de los Andes venezolanos, fue elegido


presidente de forma indirecta. Uno de sus más importantes reformas durante su mandato fue la
promulgación de la Ley de Hidrocarburos del 13 de marzo de 1943. 22 Esta nueva ley fue el primer
gran paso político dado hacia ganar más control sobre su industria petrolera. Bajo la nueva ley
toda nueva concesión será por 40 años y obliga a las empresas a refinar parte de la producción de
petróleo en el territorio nacional (de aquí nacen las grandes refinerías en el país, bajo el amparo
de buscar nuevas fuentes de trabajo para el venezolano), se aplica la nueva ley de impuestos sobre
la renta que permite obtener ingresos sobre las ganancias de la producción.

En 1944, el gobierno venezolano dio varias nuevas concesiones para fomentar el descubrimiento
de más yacimientos de petróleo. Esto se atribuyó principalmente a un aumento en la demanda de
petróleo causada por la Segunda Guerra Mundial, y en 1945, Venezuela estaba produciendo cerca
de 800 mil barriles al día. Siendo un ávido proveedor de petróleo a los Aliados de la Segunda
Guerra Mundial, Venezuela aumentó su producción un 42 por ciento desde 1943 hasta 1944 fue el
inicio del Segundo boom petrolero venezolano. 23 Incluso después de acabada la guerra, la
demanda de petróleo continuó en aumento debido al hecho de que hubo un aumento desde los
veintiséis millones hasta los cuarenta millones de coches en servicio en los Estados Unidos desde
1945 hasta 1950.24. Ya para 1946 Venezuela producía 1 millón 64 milbarriles diarios (1 064,326
MMBPD) considerado como el segundo productor de petróleo en el mundo.

Para el año 1948 el ministro de Fomento Juan Pablo Pérez Alfonzo y el presidente Rómulo


Betancourt formulan el nuevo concepto de una división de 50/50 (fifty-fifty) de los beneficios
entre el gobierno y las empresas del petróleo. 1625 Una vez aprobada, esta ley básicamente se
mantuvo sin cambios hasta 1976, año de la nacionalización, con solo dos revisiones parciales que
se realizan en 1955, 1967 y 1971. A mediados de 1950, los países del Medio Oriente habían
comenzado a contribuir con cantidades significativas de crudo al mercado internacional de
petróleo, y los Estados Unidos habían aplicado las cuotas de importación de petróleo. El mundo
experimentó un exceso de oferta de petróleo y se desplomaron los precios. Venezuela se le
calificaba en esa época como exportador de petróleo, la refinación se realizaba en diferentes
refinerías en las islas del Caribe, es con la nueva ley de hidrocarburos que se apertura la
instalación de refinerías en suelo venezolano.
Países de la OPEP.

En 1960 se crea la Corporación Venezolana de Petróleo, para 1962 Venezuela supera la producción
de los 3 millones de barriles diarios.

En 1967 el informe de un estudio de los geólogos Jose Antonio Galavis y Hugo Velarde en la faja
bituminosa del Orinoco26 revela que estima inmensos volúmenes de reservas de crudo pesado. En
el año 1969 la producción de petróleo supera los 3.5 millones de barriles diarios

Creación de la OPEP[editar]

Artículo principal:  OPEP

En respuesta a los precios del petróleo crónicamente bajos de la década de los años 50, los países
productores de petróleo: Venezuela, Irán, Arabia Saudita, Irak y Kuwait se reunieron en Bagdad el
15 de septiembre de 1960 para formar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Posteriormente se unieron otros miembros como Qatar (1961), Indonesia (1962), Libia (1962),
Emiratos Árabes Unidos (1967), Argelia (1969), Nigeria (1971), Ecuador (1973), Angola (2007),
Gabón (1975), Guinea Ecuatorial (2017) y el Congo (2018). 27. Los principales objetivos de los países
miembros de la OPEP eran trabajar juntos con el fin de asegurar y estabilizar los precios
internacionales del petróleo para garantizar así sus intereses como naciones productoras de
petróleo. Esto fue logrado, en gran medida, a través de las cuotas de exportación que ayudaron a
evitar la sobreproducción de petróleo en el ámbito internacional.

Crisis del petróleo de 1973[editar]

En la década de los años 70, los países productores de petróleo del Golfo Pérsico iniciaron
negociaciones con las empresas petroleras en un intento por aumentar su participación de
propiedad. En 1972 se obtiene rápidamente una participación del 25%, y menos de un año más
tarde se revisaron los acuerdos para obtener hasta un 60% de participación en la propiedad de las
empresas.16 En 1973, los Estados del Golfo Pérsico miembros de la OPEP decidieron aumentar sus
precios un 70% (precio del barril sube US $12.0) y colocar un embargo sobre los países amigos
de Israel (los Estados Unidos y Holanda) como consecuencia de la Guerra de Yom Kipur. Este
evento se conoce como la crisis mundial del petróleo de 1973. Después de la culminación de los
conflictos en el Medio Oriente los países petroleros del Golfo Pérsico ya no exportaban a los
Estados Unidos y los precios del petróleo aumentaron considerablemente, Venezuela experimentó
un incremento significativo en las utilidades por concepto de producción de petróleo. Entre 1972 y
1974, los ingresos del gobierno venezolano se habían cuadruplicado. 5 Con un nuevo sentido de
confianza, el presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez prometió que Venezuela se iba a
desarrollar significativamente en unos pocos años 5 mediante la sustitución de importaciones, los
subsidios y los aranceles proteccionistas. Planeaba usar los beneficios del petróleo para aumentar
el empleo, combatir la pobreza, aumentar los ingresos y diversificar la economía. Por desgracia, los
miembros de la OPEP habían estado violando las cuotas de producción y los precios del
petróleo cayeron drásticamente de nuevo en la década de los '80, empujando a Venezuela más
profundamente en deuda y recesión.

Mapa del petróleo de Venezuela, 1972.

Nacionalización[editar]

Mucho antes de 1976, Venezuela había tomado varias medidas en la dirección de la


nacionalización de su industria petrolera. En la ley de reversión promulgada en 1971 se afirmaba
que todos los bienes, instalaciones y equipos pertenecientes a las concesionarias, dentro o fuera
de las áreas de concesión, revertirían a la nación sin compensación a la expiración de la
concesión.16 El movimiento hacia el nacionalismo se vivió una vez más bajo el decreto 832 donde
se establecía que toda la exploración, producción, refino y programas de ventas de las compañías
petroleras tenían que ser aprobados, previamente, por el Ministerio de Minas e Hidrocarburos. 16
Así que, para todos los propósitos prácticos, Venezuela ya estaba en camino a la nacionalización
en el año 1972.

No se hizo oficial sin embargo, hasta la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez, cuyo plan
económico, "La Gran Venezuela", contemplaba la nacionalización de la industria del petróleo y la
diversificación de la economía a través de la sustitución de importaciones. El país oficialmente
nacionalizó la industria petrolera el día 1 de enero de 1976, bajo la gestión ministerial de Valentín
Hernández Acosta, y junto con él vino el nacimiento de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), que
es la empresa estatal venezolana de petróleo. Todas las compañías petroleras extranjeras que una
vez hicieron negocios en Venezuela, fueron reemplazadas por empresas venezolanas filiales de
PDVSA que controla la actividad de explotación de hidrocarburos en Venezuela. En 1986, PDVSA
compró el 50 % de las acciones la empresa estadounidense Citgo, adquirió el resto en 1990, y
actualmente es una de las empresas petroleras más grandes del mundo.

Años de crecimiento y caídas (1976-1990) / Tercer Boom petrolero[editar]

Logo de PDVSA

Después de la crisis del petróleo de 1973, el período fue de una moderada prosperidad económica
para Venezuela. en 1979 llega a su máximo precio de US $40 dólares el barril por la crisis que se
presentó en el Golfo Pérsico durante la guerra de Yom Kipur fue relativamente de corta duración.
Este fue especialmente el caso durante el exceso de petróleo de 1980. Los países miembros de la
OPEP no se estaban adhiriendo estrictamente a las cuotas asignadas, y de nuevo se desplomaron
los precios del petróleo. En la década de los 90, los síntomas de la enfermedad holandesa fueron
una vez más evidentes. Entre 1990 y 1999, la producción industrial de Venezuela se redujo de un
50% a un 24% del producto interno bruto del país en comparación con una disminución de 36% a
29% para el resto de América Latina.28 En lo alto de todas estas cuestiones, la eficiencia de PDVSA
estaba en tela de juicio en los últimos años. De 1976 a 1992, el monto de los ingresos de PDVSA,
que se destinó a gastos de la empresa fue, en promedio, del 29% dejando un resto de 71% para el
gobierno. De 1993 a 2000, sin embargo, esa distribución fue casi completamente revertido donde
el 64% de los ingresos de PDVSA fueron mantenidos por PDVSA dejando un resto de solo el 36%
para el gobierno.29.Durante ese periodo PDVSA se internacionalizó, compró diferentes refinerías y
terminales en E.E.U.U. , Alemania y en las islas del Caribe, su producción creció logrando un récord
de 3,3 millones de barriles diarios en 1998. este crecimiento dio inicio a nuevas fuentes de trabajo
y perfeccionamiento a profesionales petroleros venezolanos.

Apertura e internacionalización petrolera, años 1990[editar]

Después de la compra de Citgo en 1986 inicia la apertura de crecimiento de la empresa estatal


PDVSA. A mediados de los años 90 los precios del petróleo bajaron notablemente. Como método
para atraer inversiones extranjeras al país durante la segunda presidencia de Carlos Andres
Pérez se diseñó un programa denominado entonces "Apertura Petrolera", con el cual se le dio
participación a empresas internacionales en la explotación de campos marginales bajo el esquema
de contratos de servicios operativos. El presidente Rafael Caldera amplio el rango de acción a los
proyectos de desarrollo de la Faja del Orinoco, la mayor reserva de crudo extrapesado a nivel
mundial. En dichos proyectos se establecía la participación del Estado venezolano -a través de
PDVSA- como socio minoritario. Entre las empresas más importantes se indican ExxonMobil, Royal
Dutch Shell, ConocoPhillips, Chevron y Total. La estratégica compra de refinerías en el exterior
para asegurar la refinación y venta de derivados del petróleo venezolano en el mercado
norteamericano con su filial Citgo.

Años de bonanza petrolera (2000 - 2010), cuarto Boom petrolero[editar]

Tras la escalada de precios a partir de la crisis (en) desatada por la invasión de Irak en 2003, los
proyectos de desarrollo de la Faja del Orinoco cobraron mayor importancia económica.

En 2005, PDVSA abrió su primera oficina en China y anunció planes para casi triplicar su flota de
buques petroleros en esa región. El Gobierno venezolano libra una batalla política y busca una
nueva estrategia para liberarse de la dependencia del mercado de EE.UU. La dependencia del
dólar en su economía.

