Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965

Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

GUIA DE APRENDIZAJE # 1
DOCENTE: GERMAN A. MENDEZ AMEZQUITA HORAS DE CLASES. 8 FECHA DE INICIO: 11 /05 / 2020 FECHA DE FINALIZACION: 5 / 06 / 2020
AREA EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: 8 C
TEMA GIMNASIA ESTANDAR: Lidero la organización y dirección de actividades gimnasticas en un ambiente
familiar e interinstitucional
EJE TEMATICO GIMNASIA BASICA Y GENERALIDADES
OBJETIVO DE APRENDIZAJE El estudiante reconocerá las generalidades de la gimnasia general y capacidades físicas como herramienta indispensable para la práctica de esta.
SABER:
Analiza e interpreta los conceptos básicos y los diferentes aspectos técnicos de la gimnasia básica y capacidades físicas.
HACER:
Incorpora en los hábitos diarios la práctica regular y sistemática de un programa de ejercicios para mantener la salud física y mental a través de la
CRITERIOS gimnasia.
SEMANA Aplica en su núcleo familiar los conocimientos adquiridos en gimnasia para el aprovechamiento del tiempo libre y el cuidado de la salud.
SER:
Fomenta el buen ejercicio de los valores a través de sus actitudes y sus deberes, adquiriendo compromiso por la salud de la familia censista frente al
aislamiento preventivo (QUEDATE EN CASA) desarrollando con responsabilidad las actividades propuestas en casa.
CONTENIDO ACTIVIDAD DESCRPCION DEL DESARROLLO MATERIAL DE APOYO
Generalidades de la gimnasia 1.Trabajo en power 1. El estudiante con un máximo de 7 diapositivas conceptualizara https://edufisicazuldemayda.wordpress.com/segunda
general. point sobre los siguientes temas: Gimnasia general, historia de la gimnasia, y -unidad-esquemas-gimnasticos/
(Generalidades, capacidades físicas; utilizando su ingenio y creatividad para el
Historia general de la gimnasia. historia y capacidades diseño de cada diapositiva. (Apoyarse de la información de los https://elsuperhincha.com/fundamentos-de-la-
físicas de la gimnasia.) enlaces y de sus consultas extras) gimnasia-origen-tipos-aparatos/
Preparación física general, y
específica de la gimnasia. 2. El estudiante a través de un mapa conceptual plasmara los https://capacidadesfisicasdelagimnasia2019.blogspot
2. Tabulación y registró conceptos de IMC y frecuencia cardiaca. .com/
11 al 15 Patrón de referencia del índice del IMC y frecuencia https://gimnasiadeportivafeder.blogspot.com/2012/09
de masa corporal (IMC) y cardiaca. 3.Con ayuda de los padres de familia realizar la recolección de /la-preparacion-fisica-en-la-gimnasia.html
frecuencia cardiaca. datos para el IMC y toma de la muestra de frecuencia cardiaca
https://g-se.com/frecuencia-cardiaca-
maxima-en-reposo-bp-B57cfb26e81030
https://quierocuidarme.dkvsalud.es/salud-
para-todos/imc-que-es-el-indice-de-masa-
corporal
Ver anexo tabla 1
EVALUACIÓN: Revisión de contenido de diapositivas y anexo tabla 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

ENTREGA DE EVIDENCIAS: El estudiante debe desarrollar la actividad del 18 al 22 de mayo del 2020 y enviar los archivos con sus trabajos el día 25 de mayo a través de la plataforma Edmodo
clave de ingreso (pmbybn); correo electrónico juanca201636 @gmail.com o al whatsapp

RETROALIMENTACIÒN: Encuentro virtual por la plataforma zoom, según programación y hora estipulado de clase; donde se orientara y aclaran dudas e inquietudes sobre el
tema visto en la guía.
Con la colaboración de la familia, realizar la actividad propuesta para la https://www.youtube.com/watch?v=I
semana; donde al iniciar la actividad práctica el estudiante y sus OeqdPBY8wc
acompañantes deben hacer un calentamiento previo y de esta manera
https://www.youtube.com/watch?v=
estimular cada uno de los músculos del cuerpo, seguidamente debe
tener en cuenta la descripción del trabajo práctico para desarrollarlo con qT-bjXIIKc0
FUERZA DORSO O https://www.youtube.com/watch?v=-
facilidad y destreza; de esta manera al terminar cada fase de la rutina
ABDOMINAL (Dorsal,
debe ir diligenciando el control en la ficha técnica (anexo 2), con la MDwtUM2z-o
pectoral, abdomen y
colaboración y ayuda del padre de familia o acudiente; esta actividad la https://www.youtube.com/watch?v=
Capacidades físicas: Fuerza, perineal)
18 al 22 realzaran durante tres (3) días a la semana intermedios. W-QJYsilhss
velocidad y resistencia
Para la ejecución de abdominales, revisar el enlace donde encontraran
Tabulación y registró de
distintos tipos de trabajo abdominal, de los cuales escogen tres (3) que Ver anexo tabla 2
la frecuencia cardiaca.
deben realizar durante un (1) minuto, con tres (3) repeticiones de cada
una, con pausas de treinta (30) segundos.

