Está en la página 1de 8

FORMATO SNIP-03: 

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 


[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última
28/05/2015 
actualización: 
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 322294
1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE LOS
SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. GABINO URIBE ANTUNEZ DE AIJA, PROVINCIA DE
AIJA - ANCASH
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:
Función 22 EDUCACIÓN
División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA
Grupo Funcional 0105 EDUCACIÓN SECUNDARIA  
Responsable Funcional
EDUCACION  
(según Anexo SNIP 04)
La formulación y evaluación del presente PIP ha sido encargada por la MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE AIJA mediante convenio tipo Anexo SNIP 12, suscrito el 26/02/2015. (Ver
Convenio...)
1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión
1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado
1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:
Departamento Provincia Distrito Localidad
ANCASH  AIJA  AIJA  AIJA 
1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:
Sector:   GOBIERNOS LOCALES 
Pliego:   MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLEROS 
UNIDAD DE DESARROLLO URBANO RURAL Y MEDIO
Nombre:  
AMBIENTE  
Persona Responsable de
Richard Pablo Coral Oncoy 
Formular:  
Persona Responsable de la
EMIL ANTOLIN CHAVEZ HUAMAN 
Unidad Formuladora:  
1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:
Sector:   GOBIERNOS LOCALES 
Nombre:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AIJA 
Persona Responsable de la
ING. JULES MEZA GUEVARA 
Unidad Ejecutora:  
2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo 
Nivel de
Nivel Fecha Autor (Nuevos
Calificación
Soles)
PERFIL  27/05/2015 ECON RICHARD PABLO CORAL ONCOY  0 APROBADO 
2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL
3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
3.1 Planteamiento del Problema
INADECUADA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL
DE LA I.E. GABINO URIBE ANTÚNEZ DE AIJA, DISTRITO DE AIJA - AIJA - ANCASH.
3.2 Beneficiarios Directos
3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 180 (N° de personas)
3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL ÁREA DE INFLUENCIA:
AGRICULTURA: LOS PRINCIPALES CULTIVOS TRADICIONALES TANTO EN EL
DISTRITO COMO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA SON LA PAPA, EL TRIGO, Y EL MAÍZ,
LOS MESES DE COSECHA SE DA ENTRE MARZO Y ABRIL PARA LA PAPA Y JUNIO -
AGOSTO PARA LOS CEREALES Y LEGUMBRES. EN ESTE RUBRO TAMBIÉN DESTACA
LOS FRUTALES, SIENDO CLIMA FAVORABLE PARA LA PRODUCCIÓN DE MANZANAS,
PALTAS Y LIMONES. EL TIPO DE AGRICULTURA QUE SE DESARROLLA
PRINCIPALMENTE EN LA ZONA EN ESTUDIO ES INSIPIENTE, EN PEQUEÑAS
PARCELAS Y EN SU MAYORÍA PARA EL AUTOCONSUMO. GANADERÍA: AIJA AL IGUAL
QUE EN TODO EL PERFIL REGIONAL TIENE COMO ARTE DE SU ECONOMÍA A LA
GANADERÍA, CRIÁNDOSE PRINCIPALMENTE EL GANADO VACUNO Y LANAR, ESTA