En el 2006 se vende la refinería de hidrocarburos Lyondell, propiedad de Citgo, y en 2007 se


venden las refinerías de asfalto Paulsboro y Savannah en EE. UU. El gobierno de Hugo Chávez
decretó en 2007 la conversión de todas las concesiones en la Faja a empresa mixta, donde el
Estado, a través de PDVSA, debe tener mayoría accionarial.

En 2007, Venezuela también llegó a un acuerdo con la compañía petrolera


brasileña Petrobras para construir una refinería en el noreste de Brasil, donde se envía el petróleo
crudo de Brasil y Argentina. Un acuerdo similar fue alcanzado con Petroecuador, donde Venezuela
se comprometió a refinar 100 000 barriles de petróleo crudo de Ecuador. Cuba se ha
comprometido a que miles de venezolanos reciban tratamiento médico y programas de salud y a
su vez, Venezuela se comprometió a modernizar la refinería de Cienfuegos y vender varios miles
de barriles a Cuba mediante el convenio Petrocaribe. En 2008 Estados Unidos representaba el
65 % de las exportaciones de Venezuela.30

El cuarto boom petrolero ocurre entre el 2004 y el 2008 a causa del conflicto árabe-israelí siendo
en su precio el pico más alto el día 11 de julio de 2008 cuando el barril de petróleo llegó a 147,25
dólares el Brent y US $146,90 dólares el WTI 31. iniciando en enero de ese año con un precio por
encima de los US $100 dólares el barril

Años de declive (2010 - 2019) / Quinto Boom petrolero[editar]

Véase también:  Caída de los precios del petróleo en los años 2010

Esta es la década que ha mantenido los precios del barril de petróleo más altos en su historia
desde que inició su explotación, el pico más alto ocurrió el 11 de marzo de 2011 cuando llegó el
precio a US $127 dólares el barril siendo calificado como el quinto boom petrolero en la historia de
sus precios31, por los conflictos de Libia, pero también fue en Venezuela la época del declive de la
producción y de la refinación, el 2011 producía 2.38 millones de barriles diarios 32 y para marzo de
2019 producían 870 mil barriles diario33 y los precios en promedio se han mantenido entre los 42
dólares y los 59 dólares en promedio34
En la actualidad 2019, Venezuela dejó de ser uno de los países más grandes exportador de
petróleo del mundo, con la primera reserva más grande de crudo pesado. Venezuela tiene un gran
potencial para la expansión de la capacidad, Venezuela bajó su capacidad de producción en 900
Mbbl / d desde los niveles de 2001 (3,2 MMbpd) podría producir hasta 5,6 MMbpd el año 2025, 35
aunque esto requeriría de una significativa inversión de capitales por parte de PDVSA. Para el año
2010, la producción venezolana de hecho bajó a ~ 2,25 MMbbl / d. PDVSA no ha demostrado
ninguna capacidad para desarrollar nuevos yacimientos de petróleo desde la nacionalización de
los proyectos de petróleo pesado en la Faja petrolífera del Orinoco antes operadas por empresas
internacionales como ExxonMobil, ConocoPhillips, Chevron y Total.

Para la actualidad, Venezuela bajó su producción en el año 2019 a la mitad de la producción del
2018 y a un tercio de la del 2017.

2. LA POLÍTICA PETROLERA DEL GOBIERNO CHÁVEZ A partir de 1999, el gobierno Chávez se apartó
de la política de apertura petrolera deslindándose de la lógica del “libre mercado” para conducir la
política petrolera. Su gobierno contempló una política tendiente a controlar la oferta de petróleo y
a recuperar de la renta petrolera mediante el establecimiento de un margen mínimo de
participación del Estado en los proyectos hidrocarburíferos y a través del incremento de regalías.
La nueva constitución de 1999 determinó que la totalidad de las acciones de PDVSA son del Estado
venezolano, impidiendo con ello su privatización parcial o total. Posteriormente, en noviembre de
200143, fue expedida la ley orgánica de hidrocarburos que definió un tope mínimo de
participación del Estado en la explotación petrolera e incrementó la regalía, además estableció la
obligatoriedad de mudar al nuevo régimen jurídico los contratos suscritos entre la estatal PDVSA y
las compañías privadas en el marco de la política de apertura petrolera. Esta política fue
acompañada mediante la reestructuración de la OPEP a fin de restringir la oferta de petróleo y
presionar el alza de los precios. La unidad de los países petroleros en torno a este propósito quedó
avalada durante la segunda Asamblea cumbre de la organización en septiembre de 2000 en
Caracas. Las acciones de los once países de la OPEP surtieron efectos positivos y convergiendo con
otros factores como la especulación financiera y la invasión a Irak, empujaron al alza los precios
del petróleo. En 1998, el precio del barril se encontraba en 11,2 dólares, en 1999 se incrementó a
14,3 dólares y en el año 2000 llegó a 23,3 dólares44. En el curso de seis años el precio del barril de
petróleo sobrepaso los 100 dólares. El incremento de la extracción petrolera, que venía desde el
año 1990, se frenó en el año 2000 y después del año 2002 hubo una tendencia al establecimiento
de márgenes inferiores a los tres millones de barriles diarios. En cuanto a la recuperación de la
renta petrolera, ésta se posibilitó mediante la fijación de un mínimo de participación del Estado en
los proyectos de explotación hidrocarburífera y a través del incrementó de la regalía. La legislación
fijó un mínimo de 51% para la participación estatal en los proyectos de exploración y explotación
petrolera, admitiendo la intervención de compañías transnacionales mediante la conformación de
empresas mixtas en las que su participación puede llegar hasta el 49% en las fases de exploración
y explotación. Sobre la participación privada en las actividades denominadas como de “aguas
abajo”, como son la refinación, el transporte y la comercialización, la legislación no estableció
límite. La regalía fue fijada en 20% para la explotación del gas natural y 30% para los hidrocarburos
líquidos. La ley determinó que en el caso de yacimientos que presentan mayores dificultades para
la explotación como los de petróleo extrapesado de la faja del Orinoco, la regalía puede ser
rebajada hasta quedar en un límite de 20%. La tasa puede restituirse dependiendo de la
rentabilidad de los proyectos y puede ser usada como parámetro de subasta, de manera que
pueden obtenerse por esta vía tasas más altas. La regalía puede ser pagada por el explotador del
recurso hidrocarburífero con base en el valor de mercado, en un valor convenido, o en un valor
fiscal fijado por el liquidador. El incremento de la regalía contrastó con la reducción de la tasa
impositiva para el petróleo convencional, de 67,7% a 50%, consagrada en la nueva ley de impuesto
sobre la renta de diciembre de 200145. Para el petróleo extrapesado de la faja del Orinoco se
conservó la tasa fijada para actividades no petroleras de 34%. Según el Ministerio de Energía y
Minas, estas medidas buscan compensar los niveles impositivos apuntan a la recuperación de una
parte de los recursos que se perdieron. De acuerdo con Bernard Mommer, el gobierno reconoció
que las regalías son más fáciles de controlar ya que no puede producirse ningún barril sin pagar la
regalía. En este sentido, la regalía hace coincidir los intereses del dueño del recurso natural con los
del inversionista. Ambos, dueño e inversionista ganan y pierden con precios y volúmenes. Lo que
no sucede con el impuesto sobre la renta, ya que la empresa puede realizar operaciones contables
para disminuir los montos base de la tributación. Para corregir esa situación, se fortaleció la
capacidad José Honorio Martínez La política petrolera del gobierno Chávez © Historia Actual
Online 2011 13 del Ministerio de Energía y Minas para determinar “precios justos de mercado”
con propósitos impositivos e ignorar precios de transferencia más bajos46. La política petrolera del
gobierno Chávez si bien detuvo el avance las tendencias neoliberales, guardó continuidad con
respecto a la tendencia de exacción histórica de la renta por parte del capital transnacional. Al-
Shereidah destaca que al aceptarse la conformación de empresas mixtas se permite el
desenvolvimiento de la apertura petrolera que se quiso contrarrestar. En sentido similar, Mommer
plantea que el panorama general de la política de hidrocarburos es más de reforma y continuidad
que de cambio radical. La apertura petrolera ha sido el modelo vigente a lo largo de la historia de
la explotación de este recurso, y las variaciones introducidas en las modalidades jurídicas
(concesión, asociación, empresas mixtas) han introducido cambios superficiales en la forma en que
ésta se ha adelantado. A pesar de estos cuestionamientos, los citados analistas reconocen los
importantes cambios operados en aspectos como: la defensa de la renta petrolera para el Estado a
través del incremento de la regalía; la defensa del precio del petróleo por medio del control de la
oferta; la búsqueda por la diversificación de mercados; el apoyo al proceso de integración
energética latinoamericana, y el impulso de proyectos orientados a la redistribución de la renta
petrolera mediante la financiación de programas sociales por parte de la estatal PDVSA. La política
petrolera emprendida por el gobierno Chávez reconoció el papel del capital privado en el sector
petrolero; sin embargo, al soslayar la soberanía estatal y defender el interés nacional en el reparto
de la renta, produjo un conjunto de reacciones adversas por parte de las compañías
transnacionales y el sector privado nacional, aliado de las compañías. El golpe de Estado de abril
de 2002 y el paro empresarial petrolero de febrero de 2003, fueron originados principalmente por
la afirmación de una política petrolera que reivindicó la soberanía y los intereses del Estado
nacional ante el avance de las tendencias monopólicas representadas por la globalización
neoliberal. La política petrolera del gobierno Chávez fue de gran significación para la recuperación
fiscal del Estado. La mayor parte de las empresas que firmaron acuerdos en el marco de la
apertura petrolera, aceptaron las nuevas reglas. El alza acelerada de los precios internacionales del
petróleo trajo para la estatal PDVSA una gran bonanza que le permitió un importante flujo de
recursos financieros al ejecutivo. “Desde el 2000, el petróleo ha aportado en promedio más del
51% del total de los ingresos fiscales nacionales. En 2006, éste aporto el 56% de tales ingresos”. El
petróleo representó el 77% del total del valor de las exportaciones venezolanas en 1997; en 2006,
representó el 89%. En 2006, el gobierno nacional recibió de la estatal petrolera 39 mil millones de
dólares, un 44% más con respecto a los 25 mil millones trasferidos durante el año 2005. Cerca de
un tercio del aporte de 2006 fue gastado por el ejecutivo nacional en sus programas sociales”47.
La política petrolera emprendida por el gobierno de Hugo Chávez ha sido efectiva en varios
aspectos: ha logrado retener para el Estado la propiedad de la empresa petrolera, ha recuperado
la participación del Estado en la renta petrolera, ha reformado el marco legal para las nuevas
inversiones privadas y ha logrado el repunte de los precios internacionales. A pesar de estos
importantes logros, la economía venezolana permanece anclada en un modelo primario
exportador que la hace estrechamente dependiente de los vaivenes del mercado mundial
petrolero. CONCLUSIÓN La globalización neoliberal profundizó la subordinación de los Estados
nacionales, el interés que ella manifiesta no es el de la supresión del Estado sino el de su
funcionalización a las nuevas condiciones del proceso de acumulación de capital. En estas
condiciones, la política esbozada por el gobierno Chávez implicó de un lado el deslinde frente a los
mandatos emanados por la geopolítica del capital, y de otro, la afirmación soberana de la vigencia
del Estado en función del interés nacional. El rumbo de la política petrolera en los noventa puso
sobre el tapete la confrontación de intereses entre las compañías transnacionales y el Estado
nacional. Mientras las primeras abogaban por una apertura favorable a su interés de
monopolización y obtención de mayores ganancias a partir de la intensificación de las
explotaciones petroleras, el Estado nacional se planteó en la defensa de la empresa estatal, su
participación en la renta petrolera y la definición de un nuevo marco de relaciones.

