Está en la página 1de 12

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “KAROL JEAN PIAGET” - LURÍN

CARTEL DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE HISTORIA DEL PERÚ

DIRECTORA: LIC. LUZ MARIBEL ACUÑA VEGA


DOCENTE: LILIAN YADIRA CÁRDENAS DEL ÁGUILA

HISTORIA DEL PERÚ HISTORIA DEL PERÚ HISTORIA DEL PERÚ


4TO GRADO DE PRIMARIA 5TO GRADO DE PRIMARIA 6TO GRADO DE PRIMARIA

I BIMESTRE (8 TEMAS) I BIMESTRE (8 TEMAS) I BIMESTRE (8 TEMAS)

 TEORIA DE LA HISTORIA  TEORIA DE LA HISTORIA  TEORIA DE LA HISTORIA


 FUENTES DE LA HISTORIA  FUENTES DE LA HISTORIA  FUENTES DE LA HISTORIA
 EL TAHUANTINSUYO  EL TAHUANTINSUYO  INICIO DE LAS CULTURAS
 LA LEYENDA DE MANCO  LA LEYENDA DE MANCO PRE INCAS
CAPAC Y MAMA OCLLO CAPAC Y MAMA OCLLO  CONQUISTA DEL
 CORRIENTE LIBERTADORA DEL  CORRIENTE TAHUANTINSUYO
SUR LIBERTADORA DEL SUR  CULTURA CARAL
 CORRIENTE LIBERTADORA DEL  CORRIENTE  CULTURA CHAVIN
NORTE LIBERTADORA DEL NORTE  CULTURA LIMA
 EL GUANO Y LA CRISIS  EL GUANO Y LA CRISIS  DESCUBRIMIENTO DE
ECONÓMICA ECONÓMICA AMERICA
 EL PRIMER MILITARISMO  EL PRIMER MILITARISMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “KAROL JEAN PIAGET” - LURÍN
CARTEL DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE HISTORIA DEL PERÚ

DIRECTORA: LIC. LUZ MARIBEL ACUÑA VEGA


DOCENTE: LILIAN YADIRA CÁRDENAS DEL ÁGUILA

HISTORIA DEL PERÚ HISTORIA DEL PERÚ HISTORIA DEL PERÚ


4TO GRADO DE PRIMARIA 5TO GRADO DE PRIMARIA 6TO GRADO DE PRIMARIA

II BIMESTRE (8 TEMAS) II BIMESTRE (8 TEMAS) II BIMESTRE (8 TEMAS)

 GUERRA DEL PACÍFICO  GUERRA DEL PACÍFICO  LOS TRES SOCIOS DE LA

 CAMPAÑA DE TARAPACÁ  CAMPAÑA DE TARAPACÁ CONQUISTA

 CAMPAÑA DE TACNA Y ARICA  CAMPAÑA DE TACNA Y ARICA  EPOCA COLONIAL

 EXPEDICIÓN LYNCH  EXPEDICIÓN LYNCH  CULTURA PARACAS

 BATALLA DE AYACUCHO  BATALLA DE AYACUCHO  CULTURA CHIMÚ

 BATALLA DE JUNIN  BATALLA DE JUNIN  CULTURA WARI

 PROCERES Y PRECURSORES  PROCERES Y PRECURSORES  CULTURA TIAHUANACO

 INDEPENDECIA DEL PERÚ  INDEPENDECIA DEL PERÚ  INDEPENDENCIA DEL PERÚ

 CULTURA MOCHICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “KAROL JEAN PIAGET” - LURÍN
CARTEL DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE HISTORIA DEL PERÚ

DIRECTORA: LIC. LUZ MARIBEL ACUÑA VEGA


DOCENTE: LILIAN YADIRA CÁRDENAS DEL ÁGUILA

HISTORIA DEL PERÚ HISTORIA DEL PERÚ HISTORIA DEL PERÚ


4TO GRADO DE PRIMARIA 5TO GRADO DE PRIMARIA 6TO GRADO DE PRIMARIA

III BIMESTRE (8 TEMAS) III BIMESTRE (8 TEMAS) III BIMESTRE (8 TEMAS)

 REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA  REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA  LA CULTURA CHINCHA

 EL ONCENIO DE LEGUIA  EL ONCENIO DE LEGUIA  LOS VIRREYES DEL PERÚ

 GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS  GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS  LUCHA Y REBELIONES

