Está en la página 1de 6

 

Universidad Abierta Para Adultos.


UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS

FACILITADORA
GISELA ALCANTARA

FILOSOFIA GENERAL

Tarea 06

Julio Alexander rojas reyes.


2018-08966

Introducción
Sócrates, Platón y Aristóteles fueron tres filósofos que fueron destacados
por sus grandes aportes. Se reconoce a Sócrates como el padre de la
filosofía porque comenzó a cimentar las bases para el pensamiento
filosófico: el cuestionamiento; y también los elementos para hacerlo más
efectivo: el poder de la palabra. Platón fue un filósofo de la Grecia Antigua
que se estima vivió entre los años 428 a347 a.C. Es reconocido como una
de las figuras más importantes de la filosofía occidental; incluso las
prácticas religiosas deben mucho a su pensamiento. Fue el fundador de
la Academia, el primer instituto de enseñanza superior de aquella época
Las aportaciones de Aristóteles a la cultura y a la ciencia fueron muy
destacadas y aceptadas durante siglos. De hecho, su trabajo influyó en
los grandes científicos que vivieron más tarde, incluyendo Galileo y
Newton.

a) Realiza un cuadro de doble entrada donde plantees los aportes


filosóficos de Sócrates , Platón y Aristóteles,  y emite tu opinión
personal de cada uno de ellos. 
Aportes filosóficos Opinión personal
Sócrates Las aportaciones de Sócrates a la
filosofía han sido tan importantes
• Análisis crítico de los conceptos
que han marcado un antes y un
de la vida.
• Una mirada objetiva sobre después en esta disciplina. De
concepciones sociales. hecho, a menudo se distingue entre
filósofos pre y post socráticos.
• El dialogo y la argumentación.
Sócrates es conocido por haber
• Aplicación de la mayéutica brindado las primeras enseñanzas
a una serie de discípulos que luego
• La ironía y la dialéctica socráticas continuarían desarrollando sus
•Primeras percepciones sobre conceptos filosóficos propios,
la belleza como fue Platón.

 Continuidad mediante la
enseñanza
Platón Las ideas filosóficas de platón
tuvieron muchas implicaciones
•Diálogos y dialéctica
sociales, particularmente en
•Teoría de las ideas cuanto al estado o gobierno ideal,
algunas de sus más famosas
• Anamnesis doctrinas están expuestas en la
•La búsqueda metódica de república. Las opiniones de platón
conocimiento tuvieron mucha influencia en la
naturaleza del conocimiento las
•División del alma humana enseñanzas cuales propuso en el
•Concepción de un Estado ideal menon.

•Crítica frente a las artes


Aristóteles Algunas de las contribuciones de
Aristóteles son tan importantes que
•La analogía política de Aristóteles
fueron las precursoras para el
•Estudios de biología y de la futuro trabajo de personajes como
medicina griega Newton o Galileo. Sin duda,
Aristóteles es un nombre que no
•Ideas tempranas sobre la teoría puede pasarse por alto al hablar
dela evolución sobre las contribuciones de los
•Entendimiento de la memoria grandes pensadores griegos al
humana mundo moderno.

•El concepto aristotélico de los Aunque muchas de sus ideas y


hábitos enseñanzas quedaron anticuadas o
fueron reemplazadas durante la
•La importancia de la observación
revolución científica, difícilmente
en la naturaleza
podría decirse que una o varias de
• Uno de los precursores del sus contribuciones fueron
método científico innecesarias para el progreso
científico en general.
• La tierra es una esfera
• Conceptos de física
•Un sistema formalizado de
razonamiento

b) Analiza la siguiente frase irónica de Sócrates: “Solo sé que no sé


nada”. Relaciónala con ejemplos de tu vida diaria y evita copiar
de internet, por favor.
Sócrates era el maestro de la ironía al decir eso, ¿es la ironía un recurso
retórico o un concepto práctico, una forma de vida
 Analiza el siguiente texto y luego responde las preguntas que aparecen al
final.
Platón: El mito de la caverna
Cuenta el mito, que unos hombres fueron encadenados desde niños para
vivir en el fondo de una cueva dando sus espaldas a la entrada. Atados de
cara a la pared, su visión era muy limitada y sólo podían ver en la pared el
reflejo de modelos, estatuas de animales y objetos que pasaban delante
de una hoguera.
 
Un día, uno de los prisioneros pudo salir de la cueva, y al estar fuera, la
luz del día lo deslumbraba. Tanto fue la luz que lo cegó de dolor porque
no estaba acostumbrado a tanta claridad.
 
Conforme pasaron los días, pudo acostumbrarse a la luz del sol, luego, se
dio cuenta que vivió toda su vida engañado con las imágenes de aquella
cueva que lo tenía prisionero. Él decide regresar a la cueva para contar a
los demás hombres sobre las cosas que había visto en el mundo exterior,
sin embargo, tras contarle la historia a los demás prisioneros lo toman
por “loco” y se resigna a creer en aquella realidad.
El aventurero resignado, acepta que aquella realidad no es posible, y
ambos nuevamente se centran en creer en la realidad de las sombras que
se reflejan en el fondo de la caverna.

1.  En la vida del ser humano, ¿Qué representan “los modelos,


estatuas de animales y objetos que se reflejaban en la pared de la
caverna.
Representan las vidas los reyes y dioses egipcios

2. ¿Qué sentido tiene para usted la frase del mito: “nuevamente se


centran en creer en la realidad de las sombras que se reflejan en el
fondo de la caverna”?
Para mí es un relato o acontecimiento de algo o de alguien con gran valor
 
3. A partir del mito de la caverna, para usted, ¿Qué representa la cueva o
la caverna en la vida del ser humano? Como dice en el texto en los
tiempos atrás lo podían usar como hogar
4.   ¿Cómo relacionas éste texto con situaciones que vive la gente en tu
sector, familia o país? Pasivo
 
Recuerda que debes hacer uso de una gramática correcta. Coloque hoja
de presentación, una breve introducción y a modo de conclusión una
reflexión personal.
 III- Selecciona la respuesta correcta
1-El método que utilizó Sócrates se conoce como 
a. Método aristotélico
b. Método agustiniano
2-
2-Se dice que la teoría socrática es solo teórica 
a. Se dice que la teoría socrática es más teórica que práctica
b) Se dice que la teoría socrática es más práctica
c. Es viciosa
3-Platón considera la filosofía... 
a. Como una fuente inagotable del saber
b. Fuente  de vida
c) Como una virtud
c) Metódo socrático
4-La sabiduría es la única virtud tomado en cuenta en la filosofíade
Platón  
a) Solo dos tomas en cuenta Platón
b. Son 3 que platón toma en cuenta
c. Son 4 las virtudes que Platón toma en cuenta
5-Platón recomienda a vivir en un   mundo
a. De sombras
b. Vivir en cavernas
c) Romper las cadenas que te condenan a vivir entre sombras.
Recuerda que debes hacer uso de una gramática correcta. Coloque hoja
de presentación, una breve introducción y a modo de conclusión una
reflexión personal.
Para mi Un hombre honesto es siempre un niño Para Sócrates la
honestidad estaba muy relacionada con el modo en el que los niños
siempre se hacen preguntas sobre lo que saben y están abiertos
constantemente a la posibilidad de admitir que lo que creían cierto no lo es.

También podría gustarte