GANADERÍA, AL IGUAL QUE LA AGRICULTURA, EN FORMA INSIPIENTE, EN PEQUEÑA
ESCALA Y PRINCIPALMENTE PARA EL AUTOCONSUMO. COMERCIO: ESTA ACTIVIDAD
SE DESARROLLA EN BAJA ESCALA, SIENDO LOS PRODUCTOS QUE MAYOR
MOVILIDAD TIENEN LOS LLAMADOS DE PRIMERA NECESIDAD. CON RESPECTO A LA
PROPORCIÓN EN LA QUE LA POBLACIÓN DESARROLLA ESTAS ACTIVIDADES SE
TIENE QUE ESTA SE INCLINA, CONFORME A LOS RECURSOS CON LOS QUE CUENTA,
MAYORITARIAMENTE A FAVOR DE LA AGRICULTURA GANADERÍA (66%, SEGUIDA DE
ACTIVIDADES DEDICADAS A LA CONSTRUCCIÓN Y EL COMERCIO (4% Y 7%
RESPECTIVAMENTE). ESTAS DOS PRINCIPALES ACTIVIDADES, AGRICULTURA Y
GANADERÍA, APORTAN A LAS FAMILIAS INVOLUCRADAS (89%) INGRESOS
FAMILIARES DE HASTA S/. 650; LO QUE SIGNIFICA QUE LA GRAN MAYORÍA DE LAS
FAMILIAS PERCIBEN UN INGRESO MENOR A UN SUELDO MÍNIMO VITAL. POR OTRO
LADO, CON RESPECTO A LA CONDICIÓN DE OCUPACIÓN DE LA POBLACIÓN SE
TIENE COMO REFERENCIA QUE PARA EL AÑO 2007 SOLO 31% DE LA POBLACIÓN
MAYOR DE 6 AÑOS ESTABA CONSIDERADA COMO PEA, DE LOS CUALES UN 28% SE
ENCONTRABA EN CONDICIÓN DE OCUPADO, LO CUAL NO DISTA MUCHO DE LO
CONSEGUIDO A NIVEL PROVINCIAL; SIN EMBARGO SI PREOCUPA LAS ACTIVIDADES
QUE OCUPAN A LA POBLACIÓN, PUES COMO SE VIO ANTERIORMENTE EL SUSTENTO
DE LAS FAMILIAS DEPENDE DE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS QUE NO APORTAN
INGRESOS MAYORES A UN SUELDO MÍNIMO VITAL, LO CUAL DEJARÍA DEL LADO EL
SER PEA OCUPADA. CONDICIONES DE ÍNDICE EDUCATIVO ACCESO A SERVICIOS
EDUCATIVOS: EL ACCESO A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS ES LIMITADO, YA QUE LA
POBLACIÓN TOTAL DEL ÁMBITO DE ESTUDIO DEL PROYECTO NO ACCEDE A ESTE
SERVICIO; EL 6% ES ANALFABETO, ES DECIR ESTE PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN
NO SABE LEER NI ESCRIBIR (NO TIENE NINGÚN NIVEL EDUCATIVO). ULTIMO NIVEL
DE ESTUDIOS APROBADO A NIVEL DE DISTRITO SEGÚN EL CENSO DEL 2007,
PRESENTA QUE DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN EL MAYOR PORCENTAJE
CORRESPONDE A UN 39% EL MISMO QUE CONCIERNE A LAS PERSONAS QUE SOLO
HAN CULMINADO AL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA, EL SIGUIENTE PORCENTAJE
MAYORITARIO ES DE 27% QUE CORRESPONDE A LA POBLACIÓN QUE HAN
CULMINADO SU EDUCACIÓN SECUNDARIA, LUEGO UN 10% QUE CORRESPONDE A
LA POBLACIÓN QUE TERMINO SUPERIOR NO UNIVERSITARIOS Y UN 4% A LA
POBLACIÓN DE UNIVERSIDAD CULMINADO. ALFABETISMO EN EL AÑO 2,007 SE TIENE
A NIVEL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH, UN 87.58 % DE ALFABETISMO, Y EN EL
CASO DEL DISTRITO DE AIJA 94.34%, UBICÁNDOSE EN EL PUESTO 398 DEL RANKING
DE LOS DISTRITOS. ESCOLARIDAD EN EL DISTRITO DE AIJA SE CUENTA CON UN
90.15% DE ESCOLARIDAD, OCUPANDO EL PUESTO 336 EN EL RANKING DE LOS
DISTRITOS. LOGRO EDUCATIVO: SE TIENE UN LOGRO EDUCATIVO DEL 92.95% EN EL
ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL DISTRITO DE AIJA.
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
ADECUADA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE
LAS I.E. GABINO URIBE ANTÚNEZ DE AIJA, DISTRITO DE AIJA - AIJA - ANCASH.