FF.AA FF.AA  LA CULTURA CHACHAPOYAS

 GOBIERNO DEL GENERAL FRANCISCO  GOBIERNO DEL GENERAL FRANCISCO  EL PROTECTORADO DE SAN MARTIN

MORALES BERMUDEZ MORALES BERMUDEZ  SIMON BOLIVAR

 GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE  GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE  CULTURA INCA

 PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA  PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA  EL CONGRESO CONSTITUYENTE

 PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI  PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI

 GOBIERNO DE VALENTIN PANIAGUA  GOBIERNO DE VALENTIN PANIAGUA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “KAROL JEAN PIAGET” - LURÍN
CARTEL DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE HISTORIA DEL PERÚ

DIRECTORA: LIC. LUZ MARIBEL ACUÑA VEGA


DOCENTE: LILIAN YADIRA CÁRDENAS DEL ÁGUILA

HISTORIA DEL PERÚ HISTORIA DEL PERÚ HISTORIA DEL PERÚ


4TO GRADO DE PRIMARIA 5TO GRADO DE PRIMARIA 6TO GRADO DE PRIMARIA

IV BIMESTRE (8 TEMAS) IV BIMESTRE (8 TEMAS) IV BIMESTRE (8 TEMAS)

 GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO  GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO  CULTURA CHANCAY

 LINEA DE TIEMPO DE LAS BATALLAS  LINEA DE TIEMPO DE LAS BATALLAS  CULTURA NAZCA

 MAPAS CONCEPTUALES  MAPAS CONCEPTUALES  LAS COSTUMBRES EN EL VIRREYNATO

 EXPOSICIÓN  EXPOSICIÓN  LA EDUCACIÓN EN EL VIRREYNATO

 REBELIÓN DE TUPAC AMARU  REBELIÓN DE TUPAC AMARU  CREACIÓN DEL VIRREYNATO

 MICAELA BASTIDAS  MICAELA BASTIDAS  ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN EL

 JOSÉ OLAYA BALANDRA  JOSÉ OLAYA BALANDRA VIRREYNATO

 MARIA PARADO DE BELLIDO  MARIA PARADO DE BELLIDO  ORGANIZACIÓN ECONÓMICA EN EL

 FRANCISCO BOLGNESI  FRANCISCO BOLGNESI VIRREYNATO

 LOS ABUSOS DE LOS VIRREYES


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “KAROL JEAN PIAGET” - LURÍN
CARTEL DE CONTENIDOS DE:
DIRECTORA: LIC. LUZ MARIBEL ACUÑA VEGA

GRAMATICA ARITMETICA PLAN LECTOR CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL


1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA
I BIMESTRE (35 temas ) I BIMESTRE(26 temas) I BIMESTRE( 8 temas) I BIMESTRE (8 temas) I BIMESTRE( 7 temas)

 Aprestamiento  Aprendemos los números del 0 al  Todos tenemos una  Mi cuerpo y sus partes  Normas de
 Percepción, identificación de 2
familia  La cabeza y partes de la convivencia en el
sonidos  Aprendemos los números 3 y 4
 Las vocales  Aprendemos los números 5 y 6 cara aula
 Platero
 Encuentros vocálicos  Aprendemos los números 7 y 8 
 El tronco “soy único”
 Reforzamos vocales  Aprendemos el numero 9  Guillermo y Blanca
mayúsculas y minúsculas  Lectura y escritura de números de  Las extremidades  Como soy
 El conector “y” 0 al 9  La mula superiores e inferiores  Voy creciendo ,
 Aprendo la consonante D,d  Anterior y posterior
 Escribo oraciones con la D,d  Mayor, menor o igual  La foca Filomena  Higiene y cuidado de mi voy cambiando
 La consonante F,f  Conjunto de pertenece y no cuerpo  Palabras mágicas
 La familia de Fidel
 Escribe oraciones con la la F,f pertenece
 Las articulaciones  Útiles de aseo
 Conociendo la consonante L,l  Representación en la recta  El viaje de Beto
 Escriben oraciones con la numérica del 0 al 9  Los huesos  Mi colegio
consonante L,l  Representación en la recta  Doña gallina
 Los músculos
 Escriben palabras con al-el-il- numérica ascendente y
ol-ul descendente
 La consonante M-m  Adición de números hasta el 9
 Escriben oraciones con M-m  Sustracción de números hasta el 9
 La consonante N,n  Adición en la tabla de doble
 Escriba oraciones con N,n entrada
 Escriba palabras con an-en-in-  Reforzamos lectura y escritura de
on-un números del 0 al 9
 La decena
 El uso de la mayúscula al inicio  Escribimos números hasta el 19
de la oración  Anterior y posterior
 Escriben y aprenden  Mayor, menor o igual
adivinanzas  Lectura y escritura de números al
 El verbo 19
 Tiempos del verbo  Adición de números hasta el 19
 Aprender la consonante P,p  Sustracción de números hasta el
 Escriben oraciones con la 19
consonante P,p  Adición en la recta numérica hasta
 El artículo el 19
 Trabajando la consonante S,s  Sustracción en la recta numérica
 Escriban oraciones con sa-se- hasta el 19
si-so-su  Escribimos números del 19 al 39
 Escriben palabras con as-es-is-  Lectura y escritura de números
os-us hasta el 39
 La oración
 Uso del punto
 Escriba y aprenda rimas
 Aprendemos la consonante T,t
 Escribimos oraciones con la T,t
 Sustantivo común
 Sustantivo propio

