Está en la página 1de 5

CENTRO INDUSTRIAL Y DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA

GESTION ADMINNISTRATIVA

ACTIVIDAD 4 DE CONTEXTUALIZACION

YURY JULIETH GARZON RODRIGUEZ

FICHA 2066554

ANGIE PAOLA PRIETO PEÑA

04/05/20
ACTIVIDAD 4 DE CONTEXTUALIZACION

PUNTO 3 INFOGRAMA

PUNTO 4

 ¿Cómo se define la investigación?

RPT: Es una idea que es el primer acercamiento a lo que realmente se quiera investigar en
el ambiente al cual habrá que estudiar.

 Defina los conceptos de:

 HIPOTESIS: Consiste en una aseveración que puede evaluarse


estadísticamente. Las hipótesis son las preguntas que se hace al investigador
sobre el tema a indagar.
 ABSTRACCION: Proceso de investigación que se utilizan para la
representación de ideas, conceptos, pensamientos y sentimientos, además es
un proceso mental que se aplica al seleccionar algunas características y
propiedades de un conjunto de cosas del mundo real, excluyendo otras no
pertinentes.
 REFLEXION: Pensamiento o consideración de algo con atención y
detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien.
 EXPLICACION: Que no es visible o perceptible a la razón, haciendo
comprensible lo que en un primer momento no lo seria.
 POSTULADO: Idea o principio que definen una persona. Principio que se
admite como cierto sin necesidad de ser demostrado y que sirve como base
para otros razonamientos.
 METODO: Para el desarrollo del método debe presentarse un bosquejo de la
manera en que se propone llevar a cabo la investigación.
 LEY: Factor constante e invariable de las cosas, que nace de una causa
primera. Las leyes son por otra parte las relaciones existentes entre los
elementos que intervienen en un fenómeno.

 Que son los métodos:

 INDUCTIVO: Utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten


de hechos particulares aceptados como validos, para llegar a conclusiones,
cuya aplicación sea de carácter general.
 DEDUCTIVO: Método de razonamiento que consiste en tomar conclusiones
generales para explicaciones particulares. Se inicia con el análisis de los
postulados, teoremas, leyes, principios, etc. De aplicación universal y de
comprobada validez, para aplicarlos a soluciones o hechos particulares.
 COMPARATIVO: Procedimiento de búsqueda sistemática de similitudes
léxicas y fonéticas con el objeto de estudiar sus similitudes y finalmente
analizar que dio lugar a la similitud.
 ANALITICO: es un proceso cognoscitivo, que consiste en descomponer un
objeto de estudio separando cada una de las partes del todo para estudiarlas
en forma individual.
 SINTETICO: Consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto
de estudio para estudiarlos en su totalidad.
 DIALECTICO: Constituye el método científico de conocimiento del mundo,
proporciona al hombre la posibilidad de comprender los mas diversos
fenómenos de la realidad. Al analizar los fenómenos de la naturaleza,
sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas leyes y las
fuerzas motrices del desarrollo de la realidad.

 ¿Como define el planteamiento de un problema?


RPT: No es otra cosa afinar y estructurar formalmente la idea de investigación. El
planteamiento del problema puede ser tan sencillo o complejo dependiendo de la
familiarización del investigador en el tema a tratar el tiempo también es un factor
importante en este planteamiento.

 ¿Cómo desarrolla la presentación de un problema de investigación?

RPT: Debe ser formulado claramente y sin ambigüedad como preguntar por
ejemplo: ¿Qué efecto? ¿Qué condiciones? ¿Cuál es la posibilidad de? ¿Cómo se
relaciona... con...?

 ¿Qué es el marco teórico en una investigación?

RPT: Es lo mas importante ya que es donde se puede localizar, obtener y consultar


estudios antecedentes de todas aquellas fuentes que se relacionen con el problema o
tema de investigación, esto debe ser sin importar el tipo de investigación a utilizar.

 ¿Qué es un método de investigación?

RPT: Es una manera razonada de conducir el pensamiento con objeto de llegar a un


resultado determinado y preferentemente al descubrimiento de la verdad.

BIBLIOGRAFIAS REFERENTES
file:///D:/Documents/Downloads/LecturanLaninvestigacinnnncomonunnprocesondencons
truccinnnnsocialnLIBROnFundamentosndenninvestigacinnn___525eaa01ad75f1f___
%20(1).pdf
https://www.google.com/search?
q=AUTOCONTROL&rlz=1C1CAFB_enCO647CO647&sxsrf=ALeKk03sKJgSdzSZN7Oh3Fbyw_V
qVO_29Q:1588638732562&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjIndK6vJvpAhXE
Td8KHdN_BZ0Q_AUoAXoECBEQAw&biw=1280&bih=689
https://www.google.com/search?
q=CRATIVIDAD&tbm=isch&ved=2ahUKEwjno4CMvJvpAhVvZDABHZdNA70Q2-
cCegQIABAA&oq=CRATIVIDAD&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggAMgII
ADICCAAyAggAOgQIIxAnOgQIABBDOgcIABCDARBDOgcIIxDqAhAnUKXtAVixowJgm6kCaAF
wAHgAgAH7A4gBySmSAQoyLTEzLjUuMC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWewAQo&sclie
nt=img&ei=qrOwXuemLe_IwbkPl5uN6As&bih=689&biw=1280&rlz=1C1CAFB_enCO647CO
647
https://www.google.com/search?
q=honestidad&rlz=1C1CAFB_enCO647CO647&oq=HONESTIDAD+&aqs=chro
me.0.0l8.2193j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?
q=trabajo+en+equipo&rlz=1C1CAFB_enCO647CO647&sxsrf=ALeKk03pHkTEt
WopSpaNs9x55JeyaZAP-
w:1588638551667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjcpLHku5vpA
hUjUt8KHZzvAWoQ_AUoAXoECBEQAw&biw=1280&bih=689

También podría gustarte