Está en la página 1de 3

SECCION 7

CONCESIONES

DISPOSICIONES DISPONIBILIDAD ACTO TERMINOS Y ORDEN DE PRIORIDAD


VARIACION DEL
COMUNES DEL RECURSO Y ADMINISTRATIVO PRORROGA DE PRIORIDADES DEL USO
ORDEN DE
CAUDAL Y FIJACION DEL LAS DOMESTICO
PRELACIONES
Derecho de CONCEDIDO TERMINO DE LAS CONCESIONES
aprovechamiento CONCESIONES
El suministro de
para: Se podrá variar, Este uso tendrá
agua para Sera fijado en la Se otorgará por un -Consumo humano
satisfacer está término no mayor - Necesidades atendiendo a las prioridad sobre los
-Abastecimiento resolución que las
sujeto a la de 10 años. domesticas necesidades demás.
doméstico (derivación) otorgue, teniendo
disponibilidad del individuales económico-sociales -Usos Colectivos
- Riego y silvicultura en cuenta:
recurso, el En las destinadas -Uso agropecuarios de la región, con los de los individuales
- Abrevaderos Naturaleza y
a servicios comunitarios siguientes factores: -Habitantes de la
Estado no es duración de la
(derivación) públicos y obras -Lluvia, temperatura, región, sobre los
responsable si actividad (acuicultura y
-Uso industrial públicas y sociales evaporación de fuera de ella.
por causas pesca)
-Generación térmica y Benéfica: por periodos hasta -Demanda de agua
naturales, no -Uso agropecuarios
nuclear de electricidad Económica- Social de 50 años. presente y
puede garantizar individuales
-Explotación minera proyectada en la
el caudal -Generación
- Explotación petrolera Pueden ser región.
concedido energía eléctrica
-Generación geotérmica prorrogadas, -Planes de desarrollo
-Uso industrial y
e hidroeléctrica excepto por económico y social
La precedencia manufactureros
- Generación cinética razones de -Preservación del
cronológica, no -Usos mineros
directa conveniencia ambiente
otorga prioridad. SECCION 8 -Recreativos
-Flotación de madera -mantener reservas
CARACTERISTICAS Ypública. CONDICIONES DE comunitarios
LAS CONCESIONES
-Transporte de En caso de del recurso hídrico
-Recreativos
minerales escasez todas individuales
-Acuicultura y pesca DE
FACULTAD NEGACION POR
serán OBRAS DE TRASPASO TRADICION DE TRASPASO Y
-Recreación yUSO deportes ACTIVIDAD
abastecidas por PÚBLICA CAPTACION PREDIO Y FACULTADES DE LA
- Usos medicinales Oturnos
INTERES SOCIAL. TERMINO PARA AUTORIDAD
-Otros usos similares Total o parcial, la TRASPASO AMBIENTAL
Deberán estar concesión
Solo confiere al
provistas de necesita
titular la facultad La A.A estime El nuevo La A.A está
elementos de autorización
de usarlas conveniente negar una propietario deberá facultada para
control para previa. La A.A
concesión, está solicitar el autorizar el
CONCESIONES Y conocer en puede negarla por
facultada para hacerlo, traspaso, de la traspaso de una
REGLAMENTACION cualquier momento causa de utilidad
debidamente concesión durante concesión,
DE CORRIENTES la cantidad de pública o interés
fundamentada y sujeta los 60 días conservando y
agua derivada por social, si lo estima
a los recursos de la ley modificando las
TERMINO: INALTERABILIDAD DE PRESTACION DE
PRORROGA CONDICIONES UN SERVICIO
IMPUESTAS PÚBLICO
El beneficiario tiene como condición
esencial la inalterabilidad. Se deberá cumplir las condiciones de
eficacia, regularidad y continuidad
Cuando hay modificación en las
condiciones de la resolución Causal de caducidad (ley 2811/1954)
respectiva, debe solicitar autorización, c.- El incumplimiento del concesionario
comprobando la necesidad de la a las condiciones impuestas o
reforma pactadas

También podría gustarte