Está en la página 1de 2

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

CÓDIGO:
FORMATO DE LOCALIZACIÓN Y DETECCIÓN DE FUGAS F-1-4-3
VERSIÓN:
0-27-06-2014
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: GESTIÓN AMBIENTAL
PÁGINAS:
INSTITUCIONAL
Página 1 de 2

PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE AGUA – PAUEA

1) DÍA 2) TIPO DE DAÑO 3) MATERIAL DE TUBERÍA Y DIÁMETRO


RED MATRIZ ASBESTO CEMENTO
INSTALACIÓN P.V.C
COLLAR HIERRO FUNDIDO
RED DE ALCANTARILLADO ACERO
ACOMETIDA COBRE
VÁLVULA C.C.P
GRIFO PE
INODORO PF+UAD
OTRO OTRO

4) LUGAR DE LA BAÑOS CALZADA OTRO __________________________


FUGA: JARDÍN ACERA OTRO __________________________
           

5) OBSERVACIONES:  

6) RESPONSABLE:  

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.
CÓDIGO:
FORMATO DE LOCALIZACIÓN Y DETECCIÓN DE FUGAS F-1-4-3
VERSIÓN:
0-27-06-2014
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: GESTIÓN AMBIENTAL
PÁGINAS:
INSTITUCIONAL
Página 2 de 2

PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE AGUA – PAUEA

7) MES:  

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO
IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o esfero negro con letra legible.
1 Escriba el día sujeto a verificación o inspección.
2 Si encuentra una anormalidad, escape o daño relacione el hallazgo dentro de las opciones dadas.
3 Establezca el material de la tubería y diámetro donde encontró el hallazgo dentro de las opciones dadas.
4 Indique el lugar de la fuga o daño encontrado.
5 Escriba las observaciones necesarias para explicar o dar detalle del hallazgo encontrado.
6 Escriba el nombre del responsable que hace la verificación.
7 Escriba el mes correspondiente a la verificación.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://calidad.unad.edu.co.

También podría gustarte