Está en la página 1de 3

Instituto Estatal de Educación

Pública de Oaxaca
Subdirección General de
Servicios Educativos
Unidad de Educación Normal y Formación
Docente
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo.
CLAVE: 20DNL0002Q

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO

PLANEACIÓN EDUCATIVA

CICLO ESCOLAR 2019-2020

PLANEACIÓN UNITARIA

DANIELA GONZÁLEZ HERNANDEZ


PRESENTA

PROFESORA: GISELA CUETO

3 DE MAYO DE 2020

Instituto Estatal de Educación


Pública de Oaxaca
Subdirección General de
Servicios Educativos
Unidad de Educación Normal y Formación
Docente
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo.
CLAVE: 20DNL0002Q
PLANEACION MULTIGRADO: TEMA COMÚN CON ACTIVIDADES DIFERENCIADAS
ESPAÑOL
NOMBRE DE LA ESCUELA PRIMARIA:
____________________________________________________ C.C.T.________ LUGAR:
_________________________________________
PERIODO DE
PRÁCTICA:_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO
(A):____________________________________________________________________________ GRADO
Y GPO. EN LA ENUFI:______________________
GRUPO DE PRÁCTICA__________________________INTRACICLO ( ) INTERCICLO ( )
Asignatura (s): español
Tema común: El cuento
Subtema: características de los cuentos
Objetivo: reconocer las características de un cuento mediante la redacción de estos.
Tiempo: 30 minutos
APRENDIZAJES ESPERADOS (por ciclos)
Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo
Lean, escriban o ilustren Lean y escriban cuentos Lean, escriban y analicen
cuentos, interpretando el considerando: título, el valor literario de
contenido de los cuentos. personajes, inicio, desarrollo cuentos, considerando:
y final. título, personajes, inicio,
clímax y final.

PRACTICAS SOCIALES DE LENGUAJE

Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo

Características y función Escritura y funcionalidad de Características,


de los cuentos. los cuentos comprensión y función de
los cuentos

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo

Lectura de cuentos Lectura de cuentos Realizar actividad lectora


cuestionando sobre el cuestionando sobre el que sea de agrado del
contenido, dando a contenido y explicar las alumno y explicar los
conocer las características características del cuento momentos de la estructura
del cuento del cuento

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo
Creación de historias Creación de cuentos mediante Creación de cuentos
la elección de un título de su mediante la elección de un
mediante dibujos
agrado título de su agrado
ACTIVIDADES PERMANENTES:
+Escritura de textos propios
+Lectura en voz alta y de manera individual.

RECURSOS: LIBROS DE CUENTOS


a) Actividad inicial (recuperar saberes del alumno y comunitarios)
 Inicia la clase preguntándoles a los alumnos sobre los conocimientos que tienen
acerca de los cuentos, posteriormente leer un cuento en voz alta formando a los niños
en círculo, pedir a los alumnos que externen algún comentario que quieran realizar
sobre el cuento antes leído.
b) Actividades diferenciadas por ciclo y/o grado
Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo
Elaborar un dibujo, luego Al igual elaborar un dibujo, Utilizar un título de su
proporcionar una lista de dar una lista de títulos gusto, para la elaboración
títulos y seleccionar uno de seleccionando solo uno de su de una historia,
su agrado para que agrado para escribir una indicándoles que debe
comiencen a escribir historia, pero comentando que tener un inicio, un clímax
alguna historia. debe tener un momento de y un final. Procurar que
emoción, así como un final. tenga coherencia y
claridad
CIERRE Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Al inicio de la actividad el docente
se puede acercar a proporcionar ayuda a los alumnos; al terminar la actividad los
alumnos expondrán sus cuentos.
+Lista de cotejo

EL MAESTRO (A)
Vo. Bo.
PRACTICANTE EL MAESTRO DE EL MAESTRO
LA DIRECCIÓN
LA ENUFI DE GRUPO
DE LA ESCUELA
PRIMARIA
__________________ _______________ _______________
________________
__________________ _______________ _______________
________________
_____ _____ ____
____
I

También podría gustarte