3.4 Análisis de la demanda y oferta
Tramo Longitud IMD Costo por tramo
4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 
(Las tres mejores alternativas)
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)
Alternativa 1  CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA (PISO
(Recomendada) MACHIEMBRADO DE MADERA PUMAQUIRO) ; ESTA ALTERNATIVA
IMPLICA: CONSTRUCCIÓN DE MÓDULOS DE AULAS PARA
SECUNDARIA, BIBLIOTECA, LABORATORIO Y TALLERES;
CONSTRUCCIÓN DE SS.HH; CONSTRUCCIÓN MÓDULO DE
ADMINISTRACIÓN ; CERCO PERIMÉTRICO, MUROS DE CONTENCIÓN,
PATIOS, ESCALERAS, VEREDAS . LAS EDIFICACIONES SERÁN DE
ALBAÑILERÍA CONFINADA; SE REALIZARAN LOS TRABAJOS DE
MOVIMIENTO DE TIERRAS (DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS
EXISTENTES Y EXPLANACIÓN MASIVA), MUROS DE LADRILLO;
ZAPATAS, COLUMNAS, VIGAS Y LOSA ALIGERADAS DE CONCRETO
ARMADO, COBERTURA DE TECHOS CON PLANCHAS DE TEJA ANDINA
INDUSTRIAL, REVOQUES Y ENLUCIDOS, PINTURA, ESTRUCTURAS
METÁLICAS, PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA, LOS AMBIENTES
CONTARÁN CON ADECUADAS INSTALACIONES INTERIORES Y
EXTERIORES ELÉCTRICAS E INSTALACIONES SANITARIAS
EXTERIORES. ADQUISICIÓN DE MOBILIARIOS Y EQUIPOS.
CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA (PISO PARQUET
DE MADERA CAOBA) ; ESTA ALTERNATIVA IMPLICA: CONSTRUCCIÓN
DE MÓDULOS DE AULAS PARA SECUNDARIA, BIBLIOTECA,
LABORATORIO Y TALLERES; CONSTRUCCIÓN DE SS.HH;
CONSTRUCCIÓN MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN , DEPÓSITO; CERCO
PERIMÉTRICO, MUROS DE CONTENCIÓN, PATIOS, ESCALERAS,
VEREDAS . LAS EDIFICACIONES SERÁN DE ALBAÑILERÍA CONFINADA;
SE REALIZARAN LOS TRABAJOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
(DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS EXISTENTES Y EXPLANACIÓN
Alternativa 2
MASIVA), MUROS DE LADRILLO; ZAPATAS, COLUMNAS, VIGAS Y LOSA
ALIGERADAS DE CONCRETO ARMADO, COBERTURA DE TECHOS
CON PLANCHAS DE TEJA ANDINA INDUSTRIAL, REVOQUES Y
ENLUCIDOS, PINTURA, ESTRUCTURAS METÁLICAS, PUERTAS Y
VENTANAS DE MADERA, LOS AMBIENTES CONTARÁN CON
ADECUADAS INSTALACIONES INTERIORES Y EXTERIORES
ELÉCTRICAS E INSTALACIONES SANITARIAS EXTERIORES.
ADQUISICIÓN DE MOBILIARIOS Y EQUIPOS. CAPACITACIÓN A LOS
DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Alternativa 3 NO PRESENTA
4.2 Indicadores
  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
Monto de la A Precio de
2,717,451  2,738,072  0 
Inversión Total Mercado
(Nuevos Soles) A Precio Social 2,304,330  3,321,943  0 
Valor Actual Neto
     
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social) Tasa Interna
     
Retorno (%)
Ratio C/E 1,281.99  1,291.78  0.00 
Unidad de medida
Costos / del ratio C/E
TOTAL DE TOTAL DE
Efectividad (Ejms 
ALUMNOS ALUMNOS 0 
Beneficiario,
BENEFICIADOS  BENEFICIADOS 
alumno atendido,
etc.)
