Está en la página 1de 4

Asignatura:

Proyecto de vida

Formación integral y sus dimensiones

Presenta:
Sharon Dianne Urzola Valencia
000663180

Docente:
Kely Alejandra Quiros Duarte
NRC: 15400

Bucaramanga, Santander Abril, 22 de 2018


FORMACIÓN INTEGRAL Y SUS DIMENSIONES

En el transcurso de la historia, el ser humano ha necesitado o mejor dicho se le ha hecho


necesario ser sociable, bien sea por alimentarse, por trabajo o por otros aspectos, sin embargo en
este proceso se han destacado unas dimensiones en especial.
Estas son:
 socio-política
 espiritual
 comunicativa
 ética
A continuación se explicaran por que se es necesario incluir estas dimensiones en el proceso de
construcción o elaboración de un proyecto de vida.

Inicialmente esta la comunicativa, está siendo especial pues el ser humano por naturaleza es
socialmente comunicativo, desde sus inicios el ser humano se comunica, ya sea por querer buscar
pareja, por compartir ideas, buscar alimentos, oportunidades laborales entre otras, es por tal razón
que es de las más importantes, puesto que gracias a la comunicación se ha podido desarrollar y
estar en la sima de la cadena alimenticia, también por el simple hecho de que la comunicación
nos abre las puertas para interactuar con diferentes personas, culturas y tener una vida sociable
activa.

Llevando un orden en la importancia de las dimensiones, considero que la segunda con más
importancia es la socio-política, pues la historia así lo ha mostrado, desde los faraones, reyes y
gobernadores.
En la actualidad la política es un gran factor y uno de los más influyentes, pues allí se toman
decisiones que afectan a un gran número de personas, por tal razón es importante nuestra
participación, leer, saber por quién votamos o a quien elegimos para que nos represente, pues le
otorgamos el poder absoluto de un país; también es necesario un seguimiento y saber que está
haciendo dicho representante.
Las situaciones se pueden corregir a tiempo y no cuando ya están demasiado avanzadas, saber
que lo que ellos hagan es porque nosotros como población así lo decidimos o lo permitimos.
Por otra parte está la necesidad de creer en algo o alguien, es allí donde aparece la dimensión
espiritual, aquella que hace vivir y experimentar sentimientos, que son difíciles de explicar es un
sentimiento que va más allá de lo sobrenatural, nos da esperanza, consuelo y paz, en los
momentos difíciles.
Tales aspectos los podemos experimentar en las religiones bien sean cristianas, católicas,
budistas, entre otros.
Esta dimensión es de suma importancia, puesto a que las religiones son de gran influencia en las
demás dimensiones, ya que allí los feligreses o seguidores de estas ideologías, siguen o se dejan
guiar por sentimientos.
En esta dimensión también podemos reconocer que las religiones apoyan a candidatos políticos e
interactúan y los relacionan, fomentando así el dialogo y la comunicación.

Por último y no menos importante esta la dimensión ética pues en esta reflejamos lo que somos
como persona nuestros valores, principios, la ética nos ayuda a la formación bien sea educativa,
profesional y laboral.
Esta dimensión abarca con el tema político, comunicativo y espiritual por ejemplo
 político: cuando se tiene ética en esta dimensión se nos hace difícil, tomar cosas que nos
nuestras, como el hecho de tomar una gran cantidad de dinero para beneficio propio,
cuando se tiene ética no se abusa del poder ni se pasa por encima de demás personas.
 Comunicativo: cuando se tiene ética se es fácil la comunicación con otras personas,
puesto a que nos dirigimos así ellas con un tono moderado y respetuoso lo que hace de un
dialogo algo agradable.
 Espiritual: a medida que creemos nos forman o nos vamos formando con valores y
creencias las cuales se complementan, ya que si se es creyente se nos dificultad herir,
dañar a otras personas, si no que por el contrario sentimos la necesidad de ayudarla y
brindarle un apoyo.

Escogí estas 4 dimensiones ya que las considero con mayor importancia, puesto a que nos forman
como personas nos ayudan a convivir con diferente personas, diferentes culturas, por lo tanto
estas 4 dimensiones las debemos aplicar en nuestras vidas.
Nos ayuda también a saber cómo nos catalogamos frente a la sociedad, se debe saber que
debemos tener como base estas dimensiones para ser una persona influyente, para ser una persona
líder.

DIFICULTADES

Las dificultades que presente en la elaboración del escrito es la de poca redacción, me tomo
mucho tiempo elaborarlo, puesto a que se me dificulta la redacción y organizar las ideas
presentadas, el cómo organizarla y explicarlas para quesean entendidas, buscar palabras de fácil
interpretación y redacción sin desviar el tema que se quiere expresar, también la de buscar varias
ideas para poder lograr el objetivo planteado por el tutor.
Ordenar cada idea de forma eficiente de tal forma que tenga un verdadero significado; el uso
correcto de los signos de puntuación, y el evitar utilizar muchos conectores.

ESTRATEGIAS

Para que podamos solucionar esta clase de dificultades, debemos seguir una línea de temáticas;
como lo es experimentar con propuestas didácticas a partir de la escritura y lectura de texto o
documentos, esto para la ayuda de adquirir resultados que satisfacen nuestras necesidades, el cual
nos garantice un aprendizaje significativo, continúo.
Para que nosotros como estudiantes podamos transmitir ideas coherentes y claras, debemos
encontrarle los significados y el sentido de lo que se escribimos, lo que se leemos y de lo que
queremos dar a conocer.

También podría gustarte