Economía de Venezuela

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para


mejorarlo:

 Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de


Wikipedia.

 Las referencias no son claras o tienen un formato incorrecto.

 Podría contener información desactualizada.


 Requiere una revisión ortográfica y gramatical.

 Podría ser difícil de entender para lectores interesados en el tema.

Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de


discusión: {{sust:Aviso PA|Economía de Venezuela|copyedit|enmarañado|
formato de referencias|wikificar}} ~~~~

Economía de Venezuela

Bandera

Torres de Parque Central

Moneda Bolívar (moneda) (Bs.)

Año fiscal enero - diciembre

Banco Banco Central de Venezuela


central

Organizaci ONU, CELAC, OEA, OMC, UNASUR y Mercosur
ones
Mercado Bolsa de Valores de Caracas
de valores

Estadísticas

Población  28 644 603 (2020 est.)1

PIB (nomi  $70 140 millones (2019)2 (69.º)


nal)

PIB (PPA)  $202 009 millones (2019 est.)3 (53.º)

Variación  −19,6% (2018) −35,0% (2019)
del PIB
 −15,0% (2020) −5,0% (2021)3

PIB per   $2 548 (nominal, 2019 est.)2 (124°)


cápita (no
  $n/a (PPA, 2019 est.)2 (102°)
minal)

PIB por  Primario: 4,4%


sectores
 Secundario: 38,2%

 Terciario: 57,4%

 (2016)4

Inflación (I  15 000% (2020 est.)3


PC)
 19 906% (2019)3

  7.374 % (2019)5

IDH   0,726 alto (2018)6 (96°)

 0,600 medio IDHD (2018)7

Población  33,1 % (Est. INE, 2015)8


bajo
 81,77 % (Est. ENCOVI, 2016)910
la línea de
pobreza

Coef. de 0,377 medio (2018)11
Gini
Fuerza  12.857.391 de personas (2019)12
Laboral

Desemple  35,5% (2018 est.)3


o

Industrias Petrolera, Minera, eléctrica materiales de
principale construcción, alimenticia, aluminio, siderúrgica
s , petroquímica y turismo

Índice de  188° (debajo del promedio, 2020)


facilidad
para hacer
negocios

Comercio

Exportacio  $22.975 millones (2019) 13


nes

Productos  Petróleo
exportado
 Productos derivados del Petróleo
s
 Bauxita

 Aluminio

 Oro

 Minerales

 Productos Químicos

 Productos Agrícolas

Destino de   Estados Unidos 39 %


exportacio
  China 18 %
nes
  India 17 %

  Suiza 11 %

  Singapur 3,9 %
  Brasil 1,4 %

  Suecia 0,9 %

  España 0,9 %

  Malasia 0,7 %

  Colombia 0,6 %

  México 0,6 %

  Reino Unido 0,5 %

  Alemania 0,5 %

  El Salvador 0,3 %

  Marruecos 0,3 %

  Italia 0,3 %

  Francia 0,2 %

  Japón 0,2 %

  República Dominicana 0,2 %

  Argentina 0,2 %

  Turquía 0,2 %

  Chile 0,2 %

 Otros países 3,0 %

 (2017)14

Importaci la economía de Venezuela se basa en la


ones transportación de materias primas   $18.630
millones (2019)15

Productos  Productos Agrícolas


importado
 Ganado
s
 Materias Primas
 Maquinarias

 Materiales de Construccións

 Productos Farmacéuticos

 Hierro

 Acero

 Equipos Médicos

 Equipos de transporte

 Productos derivados del Petróleo

Origen de   Estados Unidos 34 %


importaci
  China 17 %
ones
  Brasil 8,5 %

  Argentina 4,7 %

  Colombia 4,1 %

  Panamá 4,0 %

  México 4,0 %

  Corea del Sur 2,1 %

  Rusia 1,7 %

  Italia 1,7 %

  Alemania 1,6 %

  Francia 1,5 %

  España 1,5 %

  Canadá 1,3 %

  Suiza 1,2 %

  Países Bajos 1,0 %

  Chile 0,9 %
  Ecuador 0,9 %

  Reino Unido 0,9 %

  Bélgica 0,8 %

  Japón (0,6 %

  Portugal (0,5 %

  Perú (0,5 %

 Otros Países 5,0 %

 (2017)16

Finanzas Públicas

Deuda  $148.432millones (2018)15


externa (p
ública y
privada)

Deuda 19.163 millones $ (2018)


externa
privada

Deuda 137.152 millones $ (2018)


externa
pública

Deuda  38,9% del PIB (2017 est.)1


interna
pública

Ingresos 92,8 millardos (2017 est.)1

Gasto  189,7 millardos (2017 est.)1


público
 Déficit: −46.1% del PIB (2017 est.) 1

Reservas  $ 6.964 millones (Marzo 2020)1718


internacio
nales
Ayuda Venezuela recibe ayudas internacionales
económic traídas por su país vecino Colombia que es uno
a de los mejores contribuyentes hacia esta
causa, pero también recibe ayudas de otros
países interesados en su situación económica..

Salvo que se indique lo contrario, los valores están


expresados en  dólares estadounidenses

[editar datos en Wikidata]

La economía de Venezuela está orientada a las exportaciones de materias primas. La principal


actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación del petróleo para la exportación,
la extracción y refinación está a cargo la empresa estatal Petróleos de Venezuela.

La producción inicial data del año 1875,19 con la participación de la Compañía Petrolera del
Táchira en la hacienda «La Petrolea» en los andes venezolanos; luego se construyó la
primera refinería de la cual se obtenían productos como el queroseno y el gasóleo. El reventón del
pozo Zumaque I en el Cerro La Estrella de Mene Grande en 1914 (aún en producción en junio de
2014)20 marca el comienzo de la explotación petrolera comercial a gran escala, accionando una
gran cantidad de eventos que cambiaron drásticamente el rumbo del país. En 1960 y por medio de
la iniciativa y participación de Venezuela dentro del mercado petrolero mundial es fundada
la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

A partir de 1950 y durante más de 30 años, la economía venezolana experimentó un fuerte


crecimiento y desarrollo económico constante, esto trajo como consecuencia que muchas
personas de diferentes parte del mundo emigraran hacia Venezuela durante la Década de
1950, Década de 1960 y Década de 1970. Ya en la Década de 1980 y también parte de la Década
de 1990, la economía venezolana se contrajo debido a la caída de los precios del petróleo, la
inflación se disparó hasta alcanzar picos anuales de 84 % en 1989 y 99 % en 1996. Pero a pesar de
estas elevadas tasas de inflación, la economía venezolana seguía siendo estable y figuraba como la
cuarta economía más grande de América Latina.

Desde el final de la crisis de principios de los años 1990, la economía venezolana tuvo más de una
década expansiva de crecimiento macroeconómico, por encima de la media del resto de América
Latina.2122

De acuerdo con el BVC, Venezuela recibió de 1998 a 2008 alrededor de 325 mil millones de dólares
a través de la producción petrolera y la exportación en general, 23 y de acuerdo con la OPEP para
noviembre de 2018 la extracción petrolera cayó a 1 170 000 barriles diarios.24

A pesar de las tensas relaciones con los Estados Unidos, este país es un vendedor de bienes y
servicios a Venezuela. Las exportaciones estadounidenses a Venezuela incluyen maquinarias,
productos agrícolas, instrumentos médicos y vehículos. 25 Venezuela era uno de los principales
proveedores de petróleo extranjero a los Estados Unidos, ubicándose en 2017 en cuarto lugar con
apenas un 41 % de los barriles extraídos.2627 Cerca de 500 empresas de Estados Unidos en
diferentes áreas económicas están representadas en Venezuela. 2829

Desde que Hugo Chávez Frías impuso estrictos controles de cambio en el año 2003, en un intento


de implementar su sistema económico de nacionalización y expropiaciones y evitar la fuga de
capitales,30 se han producido una serie de devaluaciones de la moneda. 31. En 2007 Venezuela venía
presentando una inflación de 22.5% una de las más altas de la región y casi de los tres últimos
años de la primera década del siglo32. Para 2015, Venezuela tiene la tasa de inflación más alta del
mundo, superando el 100 % interanual, convirtiéndose en la tasa más alta en la historia del país. 33.
En noviembre de 2017 Venezuela entra por primera vez en hiperinflación con una inflación del
50,6 % solo en el mes de octubre.34 el 2018 es un año pésimo para la economía con retraso en el
pago en sus Bonos, perdida del volumen de sus exportaciones de petróleo , perdida de la
producción nacional de aluminio, cemento. hierro. al final de 2018 la inflación llega a 1.304.494%
(más de un millón %) los pronósticos para este año no son alentadores según el FMI el PBI real
proyectado para 2019 caerá un porcentaje negativo -25% y con una Tasa de inflación, precios
promedio al consumidor de 10 millones por ciento 3536. En un informe de la Asamblea Nacional de
septiembre 2019 ubicó en 65,2% la inflación para el mes de agosto al igual que la variación
interanual del índice inflacionario es de 135.379,8% (agosto 2018-2019), mientras que la inflación
acumulada durante el año 2019, asciende a 7 374.4%.37

Índice

 1Historia

o 1.11888-1996

o 1.21996-2010

 2Economía venezolana a nivel continental

o 2.1Posiciones históricas de la economía venezolana

 2.1.1Periodo 1960-1980

 2.1.2Periodo 1980-1998

 2.1.3Periodo 1998-2019

 2.1.4Evolución histórica de la inflación en Venezuela

o 2.22013-2019

 2.2.1El control cambiario y el mercado de divisas


 2.2.2Los efectos de la crisis económica

 2.2.2.1Escasez

 2.2.2.2Medidas contra la crisis económicaː 2014-2016

 2.2.2.3Sistemas de divisas

 2.2.3Año 2017

 2.2.4Año 2018

 2.2.5Hiperinflación

 2.2.6Año 2019

 3Exportaciones

o 3.1Hidrocarburos

o 3.2Productos no petroleros

 4Importaciones

o 4.1Alimentos

o 4.2Armamento

o 4.3Industria minera

 4.3.1Hierro

 4.3.2Aluminio

o 4.4Industria agrícola

o 4.5Industria turística

 5Indicadores económicos

 6Véase también

 7Referencias

 8Enlaces externos

Historia[editar]

Categoría principal:  Historia económica de Venezuela


Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión
actual de este artículo o sección.

