Está en la página 1de 85

Una iniciativa de

AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la
atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014.
Panorama Digital
Reflexión previa

QUÉ
QUIÉN

?
? CÓMO
DÓNDE
CUÁNDO
POR QUÉ
Índice

1 La tecnología ha cambiado el mundo

2 Las nuevas reglas del juego

3 La evolución de la tecnología

4 Internet en los medios


5
Perfil del internauta
6
¿Cómo es la publicidad en Internet?

7
¿Qué contenidos se comparten en Internet?
8
Las redes sociales, La Movilidad, E-commerce

9 Las pymes en España


10
Previsiones de e-commerce y s-commerce para 2014
11
10 claves digitales de la sociedad de la información
Panorama Digital

1 La tecnología ha cambiado el mundo


La tecnología ha cambiado el mundo

¡¡¡El mundo ha cambiado...

…y nosotros con él!!!


La tecnología ha cambiado el mundo

¡¡¡UN CONCIERTO!!!
Hoy... hacemos vídeos, likes,
Antes… bailar, cantar...
tuiteamos, compartimos...
La tecnología ha cambiado el mundo

EL VATICANO
La tecnología ha cambiado el mundo
La era digital ha transformado el mundo de la comunicación.
La tecnología ha cambiado el mundo

“No estamos en una era de cambios.


¡¡Estamos en un cambio de era!!”
Andy Stalman
La tecnología ha cambiado el mundo

¿Cómo será 2019? Según Microsoft [vídeo oficial]


La tecnología ha cambiado el mundo

Mejores tecnologías y más fáciles


La tecnología ha cambiado el mundo

Mejor y más fácil acceso a contenidos

Fuente: Qmee
Panorama Digital

2 Las nuevas reglas del juego


Las nuevas reglas del juego

La transparencia es la nueva clave

Viñeta del Newyorker


Las nuevas reglas del juego

“Six Degrees: The Science of a Connected Age”


Teoría del sociólogo Duncan Watts.

Asegura que es
posible acceder a
cualquier persona
del planeta en tan
sólo seis “saltos”.
Panorama Digital

3 La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología es...

Difícil de predecir.
La evolución de la tecnología

La joven revolución visible.


Encuesta a Niños de 6 a 12 años en EE.UU (Enero 2013).
¿Qué les gustaría comprar en los próximos 6 meses?
La evolución de la tecnología

La tecnología se democratiza

Hoy cuesta menos... ...es mejor y más barata.

136,34 horas 19,03 horas 42,90 horas 12,51 horas

COSTE EN HORAS DE TRABAJO


La evolución de la tecnología

¿Qué sientes (con unas gafas Google)?


Panorama Digital

4 Internet en los medios


Internet en los medios

¿Cuánta gente pensáis que accede


a Internet cada día?
Internet en los medios

Maslow en el Siglo XXI

Necesidades
humanas básicas
Internet en los medios
Penetración de Internet en Europa
España se sitúa en la media europea en horas semanales dedicadas a Internet.

Fuente: Internet World Stats, Junio 2012.


IAB Mediascope Europe (weekly hours Feb 2012).
Internet en los medios
Consumo de medios internautas vs. total:
● Internet es el medio al que accede más población
(excepto la TV).

● 2005: Lanzamiento tarifas planas ADSL.


Hito en la democratización de la penetración de
Internet en España.

Internautas -> Individuos acceden a Internet en el día de ayer

Fuente: EGM, 2do acumulado móvil 2013.


% sobre cada universo. Cine audiencia última semana.
Panorama Digital
Panorama Digital

5 Perfil del internauta


Perfil del internauta
Evolución internautas en España:

+ 24 MILLONES internautas en ESPAÑA.

Noreste, Baleares y Madrid:

Mayor proporción de internautas.

Fuente: 3er Ac Movil 2013 Fuente: EGM (día de ayer)


Perfil del internauta

El internauta en España:

● Más de 24 millones de internautas.

● El perfil es de 14 a 44 años.

● Con estudios.

● De clases media-alta y vive en zonas urbanas.

● Tienen más equipamiento tecnológico que el resto de la población.

● Acceden más a los medios electrónicos.

● Destacan según sus intereses en ocio, arte y deporte.

Fuente: EGM, 2do acumulado móvil 2013.


Perfil del internauta
Evolución del perfil de los internautas:
2005 32 años, edad media internauta.

2013 39 años, edad media internauta.


El rango de edad con más
Edades
penetración es de 25 a 44 años.

Fuente: EGM, 3er acumulado 2005; 2do acumulado móvil 2013.


Valores porcentaje de internautas ayer por tramos de edad.
Panorama Digital
Perfil del internauta
Equipamiento de los internautas:

El 96% se conecta
desde casa y el El 20% dispone de tablet. Nacen en
24% desde el 2010 con el iPad.
trabajo.

