Está en la página 1de 4
Las S@1S enfermedades financieras Practica emprendedora L:: colombianos creen que, en materia de salud financiera, se Jas saben todas. Pero si se mira la billetera con lupa, cualquiera podria ver que hay huecos por donde se escapa el capital. Muchas veces gastan mis de lo que tienen, pero también sucede que hacen inversiones sin haber antes saneado las deudas 0 planificado los gastos del aio. Cuando llegan las épocas de vacas flacas, esos malos mane- jos salen a relucir y las finanzas familiares empiczan a tambalear, Segiin la firma Patrimonio Con- sulting Services, especializada en coaching financiero, ni siquiera los gerentes de compafias sc libran de esta situacién pues, aunque son expertos en el manejo del dinero de otros, el suyo lo administran a la ligera. El asunto no es de poca monta. “Las finanzas personales son vitales para la sostenibilidad de Ia eco homfa de un pais —afirma Hugo Infante, uno de los conferencistas de esta compafifa—. Cuando la gente tiene buena salud financiera y hay una cultura de previsién, la economia es més sélida’, sefiala. Para reforzar su punto, recuerda que desconocer el tema Hevé a muchas familias en Estados Unidos a tomar excesivos riesgos, con las cconsecuencias que ya se conocen. Estos son los males mas frecuentes que enfrentan las familias colombianas al manejar su dinero. La buena noticia es que hay tratamiento para todos. EI antidoto, como propuso cl gobierno de ese pais en medio de crisis, fue la educacién en fin: personales. La firma hizo un sondco entre familias colombianas y encontré tas son las enfermedades \cieras mds comunes: que Adiccion al gasto La ciencia ha demostrado que las personas pueden ser muy irracio- nales a la hora de consumir. Y expertos como Dan Aricly sostienen que las compafiias tic~ nen estrategias de mercadeo muy claras para aprovechar esas incon- sistencias. El dos por uno seria un ejemplo clasico. También lo es comprar una cosa que no se nece- sita solo por el simple hecho de que su precio esté rebajado. Pa los coaches financieros, evaluar racionalmente el im de ese comportamiento generar cen el futuro adiccién al gasto. Re Cee Re aC En estos casos la gente se deja lle var por Ia emocién del momento o por el entusiasmo de adquirir cosas Aunque no respondan a una nece sidad o a un proyecto de vida. Se trata de un comportamiento apren: dido que requiere de terapia part ser superado, Muchos solo apres-, den al entrar en bancarrota, pero idea es prevenir este desenlace fa al aprender a ser mas consciente & los gastos. Laberintitis monetaria EL 85 por ciento de los colombi nos no tienen un plan finance a desotie plan es una serie de pas para saber en qué colchon e1et€ caso de que se den situaciones ine 1s, como perder el emple poe nee epeere cl cuts La recomendacién es que siempt debe aber ww ahorro para ett iempos imprevistor, al mulkiplicar los pyle cae meses que un persona tarda en conseguir empleo por los gastos de la cage PS pe Perec CR Cera oC e meri lone a ord col Pea M MER’ Ce Ellery peel is mIRen Re a ecco ai pL AU lf Ezcaneado con CamScanner Sin un plan fnanciero integra, Ia gente no tiene objetivos claros ni mucho menos un programa para lograrlos en el tiempo. Lo que los expertos recomiendan es pregun- tatse qué se quiere hacer con la plata y ponerles a esos ingresos nombre y apellido: casa de campo, matrfcula universidad, viaje a Asia, | Sino se hace asi, es muy probable que se gaste en cualquier cosa. Una familia sin objetive financietos se involucra en cualquier proyecto o cualquier inversién, lo que puede ser fatal. “Es como montarse en un avién, pero sin saber a dénde va", sefiala el experto, Sindrome de las vacas gordas Cuando las cosas marchan bien y los gastos de la familia son menores a los ingresos, la situacién finan- ciera es boyante y la gente se siente bien con su ritmo de vida y su nivel de consumo. Pero esta situacién puede ocultar las falencias. Es como cuando en una piscina lena no se ve la baldosa rota. Por eso lo mis Sano es que las familias, sin impor- tar el nivel de riqueza que tengan, “vacien la piscina” cada tres meses, pata revisar que todo esté en orden. {Las peores catéstrofes se dan en s casas que lo han tenido todo y } *umieron que asi seria por siem- | pre’ dice Infante. La gente debe hacer un andlisis de riesgo en caso | deque fallezca la nica persona que Sostiene la casa. Hay personas con mds tiesgo que otras, como los eje- qaves Que hacen parapente y otros deportes de alto tiesgo. Se puede Solver ef problema al distninuiy 4 tiesgo, pero cuando esto no es Posible, habri que considerar un netto de vida. Lo importante er rota Periédicamente los planes, 3 par al ict8) 108 correctivos paralle. 