Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA


ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

RECUPERACION SECUNDARIA Y
MEJORADA

OTROS MÉTODOS DE
RECUPERACIÓN MEJORADA

DOCENTE: ING. SILVERIO FERNANDEZ


ESCALANTE

ALUMNO: NORBERTO DE JESUS CARRERA


RAFAEL
ING. PETROLERA
SEMESTRE: 8
GRUPO: P

Circuito Tecnológico No. 1


Tel. 01 923 323 2000
Col. El Cuatro, La Venta,
01 923 23 2 03 25
Huimanguillo, Tabasco. C.P. 86410
www.itslv.edu.mx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

INTRODUCCION

La recuperación mejorada es la inyección de sustancias que pueden o no estar presentes en el


yacimiento pero se inyectan a condiciones específicas con el fin de alterar las propiedades de los
fluidos contenidos, o bien, modifican las interacciones de los fluidos con la roca que los
almacena, es decir, el sistema roca-fluidos, todo con el fin de elevar el factor de recuperación. La
recuperación mejorada o EOR, se considera como perteneciente a la recuperación avanzada
(IOR) e implica una reducción en la saturación de aceite por debajo de la saturación residual.

OTROS MÉTODOS DE RECUPERACIÓN MEJORADA

Inyección de gases

La inyección de gases puede llevarse a cabo de manera inmiscible o miscible, los fluidos
empleados comúnmente son gases de combustión, gases inertes, o gases hidrocarburos,
dependiendo del requerimiento de miscibilidad, gases como el nitrógeno son muy utilizados de
manera inmiscible. Para que el 2 CO o N2 sean miscibles, es necesario que la inyección se realice
por encima de la presión mínima de miscibilidad.

Mecanismos de desplazamiento en la inyección de gas:

 Reducción de la viscosidad.
 Aumento de la energía del yacimiento.
 Eliminación de depósitos sólidos
 Vaporización.

Inyección de Dióxido de carbono (CO2)

El proceso de inyección de dióxido de carbono   2 CO es aplicable a un amplio rango de


yacimientos debido a su baja presión de miscibilidad en comparación con el empuje por gas.
Puede inyectarse de manera inmiscible pero esta práctica cada vez es menos empleada debido a
los beneficios al hacerlo de manera miscible.

La presión mínima de miscibilidad (pmm) es determinada en laboratorio o bien, por


correlaciones. Los mecanismos principales por los que se inyecta son:

Circuito Tecnológico No. 1


Tel. 01 923 323 2000
Col. El Cuatro, La Venta,
01 923 23 2 03 25
Huimanguillo, Tabasco. C.P. 86410
www.itslv.edu.mx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

 Disminución de viscosidad.
 Hinchamiento del aceite.
 Desplazamiento miscible.
 Represionamiento del yacimiento.

Es utilizado comúnmente en estado gaseoso, el desplazamiento por dióxido de carbono (CO2) es


similar al de empuje por gas vaporizado, pero en este caso se extrae un amplio rango de
fracciones, desde etano hasta C30. Es también empleado alternando agua, es decir, método
(WAG) que significa “Water Alternating Gas” en inglés.

Inyección de Nitrógeno La inyección de Nitrógeno es muy similar a la inyección de dióxido de


carbono, sin embargo hay unas diferencias que son la clave para seleccionar uno u otro método
EOR, en el caso del Nitrógeno, para que sea miscible, es necesaria una presión mayor que en el
caso del bióxido de carbono, su presión de miscibilidad es menor y por eso es preferible en
inyección miscible

Inyección de agua alternando gas (WAG)

El proceso de inyección de agua alternando gas consiste en la inyección de estos dos fluidos en
secuencia y tiene como objetivo el incremento de la eficiencia de barrido. Los ciclos de inyección
alternada de gas y agua (WAG) mejoran la eficiencia de barrido mediante el incremento de la
viscosidad del frente de invasión en las zonas donde se alcanza la presión mínima de miscibilidad
entre el bache de gas y el aceite, el gas inyectado es seguido por un bache de agua para completar
el proceso de empuje y desplazar los fluidos.

Circuito Tecnológico No. 1


Tel. 01 923 323 2000
Col. El Cuatro, La Venta,
01 923 23 2 03 25
Huimanguillo, Tabasco. C.P. 86410
www.itslv.edu.mx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Recuperación Mejorada con Microrganismos (MEOR)

MEOR o “Microbial Enhanced Oil Recovery” ha sido investigado desde hace setenta años. Los
microorganismos reaccionan con una fuente de carbono, tal como el aceite y producen
surfactante, limos (polímeros), biomasa y gases como el metano, dióxido de carbono, nitrógeno
e hidrógeno, así como solventes y ciertos ácidos orgánicos. Formalmente dichos productos de
los microrganismos son llamados metabolitos y llevan el prefijo bio- de acuerdo a su naturaleza.

 Bio-polímeros
 Bio-surfactantes
 Bio-ácidos
 Bio-gas

Es debido a los metabolitos mencionados que la recuperación microbiana es tan popular, puesto
que se generan a partir de los microrganismos inyectados y es obvio de esperarse que se dirijan
a zonas dentro de la formación con mayor contenido de carbono para alimentarse. Los
metabolitos generados in situ entonces son generados en la zona con mayor saturación de aceite,
por lo que los bio-compuestos actúan más eficazmente y la recuperación de aceite adicional se
prevé más exitosa que con los métodos convencionales de recuperación mejorada.

Los microorganismos pueden ser endógenos o exógenos. Los microbios exógenos necesitan
adaptarse a la temperatura, salinidad y dureza del agua congénita. Los nutrientes como las
melazas o nitrato de amonio son provistos para estimular el crecimiento de las colonias de
microrganismos inyectadas en el yacimiento.

Circuito Tecnológico No. 1


Tel. 01 923 323 2000
Col. El Cuatro, La Venta,
01 923 23 2 03 25
Huimanguillo, Tabasco. C.P. 86410
www.itslv.edu.mx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

CONCLUSION

La recuperación mejorada es la inyección de sustancias a condiciones específicas cuyo fin es


alterar las propiedades de los fluidos contenidos, o modificar el sistema roca-fluidos, todo con el
fin de elevar el factor de recuperación, entre los otros métodos de recuperación mejorada tenemos
la inyección de gas que se lleva acabo de manera miscible e inmiscible, inyección de dióxido de
carbono que se puede aplicar a un amplio rango de yacimientos debido a su baja presión de
miscibilidad, inyección de nitrógeno es empleada principalmente cuando económicamente no es
viable el dióxido de carbono debido que el precio del nitrógeno es menor, la inyección de agua
alternado de gas consiste en inyectar en una manera de secuencia agua y gas con el fin de
aumentar la eficiencia de barrido y la recuperación mejorada por microorganismos en un dato
importante es que se inyecta en yacimientos con temperaturas debajo de 55° C.

Circuito Tecnológico No. 1


Tel. 01 923 323 2000
Col. El Cuatro, La Venta,
01 923 23 2 03 25
Huimanguillo, Tabasco. C.P. 86410
www.itslv.edu.mx

También podría gustarte