4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCIÓN: LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE AIJA SERÁ EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO AL
100% DE LA INVERSIÓN LA CUAL CONSTITUYE UN MONTO DE S/. 2 717 450.69
NUEVOS SOLES, POR MEDIO DE SUS RECURSOS DETERMINADOS. INSTITUCIÓN
ENCARGADA DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: LOS GASTOS DE OPERACIÓN
DE LAS I.E. GABINO URIBE ANTÚNEZ DE AIJA ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN QUE FINANCIA LOS GASTOS DE SUELDOS DE LOS DOCENTES Y
PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. LOS GASTOS DE
MANTENIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE FINANCIAN POR CUOTA
DE PADRES DE FAMILIA RESPECTO AL PRESUPUESTO REFERENCIAL PARA EL
MANTENIMIENTO Y APOYO EN ACTIVIDADES DE APAFA, QUE SERVIRÁN PARA
MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO ESCOLAR, PISOS, MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA, APOYO A DELEGACIONES DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN
DIFERENTES CONCURSOS DE CONOCIMIENTOS ENTRE OTROS GASTOS. TAMBIÉN
ES CONVENIENTE MENCIONAR QUE LAS ENTIDADES MÁS INVOLUCRADAS
DIRECTAMENTE CON LAS I.E COMO LA MUNICIPALIDAD DE AIJA, UGEL DE AIJA, SE
COMPROMETEN A SER RESPONSABLE CON SUS GESTIONES PARA EL
MANTENIMIENTO ADECUADO DE LAS INSTITUCIONES, LO CUAL ES RESPALDADA
MEDIANTE UN ACTA. VIABILIDAD TÉCNICA EL PROYECTO ES VIABLE TÉCNICAMENTE
PORQUE SE HA DISEÑADO DE ACUERDO AL REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES. ADEMÁS, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AIJA A TRAVÉS DE LA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA CUENTA CON PERSONAL CAPACITADO Y LA
LOGÍSTICA QUE PERMITIRÁ HACER EFECTIVA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y SU
CORRESPONDIENTE SUPERVISIÓN. VIABILIDAD AMBIENTAL LOS IMPACTOS
AMBIENTALES NEGATIVOS QUE SE GENERAN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO SERÁN MITIGADOS DE ACUERDO A UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DESARROLLADO DURANTE LA FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS.
VIABILIDAD SOCIOCULTURAL LOS BENEFICIARIOS HAN MANIFESTADO SU INTERÉS
EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA Y SE COMPROMETEN CON LA OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO EN COORDINACIÓN CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
VIABILIDAD INSTITUCIONAL LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ESTÁ VINCULADA A LAS
PRIORIDADES ESTABLECIDAS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL DE AIJA. LAS
DEPENDENCIAS RESPONSABLES SEGÚN LA FASE EN LA QUE SE ENCUENTRE EL
PROYECTO
4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN RECOMENDADA)
4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP
PELIGRO NIVEL
Sismos  MEDIO 
Vientos fuertes  BAJO 
Lluvias intensas  BAJO 
4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres
ADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres
0
5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(En la Alternativa Recomendada)
5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:
COMPONENTES Meses(Nuevos Soles)
Julio  Agosto  Setiembr Octubr Noviembr Diciembr Total por
2015   e  e  e  e  component
2015   2015   2015   2015   2015   e  
ESTUDIO 55,81 0  0  0  0  0  55,815 
DEFINITIVO  5 
INFRAESTRUCTU 0  344,64 344,646  344,646  344,646  344,646  1,723,230 
RA EDUCATIVA  6 
EQUIPAMIENTO  0  0  0  0  0  130,491  130,491 
CAPACITACION E 0  0  0  0  0  6,780  6,780 
SENSIBILIZACION 
COSTOS 0  141,62 141,622  141,622  141,622  141,622  708,110 
INDIRECTOS  2 
SUPERVISION  0  18,605  18,605  18,605  18,605  18,605  93,025 
Total por periodo 55,81 504,87 504,873  504,873  504,873  642,144  2,717,451 
5  3 
5.2 Cronograma de Componentes Físicos:
COMPONENTES Meses 
Unida Juli Agost Setiemb Octubr Noviemb Diciemb Total por
d de o  o  re  e  re  re  component
 Medi 2015  2015   2015   2015   2015   2015   e  
