Está en la página 1de 34

Impuesto a la Renta

1º Categoría
Curso de Derecho Tributario II
Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado
del Decreto Legislativo Nº 774 Ley de Impuesto a la
Renta y sus modificatorias.
• Decreto Supremo N° 179-2004-EF (Publicado el 08 de diciembre de
2004)

30/08/2016
• http://www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/tuo.html

juan.melendez@uarm.pe
Reglamento de la Ley de Impuesto a la Renta.

• Decreto Supremo Nº 122-94-EF (Publicado el 20 de setiembre de


1994).
• http://www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/reglamento.html

Regulada por la Ley y el Reglamento del Impuesto a la Renta 2

Sin perjuicio de la aplicación de otras Fuentes del Derecho


Impuesto a la Renta como Obligación
Tributaria (Artículo 1º Código Tributario)
Estado: Gobierno Central -
Sujeto Activo o Acreedor

30/08/2016
Tributario. (Artículo 4º
Código Tributario)

Juan Carlos M. Meléndez Calvo.


Hecho Generador: Actividades
que generan ingresos,
ganancias y/o beneficios
(Artículo 2º Código Tributario)

Contribuyente: Sujeto Pasivo o


Deudor Tributario - quien esta
obligado porque percibe o se
beneficia (Artículo 7º Códgo 3
Tributario)
Característica Generales

Impuesto de Renta Neta =

30/08/2016
periodicidad Renta Bruta –
anual Deducciones

juan.melendez@uarm.pe
Admite
Cedular anticipos (Pagos
a Cuenta) 4
Impuesto a la Renta como Obligación
Tributaria (Sustancial)

30/08/2016
Se extingue la
Cumpla con pagos a
obligación (Artículo
cuenta y regularización
28º al 39º Código
anual
Tributario)

juan.melendez@uarm.pe
Incumpla pagos a Riego de cobranza
Pago del Impuesto a la
cuenta o regularización coactiva (Libro III
Renta
anual Código Tributario).

Derecho a reclamar
Discrepancia (Libro III Código
Tributario)

5
Impuesto a la Renta como Obligación
Tributaria (Formal)

30/08/2016
Se extingue la
obligación formal
Cumpla
(Libro II Código
Tributario)

juan.melendez@uarm.pe
Registro y/o
Riego de infracción y
Declaración de
Incumpla sanción (Libro IV
actividades afectas al
Código Tributario).
Impuesto a la Renta

Derecho a reclamar
Discrepancia (Libro III Código
Tributario)

6
Impuesto a la Renta según
autodeterminación

30/08/2016
juan.melendez@uarm.pe
Se extingue la obligación
Cumpla
(Libro II Código Tributario)
Autodeterminación del
Impuesto a la Renta
(Declaración y Pago) Cabe una determinación
complementaria por la
Incumpla Administración Tributaria
(Orden de Pago o Resolución
de Determinación)

7
Impuesto a la Renta por determinación de
la Administración Tributaria

30/08/2016
Se extingue la obligación
Cumpla formal (Libro II Código
Tributario)

juan.melendez@uarm.pe
Orden de Pago o Resolución
de Determinación por Riego de cobranza coactiva
Incumpla
concepto de Impuesto a la (Libro III Código Tributario).
Renta

Derecho a reclamar (Libro III


Discrepancia
Código Tributario)

8
Tipo de incumplimiento del Impuesto a la
Renta

30/08/2016
Cobranza Coactiva
Pago o Formal o Infracción y
Sanción

juan.melendez@uarm.pe
Incumplimiento del Doloso artificia,
Impuesto a la astucia y/o engaño Delito Tributario
Renta para dejar de pagar

Aprovechamiento
Debate de elusión
de lagunas del
tributaria
Derecho Tributario
9
30/08/2016
juan.melendez@uarm.pe
Ingresos, ganancias y/o beneficios 10

¿De qué tipo?