DOCENTE: LILIAN YADIRA CÁRDENAS DEL ÁGUILA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “KAROL JEAN PIAGET” - LURÍN


CARTEL DE CONTENIDOS DE:
DIRECTORA: LIC. LUZ MARIBEL ACUÑA VEGA

DOCENTE: LILIAN YADIRA CÁRDENAS DEL ÁGUILA

GRAMATICA ARITMETICA PLAN LECTOR CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL


1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA
II BIMESTRE (34 temas) II BIMESTRE (26 temas) II BIMESTRE(9 temas) II BIMESTRE (10 temas) II BIMESTRE (9 temas)

 Las consonantes b,v  Anterior y posterior del número  El conejito copito  Los sentidos y sus  Las profesiones
39
 Aumentativos cuidados  Los oficios
 Mayor menor o igual  Quimi
 Diminutivos  Adición hasta el 39  La vista  Mi árbol genealógico
  La abuelita de valeria
 La consonante R,r Sustraccion hasta el 39  El olfato  Medios de transporte
 Resuelve problemas de adicion y
 Escribe oraciones con R,r  El lobo de Teresa  El gusto  Seguridad vial
sustracción hasta el 39
 Escriben palabras con rr  Escribimos números del 40 al 59  El tacto  Símbolos patrios
 La vicuña viajera
 Escriben palabras con  Lectura y escritura de números  El oído  Proclamación de la
hasta el 59  Hector
ar,er,ir,or,ur  Sistema digestivo independencia
 Anterior y posterior
 La sílaba  Mayor, menos o igual  El hipopótamo  Sistema respiratorio  La familia y su rol
 Las sílabas ca-co-cu  Adicion de números hasta el 59  Sistema circulatorio  Reglas de tránsito
 Operaciones combinadas  Humberto
 Las sílabas ce-ci  Sistema renal
hasta el 59
 Wilfredo
 Las sílabas “que-qui”  Escribimos números del 60 al
 Singular, plural 79
 Lectura y escritura de
 La consonante H,h
números del 60 al 79
 Escribir oraciones con H,h  Anterior y posterior
 La sílaba tónica  Comparación de números
mayor, menor o igual
 La consonante Ñ,n
 Escribe oraciones con Ñ,n  Adición de números hasta el
 Escriben oraciones con “ch” 79
 Sinónimos
 Sustracción de números hasta
 La consonante B,b
el 79
 La consonante G,g
 Escriben oraciones con G,g  Números ordinales

 La consonante K,k  Resuelven problemas de


 Escriben oraciones con K,k adición y sustracción
 Antónimos
 La adición llevando
 Género y numero
 La consonante Z,z  Operaciones combinadas

 Pronombres personales  Sustracción prestando


 Termino excluido
 Cuadros mágicos
 Familia de palabras
 Analogías  Patrones aditivos
 El adjetivo
 Lectura y escritura hasta el
 Aprendo a escribir palabras 99
con LL, Y
 Anterior y posterior
 Signos de interrogación ¿?