da  
ESTUDIO GLB  100  0  0  0  0  0  100 
DEFINITIVO 
INFRAESTRUCT GLB  0  20  20  20  20  20  100 
URA
EDUCATIVA 
EQUIPAMIENTO  GLB  0  0  0  0  0  100  100 
CAPACITACION GLB  0  0  0  0  0  100  100 
E
SENSIBILIZACIO

COSTOS GLB  0  20  20  20  20  20  100 
INDIRECTOS 
SUPERVISION  GLB  0  20  20  20  20  20  100 
5.4 Operación y Mantenimiento:
Años (Nuevos Soles)
Febrero
COSTOS Diciem
2017  2018  2019  2020  2021  2022  2023  2024  2025 
bre
2016 
Si Operación 379,500  379,5 379,5 379,5 379,5 379,5 379,5 379,5 379,5 379,50
n 00  00  00  00  00  00  00  00  0 
PI Mantenimie 1,740  1,740  1,740  1,740  1,740  1,740  1,740  1,740  1,740  1,740 
P nto
Co Operación 379,500  379,5 379,5 379,5 379,5 379,5 379,5 379,5 379,5 379,50
n 00  00  00  00  00  00  00  00  0 
PI Mantenimie 2,340  2,340  2,340  2,340  2,340  2,340  2,340  2,340  2,340  2,340 
P nto
5.5 Inversiones por reposición:
Años (Nuevos Soles)
Febrero Total por
Diciembr componente  
2017  2018  2019  2020  2021  2022  2023  2024  2025 
e
2016 
Inversione 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 
s por
reposición
Monto Total de Componentes: 7,630,800.00
Monto Total del Programa: 2,717,451.00
5.6 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
5.9 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA
6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA 
Medios de
Indicador Supuestos
Verificación
Reducción de la
tasa de
ALTOS NIVELES analfabetismo en
Monitoreo
DE 2% anual a partir
permanente a las
COMPETENCIAS del 3er año Informes
I.E. por parte de la
EDUCATIVAS DE ejecutado el estadísticos del
UGEL y DREA;
Fin LOS ALUMNOS proyecto. INEI Informes
verificado del
DE LAS I.E. -Disminución de la estadísticos del
desarrollo de las
GABINO URIBE tasa de deserción MINEDU
actividades
ANTUNEZ DE escolar en un 10%
educativas.
AIJA al 2do año de
ejecución del
proyecto.
Propósito Adecuada oferta Los alumnos Actas de notas de Informes son
de servicios atendidos tendrán la población realizados por el
educativos a la seguridad física y estudiantil al personal
población confort, por lo que término del año competente y
estudiantil de la estarán motivados escolar. -Informes refleja
efectivamente la
situación de la
infraestructura,
antes y después
de la ejecución del
proyecto.
y mejorarán su -Disponibilidad de
rendimiento recursos
I.E.Gabino Uribe
escolar, 12% en económicos para
Antúnez de Aija, de la Unidad de
comprensión asumir los costos
del Distrito de Aija, Medida de la
lectora y 10% en de inversión en
Provincia de Aija - Calidad MINEDU
matemáticas al 5to infraestructura,
Ancash.
año de ejecución mobiliario y
del proyecto equipo. -Existe
disposición del
personal de la I.E.
y autoridades para
la ejecución y
operatividad del
Proyecto
Componentes Adecuada y Al terminar el -Informe de Existen
Suficiente proyecto el 100% tasación y proveedores de
infraestructura de las evaluación de los bienes precisos
pedagógica, Instituciones espacios físicos para el proyecto y
administrativa, de Educativas del área de son capaces de
servicios, beneficiarias infraestructura de suministrar en
recreacionales y cuentan con la UGEL. tiempo oportuno.
complementarias. ambientes -Registros de los
Buen estado del completos, informes de
equipamiento seguros y construcción
tecnológico y construidos con -Registros del
mobiliario para criterios técnicos. servicio de
ambientes -Informe de mantenimiento de
educativos, tasación y la infraestructura
administrativos y evaluación de pedagógica. de
complementarios. espacios físicos infraestructura
Adecuada del área de pedagógica.
capacitación a los infraestructura de -Visita de
docentes. la UGEL. inspección
-Registros de los realizada. -Acta de
informes de entrega de la Obra
construcción -Registro de la
-Registros del entrega de
servicio de mobiliario de las
mantenimiento de diferentes aulas y
la infraestructura ambientes
pedagógica. de complementarios
infraestructura del centro
pedagógica. educativo.