El 53% navega por Internet El 73% posee un


con su móvil. ordenador portátil.
Un 54% tiene smartphone.

El 50% accede a El 50% tiene una


diarios electrónicos. videoconsola.
Un 22% a contenido
de TV.

Fuente: EGM, 2do acumulado móvil 2013. Internautas día de ayer.


Perfil del internauta

Evolución del consumo de medios en España:


Un 51% de la población se conecta diariamente a Internet.

Fuente: EGM acumulado móvil por olas. Datos cine última semana.
Perfil del internauta

Consumo Internet por días y horas:

Fuente: Nielsen/Netview, diciembre 2012.


% sobre usuarios activos
Perfil del internauta
Por conectarse a Internet dedican menos tiempo a...

Buscar información Ver la TV 64%


36%

Ir al cine 17%
Leer 26%

Dormir 15%
Oír la radio 18%

Fuente: 14ª encuesta navegantes AIMC, febrero 2013.


Perfil del internauta
Multitasking. ¿Ver la TV sin comentar a la vez?
España Europa

Mientras ve la TV...
51% de los internautas navega habitualmente. 84% Navegan por Internet.
…consultan:
92% Mail 80% Búsquedas 59% Navegan por Internet vía
móvil o tablet.
77% Redes Sociales 70% Webs
63% SMS 53% Juegos 34% Utilizan un tercio del
tiempo de visionado en navegar.

Fuentes: The Cocktail Analysis, internautas 18-55, Abr-Jun 2012.


Mediascope Europe. IAB Europe. May 2013.
Panorama Digital

6 ¿Cómo es la publicidad
en Internet?
¿Cómo es la publicidad en Internet?

En España 2012...

Internet supone casi un 20% de


Inversión Publicitaria (886 M €):
● 43% en Display
● 57% en Search

● Google, Facebook y YouTube:


Reyes de audiencias.
● El comercio electrónico crece sin
parar.

Fuente: IAB, estudio inversión publicitaria 2012.


¿Cómo es la publicidad en Internet?

Formatos publicitarios: Search (AdWords)


57
%

Formatos en
buscadores:
57% respecto al total de
ingresos publicitarios en
Internet.

Fuente: IAB, estudio inversión publicitaria 2012.


¿Cómo es la publicidad en Internet?

Formatos publicitarios: display (y Rich Media)

Fuente: IAB, estudio inversión publicitaria 2012.


Panorama Digital

7 ¿Qué contenidos se
comparten en Internet?
¿Qué contenidos se comparten en Internet?

Los contenidos disponibles a nivel mundial se han multiplicado


x9 en 5 años.
Fáciles de encontrar, compatibles, trazables digitalmente,
etc.
¿Qué contenidos se comparten en Internet?

Vídeo
Se suben a YouTube 100 horas de vídeo por minuto.

Fuente: YouTube.
¿Qué contenidos se comparten en Internet?

Fotografías
500MM son subidas y compartidas en las 5 principales plataformas red cada
día.
¿Qué contenidos se comparten en Internet?

Vídeo online
● Mayo 2013

De media se
21,7 millones de 18 horas de
consumieron
españoles vieron vídeo por
198 vídeos por
vídeo online espectador
usuario

● Proyección 2017

81% (+ 2.000 MM) del total


de usuarios de Internet en El tráfico de vídeo
el mundo, accederán a supondrá un 69%
servicios de streaming y del total de Internet.
descargas de vídeos.

Fuente: Hollybyte (ComScore, Mayo 2013)


Panorama Digital

8 Las redes sociales


Las redes sociales

Social Media: Redes Sociales & Blogs

Un 78% de los internautas utiliza las redes


sociales a diario.

(Facebook llega a los 17 M uu)

Según TNS Digital Life:

● 68% de los internautas leen blogs.


● 56% de los internautas hace comentarios.
Las redes sociales

Social Media - Las redes sociales crecen de forma exponencial.


Las redes sociales
Actividad en redes sociales:
Jugar online (en las RRSS): Frecuencia de uso:
13% 7 veces/semana

Lugar de acceso: Móvil


Compartir o subir foto: 14% 56%

Escribir mensajes: 35% Chatear: 26%

Revisar actividad de mis contactos:


33% Para conocer más a las marcas:
10%

Fuente: IV Estudio anual redes sociales, IAB-Elogia. Enero 2013.


Las redes sociales

Los usuarios de redes sociales son jóvenes,


pero cada vez menos.
Acceso a redes sociales
(% internautas):

Fuente: IV Estudio anual redes sociales, IAB-Elogia, Enero 2013.


Las redes sociales

Las redes sociales: Tipología por sexo y edad.

Generales

Redes de uso general

Mujeres Hombres

Por sexo

18-30 años 31-39 años 40-55 años

Por edad

Fuente: IV Estudio anual redes sociales, IAB-Elogia. Enero 2013.