Con ayuda de los padres de familia realizar la recolección de datos para


toma de la muestra de frecuencia cardiaca, esto lo realizara antes de
iniciar la actividad física y finalizada la actividad.
EVALUACIÓN: Revisión de contenido anexo tabla 2
ENTREGA DE EVIDENCIAS: El estudiante debe desarrollar la actividad del 18 al 22 de mayo del 2020 y enviar los archivos con sus trabajos el día 25 de mayo a través de la plataforma Edmodo
clave de ingreso (pmbybn); correo electrónico juanca201636 @gmail.com o al whatsapp
RETROALIMENTACIÒN: Encuentro virtual por la plataforma zoom, según programación y hora estipulado de clase; donde se orientara y aclaran dudas e inquietudes sobre el
tema visto en la guía.
Con la colaboración de la familia, realizar la actividad propuesta para la https://www.youtube.com/watch?v=-
semana; donde al iniciar la actividad practica el estudiante y sus vdu7i3amrs
acompañantes deben hacer un calentamiento previo y de esta manera
FUERZA MIEMBROS
estimular cada uno de los músculos del cuerpo, seguidamente debe
SUPEIORES (Brazos, https://www.runtastic.com/blog/es/1
tener en cuenta la descripción del trabajo práctico para desarrollarlo con
codo, antebrazo, 0-ejercicios-para-tonificar-los-brazos/
Capacidades físicas: Fuerza, facilidad y destreza; de esta manera al terminar cada fase de la rutina
25 al 29 deltoides y mano)
velocidad y resistencia debe ir diligenciando el control en la ficha técnica (anexo 3), con la
colaboración y ayuda del padre de familia o acudiente; esta actividad la Ver anexo tabla 3
Tabulación y registró de
realzaran durante tres (3) días a la semana intermedios.
la frecuencia cardiaca.
Para la ejecución de ejercicios de fuerza de brazos, revisar enlace
donde encontraran distintos tipos de trabajo fuerza de brazos, de los
cuales escogen tres (3) que deben realizar durante un (1) minuto, con
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

tres (3) repeticiones de cada una con pausas de treinta (30) segundos.

Con ayuda de los padres de familia realizar la recolección de datos para


toma de la muestra de frecuencia cardiaca, esto lo realizara antes de
iniciar la actividad física y finalizada la actividad.
EVALUACIÓN: Revisión de contenido anexo tabla 3
ENTREGA DE EVIDENCIAS: El estudiante debe desarrollar la actividad del 18 al 22 de mayo del 2020 y enviar los archivos con sus trabajos el día 25 de mayo a través de la plataforma Edmodo
clave de ingreso (pmbybn); correo electrónico juanca201636 @gmail.com o al whatsapp
RETROALIMENTACIÒN: Encuentro virtual por la plataforma zoom, según programación y hora estipulado de clase; donde se orientara y aclaran dudas e inquietudes sobre el
tema visto en la guía.
Con la colaboración de la familia, realizar la actividad propuesta para la https://mhunters.com/es/blog/ejercic
semana; donde al iniciar la actividad practica el estudiante y sus ios-para-piernas-en-casa/
acompañantes deben hacer un calentamiento previo y de esta manera
https://www.youtube.com/watch?v=
estimular cada uno de los músculos del cuerpo, seguidamente debe tener
FUERZA DE Edcfi-vsVRo
en cuenta la descripción del trabajo práctico para desarrollarlo con
MIEMBROS https://www.youtube.com/watch?v=
facilidad y destreza; de esta manera al terminar cada fase de la rutina
INFERIORES (Piernas,
debe ir diligenciando el control en la ficha técnica (anexo 1), con la nKmH2Laeirk
glúteos, rodilla, muslo, y
colaboración y ayuda del padre de familia o acudiente; esta actividad la https://www.youtube.com/watch?v=-
Capacidades físicas: Fuerza, pie)
1 al 5 realzaran durante tres (3) días a la semana intermedios. VwC2baVOAc
velocidad y resistencia
Para la ejecución de ejercicios de fuerza de piernas, revisar enlace donde
Tabulación y
encontraran distintos tipos de trabajo abdominal, de los cuales escogen ver anexo tabla 4
registró del IMC y
tres (3) que deben realizar durante un (1) minuto, con tres (3) repeticiones
frecuencia
de cada una con pausas de treinta (30) segundos.
cardiaca.
Con ayuda de los padres de familia realizar la recolección de datos para
toma de la muestra de frecuencia cardiaca, esto lo realizara antes de
iniciar la actividad física y finalizada la actividad.
EVALUACIÓN: Revisión de contenido anexo tabla 4
ENTREGA DE EVIDENCIAS: El estudiante debe desarrollar la actividad del 18 al 22 de mayo del 2020 y enviar los archivos con sus trabajos el día 25 de mayo a través de la plataforma Edmodo
clave de ingreso (pmbybn); correo electrónico juanca201636 @gmail.com o al whatsapp
RETROALIMENTACIÒN: Encuentro virtual por la plataforma zoom, según programación y hora estipulado de clase; donde se orientara y aclaran dudas e inquietudes sobre el
tema visto en la guía.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