En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.

1888-1996[editar]

Contrato social firmado con el gobierno de Venezuela expedido el 22 de agosto de 1861,


evidenciando la existencia del Banco de Venezuela, creado durante la dictadura del general José
Antonio Páez.

Antes de convertirse en un país petrolero, Venezuela fue durante todo el Siglo XIX y principios


del Siglo XX un país netamente agropecuario. El eje de la economía venezolana se basaba
principalmente en la producción agropecuaria particularmente del café (del que llegó a ser
segundo productor a nivel mundial, después de Brasil). Los principales productos que Venezuela
exportaba en esa época eran el café, el cacao, el ganado vacuno,
el azúcar, papelón, tabaco, balatá, cueros de res y caucho.

Pero a pesar de todo esto, el PIB per cápita de Venezuela era notablemente inferior en


comparación a otros países de América del Sur (Argentina, Chile, Uruguay), e incluso era inferior a
la de países demográfica y geográficamente comparables como Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.

Si bien en 1875 se había descubierto uno de los primeros pozos petrolíferos venezolanos, dicha
producción petrolera seguiría siendo pequeña, teniendo una participación mínima en la economía
del país, por lo menos hasta el año 1920.

Cabe mencionar que 1920 constituye un punto de inflexión en la economía venezolana, a partir de


ese entonces, las exportaciones agrícolas disminuirán exponencialmente en detrimento de las
exportaciones petroleras.
Para 1929, Venezuela fue el segundo mayor país productor de petróleo (solo por detrás de Estados
Unidos) y el mayor exportador de petróleo del mundo. [cita  requerida] Con un espectacular desarrollo de
la industria, el sector del petróleo había comenzado a dominar todos los demás sectores
económicos del país.38

Con la expansión petrolera vino el abandono del campo, debido a que la producción agrícola
estaba primordialmente en manos de muy pocos terratenientes que ofrecían salarios minúsculos
para las pésimas condiciones de vida que brindaba el campo. Por lo tanto no podían competir con
los salarios que ofrecían las empresas petroleras en sus concesiones. El abandono del campo
inundó al mercado laboral con un crecimiento abrumador de la oferta de trabajo.

A partir de 1925, gracias a la explotación del petróleo a gran escala Venezuela había superado


el PIB per cápita de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. A partir de 1926 experimentó un vertiginoso
crecimiento que haría de Venezuela el país de América Latina de mayor renta per cápita lo que
motivo la llegada de numerosos inmigrantes europeos y latinoamericanos. Entre 1950 y 1995
Venezuela siguió siendo el país de América Latina con mayor renta per cápita, aunque a partir de
1996 esta empezó a disminuir. La inflación en los años 90 fue entre 32 % (1992) y 100 % (1996).39

Artículo principal:  Viernes Negro (Venezuela)

La economía venezolana se aprovechó de los altos precios del petróleo durante la crisis petrolera
de la década de 1970 y del superávit que esta le proveía; esto fue el detonante para que el
Gobierno se endeudara con el exterior. Cuando la deuda externa se tornó impagable en 1983 se
tuvo que devaluar la moneda en el episodio conocido como el Viernes Negro. A partir de entonces
las políticas económicas de los gobiernos de Luis Herrera Campíns y Jaime Lusinchi no fueron
capaces de frenar la espiral inflacionaria, generando desconfianza en las inversiones y pérdida de
credibilidad en la moneda nacional. Algunas de las políticas que emplearon estos gobernantes
para frenar los efectos estructurales fueron controles de cambio a través de RECADI (Luis Herrera
Campins) y un control de precios (Jaime Lusinchi), medidas que devinieron en corrupción
administrativa y mercado negro de divisas y bienes. Sin embargo la quiebra estructural del
mercado interno, la falta de soberanía económica y alimentaria, generó una escasez gradual. En
1988 resulta electo presidente Carlos Andrés Pérez, apoyado en un discurso populista que apelaba
a la justicia social. Con un gran respaldo electoral, el gobierno de Pérez, en lugar de buscar un
cambio hacia la inclusión social, giró a liberar la economía, imponiendo su desregulación a través
de un programa de ajustes macroeconómicos promovido por el Fondo Monetario
Internacional (FMI), al que se le llamó "Paquete Económico", concebido para generar cambios
sustanciales en la economía del país dentro del modelo neoliberal. Se anunciaron medidas de
aplicación inmediata y otras de aplicación gradual en plazos breves. El paquete comprendía
decisiones sobre política cambiaria, deuda externa, comercio exterior, sistema financiero, política
fiscal, servicios públicos y política social. Sin embargo, la liberación de precios y la eliminación del
control de cambio generó un reajuste sumamente brusco para las personas de menores ingresos,
que eran la gran mayoría, lo que derivó en más hambre y desempleo. El descontento popular se
manifestó en los trágicos sucesos del Caracazo (1989) lo cual no fue obstáculo para que se
aplicaran con relativo éxito algunas de las medidas propuestas. Sin embargo dos intentos fallidos
de golpe de estado (1992) liderados por el teniente coronel Hugo Chávez agravaron la crisis
económica en una vorágine de sucesivas devaluaciones y una volatilidad inflacionaria, lo que llevó
a que se perdieran miles de empleos y el país cayera en una grave situación de pobreza, de la cual
algunos economistas y políticos creen que el país no se ha recuperado completamente.

Véase también:  Historia del petróleo en Venezuela

1996-2010[editar]

Artículo principal:  Agenda Venezuela

Comparación del PIB per cápita nominal de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en el último


siglo, basado en «World Population, GDP and Per Capita GDP, 1-2010 AD».

En 2001 el crecimiento del Producto interno bruto o PIB fue del 3,4 %. Un aumento significativo de
los precios internacionales del petróleo permitió recuperar la economía de una fuerte recesión
sufrida durante el año 1999. Sin embargo, un sector no petrolero relativamente débil, una alta
fuga de capitales y una caída temporal en los precios del petróleo evitó que la recuperación fuera
mayor.

A principios de 2003 se estableció un control de cambio,40 de un esquema con tasa de cambio libre
flotando en bandas a un esquema de precio fijo controlado por el gobierno, haciendo al
bolívar devaluarse considerablemente. En 2003, como consecuencia de la grave inestabilidad
política, diversos conflictos sociales y la paralización de actividades de la principal empresa estatal
petrolera PDVSA, la economía venezolana tuvo una caída de su PIB del 7,7 %.

El 6 de febrero de 2003, el gobierno venezolano implanta un sistema regulatorio de cambio en la


compra/venta de divisas extranjeras. La institución gubernamental encargada en ese
entonces, CADIVI, inicialmente estableció el cambio de 1600 bolívares por dólar para la venta. El 3
de marzo de 2005 se devaluó la moneda frente al dólar, pasando el cambio oficial de 1920 a
2150 bolívares por dólar.
Durante el año 2004 Venezuela experimentó un crecimiento del 17,9 % en su PIB, aunado a la
realización del referéndum revocatorio presidencial con el triunfo del presidente Chávez con el
60 % de los votos, el ambiente político se mejoró y afectó positivamente a la economía.
[cita  requerida]
 La inversión social del gobierno mediante las llamadas misiones en los campos
educativos, alimenticios y de salud, lograron incrementar la calidad de vida de los ciudadanos
momentáneamente con más bajos recursos (37 % de la población).41

En 2005 Venezuela presentó un balance positivo en sus cuentas externas (31 000 millones de
dólares) ya que las exportaciones alcanzaron 56 000 millones de dólares, representado el tercer
lugar en importancia en América Latina detrás de México y Brasil. En tanto las importaciones
totalizaron 25 000 millones de dólares.

Venezuela concluyó 2005 con un crecimiento de la economía del 9,4 % del Producto Interno Bruto,
ubicándose en el primer lugar entre los países del continente por segundo año consecutivo.
Además en 2005 Venezuela registró la inflación más baja de los últimos siete años cayendo hasta
un 8,9 % según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) y de la CEPAL.

Según el informe anual del BCV durante 2006, el PIB venezolano tuvo un incremento del 10,3 %.42
Ese año el sector no petrolero de la economía tuvo un incremento anual de 11,4 % y las reservas
internacionales alcanzaron la cifra de 37 299 millones de dólares.43

El 7 de marzo de 2007 el Gobierno anunció un proceso de reconversión monetaria, y la moneda


llevó el nombre transitorio de Bolívar Fuerte (BsF). Su emisión fue controlada por el BCV, ente que
estableció un cambio de 2,15 bolívares fuertes por dólar,44 lo que supone dividir entre mil (correr
tres ceros a la izquierda) el bolívar que circulaba desde 1879. La nueva escala monetaria
venezolana fue aprobada mediante decreto presidencial con la publicación en la Gaceta Oficial N.º
38.638 por iniciativa del Presidente Hugo Chávez con la intención de reducir estéticamente la
inflación y facilitar el sistema de pagos nacionales adecuándose a los estándares internacionales
respecto a las cifras y el número de billetes que debería portar cada persona. 45

En 2007 en su informe Panorama social de América Latina de ese mismo año, la CEPAL reconoció
que Venezuela entre 2002 y 2006, disminuyó en ese período sus tasas de pobreza en 18,4 % e
indigencia en 12,3 %, pasando de una pobreza de 48,2 % y una indigencia de 22,2 % en 2002, a
37,9 % y 15,9 % respectivamente en 2005 y a 30,2 % y 9,9 % respectivamente en 2006.464748

Al cierre del año 2007 y según las cifras reportadas por el BCV la economía venezolana tuvo un
crecimiento de 8,4 %49 impulsado por la expansión de la inversión y del consumo, con lo que se
llegó a 17 trimestres de crecimiento consecutivo del PIB desde finales de 2003, registrándose
desde ese mismo periodo un crecimiento interanual promedio de 11,8 %, el consumo registro la
tasa de variación más alta desde 1997, al crecer 18,7 %, Los sectores o actividades económicas que
registraron el mayor crecimiento fueron comunicaciones (21,7 %), actividad financiera y seguros
(20,6 %) y construcción (10,2 %).
En el 2017, Venezuela registró la mayor inflación anual de la región por duodécimo año
consecutivo.

