Está en la página 1de 1

Materia: Optativa I (Gestión Ambiental) Asignación: 1 (individual)

Docente: P. Jocelyn Ortiz Villegas Fecha: 22 de abril, 2020.


Unidad de Competencia: III Entrega: viernes 24 de abril, previo a clase. Enviar por correo.

Objetivo: Identificar los criterios para determinar la competencia de cada nivel de gobierno (federal, estatal y municipal) en materia de impacto ambiental, sobre
las diferentes obras o actividades productivas. Lo anterior, a través de la consulta de la normatividad mexicana (leyes y reglamentos) que tratan dicha materia,
así como los principales trámites a realizar, las dependencias que los gestionan y el tipo de obras y/o condiciones en que aplica cada uno de los trámites.

Instrucciones:

1. Consulta la normatividad (leyes y reglamentos) que regulan las obras o actividades en materia de impacto ambiental, en los tres niveles de
gobierno mencionados (enviados por correo).
2. Elabora un cuadro resumen con base en el siguiente ejemplo (o si prefieres, puedes elaborar 3 cuadros, uno para cada nivel de gobierno).
3. Incluye el fundamento legal específico donde encuentres la información requerida en las columnas 1, 2 y 3 (ver ejemplo).
4. Cuando una información no aplique, indicar “NA”. Cuando la normatividad no especifique la información solicitada, haz la observación en la
celda correspondiente.

Ejemplo: Cuadro resumen de la normatividad mexicana en materia de impacto ambiental: trámites y condiciones.

Nivel de Dependencia 1. Nombre del trámite 2. Modalidades 3. Obras y/o condiciones en Fundamento legal
gobierno responsable principal (cuando aplique) que aplica
Federal SEMARNAT Manifestación de impacto Particular 1. Artículo, fracción (cuando
ambiental aplique), nombre abreviado de la
ley o reglamento
2….
3….

Estatal
(Sonora)
Municipal
(Cajeme)

También podría gustarte