CONCEPTO DE RENTA EN LA
DOCTRINA

El Criterio de la
Renta Producto ó
Criterio de la
Fuente

El Criterio del
El Criterio del
Consumo más
Flujo de
incremento de
Riqueza
patrimonio
30/08/2016
juan.melendez@uarm.pe
Impuesto a la Renta

TEORIA DE RENTA PRODUCTO 12


Fuente Producto

• Durable • Ingresos,

30/08/2016
• Periódica Ganancias y/o
• Habilitada Beneficios

juan.melendez@uarm.pe
racionalmente
para
producirla

¿Qué es Renta? [Artículo 1º, literal a) LIR] 13

Teoría de Renta Producto


• Bienes (1º)
Fuente Pasiva (Capital) • Valores (2º)

30/08/2016
• Independiente (4º)
Fuenta Activa (Trabajo) • Dependiente (5º)

juan.melendez@uarm.pe
Fuente Mixta • Empresa Unipersonal (3º)
(Combinación de
Capital y Trabajo = • Persona Jurídica (3º)
Empresa)

¿Qué es Renta? [Artículo 1º, literal a) LIR] 14

Teoría de Renta Producto


juan.melendez@uarm.pe 30/08/2016
15

Rentas de Capital

30/08/2016
Ingresos, ganancias

juan.melendez@uarm.pe
Rentas
y/o beneficios 3°
Empresariales
(Rentas)

Rentas de Trabajo


16
juan.melendez@uarm.pe 30/08/2016
17
30/08/2016
juan.melendez@uarm.pe
Impuesto a la Renta

RENTAS DE CAPITAL 18
Bienes productivos (Capital)
Rentas de 1° Categoría

Rentas de 2° Categoría
• Alquiler o • Ganancia
cesión de de valores
bienes o
muebles o inversiones
inmuebles de derecho
de capital
Rentas de Capital (Pasivas)

30/08/2016
juan.melendez@uarm.pe
Dividendos,
Bienes muebles o ganancias de
inmuebles inversiones,
beneficios,
(elementos intereses por
patrimoniales) préstamos, rentas
de alquiler 20
Rentas de Capital (Pasivas)

30/08/2016
Rentas de Otro tipo

juan.melendez@uarm.pe
Capital de Rentas

Menor intervención de la actividad humana en la generación de los ingresos,


ganancias y/o beneficios 21
30/08/2016
juan.melendez@uarm.pe
Impuesto a la Renta

RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA 22


30/08/2016
juan.melendez@uarm.pe
Los ingresos que percibo por la renta de mi departamento 23

Renta de 1º Categoría (Renta Producto)


Renta de Primera Categoría
• Se producen por el
alquiler y/o cesión de

30/08/2016
bienes muebles o
inmuebles.

juan.melendez@uarm.pe
• Ejemplo: alquiler de
maquinarias, autos,
camiones etc. o
inmuebles: por ej.
casas,
departamentos,
cocheras etc. 24
Cesión de un bien

Recibo dinero (renta o


alquiler)

30/08/2016
juan.melendez@uarm.pe
Predios

Muebles y otros
• Arrendamiento • Toda cesión temporal
• Subarrendamiento • También los derechos de
• Se consideran todo tipo de éstos
predios urbanos o rústicos
(casas, departamentos,
cocheras, depósitos,
plantaciones etc.) 25
Bienes productivos (Renta 1°)
Alquiler o cesión
• ¿De qué?.
• Bienes muebles o inmuebles.
• Puede ser renta real o por un monto no puede ser menor al 6% del
autoavaluo del predio.
• Tasa
• 6.25% sobre la renta neta mediante pago directo a cargo del arrendador
(efectiva en 5% con deducción del 20%).
• Principio de lo devengado.
• Se genera mes a mes aún cuando no se cobra.
• Obligaciones:
• RUC / DP arrendamiento mensual definitivo / No Libros / DP mensuales
(retenciones o pagos directos 10%)
• Declaración Anual solo si se produce una renta presunta anual o renta
ficta, por cesión temporal gratuita de bienes o a precio no determinado.
Tasa (Alícuota)
¿6.25% de la Renta Neta?.