A finales de agosto, el ministro Rodríguez repasó sus cifras, estimando ahora una inflación anual
de 26 % y un crecimiento del PIB cercano al 1 %.5051 Sin embargo, el PIB venezolano experimentó
finalmente una caída de 3,3 %;52

El presupuesto nacional de 2009 fue calculado estimando el ingreso de 60 dólares por barril de
petróleo,[cita  requerida] pero a finales de marzo se reformuló a 40 dólares, para ajustar la caída de los
precios del petróleo a nivel global de 2009 y 2010, lo que desencadenó a su vez una crisis
energética interna.53

A inicios de 2010, el ministro de Finanzas Jorge Giordani estimó un crecimiento de 0,5 %, pero


diversos especialistas calcularon una caída de entre 1,7 % y 3 %.54 A mediados de abril,
el FMI estimó que Venezuela continuaría en recesión en 2010, con una caída de 2,6 %.55

Finalmente, el PIB cayó 1,4 %;56 dentro del contexto regional, Venezuela queda detrás del resto
de Latinoamérica y el Caribe, que experimentó en promedio un crecimiento de 6 %.57 Luego de la
crisis energética, Venezuela sería la única nación petrolera y una de las dos naciones americanas
aún en recesión en 2010. La otra nación es Haití, que a inicios de año experimentó un devastador
terremoto.57

Para expertos de la CEPAL, la crisis energética, y la caída en la exportación de petróleo venezolano


estuvieron entre las razones para que Venezuela entrara en recesión, que duraría 18 meses desde
segundo trimestre de 2009 hasta el tercer trimestre de 2010. 57 El gobierno venezolano culpó a la
lenta recuperación económica mundial de alargar la crisis, así como a la reducción de las cuotas de
producción petrolera dictadas por la OPEP.58 De acuerdo a la oposición venezolana, las políticas del
presidente Chávez para intentar aplicar el socialismo del siglo XXI estaban detrás de la crisis y
estarían llevando "la economía a la ruina". 58

En septiembre de 2010, el bolívar fue devaluado nuevamente, pasando de 2,15 bolívares por
dólar, a un sistema de cambio dual de 2,60 y 4,30 bolívares por dólar, dependiendo del tipo de
transacciones a realizar con dichas divisas.59 Para aquel entonces, ya el dólar en el mercado negro
se cotizaba por sobre los 9 bolívares.60
Venezuela en el 2011 experimentó un crecimiento de 4,2 % de su PIB. El PIB no petrolero subió
4,3 % y el petrolero 0,6 %. Por segundo año consecutivo la economía venezolana siguió teniendo la
inflación más alta del continente ya que los precios de los bienes y servicios subieron 27,6 %, un
poco más que en 2010 cuando fue 27,2 %. Las exportaciones venezolanas al exterior,
principalmente petróleo, subió 42,8 % en 2011. En total, Venezuela exportó mercancías por un
total de 93 896 millones USD. Logrando así una balanza comercial supervitaria. Las importaciones
se incrementaron 18 %, al cerrar el año 2011 con un monto de 45 615 millones USD. Las reservas
internacionales del país cerraron el año en 29 899 millones USD, la cifra es 433 millones USD
menor al cierre de 2010. El informe del presidente del BCV, señala que por la vía de Cadivi se
liquidaron 35 394 millones USD en todo el año. En tanto, a través del Sitme se negoció un total de
8777 millones USD durante 2011.61

En 2012 la economía venezolana cerró con un crecimiento de 5,5 %,62 una inflación de 20,1 % y un
desempleo de 6,4 % ligeramente más bajo que en 2011. Los sectores que más crecieron fueron
finanzas y entidades bancarias (32,9 %) y construcción 16,8 %.6364

Para 2013, el gobierno nacional anunció un aumento del 20 % en los precios controlados de la
carne de res, pollo, leche y quesos.65 . El coeficiente de Gini habría alcanzado 0,435 puntos (1 es la
desigualdad absoluta y cero la igualdad absoluta). 66

Economía venezolana a nivel continental[editar]

Según su tamaño, la economía venezolana en la actualidad es la décima tercera economía


de América Latina con un PIB de 62 mil millones de dólares. Si se divide el PIB por la cantidad de
población que tiene Venezuela (más de 30 millones de habitantes), el resultado sale un PIB per
cápita de 2 457 dólares de riqueza promedio anual por cada venezolano, convirtiéndose de esta
manera en el país más pobre del continente después de Nicaragua (1 859 dólares) y Haití (765
dólares).

n Venezuela el uso de la tierra de acuerdo al grado y forma de explotación, el uso de


la tierra puede ser: Poco intervenida: Mediante usos de extracción vegetal y animal, con un
marcado predominio de vegetación natural no modificada. Uso extensivo o muy extensivo:
Ganado de carne (bovino, ovino, caprino).

ormas de explotación agrícola

Al considerarlas formas de explotación agrícola, es necesario tener presente el concepto de


tenencia de la tierra. Tal tenencia está en función de quien la pone en producción, el cual puede
ser o no propietario; si no lo es (por ejemplo un conuquero, un arrendatario, un aparcero),
surgirán específicas relaciones entre cada uno de estos tipos de cultivadores y el respectivo
propietario. Dicha especificidad es relevante porque conlleva también determinadas formas de
tenencia de los instrumentos de producción; así, la tenencia de la tierra implica las formas de
posesión, en propiedad o no, de los instrumentos de trabajo. Esta consideración previa es
importante en el caso de Venezuela, donde la agricultura fue la rectora de su economía durante
toda su historia hasta la tercera década del siglo XX. En esa prolongada etapa las transformaciones
en las formas de tenencia fueron lentas y leves, aunque significativas; sin embargo, desde
mediados de la tercera década del presente siglo, las transformaciones fueron drásticas y
profundas, aunque al principio con un signo negativo, relegando a la agricultura a un papel
económicamente dependiente, cuando no secundario y a veces prescindible. Solo desde los años
1950 hay un manifiesto y sostenido renacer, que se inicia como complemento del proceso de
industrialización.

Prehispánico

Hace aproximadamente 3.000 años empieza a desarrollarse la agricultura en varias zonas del
actual territorio venezolano. La intensificación de los cultivos de yuca, maíz, papa y otros vegetales
no hizo desaparecer del todo la recolección itinerante, ni menos aún eliminó la caza y la pesca,
pero, a partir de aquella época, la agricultura se convirtió cada vez más en el medio de
subsistencia básico de la mayoría de los grupos indígenas venezolanos y contribuyó a su
asentamiento permanente o semipermanente; bajo la forma, en este último caso, de un
nomadismo circunscrito a una zona más o menos extensa. En la región oriental, en Guayana y
otros lugares el cultivo de la yuca en conucos que son abandonados cuando se agota la vitalidad
del suelo (generando así el ya mencionado nomadismo) se basa en la tala y sobre todo, la quema,
que parece haber sido general en el período prehispánico y ha durado hasta nuestros días; es el
procedimiento denominado «barbecho largo». En el occidente, especialmente en los Andes y en
su piedemonte, donde se ejecutan la tala y la quema, los cultivos alimenticios más notables son el
maíz y la papa, el primero de los cuales se extiende luego por toda Venezuela. En los Andes el
trabajo colectivo de los pobladores prehispánicos construye terrazas artificiales (andenes),
acequias y estanques, para hacer más eficientes los cultivos y hacer mejor uso de la tierra. Las
herramientas de trabajo suelen ser de madera o combinan la madera con la piedra. El concepto de
la propiedad individual de la tierra, tal como fue implantado luego por los europeos, no estaba en
uso entre los indígenas. Estas formas de explotación agrícola prehispánica han pervivido hasta el
presente en algunas zonas de la Orinoquia, como la Gran Sabana, aunque transformadas por los
aportes europeos tales como los instrumentos de metal y diversos tipos de ganado. A pesar de
diferencias muy importantes como las relativas a la propiedad de las tierras y a los instrumentos
de trabajo, en otros aspectos, como la quema, la agricultura prehispánica se ha prologado hasta
bien entrado el siglo XX.

Siglos XVI - XVIII

Desde fines del siglo XVI, existen grandes explotaciones agrícolas sólidamente establecidas. Sin
entrar en el detalle del proceso de formación de la propiedad territorial, lo concreto es que
florecen y se expanden las grandes haciendas en lo que a su tumo sería Venezuela; estas son
principalmente haciendas de plantación en la zona septentrional y haciendas de ganadería
extensiva (hatos) en los llanos. Por su parte y algo más tarde, en Guayana prosperan formas muy
características de tenencia: las misiones. Durante el período colonial las explotaciones eran
principalmente de cacao y en menor escala, tabaco y otros productos. Después, durante el
período republicano, el azúcar y el café que superará al cacao, sin que desaparezca este. La
hacienda de plantación es básicamente monoproductora y destina su producción a los mercados
externos; como el trabajo era relativamente concentrado, se podía vigilar y controlar al trabajador
con cierta facilidad, y como la mano de obra más barata era la esclava, las haciendas de plantación
eran esclavistas por antonomasia; pero si al principio la mano de obra esclava era razonablemente
barata (se compraban los esclavos como «piezas» en óptimas condiciones físicas), con el
transcurso del tiempo, ya avanzada la segunda mitad del siglo XVIII, el esclavo se va tornando cada
vez más oneroso; efectivamente este deja de ser una óptima «pieza» individual para convertirse
en miembro de «familia esclava» en la que, a su turno, hasta las niñas son madres y abundan los
párvulos, enfermos, ancianos y lisiados. Es decir, esclavos inútiles pero igualmente costosos. Tal
situación acentúa una modificación importante, aunque lenta y progresiva, en las formas de
explotación agrícola. Se va haciendo preferible que el esclavo, en lugar de permanecer en las
barracas y trabajar íntegramente en la plantación, trabaje solo parte de su tiempo en esta y parte
en una microtenencia dentro de la hacienda. Era el conuco, de antigua data aborigen; allí, y con su
correspondiente bohío, el esclavo y su familia (incluyendo párvulos, ancianos y enfermos),
subsistían sin costo alguno para el hacendado esclavista. Se acentúa entonces la dualidad macro-
microtenencia en la forma de explotación agrícola. Ahora el esclavo, además de disponer de un
lote de tierra, el conuco, era dueño de algunos instrumentos de trabajo e incluso de lo que
producía; pero a cambio de eso tenía que seguir trabajando en la plantación de la hacienda, ya su
adscripción a la tierra lo somete tanto o tal vez más frente a su patrono, que por su sola condición
de esclavo. Otra dualidad de simbiosis entre macro-microtenencia era la llamada haciendilla o
arboledilla. El hacendado asignaba una parcela de su hacienda al esclavo para que la pusiera en
producción, bajo la promesa de manumisión. Hasta que entraba en producción (de 4 a 7 años si
era cacao), el esclavo subsistiría en ella por sí solo y a partir de entonces, la mitad de la parcela
quedaba en propiedad del esclavo, ahora manumitido, y la otra mitad engrosaba la plantación del
hacendado esclavista. La fundación era similar pero, en lugar de quedarle la mitad de la parcela al
esclavo, se le garantizaba la libertad y un jugoso jornal como mayordomo o mandador libre en la
hacienda; la totalidad de la parcela quedaba para el esclavista. Así pues, desde fines del siglo
XVIII se observa una tendencia a permitir, y a obligar también, que el esclavo se autosustente, aun
a costa de concederle la libertad, si tales mecanismos permiten que continúe trabajando a menor
costo en la plantación de la hacienda, e incluso a veces con sus propias herramientas.