TABLA GUÍA 1. IMC Y FECUENCIA CARDIACO

IMC FRECUENCIA CARDIACA

Nro
TALLA( PESO CLASIFICA
GENERO EDAD IMC CUERPO EN REPOSO/ ppm 2 HORAS DESPUES ppm
mt) (Kg) CIÓN
Estudiante
1 ALBARRACIN CUTA PAULA VIVIANA
2 BALLESTEROS ZARATE NICOLLE SOFIA
3 BARON CASTRO DANIELA SOFIA
4 BLANCO BOCAREJO DAVID SANTIAGO
5 BOHORQUEZ HERNANDEZ KAROL TATIANA
6 CARRASCO GUALDRON DIEGO ALEXANDER
7 CATIVE ROJAS JANA ZULAN
8 FAJARDO AVILA JUAN ANDRES
9 FORERO CEDEÑO SARA SOFIA
10 FRANCO ALVAREZ ZARETH DARIANNY
11 GALINDO QUIROGA JOSE GABRIEL
12 GARCIA GOMEZ MARIA CLARA
13 GUZMAN ORTIZ JULIAN ANDRES
14 HERNANDEZ CASTILLO JORGE IVAN
15 HERRERA RODRIGUEZ CARLOS DAVID
16 HILLON CEPEDA LUNA ALEJANDRA
17 INOCENCIO PALENCIA EDDY VANESSA
18 LEAL CALDERON JUAN ESTEBAN
19 LEON MARTINEZ NATHALIA LIZETH
20 MALAVER ORTIZ DAVID SANTIAGO
21 MARIÑO MONSALVE EMILY ZHARICK
22 MEJIA BONILLA MARIA JOSE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

23 MOLINA GRANADOS LUNA SALOME


24 MONTAÑEZ LAVERDE DANNA NICOLE
25 MORALES MALDONADO YEISON STIVENS
26 NIÑO JIMENEZ MARIANA
27 ORTEGA LEMUS JUANITA
28 OSORIO RINCON CAMILO ANDRES
29 PARALES MALAVER KAREN DANIELA
30 PATIÑO ALVAREZ SARA MILENA
31 PEÑA PUERTO SARAI JUANITA
32 PEÑA RINCON KAREN SOFIA
33 PERDOMO MOJICA DANIEL FELIPE
34 PEREZ ALVAREZ DAVID EDUARDO
35 PIEDRAHITA LOMBANA YADHY FABIANA
36 SANCHEZ CACHAY LISSETTE VALERIA
37 SANCHEZ GONZALEZ WILLIAM ANDREY
38 SIMBAQUEBA RODRIGUEZ KAREN NATALIA
39 SUAREZ PINZON CARLOS EDUARDO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