30/08/2016
Renta Neta = Renta Bruta – Deducción 20%.
Si la Renta Bruta es S/. 1000.00
Entonces:

juan.melendez@uarm.pe
Renta Neta = S/. 1000.00 – 20% (S/. 200.00) = S/. 800.00
6.25% (S/. 800.00) = S/. 50.00

Otra forma: 5% de Renta Bruta = 0.05 (S/.1000.00) = S/.


50.00

Artículo 84º de LIR


27
Subarrendamiento
Ejemplo:

30/08/2016
• Juan le alquila a Pedro
una casa por el importe
El subarrendamiento se de S/. 2 000 soles

juan.melendez@uarm.pe
produce cuando una mensuales, Pedro lo
persona que alquila un subarrienda a Luis por
inmueble, lo vuelve a un importe de S/. 2 500,
arrendar a otra persona. entonces la renta que
obtiene Pedro por
concepto de
subarrendamiento es S/.
500 soles mensuales. 28
LIMITE: Para el caso de predios
• El monto no puede
ser menor al 6% del

30/08/2016
Valor autoavaluo = 100,000
autoavaluo del
predio, aunque la Monto mínimo de alquiler anual para la

juan.melendez@uarm.pe
Administración Tributaria = 6% = 6,000
renta haya sido
6,000 /12 = 500 mensual
pactada por un
monto menor. IR1º = 5% (500) = 25

Si pactan un monto de alquiler menor a


500, igual deben pagar 25.

29
Se produce una renta presunta anual o
renta ficta, si hay cesión temporal gratuita
de bienes o a precio no determinado.
Cesión Gratuita

• También a precio no

30/08/2016
determinado
• Pueden ser: La cesión gratuita de predios (terrenos o
• Vehículos o inmuebles edificaciones) o a precio no determinado se

juan.melendez@uarm.pe
distintos a predios (por encuentra gravada con una Renta Ficta
ejemplo naves), así como equivalente al 6% del valor del predio
los derechos que recaigan declarado para el impuesto predial.
sobre éstos (es decir si no
es propietario de la
totalidad del bien sino En estos casos, la renta y el impuesto se
solo de un porcentaje). regularizan con la Declaración de Renta
Anual.
• Predios

30
Mejoras
Son Rentas de Primera
Categoría:

30/08/2016
• Es el valor de las mejoras
introducidas al predio por el

Mejoras
• No

juan.melendez@uarm.pe
inquilino o subarrendatario.
• En tanto constituyan un reembolsadas
beneficio para el propietario y
en la parte que éste no se
por el
encuentre obligado a propietario
reembolsar.
• En el año en que se devuelva
• Constituyen
el bien y al valor determinado un beneficio
para el pago al valor del
autovaluo. 31
Declaración y Pago
Declaración y pago mensual por predio Declaración Anual

•En ningún caso el importe del •Cada año, la SUNAT


alquiler podrá ser inferior al 6% del valor emite una Resolución que

30/08/2016
del predio según su autoavalúo. fija quienes son los
•Se declara y paga el impuesto dentro del obligados con un
plazo de vencimiento previsto en el calendario especial

juan.melendez@uarm.pe
cronograma de pagos mensuales, de (marzo-abril)
acuerdo al último dígito del RUC de cada
declarante.
•La obligación se mantiene aún cuando el
inquilino no pague el monto de los
alquileres, salvo causal expresa de
resolución de contrato notarial.
•En el caso de recibir pagos adelantados,
el pago del impuesto se puede hacer de
forma inmediata. 32
juan.melendez@uarm.pe 30/08/2016
33
juan.melendez@uarm.pe 30/08/2016
34

También podría gustarte