Siglo XIX

Las relaciones esclavistas de producción se deterioran desde el mismo apogeo del período colonial
y más aceleradamente durante la primera mitad del siglo XIX, hasta su abolición formal en 1854.
Las relaciones esclavistas en las formas de explotación agrícola desembocaron en formas de
servidumbre. Se propendía a que el campesino dispusiera de una parcela de tierra del hacendado,
en la cual subsistiría con su familia, y por la cual pagaría una renta trabajando en las tierras
señoriales de la hacienda. En caso de que el campesino no dispusiese de una microtenencia, de
todas maneras estaba compelido a trabajar en la hacienda por mecanismos de endeudamiento a
través de la pulpería; esta vieja institución de estirpe colonial era de alguna manera controlada por
el hacendado. Las deudas contraídas se pagaban con trabajo en la hacienda: peonaje. Las
relaciones de servidumbre y peonaje existieron desde los inicios del período colonial en los hatos
llaneros, ya que el trabajo no era concentrado como en la plantación. No era posible someter
como esclavos a los indígenas «campesinizados» que se desplazaban a galope de caballo
controlando los dispersos rebaños en las vastedades llaneras; el hato es por lo demás, una
constante en la historia agraria de Venezuela. Sin embargo, el pago de la renta de la microtenencia
en trabajo, lentamente pasa a ser complementado por el pago en especie cuando las partes lo
encuentran más conveniente. Incluso se da el pago de la renta en dinero cuando el productor
campesino vende su cosecha a un circuito mercantil simple (ocasional y local) y dispone de dinero;
empero, lo predominante fue el pago de la renta de las microtenencias y o deudas en trabajo. Con
el transcurso del siglo XIX se generalizan y amplían diversas formas de pequeñas explotaciones
agrícolas, la mayoría de las cuales estaban vinculadas por mecanismos específicos a las macro-
tenencias; así la movilidad de la tierra, y con ella, la del trabajo campesino, se va ampliando lenta
pero persistentemente; se van vislumbrando entonces nuevos horizontes en las formas de
explotaciones agrícolas. Si con la desaparición legal de la esclavitud desaparecen las haciendillas,
subsistirá sin embargo la fundación, aunque ahora con una variante: el campesino recibía una
parcela, la ponía en producción por sus propios medios, y el propietario le compraba después lo
«fundado», es decir, el fundo. Subsistiría igualmente el conuco. Otros tipos de convenio se
difunden durante ese siglo. Por ejemplo, el contrato de aparcería, mediante el cual el campesino
conviene con el propietario o arrendatario de una parcela, el pago de una determinada porción de
lo producido, en especie o en dinero, que podía ser la mitad (medianero) o un tercio (terciero).
Claro que muchas de las formas mencionadas no se dan químicamente puras, pues en el caso de la
aparcería, por ejemplo, la proporción de lo pagado por el productor era variable de acuerdo con lo
que se conviniese; incluso la medianería constituye en muchos casos, una categoría aparte de la
aparcería, cuando el productor de la parcela, si es de plantación, es propietario de la mitad de las
matas existentes. Y ya que hemos mencionado al arrendatario, nos referiremos también a esta
forma de explotación agrícola. El contrato de arrendamiento, y a veces subarrendamiento,
establecía que el arrendatario pagara un canon anual fijo, generalmente en un lapso de 50 años
renovables, al propietario. Existían también los contratos de enfiteusis, donde el enfiteuta dispone
de una parcela de por vida y usualmente hereditable, mediante un pago anual que es para el
propietario titular más simbólico que crematístico. Además quedaban otras formas como la
ocupación, generalmente temporal, de tierras públicas o privadas y aceptada por sus propietarios;
las pequeñas propiedades privadas, trabajadas por sus titulares y en fin, formas confusamente
híbridas.

Siglo XX

Esta diversificación de las formas de explotación agrícola que se da con regularidad durante el
siglo XIX y el primer tercio del XX, implica cambios cualitativos importantes. Ciertamente, si tal
diversificación contribuía a ampliar o complementar la gran macrotenencia hacendada, a la larga
restringía la movilidad de la tierra y del trabajo campesino. Pero aun estando manipulada con ese
fin por los terratenientes, los resultados eran opuestos: la movilidad de la tierra y el trabajo
campesino se expandían. La diversificación proyectaría entonces las formas óptimas de
explotación de acuerdo con la extensión de los fundos e intensividad productiva; de acuerdo con
los nexos entre cultivadores y propietarios; de acuerdo con la organización interna del trabajo, etc.
Tal era lo que sucedía al terciar el siglo XX. La adscripción del campesino a la tierra señorial se fue
haciendo cada vez menos rígida y esta movilidad abrió nuevos horizontes a otra forma de
explotación moderna más presuntamente racional: el incipiente capitalismo agrario que se
empezaba a perfilar lentamente en vísperas de la explotación petrolera, cuyo impacto sobre la
economía nacional, seguido de la crisis mundial de los años 1930, desfiguró la tendencia de la
dinámica interna de la agricultura venezolana hacia formas de racionalidad capitalista. El
nacimiento del capitalismo agrario no debe limitarse al análisis de la racionalidad de la empresa
agrícola, bien sean macro o microtenencias (racionalidad de la producción; niveles de inversión y
destino del capital, ampliación, reposición, salarios; expectativas de rentabilidad; mecanización
intensiva, fertilizantes, pastos mejorados, concentrados alimenticios, etc.), porque eso nos
reflejaría así algunos casos tal vez importantes, pero solo marginales o experimentales. Realmente
dicho análisis debe hacerse a la luz de la movilidad de la tierra y con ello, su enajenabilidad; índices
de independencia del pequeño y mediano productor; variabilidad de vínculos entre pequeño o
mediano productor y propietario; rendimientos en función de las dimensiones del fundo;
márgenes de comercialización y mercados de consumo; mercado de mano de obra; mecanismos
de financiamiento; etc. Si esa movilidad es restringida, las expectativas de cambio hacia formas
modernas de producción también lo son, pero sucede que no existen parámetros formales
precisos que definan los niveles de movilidad de la tierra en una latitud determinada. En otras
palabras, no existe un patrón formal sino únicamente en términos relativos de comparar lo
precedente con lo existente. En la Venezuela de los años 1920 a 1930 tal comparación resulta
difícil de precisar, pues su economía es impactada por los intereses petroleros, los cuales
modifican intensamente sus normas de conducta económica en perjuicio de la agricultura. Y antes
de finalizar la década de 1930, la crisis mundial conduce a la quiebra de gran cantidad de
tenencias, grandes y pequeñas, con algunas excepciones; entre ellas por ejemplo las tenencias que
giran en torno a las concesiones y campamentos petroleros, especialmente en el estado Zulia; no
importa que fueran grandes tenencias tradicionales o incipientes fincas capitalistas, el impacto
petrolero fue positivo para ellas, al garantizarles un mercado de consumo movido por el dinero de
los trabajadores petroleros; estas tenencias pudieron resistir la crisis de los años 1930, pues sus
productos eran diversificados y para un mercado regional, pero en general las tenencias de
monoproducción exportable, cuando no sucumbieron, al menos fueron fuertemente estremecidas
por la baja de demanda y precios mundiales de los productos agrícolas alimenticios durante la
Gran Depresión, independientemente que fueran modernas o tradicionales.

La Venezuela del petróleo: Los proventos petroleros crean una sociedad consumista por
excelencia. Como crece un alto poder de compra del consumidor, los capitales que antes se
destinaban a financiar al agro, en lo sucesivo se irán destinando cada vez más a la importación,
incluyendo los productos agrícolas que eran tradicionales en la dieta del venezolano. Con esta
competencia son afectadas también las agrotenencias que producían para el mercado regional o
nacional. El avasallante ascenso del poder de compra de las capas medias y altas de la sociedad,
conducirá a convertir al país en netamente importador de bienes de consumo, pero también
reflejará una curiosa paradoja cuando se va haciendo evidente que las inversiones destinadas a la
importación de muchos de tales bienes, resultarán ahora más rentables si, por el incremento en el
consumo de dichos bienes, se destinaran a producirlos en el país; por lo tanto y lentamente, ya
desde los años 1950 algunas inversiones industriales propenderán a producir para sustituir las
importaciones; tales industrias requerirán a su vez productos de la agricultura como insumos y
materia prima. Empieza así un renacimiento de la agricultura, pero con un carácter agroindustrial,
es decir, productos primarios que sufran un proceso de transformación tal, que hagan tan
rentables las inversiones del sector primario (agrícola) como lo son las del sector secundario
(industrial). En efecto, las inversiones destinadas a producir bienes agrícolas perecederos de
consumo inmediato, bienes «no transformados», no resultan atractivas. A principios de los años
1960 esta tendencia se oficializa como política económica de industrialización sustitutiva; se
represa el mercado de consumo mediante medidas arancelarias y proteccionistas definiéndose así
un mercado cautivo; los bienes de consumo de este mercado represado habrían de ser producidos
en el país, en la medida de lo posible, reemplazando las importaciones; con ello el empresariado
agrícola y el industrial aceptan la riesgosa conveniencia de una reforma agraria que no excediera
los límites de garantizar sus tenencias, capitales y la organización del trabajo agrarios, con tal que
persistiera el desarrollo industrial y la rentabilidad de sus inversiones. Pero la auténtica motivación
de la reforma agraria era otra y muy profunda por cierto. En efecto, el estancamiento que la
industria petrolera produjo en el campo, redujo al campesino a peores condiciones de vida que en
muchas décadas precedentes. Lo que quedaba en el campo era mayormente macrotenencias
incultas (latifundios) y microtenencias de subsistencia. Además, para empeorar el panorama,
desde los años 1930 los brazos campesinos útiles fluyen a los nuevos campamentos petroleros y
las ciudades; el joven éxodo rural a las incipientes urbes fulminó los residuos sociales que
precariamente sobrevivían en el campo, se acentuaba entonces más que nunca, el problema
campesino. Esta era la razón de ser de tal reforma; por lo tanto, la reforma agraria estaba ante 3
frentes: solución del problema campesino; supervivencia del estímulo de la inversión privada y
supervivencia de la democracia recién conquistada desde 1958. La democracia sobrevivió; pero en
marzo de 1985, al conmemorarse el cuarto de siglo de la promulgación de la Ley de reforma
agraria, un balance resumido reflejaba esto: de 313.864 familias campesinas objeto de la reforma
agraria, solo 84.997 tenían títulos definitivos de propiedad, y 228.867 los tenían provisionales; se
estimaba que de 2.600 asentamientos creados por la reforma, apenas funcionaban 700 y que
muchos de estos no eran rentables. Sin embargo la Ley de reforma agraria dispuso y distribuyó
miles de millones de bolívares en recursos crediticios; estableció estímulos y exenciones para las
inversiones agrícolas y presionó a la banca comercial a destinar un porcentaje de su cartera
crediticia para inversiones agropecuarias; hizo remisión de la deuda campesina y consolidación de
la deuda empresarial para liberar hipotecas sobre fundos. Los resultados fueron evidentes. Crece
la producción de azúcar, tabaco, concentrado para animales y otros productos agroindustriales, lo
cual no fue óbice para que continuara la importación de trigo, sorgo, maíz, etc., como materia
prima, así como de oleaginosas para la elaboración de grasas y aceite de mesa. Esto no obedece
estrictamente a desabastecimiento, sino también a las conveniencias del mercado mundial y sobre
todo, al monopolio de la comercialización. Sin embargo, el desabastecimiento, junto con el
incremento de los precios, se ha hecho cada vez más evidente en los últimos lustros del cuarto de
siglo referido, en los bienes de consumo básico e inmediato que supuestamente producirían los
parceleros (no las agroindustrias) objeto de la reforma agraria. Aunque todavía es temprano para
evaluar de un modo global a la reforma agraria, considerada como factor de una posible
redistribución de la tenencia de la tierra, de un aumento y una diversificación de la producción
agrícola y de una política encaminada a fijar al habitante del campo y evitar su éxodo a la ciudad,
los expertos en la materia coinciden en que este éxodo continúa, aunque tal vez atenuado, y en
que el aporte de la producción campesina a la producción agrícola en general es todavía muy
reducido.