TABLA GUÍA 2. FUERZA DORSO O ABDOMINAL

FRECUENCIA CARDIACA DIA 1 DIA 2 DIA 3

Nro ANTES / ACTIVIDAD/ ppm FINALIZADA/ ACTVIDAD/ ppm ABDOMINALES ABDOMINALES ABDOMINALES
dia dia
dia 2 dia 3 dia 4 dia 5 dia 2 dia 3 dia 4 dia 5
Estudiante 1 1 REP 1 REP 2 REP 3 REP 1 REP 2 REP 3 REP 1 REP 2 REP 3
1 ALBARRACIN CUTA PAULA VIVIANA
2 BALLESTEROS ZARATE NICOLLE SOFIA
3 BARON CASTRO DANIELA SOFIA
4 BLANCO BOCAREJO DAVID SANTIAGO
5 BOHORQUEZ HERNANDEZ KAROL TATIANA
6 CARRASCO GUALDRON DIEGO ALEXANDER
7 CATIVE ROJAS JANA ZULAN
8 FAJARDO AVILA JUAN ANDRES
9 FORERO CEDEÑO SARA SOFIA
10 FRANCO ALVAREZ ZARETH DARIANNY
11 GALINDO QUIROGA JOSE GABRIEL
12 GARCIA GOMEZ MARIA CLARA
13 GUZMAN ORTIZ JULIAN ANDRES
14 HERNANDEZ CASTILLO JORGE IVAN
15 HERRERA RODRIGUEZ CARLOS DAVID
16 HILLON CEPEDA LUNA ALEJANDRA
17 INOCENCIO PALENCIA EDDY VANESSA
18 LEAL CALDERON JUAN ESTEBAN
19 LEON MARTINEZ NATHALIA LIZETH
20 MALAVER ORTIZ DAVID SANTIAGO
21 MARIÑO MONSALVE EMILY ZHARICK
22 MEJIA BONILLA MARIA JOSE
23 MOLINA GRANADOS LUNA SALOME
24 MONTAÑEZ LAVERDE DANNA NICOLE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

25 MORALES MALDONADO YEISON STIVENS


26 NIÑO JIMENEZ MARIANA
27 ORTEGA LEMUS JUANITA
28 OSORIO RINCON CAMILO ANDRES
29 PARALES MALAVER KAREN DANIELA
30 PATIÑO ALVAREZ SARA MILENA
31 PEÑA PUERTO SARAI JUANITA
32 PEÑA RINCON KAREN SOFIA
33 PERDOMO MOJICA DANIEL FELIPE
34 PEREZ ALVAREZ DAVID EDUARDO
35 PIEDRAHITA LOMBANA YADHY FABIANA
36 SANCHEZ CACHAY LISSETTE VALERIA
37 SANCHEZ GONZALEZ WILLIAM ANDREY
38 SIMBAQUEBA RODRIGUEZ KAREN NATALIA
39 SUAREZ PINZON CARLOS EDUARDO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

TABLA GUÍA 3. FUERZA MIEMBROS SUPEIORES ( BRAZOS)


FRECUENCIA CARDIACA DIA 1 DIA 2 DIA 3

Nro ANTES / ACTIVIDAD/ ppm FINALIZADA/ ACTVIDAD/ ppm FUERZA DE BRAZOS FUERZA DE BRAZOS FUERZA DE BRAZOS
dia dia dia
dia 1 dia 4 dia 5 dia 2 dia 3 dia 4 dia 5
Estudiante 2 3 1 REP 1 REP 2 REP 3 REP 1 REP 2 REP 3 REP 1 REP 2 REP 3
1 ALBARRACIN CUTA PAULA VIVIANA
2 BALLESTEROS ZARATE NICOLLE SOFIA
3 BARON CASTRO DANIELA SOFIA
4 BLANCO BOCAREJO DAVID SANTIAGO
5 BOHORQUEZ HERNANDEZ KAROL TATIANA
6 CARRASCO GUALDRON DIEGO ALEXANDER
7 CATIVE ROJAS JANA ZULAN
8 FAJARDO AVILA JUAN ANDRES
9 FORERO CEDEÑO SARA SOFIA
10 FRANCO ALVAREZ ZARETH DARIANNY
11 GALINDO QUIROGA JOSE GABRIEL
12 GARCIA GOMEZ MARIA CLARA
13 GUZMAN ORTIZ JULIAN ANDRES
14 HERNANDEZ CASTILLO JORGE IVAN
15 HERRERA RODRIGUEZ CARLOS DAVID
16 HILLON CEPEDA LUNA ALEJANDRA
17 INOCENCIO PALENCIA EDDY VANESSA
18 LEAL CALDERON JUAN ESTEBAN
19 LEON MARTINEZ NATHALIA LIZETH
20 MALAVER ORTIZ DAVID SANTIAGO
21 MARIÑO MONSALVE EMILY ZHARICK
22 MEJIA BONILLA MARIA JOSE
23 MOLINA GRANADOS LUNA SALOME
24 MONTAÑEZ LAVERDE DANNA NICOLE
25 MORALES MALDONADO YEISON STIVENS
26 NIÑO JIMENEZ MARIANA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

