Está en la página 1de 2

RESPUESTA

Pregunta 1: Explique las etapas del marketing internacional

Es la planeación de lo que se va a hacer identificando, analizando, buscando, etc., … las


alternativas para llegar a la meta u objetivo

Este lo describimos en 4 pasos de la siguiente manera:

- ¿Dónde estamos? Analizamos el entorno, dentro de este proceso hacemos la


investigación de mercados
- ¿Dónde queremos llegar? Hacemos la selección de mercados, los objetivos y las
líneas de producción, de manera estratégica y, de entrada
- ¿Cómo vamos a llegar? Identificamos los 4 pasos: Producto, precio, publicidad y
distribución
- Implantación: Se hace la implementación con la Coordinación, seguimiento y
control.

Este lo complementamos con lo siguiente:

De acuerdo a las actividades o sector económico al que pertenece una organización, esta
organiza e identifica al país donde planea hacer su impacto de operación.

Se divide en 3 etapas, así:

- Orientación del mercado doméstico; las organizaciones identifican a donde van a


hacer sus mercados (ventas), de productos en el exterior donde implementan sus
etapas de marketing internacional. Como al principio se dijo, se enfoca únicamente
en el sector de mercado doméstico donde será lucrativo dentro de toda su
planeación.
- Orientación de mercados multidomesticos; la implementación de estrategias acorde
al estudio de cada país es llevados a cabo por las multinacionales
- Orientación de marketing global; Teniendo en cuenta que (Concepto de
Internacional; 2002.Pag. 6). Señala que “La actividad de marketing es a nivel
global, segmentando al mundo como si fuera un único mercado e identificando a
consumidores con necesidades y deseos similares”.
Pregunta 2: ¿A que hace referencia el entorno político?

Esta sencillamente hace referencia al conjunto legal de cada país en términos de sociales,
económicos que tienen incidencia con el comercio y la inversión. Se tiene en cuenta la
evaluación de este país para si vale la pena hacer o no una inversión

Bibliografía

Concepto de Internacional; 2002.Pag. 6

GARCÍA CRUZ, R. (2002): Marketing Internacional. Ed. ESIC. Madrid

También podría gustarte