Temas relacionados: Colonias agrícolas; Reforma agraria; Régimen de tenencia de la tierra;


Trabajo.

rganización territorial de Venezuela. ... Venezuela es una República Federal que está ubicada en


América del Sur. Este país está dividido en Entidades Federales: 23 Estados, el Distrito Capital (que
comprende parte de la ciudad de Caracas) y una zona en reclamación.

Territorio de Venezuela

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Cultura y Deporte

San Felipe - Edo. Yaracuy

Colegio “Fray Luis Amigó”

Integrantes:

San Felipe, septiembre de 2001

El territorio venezolano se fue formando durante los siglos XV - XVII con la llegada de los españoles
a América se fue dividiendo en varias provincias según estas se demarco el territorio según las
constituciones y tratados internacionales hasta nuestros días y también se le fue modificando el
nombre en la actualidad se llama Republica Bolivariana de Venezuela.

Desde el siglo XVI, fueron apareciendo algunas provincias que fueron creadas por la metrópoli
española, y estas son:
 Provincia de Margarita.

 Provincia de Venezuela.

 Provincia de Trinidad.

 Provincia de Nueva Andalucía o Cumana.

 Provincia de Guayana.

 Provincia de Maracaibo.

El Territorio actual de Venezuela se formo con la unión de todas las provincias que conformaban la
capitanía general de Venezuela para el año de1777, basándose en el principio del Uti Possidetis
juis, y se ha venido modificando a través de los años con los tratados internacionales, en los cuales
Venezuela siempre ha ido perdiendo terreno hasta quedar con el territorio que tiene actualmente.

El territorio es un elemento esencial para todo estado, puesto que sin este no podrían existir. Los
elementos fundamentales del estado moderno son: territorio, pueblo y gobierno.

El territorio de un estado generalmente esta compuesto por la tierra firme, aguas, ríos, lagos, el
espacio aéreo, subsuelo y los golfos.

Desde la disolución de la Gran Colombia en 1830 el territorio según la constitución de este año dice
que el territorio de Venezuela es igual a lo que era la capitanía general de Venezuela. En la nueva
constitución de 1901 dice que el territorio era igual al el de 1810 hasta 1925 se adopta un principio
que dice “Este territorio no podrá jamás ser cedido, traspasado, arrendado ni en ninguna forma
enajenado a potencia extranjero, ni aun por tiempo limitado.

En 1881 Colombia y Venezuela firman en Caracas el Tratado de Arbitramiento sobre Limites,


mediante el cual someten al Rey de España en calidad de arbitro.

A pesar del tratado el territorio se mantiene como fue la capitanía general de Venezuela, entonces
este tratado trajo consecuencias desfavorables a la nación.

En 1891 se dicta el Laudo Arbitral Español en el que se le amputaba a Venezuela grandes


extensiones de tierras desde la guajira hasta el Amazonas. Este laudo fue objetado por Venezuela
debido a los problemas que le presentaban al país.

En 1916 debido a la imposibilidad de ejecutar el “laudo Español” se firma en bogota un nuevo


tratado. Este tratado fue desfavorable para Venezuela pero sin embargo hay un articulo que dice:
“la mayor parte del golfo de Maracaibo está bajo la soberanía de Venezuela”.

El 5 de Abril de 1941 se firma el “tratado sobre demarcación de fronteras y navegación de los ríos
Comunes.

Problemas Limítrofes Actuales de Venezuela


 Problemas Limítrofes con la Republica de Guayana.

Venezuela reclama desde hace más de 150 años una parte del territorio de la República
Cooperativa de Guyana conocido como la Guayana Esequiba. Las cédulas reales venezolanas
acreditan los derechos históricos de este país desde tiempos coloniales. En el momento de
constituirse la llamada República de la Gran Colombia por Simón Bolívar, en 1819, que comprendía
los territorios de Venezuela, Nueva Granada y Quito, la frontera oriental venezolana estaba
definida por el curso del río Esequibo. Hacia 1840, el descubrimiento de notables yacimientos de
hierro y oro en la Guayana Esequiba despertó de nuevo el interés británico por la zona. En 1899, un
tribunal dictó sentencia sobre este espacio en litigio en favor de Gran Bretaña. A partir de
entonces, Venezuela no ha cesado en su empeño para recuperarlo y conseguir el reconocimiento
internacional.

Guayana Esequiba, llamada también Territorio del Esequibo, es una región señalada en el mapa de
Venezuela con el nombre de Zona en Reclamación. Mientras se dirime el litigio fronterizo, ya
sesquicentenario, forma parte del territorio de la República de Guyana, independizada de la
Guayana Británica en 1966.

La Guayana Esequiba, reclamada por Venezuela desde 1840, toma su nombre del río Esequibo que
separa Guyana de la Zona en Reclamación. Ocupa un área de 159.500 km2, y tiene una población
cercana a los 100.000 habitantes, de los cuales el 70% se concentra en la faja de la costa atlántica.

Venezuela alega, en favor de sus títulos de propiedad de la Guayana Esequiba, las bulas de
Alejandro VI (1493) que concedían a España "las islas y tierra firme del mar Océano, descubiertas y
por descubrir", así como el hecho indubitable del reconocimiento y toma de posesión de las costas
venezolanas, incluidas las del territorio del Esequibo, realizado por Alonso de Ojeda en 1499. Desde
entonces, numerosas son las expediciones ordenadas por la Corona española para la exploración y
conquista de la Guayana.

En 1627 los holandeses se apoderaron del territorio que después sería la Guayana Británica, hasta
que en 1648 la propia España les otorgó legalidad mediante el Tratado de Westfalia. Pero este
Tratado no les daba derechos sobre ninguna parte del oeste del Esequibo, así que España los fue
desalojando de los sitios que habían usurpado. Finalmente, por el Tratado de Londres, en 1814, las
posesiones de Holanda pasaron a ser colonias inglesas, de donde surge la Guayana Británica.

Sin embargo, esto no pasó de una acción diplomática sin otras consecuencias. Estados Unidos y
Gran Bretaña llegaron a un acuerdo (noviembre de 1896) para hacer firmar a Venezuela, sin más
alternativa, el Tratado de Arbitraje (2 de febrero de 1897).

Así se llegó al laudo del 3 de octubre de 1899, mediante el cual Venezuela perdió 149.500 km2. En
el Tratado de Arbitraje hubo representantes de Estados Unidos y Gran Bretaña, pero no se
permitió la intervención de ningún venezolano.

Con la posterior aparición de documentos que demostraban las irregularidades legales de este
laudo, Venezuela denunció ante las Naciones Unidas (febrero de 1962) la nulidad del laudo de
1899, acción que se confirmó el 12 de noviembre de 1962 ante el Comité Político Especial de la
misma ONU.

Tras numerosas diligencias diplomáticas, el 17 de febrero de 1966 (gobierno de Raúl Leoni) se


firmó entre los gobiernos de Venezuela y el Reino de Gran Bretaña e Irlanda del Norte el llamado
Acuerdo de Ginebra, por el cual se creó una comisión mixta para buscar soluciones prácticas a la
controversia entre ambos países, luego de declarar Venezuela que el laudo de 1899 es "nulo e
irrito".

Por el artículo IV de dicho acuerdo se estableció un plazo de cuatro años para que la comisión
mixta llegara a una solución satisfactoria. En mayo de 1966 la Guayana británica se independizó,
de modo que Venezuela pasó a negociar con el nuevo Estado de Guyana.

Transcurrido el plazo acordado, el 18 de junio de 1970 (gobierno de Rafael Caldera) se firmó en


Trinidad el Protocolo de Puerto España, que tendría una vigencia de doce años. Este periodo se
venció en 1982 (gobierno de Jaime Lusinchi) sin que se tenga hasta ahora ninguna solución.
Actualmente el asunto de la Guayana Esequiba está en manos del Secretario General de las
Naciones Unidas.

 Problemas Limítrofes con La Isla de Aves.

Isla de Aves, pequeña isla de Venezuela situada a 509  km de la costa. Está ubicada al norte de la
isla Margarita y es la más distante del territorio continental venezolano. Su superficie es de
aproximadamente 30  hectáreas, con 500  m de longitud, entre 40 y 120  m de anchura y sólo 3  m
de altitud. Se encuentra completamente deshabitada, ya que carece de agua. Está poblada por
millares de aves oceánicas que depositan allí sus huevos. Se calcula que normalmente puede haber
en la isla un millón de aves. A principios de 1800, Venezuela concedió una licencia para explotar el
guano de las aves; sin embargo, la misma se revocó por abusos cometidos. Constituye el único sitio
en el mar Caribe donde viene a desovar la tortuga verde, en los primeros meses del año. Tiene
especial importancia para Venezuela por generar plataforma territorial, la cual ha sido reconocida
por los demás países, y sirve como eje para la delimitación de las áreas marinas y submarinas.