27 ORTEGA LEMUS JUANITA


28 OSORIO RINCON CAMILO ANDRES
29 PARALES MALAVER KAREN DANIELA
30 PATIÑO ALVAREZ SARA MILENA
31 PEÑA PUERTO SARAI JUANITA
32 PEÑA RINCON KAREN SOFIA
33 PERDOMO MOJICA DANIEL FELIPE
34 PEREZ ALVAREZ DAVID EDUARDO
35 PIEDRAHITA LOMBANA YADHY FABIANA
36 SANCHEZ CACHAY LISSETTE VALERIA
37 SANCHEZ GONZALEZ WILLIAM ANDREY
38 SIMBAQUEBA RODRIGUEZ KAREN NATALIA
39 SUAREZ PINZON CARLOS EDUARDO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

TABLA GUÍA 3. FUERZA MIEMBROS INFERIORES (PIERNAS)

FRECUENCIA CARDIACA DIA 1 DIA 2 DIA 3

Nro ANTES / ACTIVIDAD/ ppm FINALIZADA/ ACTVIDAD/ ppm FUERZA DE BRAZOS FUERZA DE BRAZOS FUERZA DE BRAZOS
dia dia dia
dia 1 dia 4 dia 5 dia 2 dia 3 dia 4 dia 5
Estudiante 2 3 1 REP 1 REP 2 REP 3 REP 1 REP 2 REP 3 REP 1 REP 2 REP 3
1 ALBARRACIN CUTA PAULA VIVIANA
2 BALLESTEROS ZARATE NICOLLE SOFIA
3 BARON CASTRO DANIELA SOFIA
4 BLANCO BOCAREJO DAVID SANTIAGO
5 BOHORQUEZ HERNANDEZ KAROL TATIANA
6 CARRASCO GUALDRON DIEGO ALEXANDER
7 CATIVE ROJAS JANA ZULAN
8 FAJARDO AVILA JUAN ANDRES
9 FORERO CEDEÑO SARA SOFIA
10 FRANCO ALVAREZ ZARETH DARIANNY
11 GALINDO QUIROGA JOSE GABRIEL
12 GARCIA GOMEZ MARIA CLARA
13 GUZMAN ORTIZ JULIAN ANDRES
14 HERNANDEZ CASTILLO JORGE IVAN
15 HERRERA RODRIGUEZ CARLOS DAVID
16 HILLON CEPEDA LUNA ALEJANDRA
17 INOCENCIO PALENCIA EDDY VANESSA
18 LEAL CALDERON JUAN ESTEBAN
19 LEON MARTINEZ NATHALIA LIZETH
20 MALAVER ORTIZ DAVID SANTIAGO
21 MARIÑO MONSALVE EMILY ZHARICK
22 MEJIA BONILLA MARIA JOSE
23 MOLINA GRANADOS LUNA SALOME
24 MONTAÑEZ LAVERDE DANNA NICOLE
25 MORALES MALDONADO YEISON STIVENS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CENTRO SOCIAL DANE: 185001001965
Trabajo, Ciencia y Fe
Resolución de aprobación 1307 de noviembre de 2007 NIT: 844.004.109-4
Secretaría de Educación y Cultura
YOPAL – CASANARE I.S.E. 42

26 NIÑO JIMENEZ MARIANA


27 ORTEGA LEMUS JUANITA
28 OSORIO RINCON CAMILO ANDRES
29 PARALES MALAVER KAREN DANIELA
30 PATIÑO ALVAREZ SARA MILENA
31 PEÑA PUERTO SARAI JUANITA
32 PEÑA RINCON KAREN SOFIA
33 PERDOMO MOJICA DANIEL FELIPE
34 PEREZ ALVAREZ DAVID EDUARDO
35 PIEDRAHITA LOMBANA YADHY FABIANA
36 SANCHEZ CACHAY LISSETTE VALERIA
37 SANCHEZ GONZALEZ WILLIAM ANDREY
38 SIMBAQUEBA RODRIGUEZ KAREN NATALIA
39 SUAREZ PINZON CARLOS EDUARDO

También podría gustarte