Las redes sociales

E-commerce en las redes sociales:

En España un 14% declara que SI ha comprado en las redes sociales.

El 74% lo ha hecho en:

¿Por qué NO ha comprado nunca?

● Desconocimiento el 57%
El 9% lo ha hecho en: ● No me gustan los productos 29%
● Desconfianza 24%
● No es el lugar para comprar 22%

El 6% lo ha hecho en:

Fuente: IV Estudio anual de redes sociales IAB-Elogia. Enero 2013


La movilidad

¿Cuántos tenéis móvil?

¿Y smartphone?
La movilidad

El teléfono móvil aglutina el 17% del tráfico web

Porcentaje de páginas vistas procedente de dispositivos móvil.


Fuente: Statscounter.
La movilidad

España y UK son líderes en la penetración de smartphone.

Fuente: ComScore MobiLens; 3-media de los tres últimos meses Jul 11 – Jul 13.
La movilidad
Dos de cada tres españoles poseen smartphone.
UU (000)
¡Se duplica la penetración de móvil convencional!

+ 45 %

- 43 %

Fuente: MobiLens – ComScore; mobile 3-month accum. Jul 2013.


La movilidad

Plataformas más populares para smartphones:

% Usuarios por plataforma [smartphone]

La plataforma Android,
con una cuota del 69% es la única plataforma que
crece en junio 2013.

Fuente: ComScore Mobilens, Junio 2013. Individuos más 13 años, usuarios de smartphone.
La movilidad

Los smartphones poseen atributos “extraordinarios”.

Nos hacen sentir :

● Conectados.
● Excitados.
● Curiosos.
● Productivos.
La movilidad
Usos del móvil: interacción con otros medios.

Fuente: ComScore, Mobilens individuos más 13 años.


Periodo Junio-Agosto 2013. Think with Google. Mayo 2013.
La movilidad
Móvil: fuente información de compra.

Los usuarios con smartphones buscamos información de productos al verlos


en TV, prensa o tiendas.

10 M de compradores por móvil en España al mes.


33% Geolocalización. Buscamos información y
descuentos en establecimientos cercanos.
27% Comparación de precios y productos.
14% Acaba comprando productos que inicialmente
no consideraba de su interés, gracias al acceso a
información adicional.

48% Refuerzo en decisiones de compra.

Fuente: Marketing Directo, el uso del móvil para tomar decisiones de compra aumenta, Febrero 2013.
Barómetro Social Commerce, Tendencias 2013.
La movilidad

Pon una app en tu vida.

24 aplicaciones instaladas de media.

2,7 M de aplicaciones descargadas al día.

89% aplicaciones de carácter gratuito.

Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain Mobile Marketing 2012.


La sociedad de la Información España 2012, Telefónica.
E-commerce

¿Habéis comprado online?


E-commerce

E-commerce

● Una mayoría del 75% de internautas nos informamos en


Internet para tomar decisiones de compra.

● Un 66% de los internautas hemos comprado online en el último


mes.

● ¿Quién compra? Joven 20-44 años, clase social media-alta y de


zonas urbanas.
E-commerce

E-commerce
Motivaciones:

94% Practicidad y comodidad.

94% Ofertas únicas.

82% Precio.

79% Encontré algo interesante mientras navegaba.

71% Confío en esas webs.

69% La tienda física está lejos o cerrada.

Fuente: IV Estudio anual de redes sociales IAB-Elogia. Enero 2013.


E-commerce

¿Cuánto se compra?

● La frecuencia media de compra es de


2 veces al mes.

● El gasto promedio por compra es de 63€.

¿Dónde buscan?
● 63% tráfico directo.
● 48% buscadores.
● 32% intermediarios.
● 29% reputación online.
Fuente: IAB Estudio e-commerce. Junio 13.
E-commerce

¿Qué habéis comprado online?


E-commerce
Productos más comprados por Internet:

Billetes (avión, tren, bus…): 12,5%

Alojamientos (hoteles…): 10,9%

Electrónica/aparatos electrónicos: 10%

Ordenadores/ Ocio/tiempo
componentes: libre/entradas:
8,1% 9,6%

Fuente: 14ª encuesta navegantes AIMC, Febrero


2012.
Panorama Digital

9 Las pymes en España


Las pymes en España
Las pymes españolas:

● Mercado potencial: + 13,2 MM de compradores en 2012.

● 50% de pymes: incrementa sus ventas gracias a Internet.

Fuente: Sage PAY.


Las pymes en España
Las pymes online españolas:

Más del 50% de las pymes online españolas


están perdiendo ventas potenciales.

Negocios online en España:

● El 60% NO dispone de página web o app optimizada.

● El 49% NO vende en el extranjero.

● El 45% NO usa herramientas de prevención de fraude.