GRAMATICA ARITMETICA PLAN LECTOR CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL


1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA
III BIMESTRE (34 temas) III BIMESTRE (26 temas) III BIMESTRE ( 8 temas) III BIMESTRE (12 temas) III BIMESTRE(9 temas)

 Escriben palabras con ge,gi  Mayor menor o igual  Yoyito  Seres bióticos
 El Perú y sus
 Escriben palabras con  Adición hasta el 99  Seres abióticos
que,qui  Pollito llito regiones
 Sustracción hasta el 99 
 Escriben palabras con Animales vertebrados
 Costa
gue,gui  Iniciamos la centena  El cachorrito
 Animales
 Signos de excalamación ¡!  Lectura y escritura hasta 999  Sierra
 La consonante J,j  La zapatilla de Zulema invertebrados
 Anterior y posterior  Selva
 Escriben oraciones con  Ciclo de los animales
ja,je,ji,jo,ju  Mayor menor o igual  Patricia en su jardín  Mar peruano
 La consonante W,w  Como se desplazan
 Lectura y escritura de  Límites del Perú
  Kike el karateca
Escriben oraciones con W,w  Ciclo del agua
 Crean cuentos
números hasta el 999  Desastres
 Adicion con numero de 3  La planta  Los alimentos
 El sujeto naturales
 La fábula cifras  Origen de los
 Justino  Fenómenos
 El predicado
 Resuelve la adicion con 3 alimentos
 La consonante X,x naturales
 La carta y sus partes
cifras llevando  Clasificación de los
 Nuestros deberes
 Escribir una carta  Sustraccion con 3 cifras alimentos
 Escriben y aprenden chistes prestando
 Los “m” antes de b y p  Animales herbívoros
 Resuelve problemas de
 Ordenan palabras y forman  Animales carnívoros
oraciones adicion
 Escriben y aprenden  Resuelve problemas de
pregones
sutraccion
 Oraciones incompletas
 La descripción  La mitad de un numero
 Escriben palabras con ac  Doble de un numero
 El cartel  El triple de un numero
 Palabras con ad
 Los días de la semana
 Escriben palabras con “am”
 La silaba “yi”  Meses del año
 Escriben oraciones con ya-  Medidas arbitrarias palma-
ye-yi-yo-yu
pie
 Escriben textos y frases
 Unidad del tiempo (hora)
 Escriben y aprenden  La media hora
trabalenguas  El cuarto de hora
 Crean cuentos cortos
 El centímetro (cm)
 Escriben pequeños poemas
 Crean acrósticos con sus  El metro (m)
nombres  El kilo y el gramo
 Reforzamos las silabas
 Medidas de volumen del Litro
inversas
 Trabajamos las trabadas

GRAMATICA ARITMETICA PLAN LECTOR CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL


1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA 1GRADO DE PRIMARIA
IV BIMESTRE IV BIMESTRE (23 temas) IV BIMESTRE IV BIMESTRE IV BIMESTRE
 Trabajamos con “pl” 1. Monedas y billetes  La gallina Yolanda y sus  La planta y sus partes  Nuestros
pollitos  El agua derechos
 Identificar en un texto pl 2. Resolvemos problemas con
 Estados del agua  Nuestro planeta
 Cecilia
 Escriben palabras con “bl” billetes  Sistema planetario  El sol
 La leona
solar  La tierra
 Identifican en el texto “bl” 3. Resolvemos problemas con  La flor de verdad  La luna
 Escriben palabras con “tl” monedas  La luna  Estaciones
 El zorro zenon  Nacimiento del
 Subrayan en un texto “tl” 4. Resolvemos problemas con
 La granja niño Jesús
 Escriben palabras con “fl” el tiempo

 Identifican en el texto “fl” 5. Resolvemos problemas con

 Subrayan en el texto fl el litro

 Escriben palabras con cla- 6. Resolvemos problemas con

cle-cli-clo-clu el kg

 Escriben palabras con gla- 7. Resuelve problemas con

gle-gli-glo-glu los meses del año

 Subrayan en un texto 8. La simetría y eje de

palabras con gl simetría

 Aprenden retahílas 9. Formas de los cuerpos

 Escriben un cuento e 10. Escribe hasta la unidad de

indican sus partes millar

 Las sílabas br 11. Escriben números en el


tablero posicional
 Escriben palabras con br
12. Perímetro
 La silaba pr
13. Gráfico de barras
 Escriben palabras con para-
14. Fracciones
pre-pri-pro-pru
15. Lectura de fracciones

 Escriben palabras con cra- 16. Escritura de fracciones


cre-cri-cro-cru 17. Resuelve problemas de
fracciones
 Subrayar cra-cre-cri-cro-cru 18. Números pares e impares
en el texto 19. Sucesión creciente y
decreciente
 Escriben palabras con dr
20. Descomposición de
 Identifican palabras con dr
números
 Escriben palabras con tr 21. Noción de la multiplicación
22. Multiplicación x 1
 Identifican en un texto tr
23. Multiplicación x 2
 Escriben palabras con fr

 Escriben palabras con gr

 Identifican en un texto gr

También podría gustarte