Está en la página 1de 4

[TAREA No.

2 DE CONTROL DE CALIDAD] 25 de Febrero de 2015

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Química

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA FILOSOFÍA DE JOSEPH JURAN Y


PHILIP CROSBY

Zharick Yurani Mendoza Merchán1. Adalberto Matute2.

1
Estudiante de VII Semestre de Ingeniería Química, 2Docente Universidad de Cartagena,
Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia, 2015.

FILOSOFÍA DE JOSEPH JURAN Y PHILIP CROSBY


El concepto de calidad del señor Joseph Juran consta de dos partes fundamentales: la calidad
enfocada a los ingresos, que es aquella en la cual las características del producto satisfacen
las necesidades del cliente y como consecuencia de esto, generan ingresos; y la calidad
orientada a los costos, que consistiría en la ausencia de fallas y deficiencias. Para J. Juran la
forma de administración para lograr la calidad abarca tres procesos básicos: planificación,
control y mejoramiento de la calidad.

Por otra parte, el señor Philip Crosby tiene un concepto de calidad estrechamente relacionado
con la filosofía de “cero defectos” pues consideraba que no hay absolutamente ningún motivo
para cometer errores o defectos en un producto o servicio. Para él la idea de calidad consistía
en prevenir la no conformidad, para lo cual era necesario que las compañías adoptaran una
“vacuna”, la cual estaba compuesta por determinación, capacitación e implementación.
Debido a que la filosofía de Crosby se basaba en la prevención, consideraba innecesarias las
técnicas de inspección, experimentación, supervisión, y demás que no fueran preventivas.

Página 1
[TAREA No. 2 DE CONTROL DE CALIDAD] 25 de Febrero de 2015

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Química

DIFERENCIAS ENTRE LAS FILOSOFÍAS DE CALIDAD DE JOSEPH JURAN Y PHILIP CROSBY.

DIFERENCIAS
JOSEPH JURAN PHILIP CROSBY
1. Crear una conciencia de la necesidad y 1. Compromiso pleno de los directores de la empresa.
Enfoque para el oportunidad para el mejoramiento. 2. Creación de un equipo de mejoramiento de la
mejoramiento 2. Exigir el mejoramiento de la calidad; incorporarlo calidad.
de la calidad. a la descripción de cada tarea o función. 3. Medición del nivel actual de la calidad.
3. Crear la infraestructura: instituir un consejo de la 4. Determinar el costo de la no calidad.
calidad; seleccionar proyectos para el 5. Informar al personal el problema de la mala calidad.
mejoramiento; designar equipos; proveer 6. Detección de oportunidades de mejoramiento.
facilitadores. 7. Creación de un comité que promueva la ideología
4. Proporcionar capacitación acerca de cómo cero defectos y sus beneficios.
mejorar la calidad. 8. Capacitación de líderes.
5. Analizar los progresos en forma regular. 9. Crear el día cero defectos donde se demuestren los
6. Expresar reconocimiento a los equipos ganadores. cambios de mejora obtenidos.
7. Promocionar los resultados. 10. Conversión de los compromisos en acciones.
8. Estudiar el sistema de recompensas para acelerar 11. Búsqueda de causas de error.
el ritmo de mejoramiento. 12. Crear programas de reconocimientos periódicos del
9. Mantener el impulso ampliando los planes personal.
empresariales a fin de incluir las metas de 13. Reuniones periódicas con los responsables de la
mejoramiento de la calidad. calidad.
14. Reiniciar el ciclo nuevamente.
Administración *Planificación de la calidad. Prevención de errores para lograr la calidad. Filosofía de
para lograr la *Control de la calidad. “cero defectos”.
calidad. *Mejoramiento de la calidad.
Costo de la La calidad requiere inversión para generar mejoras en el La calidad es gratuita, debido a que el costo derivado de la
calidad. proceso productivo, las cuales posteriormente se prevención es menor que el derivado de la detección,
convertirán en ganancia. corrección y fracaso.

Página 2
[TAREA No. 2 DE CONTROL DE CALIDAD] 25 de Febrero de 2015

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Química

SEMEJANZAS ENTRE LAS FILOSOFÍAS DE CALIDAD DE JOSEPH JURAN Y


PHILIP CROSBY.

SEMEJANZAS
JOSEPH JURAN PHILIP CROSBY
Busca el eficaz cumplimiento de la calidad Desea que los productos y servicios
en productos y servicios que se le ofrecen al cumplan con las especificaciones de
cliente. necesidad solicitadas por el cliente.
Considera que la preparación de la calidad El compromiso con la calidad comienza por
en la empresa debe comenzar por los altos ser aceptado por los directores de la
funcionarios, ser monitoreada por estos y empresa.
extenderse a los demás integrantes de la
organización.
Implementación del sistema de Creación de programas de reconocimiento
recompensas para acelerar el ritmo de periódico al personal.
mejoramiento.
La competencia a nivel global no sería Considera la calidad como un aspecto
posible si no se cuenta con productos o fundamental para la competitividad futura
servicios de calidad. en los mercados globales.
Considera al cliente como una parte Reconoce la importancia del cliente y las
importante del proceso de calidad pues es relaciones estrechas entre la administración
este quien al final será determinante. y los trabajadores.
Reconoce la necesidad de cambiar la cultura Se muestra de acuerdo con el hecho de que
organizacional. la cultura organizacional todavía requiere
mejoras, es consciente de las dificultades
que esto conlleva.

Página 3
[TAREA No. 2 DE CONTROL DE CALIDAD] 25 de Febrero de 2015

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Química

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
[1] Orellana, Karen. Filosofía Joseph Juran. Septiembre, 2012. [En línea]. Consultado el: 20
de Febrero de 2015.

[2] Orellana, Karen. Filosofía Philip Crosby. Septiembre, 2012. [En línea]. Consultado el: 20
de Febrero de 2015.

[3] Giugni, Pablo E. La calidad como filosofía de gestión: Joseph M. Juran. Febrero, 2009.
[En línea]. Consultado el: 20 de Febrero de 2015.

[4] Giugni, Pablo E. La calidad como filosofía de gestión: Philip B. Crosby. Febrero, 2009.
[En línea]. Consultado el: 20 de Febrero de 2015.

[5] Galdámez, Karen. Filosofía de Philip Crosby. Septiembre, 2012. [En línea]. Consultado
el: 20 de Febrero de 2015.

[6] Sifuentes, Katy. Filosofías de calidad de Juran, Crosby y Deming. Septiembre, 2011. [En
línea]. Consultado el: 20 de Febrero de 2015.

Página 4

También podría gustarte