Fuente :Sage PAY


Panorama Digital

10 Previsiones de e-commerce y
s-commerce para 2014
Previsiones de e-commerce y
s-commerce para 2014
Predicciones e-commerce para 2014:

1 Responsive design como estándar.

2 No más e-commerce (cross-channel).

3 Personalización (de verdad) para todos.

4 El auge de los programas de fidelización y la gamificación.

5 Social commerce… pero de verdad.

Fuente: Brainsins.com, 5 predicciones para el e-commerce en 2013.


Previsiones de e-commerce y
s-commerce para 2014

Predicciones social commerce (s-commerce) para 2014:

1 Las empresas se centrarán en transformar los “me gusta” en


ventas.

2
Ratificación del m-commerce.

3 El creciente protagonismo del consumer empowerment.

4 La influencia de Pinterest en el social commerce.

5 La fusión de los canales offline y online.

Fuente: Marketing comunidad. Predicciones para el 2013: evolución del social commerce. Enero
2013.
Panorama Digital

11 10 claves digitales en la sociedad


de la información
10 claves digitales de la sociedad de
la información

10 claves digitales de la sociedad de la información:

1 Indicadores relevantes sobre el incremento del desarrollo de la sociedad


de la información.

España, el acceso se hace cada vez más por móvil.


2

3
Banda ancha en el mundo, sigue en alza.

4
La BAM en España acelera su implantación.
5
Crecimiento imparable de los smartphones y entrada de las tablets.

Fuente: La sociedad
Fuente: de lade
La Sociedad información España
la Información 2012.
España Telefónica.
2012, Telefónica.
10 claves digitales de la sociedad de
la información

6 El acceso a contenidos digitales se consolida como una de las alternativas de


ocio preferidas por los usuarios.

7 Incremento del 60% de volumen de negocio en dos años.

8 Las TIC facilitan el acceso a la información disponible relativa a la salud y la


atención sanitaria.

9 Evolución desde la e-Administración hacia la transparencia y la participación


ciudadana.

10 Las apps en España: uno de cada cuatro españoles ya usa apps a diario.

Fuente: La sociedad de la información España 2012. Telefónica.


Panorama Digital

¡Gracias!
Panorama Digital

¡Anexo!
¿Cómo es la publicidad en Internet?

% Formatos publicitarios por ingresos en 2012 (display)

Fuente: IAB, estudio inversión publicitaria 2012.


¿Cómo es la publicidad en Internet?

Publicidad en el móvil:
Display Bluetooth Código BIDI

Acciones con Aplicaciones


Advergaming mensajería móviles
¿Qué contenidos se comparten en Internet?

Audiencia Sites Multimedia


YouTube: líder de la categoría (61% de los internautas).
10 millones de españoles ven vídeos en sus smartphones (30% usuarios
smartphones).

Principales Sites Multimedia (usuarios únicos)

15.819.703 u.u. 6.945.803 u.u. 5.005.342 u.u.


61% s/internautas 27% s/internautas 19% s/internautas

(seriesyonkis, peliculasyonkis...)
4.159.533 u.u. 4.071.770 u.u. 3.967.697 u.u.
16% s/internautas 16% s/internautas 15% s/internautas

Fuente: ComScore, agosto 2013.


¿Qué contenidos se comparten en Internet?

Lo último... compartir a corto plazo.

Snapchat

Fuente: Snapchat.
¿Qué contenidos se comparten en Internet?
Vine. La nueva aplicación de vídeo.

Comprada por Twitter en octubre de 2012.


Es una aplicación independiente disponible tanto
para iOS como para Android.
Permite grabar mini-vídeos (máx. 6 seg.),
compartirlos con amigos o extraños, enviarlos en
Twitter, seguir a gente y que te sigan.
El vídeo se muestra en forma de bucle, y se
pretende que la grabación sea creativa y rápida.

Fuente: Enter.com. Con Vine, Twitter se apunta a compartir vídeos en los tuits. Enero 2013.
Gizmodo.com. Así funciona Vine, la nueva aplicación de vídeo de Twitter. Enero 2013.
¿Qué contenidos se comparten en Internet?

La tendencia creciente son formatos breves.


Menos es más.

Fuente: Business Insider Intelligent


¿Qué contenidos se comparten en Internet?
Opt-in vídeo

El Gran Hermano encuentra a la Gran Madre


El 30% de los usuarios de Dropcam usaron Talk Back para
comunicarse durante las dos últimas semanas.
“Cuando estoy de viaje, todavía le canto canciones de cuna con mi marido usando
Dropcam, un sistema Wi-Fi de monitorización de cámara que conecta en directo
desde mi iPhone y ordenador”.
Randi Zuckerberg

Los padres pueden


ver y hablar con sus
hijos mientras
están fuera de su
casa.
Una iniciativa de

AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la
atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014.

También podría gustarte