Está en la página 1de 6

Reporte Prueba de sistema de Información:

Febrero 18 de 2019

Prueba Módulo de Movilidad

Movilidad al afiliado CC 1084847726

Observaciones sobre la Movilidad a Contributivo

A. Documento: CC 1084847726
1) Actualizar el Campo Ingreso Presuntivo con el valor del Salario Mínimo como valor por defecto ($828116)
2) Cargar por defecto en el campo Tipo Afiliado con el Valor “Cotizante”.
3) Para el valor del campo Ingreso base de Cotización cargar el siguiente valor por defecto:
a. Tomar el valor ingresado en el campo Ingreso Presuntivo y multiplicarlo por el 40%; Dejando este este valor
si es mayor al salario mínimo.
b. Si al multiplicar el Ingreso presuntivo por el 40% el resultado es menor al valor del salario mínimo el valor
que se debe dejar es el del salario mínimo ($828.116)
4) Se debe cargar como valor por defecto en la fecha de aplicación la fecha de “Hoy”, es decir la fecha actual del
sistema en la que está registrando la novedad.

Una vez se registra la Novedad de Movilidad a Régimen Contributivo se solicita que en la ventana titulada “De manera
voluntaria declaro:” cargar todos los valores como Visados o marcados con el valor Si como lo indica la imagen.
Una vez se presiona el botón Guardar el sistema no permite generar el formulario ni pasa a la siguiente Vista. Siempre se
queda en la misma ventana.

B. Documento: CC 1084847726

Se realiza el registro de los valores básica en la ventana movilidad, sin embargo en la siguiente vista titulada “De manera
voluntaria declaro:” al hacer clic en el botón Guardar el sistema no permite continuar ni generar los soportes para su
respectiva firma.

C. Documento CC 1088596022

Al Registrar la movilidad a Contributivo de un afiliado Dependiente El sistema permite ingresar nuevos aportantes sin ser
verificados en la tabla Aportantes que provee ADRES.

En la ventana de aportantes si omite un valor considerado como Obligatorio el Sistema regresa la vista con unos valores
vacíos los cuales previamente fueron ya digitados ejemplo: no se digitó el correo electrónico del aportante pero los demás
campos si, al visualizar nuevamente la ventana el sistema borró los datos del Representante legal.

Movilidad a régimen Subsidiado:

Se Registra la movilidad con los datos básicos al grabar los cambio en la ventana titulada “De manera voluntaria declaro:” se
registra y al presionar el botón Guardar el sistema no permite continuar vuelve a la misma ventana, haciendo imposible
generar soportes.

Se solicita dar prioridad al módulo inclusión y exclusión de Beneficiarios.

Inclusión de Beneficiarios
Al momento de realizar una movilidad el sistema debe permitir incluir como Beneficiarios los de su núcleo familiar. Hay que
tener en cuenta que cada vez que registre un beneficiario se debe generar un nuevo registro de movilidad en condición de
Beneficiario.

Exclusión de Beneficiarios

Una vez ya registrado ante ADRES como afiliado Contributivo el sistema debe permitir adicionar un beneficiario ya sea en
condición Hijo, Conyugue o adicional.

Ventana Consulta de Afiliados Aseguramiento

 Se solicita se incluya en la ventana principal después de los datos fecha de Efectividad BDUA los siguientes datos:
Código de Departamento, Código de Municipio, Zona.
 En la página “Aportante por Afiliado” adicionar las siguientes Columnas: Número de Planilla, Días Cotizados,
indicar si en esa planilla contiene Novedad Ingreso, Novedad Retiro, Periodo de Pago, Estado de Homologación,
Estado de Recaudo.
 Se solicita que en una de las páginas se incluya los vínculos laborales históricos y vigentes con la fecha de inicio y
fecha de terminación, tipo y número del aportante y tipo de cotizante.
 Se solicita que el sistema visualice los pagos de afiliados que estando en Régimen subsidiado han realizado aportes
a la salud, los mismos campos descritos en el punto página “Aportante por Afiliado”.

Propuesta para la implementación del módulo Inclusión de Beneficiarios.

NOVEDADES DE BENEFICIARIOS

Inclusión de Beneficiarios

Recomendaciones al registrar los datos del beneficiario


 Escribir los datos del beneficiario como aparecen en el documento de identidad, sin puntos ni comas
 Si el beneficiario que usted está incluyendo tiene como documento de identidad el Certificado de Nacido
Vivo, es necesario que escriba los dos apellidos del nuevo beneficiario.
 Para incluir a sus nietos debe registrar primero a sus hijos, y para adicionar los hijos de su cónyuge este
deberá estar previamente inscrito en su grupo familiar. 
 En caso de no tener beneficiarios o no querer incluir más personas en su grupo familiar seleccione "No
tengo" 
 Los campos marcados con (*) son obligatorios

Parentesco * Tipo de Documento * Número de Documento *


Listado de Parentesco Listado tipo de Documento Ejemplo: 87715126

Primer Nombre * Segundo Nombre Primer Apellido *


Ejemplo: Maria Ejemplo: Camila Ejemplo: Jurado

Segundo Apellido Fecha de Nacimiento * Sexo *


Ejemplo: Benitez Año-Mes-Día Listado Sexo

Etnia *
Listado Etnia

Datos complementarios de ubicación del beneficiario

Nacionalidad * Departamento * Municipio *


Colombia Nariño Ipiales

Localidad Zona * Dirección *


Ejemplo: Chapinero Urbana Cra 14 No 10-189

También podría gustarte