0 Bal desing financiers A Dislexia inversionista Queter invertir es un objetivo muy loable, Pero esto no se puede hacer sin antes tener organizados los cimientos de las finanzas de ka casa, Hacerlo de otra manera serfa como practicar la plana de la ¢ sin haber hecho la de la a, En el plano financiero saltarse un paso podrt Mevar a tener una mezela indebid de los pasos a segu tarea es sanear las fin nales, es decir, saber que hay eémo pagar las cuen para vivir. No se puede ahorrat si deben 11 millones en la tarjeta de crédi- to. Del mismo modo, no se puede invertir la plata extra que llegé de la herencia de Ia tia sin tener en cuenta que en mateo hay que pagar cl impuesto del carro y no hay nin- una previsién. Cuando llegue esa Cuenta y no haya cémo saldarla; es probable que la familia tenga que liquidar las inversiones a pérdida, Porque tuvo que venderlas cuando necesitaba y no cuando tocaba, Solo cuando la familia tiene bases Solidas para cubrir sus gastos men. suales y anuales.esté lista para su etapa inversionista, Antes seria un suicidio financiero, a La primer aS perso- Miopia En Colombia no Jas familias consul financiero de la misma manera en que visitan al médico para che. uear el estado de su salud, Esto e¢ tun error. Por lo general, los asesores de los colombianos son los mismas Proveedores de servicios y pélizac como los consultores de bola y log gerentes de bancos, que son juce Y parte en esa relacién y envian ¢s frecuente que ten a un asesor No ex que no sean buenos, sino aque una persona independiente puede sct de mayor conta : sefala Infante, Esto puede aca re una falta de vision a largo plaza, Se debe establecer una dife wire un que vende productos y un asesor financiero independiente, trans pirente y sin sesgos, Es por que la gente en Colombia sufte de soledad financiera, “No hy Jos acompafie en sus dec les ayude a orgganizar los de sus finanzas per Automedicaci6n ©] financiera Muchos inversionistas se enfre a miles de opciones de inve ho tienen asesoria, porque cree que no necesitan a nadie pa ver qué hacer con su dinero, como a veces caen en esquerna inversién que aparentemente son muy rentables, pero que en el fon. do pueden ser pirimides. Su ego los enceguece y les hace pensa no pueden navegar e1 inanciero sin informaci riencia, Lo peor es que sienten atraidos por las in mis rentables, que son las mis ries Bosas. El antidoto es recurtir a los pendientes © hacer ursos para educarse y as analfabetismo en el tema. ony que cl mercado. 1 ni exp iempre se versiones, evitar ef Tomado de revista Seman Edicién No. 1501, pp. 70.71 Ezcaneado con CamScanner & ae. a ome a ee ) [ ‘ \ ie SC } eT os soso s4odound ns mabe jt wouapwipes OEE ‘ewanbse aquainb)s ja evaidwiod “g “ese> m ua uaney as anb sajqesuadsipuy ou Soy A sajqesuadsipur s01se6 so] exap|suo> Zesa/>ueUy pedinoyip ap o1uawow Un sjuanaid exed se60y mua sewoy se};pod sepipaus ano? *Z eet Uppeapawoiny exstuosian varia Sep106 seen 50) op ausorpug ae 6506 je uoraapy “seio;aueuy sapepaunayua sey ap fun epe2 aun anb woFanjos aeysod 8 uo> awua;n6yse| owO> eIqea eun erojduloy + lewosiod & jems9qo1u1 eum aduos 6 Ezcaneado con CamScanner nterpersonal ntes que la: s personales no son exitosas si se manejan de manera tsi las dacisiones son tomadas en soledad. A continuacion,¢ escribe mpetencia organizacio sarial y para el emprendimiento iculo, Hugo Infante afirma que las finanzas personales son vitales para la seni ‘dad de la economia de un pais. Teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos sobre macroeconomia, {crees que esta afirmacién es correcta? Justifica tu respuesta. 6. investiga acerca de la crisis financiera que se dio en los Estados Unidos desde comienzos del 2008 hasta el 2011. Luego, contesta las siguientes preguntas. .n las causas principales de este fenémeno? puede insertar esta crisis financiera dentro de econémicos? A 7.. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso. Ow Ls produccién econémica de un pas tiende a tener un crecimiento estable 6 EBanco dela een oe la politica monetaria de Colombia. La deflacién es un tért eccinbenien utilizado para referirse al desgaste de los activos de una empresa 0 una industria. 27 Ezcaneado con CamScanner

También podría gustarte