Está en la página 1de 2

Fernando Yomar García Sanchez_23_2I Historia de México II

Sexta semana del 11 al 15 de mayo de 2020.


6.1 Guerra de Reforma
Primera Actividad: Investiga en diferentes fuentes de información la guerra de tres
años y elabora lo que se te pide en el cuadro.
personajes Ideas y propuestas Foto de los personajes
Benito  Llevo a cabo importantes
obras públicas como
Juárez caminos o la reconstrucción
del palacio de gobierno.
 Duplico el número de
escuelas.
 Promulgo el Plan de Ayutla,
en el que se pedía la
creación de una asamblea
constituyente en el marco
de una Constitución federal.
 En 1855, durante el
gobierno de Ignacio
Comonfort, fue primero
gobernador de Oaxaca para
después ser nombrado
ministro de Gobernación y
presidente de la Suprema
Corte de Justicia, llevando a
cabo las 'Leyes de
Reforma',

Félix  En oposición al presidente


constitucional, Benito Juárez.
María Su nombramiento se dio al
Zuluaga comienzo de la guerra de
Reforma, período en el cual
la república tuvo dos
presidentes.
 Participó en el derrocamiento
del presidente Anastasio
Bustamante.
 Se alió con Antonio López de
Santa Anna donde peleó
contra los separatistas
en Yucatán y dirigió las
fortificaciones de Monterrey
durante la guerra de tres años.
 El general Zuloaga encabezo
el pronunciamiento del Plan
de Tacubaya el cual
demandaba la derogación de
la Constitución de 1857
Fernando Yomar García Sanchez_23_2I Historia de México II

Miguel  Defendió la causa del partido


conservador durante la guerra
Miramón de tres años o guerra de
reforma.
 Cuándo los liberales se
regocijaron con el triunfo
estadounidense miguel
indignado decidió afiliarse al
partido Conservador, del cual
se convertiría en su principal
representante.
 lucho contra los liberales y se
adhirió a las órdenes del
general Vicente Rosas Landa.
 Tuvo triunfos en Mescala,
Xochipala, Cañón del Zop la
Guerra de los Tres Años se
inclinó a favor de los
Conservadores, Miramón ganó
importantes batallas en:
 Salamanca, del 9 al 10 de
marzo de 1858.
 Puerto de Carretas, San Luis
Potosí, 17 de abril.
 Atenquique, Jalisco, 2 de julio
de 1858.
 Ahualulco, SLP, 29 de
septiembre de 1858.ilote y
Tepemajalco.

También podría gustarte