Está en la página 1de 4

GUIA DE EJERCICIOS EI 2015 POLIARMONICOS

Ejercicio N° 701: A un circuito R – L, donde R = 5 Ω y L = 20 mH, se le aplica una


tensión:

U = 100 + 50 sen 500 t + 25 sen 1500 t

• Hallar: El valor eficaz de cada armónica


• El valor eficaz de la corriente
• La potencia activa
• La potencia reactiva
• La potencia aparente
• La potencia de deformación
• El factor de potencia

Rtas.: Ī0,ef=20 A ; Ī1,ef =3,16 ∠-63,4° A ; Ī3,ef =0,58 ∠-80,5° A


Ū=107,53 V ; Ī=20,26 A
P=2052 W ; Q=110 VAR ; S=2178,6 VA ; D=724,4 VA ; Cos φ=0,94

Ejercicio Nº 702: A una carga monofásica, se le aplica la siguiente tensión:

u = 311 sen (314 t + 55°) [V] y la corriente que circula responde a la siguiente
expresión:

i = 85,5 sen (314 t – 15°) + 26,2 sen(942 t + 92°) + 6,5 sen (1570 t + 214,2°) +

+ 2,39 sen (2198 t – 32,7°) [A]

Hallar:
• El valor eficaz de cada armónica
• El valor eficaz de la corriente
• La potencia activa
• La potencia reactiva
• La potencia aparente
• La potencia de deformación
• El factor de potencia
• Si se agregan capacitores para compensar la potencia reactiva, cuales
son los nuevos valores de corriente, de la potencia aparente y la
potencia de deformación.

Rtas.: Ī1=60,46 A ; Ī3=18,53 A ; Ī5=4,6 A ; Ī7=1,69 A ; Īef=63,44 A


P=4547 W ; Q=12493 VAR ; S=13951 VA ; D=4228,5 VA ; Cos φ=0,326
Corrigiendo el Factor de Potencia
QC=12493 VAR ; Qfinal=0 VAR ; P=4547 W ; Ī1ef=20,68 A ; Īef=28,2 A
S=6201 VA ; D=4216 VA

1
GUIA DE EJERCICIOS EI 2015 POLIARMONICOS

Ejercicio N° 703: Dado un circuito rectificador de media onda, el cual se lo alimenta con
una tensión. u = 311 sen (314 t) [V], se obtiene en la carga una tensión cuyo desarrollo es
el siguiente:

uC = 99 + 155 sen (314 t) – 66 cos (628 t) – 13,2 cos (1256 t) – 5,66 cos (1884 t) [V]

+ +
u [V] ∼ uC RC = 100 Ω

-
-

Hallar:
• La corriente en la carga
• El valor eficaz de la s componentes
• El valor eficaz de la corriente poliarmónica
• La potencia activa
• La potencia aparente
• La potencia de deformación

Rtas.: Ī0=0,99 A ; Ī1=1,096 A ; Ī2=0,46 A ; Ī4=0,093 A ; Ī6=0,04 A ; Īef=1,55 A


P=240,3 W ; S=340,9 VA ; D=242 VA

2
GUIA DE EJERCICIOS EI 2015 POLIARMONICOS

Ejercicio N° 704: Un sistema de alimentación perfecto, donde

URO = 220 ∠ 90° [V]

USO = 220 ∠ 330° [V]

UTO = 220 ∠ 210° [V]

Alimenta una carga alineal, conectada en estrella equilibrada con neutro, donde la
corriente en la fase “R”, es la siguiente:

iR = 141,42 sen (314 t + 60°) + 113,13 sen (942 t + 92°) +


+ 84,85 sen (1570 t + 214°) + 56,57 sen (2198 t + 32°) +
+ 28,28 sen (2826 t + 60°) [A]

Si se coloca un amperímetro y un vatímetro sobre la fase “R”, halle:

• La indicación de dichos instrumentos


• Con que valor de la corriente determinaría la sección de los
conductores
• Cual es la potencia de deformación
• Dibuje el esquema eléctrico

Rtas.: Īef=148,32 A ; P1R=11000 W ; IN=247 A ;


Q1=19052 VAR ; S=97621 VA ; D=71910 VA

Ejercicio N° 705: Dada la siguiente configuración armónica de un sistema trifásico con


neutro, calcular:

• La corriente para la fase mas cargada


• La corriente por el neutro

Fase R Fase S Fase T


n
IR Eficaz φR IS Eficaz φS IT Eficaz φT
1 20 30° 20 - 90° 20 150°
2 12 0° 8 120° 4 - 120°
3 6 0° 4 0° 2 0°
9 2 30° 2 30° 2 30°

Rtas.: ĪR,ef=24,16 A ; ĪS,ef=22 A ; ĪT,ef=20,6 A ; ĪN=15 A

3
GUIA DE EJERCICIOS EI 2015 POLIARMONICOS

Ejercicio N° 706: Un generador trifásico balanceado conectado en estrella, contiene


armónicos hasta el orden “9” con una frecuencia fundamental de 50 Hz. La tensión de línea
del generador es de 380 V, y la tensión de fase de 220 V. La tensión entre centros de
estrella a circuito abierto es de 105,3 V. La componente fundamental de fase es de 206,4 V
y la armónica de orden “7” resulta un 20% de la misma- También se ha determinado que el
valor eficaz de la componente del generador de 9° armónico es el 20% del valor eficaz de la
componente de 3° armónico.
La carga está compuesta por una resistencia y una inductancia por fase conectadas
en estrella cuyos valores son: 1 Ω y 1 mH respectivamente.

Calcular para: a) los centros de estrella conectados

b) Los centros de estrella desconectados

• La corriente de línea
• La potencia activa
• La potencia reactiva
• La potencia aparente
• La potencia de deformación
• El factor de potencia

Adoptando Uoo’=50 V

Rtas.: Ū1=206,4 V ; Ū3=49 V ; Ū5=40 V ; Ū7=41,3 V ; Ū9=9,8 V ;


z1=1,04 Ω ; z3=1,37 Ω ; z5=1,86 Ω ; z7=2,41 Ω ; z9=2,99 Ω ;
Ī1=198,5 A ; Ī3=35,8 A ; Ī5=21,5 A ; Ī7=17,1 A ; Ī9=3,3 A ; ĪLÍNEA=203,6 A
P=124348 W ; Q=44937 VAR ; S=134376 VA ; D=23982 VA ; Cos φ=0,925

También podría gustarte