-Visita de Registro de la
inspección entrega de
realizada. -Acta de materiales de las
entrega de la Obra diferentes aulas y
Al finalizar la etapa ambientes
de inversión el complementarios
100% de las del centro
Instituciones educativo. Fichas
Educativas de inscripción de
beneficiarias los participantes
cuentan con en la capacitación.
mobiliarios Informe de
adecudas, asi supervisión
mismo cuentan trimestral por la
con equipamientos
de acuerdo a las
necesidades de
las I.E. -Registro
de la entrega de
mobiliario de las
diferentes aulas y
ambientes
complementarios
del centro
educativo.
-Registro de la
entrega de
materiales de las
diferentes aulas y
ambientes
complementarios
del centro
UGEL-Aija
educativo. Al
finalizar la
inversión, el 100%
de los docentes se
encuentran
capacitados en el
manejo adecuado
de los equipos y
Metodología en
Programación de
las Clases. -Fichas
de inscripción de
los participantes
en la capacitación.
-Informe de
supervisión
trimestral por la
UGEL-Aija
Actividades Construcción de La inversión de Acta y Resolución Aulas mejoradas
aulas, ambientes Infraestructura a de Aprobación del efectivamente
complementarios, precios privados Expediente remplazan las
el cerco de la alternativa Técnico. Proforma aulas en mal
perimétrico e seleccionada es y facturas de estado, y son
implementación de S/. 2 compras de asignadas a los
con equipos y 717,450.69 material y equipos. niveles
mobiliarios de nuevos soles. -La Informes de correspondientes
acorde a los inversión de Avance físico y El presupuesto
criterios técnicos y infraestructura a financiero de la operativo es
capacitación a los precios sociales Obra. Contratos efectivamente
docentes. de la alternativa de Elaboración de utilizado en
seleccionada es Expediente mantener los
de S/. 2 304 Técnico y ambientes
330.37 nuevos Ejecución de educativos en
soles. La inversión Obra, Órdenes de buen estado
para la ejecución Servicios, APAFA participa y
de la obra son por Facturas e colabora
cada actividad informes activamente con el
son: Expediente contables. mantenimiento de
técnico S/. 55 Liquidación de las I.E.
815.09 obra.
Infraestructura S/.
1 723 231.93
Equipamiento S/.
130 491.41
Capacitación de
docentes S/. 6
779.66
Supervisión S/. 93
025.15
7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA
NINGUNA
8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Fecha de registro de
Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
la evaluación
28/05/2015  13:02 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI MUNICIPALIDAD No se han registrado
DISTRITAL DE Notas  
OLLEROS  
9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
Documento Fecha Tipo Unidad
UNIDAD DE DESARROLLO
INFORME N 058-2015-MDO-
28/05/2015  SALIDA  URBANO RURAL Y MEDIO
CHEA/UF. 
AMBIENTE 
INFORME N 058-2015-MDO- OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL
28/05/2015  ENTRADA 
CHEA/UF.  DE OLLEROS 
CARTA N 081-2015-MDO-ELCL- OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL
28/05/2015  SALIDA 
JOPI  DE OLLEROS 
OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL
N°18-2015-MDO-IE/FAYM  28/05/2015  SALIDA 
DE OLLEROS 
9.2 Documentos Complementarios
  No se han registrado Documentos Complementarios
10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD
  N° Informe Técnico: N°18-2015-MDO-IE/FAYM
  Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING. FLOR ANGEL YUNCA MAGUIÑA
  Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING. ERICK LIBERIO CORAL
LUNA
  Fecha de la Declaración de Viabilidad: 28/05/2015
11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se
ejecutará en su circunscripción territorial.
Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLEROS
12 DATOS POSTERIORES A LA DECLARACIÓN DE VIABILIDAD
12.1 Modificaciones posteriores a la Viabilidad
Informe Técnico: 86666
Unidad Ejecutora:
Sector:   GOBIERNOS REGIONALES 
Pliego:   GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH 
Nombre:   REGION ANCASH SEDE CENTRAL 
Persona Responsable de la
DR. NICOLAS F. MOLINA SANCHEZ 
Unidad Ejecutora:  
Con Documento: OFICIO N' 639 -2017-GRA/GRI.
De Fecha: 17/07/2017
Resumen: EL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH ES LA NUEVA UNIDAD EJECUTORA
DEL PIP POR CONTAR CON CAPACIDAD TECNICA, FINANCIERA Y COMPETENCIA
LEGAL.

También podría gustarte