Está en la página 1de 2

4.

1 Análisis de los Resultados

A partir del análisis de los resultados obtenidos mediante el instrumento del cuestionario
para la Docente y lista de cotejo para evaluar a los estudiantes se procede a realizar en
referente a: El juego para desarrollar el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes de
5 años del nivel Inicial de la Institución Educativa I.E. N° 055 las carmelitas del distrito
de Santa Anita en el año 2019.

4.1.1. En relación con el objetivo específico: Determinar cuáles serán las


estrategias didácticas que utilizo el docente sobre el aprendizaje significativo para
el estudiante de nivel inicial para instituciones educativas comprendidas en el
ámbito del distrito de Santa Anita durante el año académico 2019.

Referente a las modalidades de organización de la enseñanza eligieron como


primera prioridad 100% (1) docentes Adquisición de la información, como segunda
prioridad 100% (1) eligieron organizadores previos y como tercera prioridad 100% (1)
eligieron Aprendizajes por descubrimiento.

Interpretando que la docente utiliza diferentes estrategias para llegar a los estudiantes
para un buen aprendizaje significativo.

Según Ausubel y Méndez,(2006) Adquisición de la información es un proceso


por medio del que se relaciona nueva información con algún aspecto ya existente en la
estructura cognitiva de un individuo y que sea relevante para el material que se intenta
aprender.

Según Falieres,(2005) Son organizadores previos son los conceptos


introductorios en un tema, ideas claras y generales, cuyo rol es enlazar lo que el alumno
debe aprender con lo que ya sabe, aumentando la posibilidad de retención de la nueva
información. Los organizadores más efectivos son aquellos que utilizan conceptos,
términos y proposiciones ya conocidos por los alumnos, como así también analogías o
ilustraciones adecuadas.
4.1.2. En relación al objetivo específico: Identificar los juegos didácticos para
desarrollar una sesión de aprendizaje en los estudiantes de nivel inicial para
instituciones educativas comprendidas en el ámbito del distrito de Santa Anita
durante el año académico 2019.
Se mostró que el 100% (1) de las docentes en sus sesiones de clases utilizaron

100%(1) el juego como estrategias didácticas y respecto al nivel de aprendizaje

significativo igualmente el 100%(1) de los estudiantes obtuvieron un aprendizaje

significativo alto.

Interpretando que la docente a través de diversos juegos permite a los

estudiantes a desarrollar sus capacidades y toma de decisiones, el respeto mutuo, la

colaboración y que es estudiantes lo disfrute.

Según Allvé,(2003) la importancia del juego proviene principalmente de sus

posibilidades educativas. A través del juego el alumno revela al educador, el carácter,

defectos y virtudes; además hace que se sientan libres, dueños de hacer todo aquello que

espontáneamente desean, a la vez que desarrollan sus cualidades.

Según Ballesteros,(2011) se localizó al renombrado estudioso psicólogo Jean

Piaget, quien sus teorías sobre el desarrollo cognitivo, da un lugar especial al juego, este

autor afirma que es mediante el juego que el niño desarrolla su expresión afectiva,

realiza la asimilación además de fortalecer sus estructuras intelectuales, y de coadyuvar

en el desarrollo del lenguaje y del pensamiento creativo.

También podría gustarte