En los últimos meses la soberanía de Venezuela ha sido puesto en duda por los países caribeños,
tras este suceso Venezuela ha respondido en forma pacifica, y aclaro que la Isla de Aves nunca ha
sido de otro país sino de Venezuela, solo han presentado pocas reclamaciones y han sido por parte
de los Estados Unidos y Holanda en las cuales Venezuela ha salido como ganadora y han sido los
únicos problemas limítrofes en los cuales Venezuela no ha perdido terreno.

1961 1999

 Articulo 7: El territorio de la republica  Articulo 10: El territorio y demás


Venezuela es el que correspondía a la espacios geográficos de la republica son
Capitanía General de Venezuela antes los que correspondían a la Capitanía
General de Venezuela antes de la
transformación política iniciada el 19 de
de la transformación política iniciada en abril de 1810, con las modificaciones
1810, con las modificaciones resultantes resultantes de los tratados y laudos
de los tratados celebrados validamente arbítrales no viciados de nulidad.
por la republica.  Articulo 11: El espacio insular de la
La soberanía, autoridad y vigilancia sobre el mar republica comprende el Archipiélago de
territorial, la zona marítima, la plataforma Los Monjes, Archipiélago de Las Aves,
continental y el espacio aéreo, así como el Archipiélago de Los Roques, Isla de
dominio y explotación de los bienes y recursos Margarita, Coche y Cubagua, Isla de
en ellos contenidos, se ejercerán en la extensión Aves, entre otros.
y condiciones en que se determine.  Articulo 12: En su mayoría este articulo
 Articulo 8: El territorio nacional no dice: los yacimientos mineros y de
podrá ser jamás cedido, traspasado, hidrocarburos existentes en el territorio
arrendado ni en forma alguna nacional bajo el lecho del mar territorial,
enajenado, ni aun temporal o en la zona económica exclusiva y en la
parcialmente, a potencias extranjeras. plataforma continental son propiedad
de la republica y son bienes del dominio
Los estados Extranjeros solo podrán adquirir, publico.
dentro del área que se determine, mediante
 Articulo 13: : El territorio nacional no
garantías de reciprocidad y con las limitaciones
que se establezca con la ley, los inmuebles podrá ser jamás cedido, traspasado,
necesarios para sedes de sus representaciones arrendado ni en forma alguna
diplomáticas o consulares. La adquisición de enajenado, ni aun temporal o
inmuebles por organismos internacionales solo parcialmente, a estados extranjeros, u
podrá autorizarse mediante las condiciones y otros sujetos de derecho internacional.
restricciones que establezca la ley. En todos  Articulo 14: La Ley establecerá un
estos casos quedará siempre a salvo la régimen jurídico especial para aquellos
soberanía sobre el suelo. territorios que por libre determinación
de sus habitantes decidan incorporarse
a la republica.

Cuadro comparativo entre las constituciones de 1961 y 1999

Conclusiones

 A partir de la disolución de la gran Colombia Venezuela se formo por una serie de


provincias y al pasar de los años se fueron creando varios tratados con Colombia a
principios de siglo XX donde Venezuela salió perjudicado y perdió una gran porción de
terreno desde guajira hasta Amazonas.

 Todos los países tienen una zona demarcada por ciertos documentos una zona insular una
zona marítima (si el país posee costa) y una zona subterránea.

Venezuela

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Para otros usos de este término, véase  Venezuela (desambiguación).

República Bolivariana de Venezuela

Escudo
Bandera

Lema: «Dios y Federación»  1

Himno: Gloria al Bravo Pueblo

¿Problemas al reproducir este archivo?


Capital Caracas
(y ciudad más
poblada)

10°30′00″N 66°56′00″OCoordenadas: 10
°30′00″N 66°56′00″O

Idioma oficial Español1  2

 • Cooficiales Lenguas indígenas1  2

Gentilicio Venezolano, -na2

Forma de República federal presidencialista


gobierno

 • Presidente Nicolás Maduro


(parcialmente reconocido)n 1
Juan Guaidó
(parcialmente reconocido)n 2

Órgano Asamblea Nacional de Venezuela


legislativo Asamblea Nacional Constituyente de
Venezuela de 2017

Formación
 • Provincia 27 de marzo de 1528
 • Capitanía 8 de septiembre de 1777
 • Junta 19 de abril de 1810
Suprema de España
 • Independenci 5 de julio de 1811
a de la Gran Colombia
13 de enero de 1830
 • Secesión 30 de marzo de 1845
15 de diciembre de 1999
 • Reconocida
 • Constitución
actual

Superficie Puesto 33.º

 • Total 916 445 km²  3

 • Agua (%) 0,3 %

Fronteras 4993 km

Línea de costa 2183 km aprox.

Punto más alto Pico Bolívar

Población total Puesto 44.º

 • 28 067 0003 hab.
Estimación (201
9)

 • Densidad (est 33,7 hab./km²
.)

PIB (PPA) Puesto —.º

 • Total (2020) USD n/a4

 • Per cápita USD n/a4

PIB (nominal) Puesto 69.º

 • Total (2020)  USD 62 921 millones4

 • Per cápita  USD 2,4284 (123.°)

IDH (2018)  0.7265 (96.º) – alto

Moneda Bolívar  46 (VES)

Huso horario VST (UTC-4)n 3

Código ISO 862 / VEN / VE


Dominio .ve
internet

Prefijo +58
telefónico

Prefijo YVA-YYZ / 4MA-4MZ


radiofónico

Siglas país para YV


aeronaves

Siglas país para YV


automóviles

Código del COI VEN

Membresía

ONU, OEA, GL, OPEP, OMC, ALBA, OIT, OMS, Unasur, CEL
AC, ASALE, BID, CARICOM, 5 CPI, FMI, Interpol, MPNA, Pet
rocaribe.

1. ↑ La frase funcionó como lema de Estado de


manera oficial al estar inscrito en el Escudo
Nacional entre 1863 y 1930, fecha en que la
leyenda fue sustituida por el nombre oficial del
país.

2. ↑ Oficialmente, castellano. Los idiomas


indígenas también son de uso oficial para los
pueblos indígenas.

3. ↑ Sumando 159 542 km² de la Guayana


Esequiba, la superficie total de Venezuela
alcanzaría los 1 075 987 km².

4. ↑ El 20 de agosto de 2018, el bolívar fue objeto


de una segunda reconversión monetaria, tras la
cual pasó a llamarse Bolívar soberano, nombre
del que deriva su nuevo código ISO VES6 que
reemplazó permanentemente al anterior VEF.

5. ↑ Miembro observador.
Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,7n 4 es un país situado en la
parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran
número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es
la ciudad de Caracas.n 5 Posee una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental
limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y
por el este con Guyana. Con este último país, el Estado venezolano mantiene
una reclamación sobre 159 542 km² de territorio al oeste del río Esequibo, esta área es conocida
como Guayana Esequiba o Zona en Reclamación.8 Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía
sobre 71 295 km² de mar territorial,9 22 224 km² en su zona contigua,9 471 507 km² del mar
Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva,101112 y 99 889 km²
de plataforma continental.12 Esta zona marina limita con las de trece Estados. 13 El país tiene
una biodiversidad muy alta y ocupa el séptimo lugar en la lista mundial de naciones con mayor
cantidad de especies. Existen hábitats que van desde las montañas de los Andes en occidente
hasta la selva tropical de la cuenca del Amazonas en el sur, a través de las extensas planicies de los
Llanos, la costa del Caribe y el delta del río Orinoco en el oriente.

El territorio ahora conocido como Venezuela fue colonizado por España en 1522, en medio de la


resistencia de los pueblos amerindios. En 1811, se convirtió en uno de los primeros territorios
hispanoamericanos en declarar la independencia, que no se estableció de manera segura
hasta 1821, cuando Venezuela era un departamento de la República Federal de la Gran Colombia.
Ganó la independencia completa como un país separado en 1830. Durante el siglo XIX, Venezuela
sufrió la agitación política y la autocracia y permaneció dominada por los caudillos regionales
hasta mediados del siglo XX. Desde 1958, el país ha tenido una serie de gobiernos democráticos.
La crisis económica en los años 1980 y 90 llevó a varias crisis políticas, incluidos los mortales
disturbios del Caracazo en 1989, dos intentos de golpe de estado en 1992 y el juicio político al
presidente Carlos Andrés Pérez por malversación de fondos públicos en 1993. Un colapso en la
confianza a los partidos políticos existentes llevaron a la elección en 1998 del exoficial de
carrera Hugo Chávez, implicado en el golpe, y el inicio de lo que llamó la Revolución bolivariana.
Chávez comenzó su gobierno convocando a una Asamblea Constituyente en 1999, donde se
redactó una nueva Constitución que cambiaría el nombre oficial del país a República Bolivariana
de Venezuela.14

Para el año 2010, Venezuela tenía las reservas petroleras más grandes del mundo y es uno de los
principales exportadores mundiales de petróleo. Antes de la explotación del petróleo, el país era
un exportador de productos agrícolas, como el café y el cacao, pero el petróleo rápidamente llegó
a dominar las exportaciones y los ingresos del país. La sobreoferta de petróleo en los años
1980 condujo a una crisis de la deuda externa y a una prolongada crisis económica. La inflación se
disparó en 1996 y las tasas de pobreza aumentaron al 66 % en 1995. Para 1998 el PIB per
cápita cayó al mismo nivel que en 1963, una tercera parte de su máximo, alcanzado en 1978. El
gobierno de Hugo Chávez se caracterizó por su sentido antimperialista y un cambio en la
geopolitica del mercado petrolero buscando nuevos mercados 15 y apoyando a países carentes del
recurso petrolero, se incremento el gasto público con la teoría de distribuir la riqueza y creció la
deuda externa a más de 118 mil millones de dólares de manera descontrolada 1617 que a pesar de
tener un boom petrolero las consecuencias se notarían años después 18 el ingreso de divisas que se
invirtieron en gran parte en políticas de bienestar social, mientras la producción nacional
venezolana se vio estancada durante los primeros años de su gobierno, aumentando el gasto
social y temporalmente reduciendo la pobreza y la desigualdad económica. Años más tarde, la
reducción de los ingresos, el aumento de las importaciones, la baja de la producción nacional y el
exceso de gasto público se citan ampliamente como factores que desestabilizaron la economía de
la nación.18 Dicha desestabilización condujo a una crisis en el país, llevando a
la hiperinflación, depresión económica, escasez de productos básicos y aumentos drásticos del
desempleo, la pobreza, las enfermedades, la mortalidad infantil, la malnutrición y el crimen.19202122
A fines de 2017, las agencias de calificación crediticia declararon a Venezuela en mora con los
pagos de la deuda.18 En 2019 la Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas emitió un informe donde señala que el Estado venezolano ha incurrido en sistemáticas
violaciones a los derechos humanos.23

También podría gustarte